13.07.2015 Views

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FESTIVALMOV-HIFestival de DanzaMoviendo Historias.21.00hESP.0Bono Festival: 40¤¿UN FESTIVAL DE DANZA-TEATRO?MOV-HI es un festival que nacemotivado por el deseo de potenciarel resultado artístico de puestas enescena que tienen como base eltrabajo corporal y navegan en eluniverso de la Danza, sin limitar lautilización de cualquier herramientaescénica o recurso “teatral” paracontar una historia a través de lacorporalidad.Paradójicamente MOV-HI pretendealejarse de la corporalidad como fin,situándola entre parámetros que noestablezcan patrones limitados a lasublimación del cuerpo o el alarde devirtuosismo como resultado absoluto,acabado…Curiosamente, de nuevo y pese a loque pueda parecer, tampoco intentaahondar en resultados escénicosdonde el trabajo corporal derive enuna considerable carga de lenguajeexpresivo o gestual,independientemente del gradocualitativo.Y si nuestro enfoque no es el discursocoreográfico convencional, ni laexpresión gestual, ni el virtuoso delmedio en sí, ¿Qué nos queda?Pues bien, buscamos la expresiónorgánica que conecta directamentecon la emoción como emisor interior,prescindiendo de la canalizaciónracional y de tantos caminos y caucesutilizados para cerciorar la veracidaddel discurso innecesariamente.Contamos con el cuerpo comoinstrumento afinado y con undesarrollo técnico de cualidad ycalidad capaz de dotar al movimientode sentido y significado, paraofrecernos un cuidadoso y brillanteespectáculo en todo su equilibrio,desde la propia puesta en escena, aun discurso que nos narre y acariciecon su forma de contar.Queremos resultados escénicos quenos cuenten al oído que nuestracapacidad de sentir crezca al rocecon su experiencia, para que nopasemos del pasillo a la butaca y dela butaca a la calle contando lo quehemos visto, sino lo que hemos vivido.Tras el cambio que nos ha producidoestar en contacto con lo auténtico,con lo que ocurre cuando el arte haceartista ha quien lo mira. Queremos lapureza del cuerpo en movimiento quearticulada desde una propiagestualidad da sentido a un lenguajeen sí mismo.Afinar nuestra sensibilidad más alláde las palabras sonoras más allá deldiscurso acomodado en unareiterante partitura coreográfica… Yaque más allá de todo lo que se ve;existe un lugar que no necesita de laexpectación y del orgullo del saberque se ve, sino todo lo contrario, enlo invisible hallamos un hilo que nospuede guiar por lugares nuevos,desconocidos, para el ojo y para elalma, por esos lugares a los que sólose accede desde la apertura, lacuriosidad y la inocencia.Juan Nicolás, Isabel Lavella.Organiza y produce:4445

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!