13.07.2015 Views

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

3º Trimestre 2008 - Centro Parraga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4821.00hESP.0Entrada Única: 10¤TIGGERMaría StamentokovikFESTIVALMOV-HI20NovUna noche del año 1953, mientrasintentaba vender una arma paraobtener un poco de dinero y drogas,William Burroughs mató a JoanVollmer, su mujer. Ambos,provocándose continuamente,decidieron jugar a la leyenda deGuillermo Tell; ella se puso un vasoen la cabeza y él disparó. La mató enel momento. Después de su muerte,William empezó con su vida literaria.Observando la cronología de suhistoria es interesante destacar hastaque punto llegó la tensión entre ellos,llegó a tal clímax que se hizo imposiblesaber si fue un asesinato o unaccidente. Es a partir de estaanécdota, que se convirtió en leyenda,que María y Guillaume empezaron ainvestigar y fantasear. Han queridoexplorar el momento en que, a veces,las tensiones entre dos personasllegan a ser tan fuertes que seconvierten en una barrera para lacomunicación, y en el que cada acciónse convierte en un ataque, un juegode poder, para desmoralizar al otro.Procediendo los dos de similaresprácticas artísticas y técnicas comola danza clásica y la moderna, laperformance y el arte visual,comparten también un fuerte vínculopor la cinematografía. El trabajo deMaría y Guillaume está construidoalrededor de imágenes coreográficasy arquitecturales complejas donde elcuerpo se convierte en mensajero yla narración en pintura abstracta. Losdos personajes que interpretan estánatormentados por sus emociones yes a través del movimiento su únicamanera de expresar la frustración yla tensión. Están atrapados en unatierra de nadie, cúbica, sin ningunaotra opción que la de enfrentarse eluno al otro. En esta pieza hay unaatención particular en la estética delos años 50 donde cada elemento,desde el vestuario al diseño de lucesy maquillaje, están presentes paracrear un universo con el objetivo detransmitir una obra en blanco y negro,un “film noir” teatral donde la realidadde las emociones se funden en laplasticidad propuesta: « La verdad esirrelevante, es todo un montón dementiras y de revisionismos históricono hay nada cercano a la verdad,todo está en tu mente ».«The truth is irrelevant, it's all a pile oflies and historical revisionism,there is nothing close to the truth, it'sall in your mind.» William BurroughsFicha ArtísticaConcepto, coreografía einterpretaciónMaría Stamenkovic Herranz &Guillaume Marie.MúsicaK K Null(Publicado por Touch Music-MCPS)Diseño lucesSylvia KuchinowDiseño vestuarioCédrick DebeufDiseño maquillajeRebecca FloresEdición músicaVeselin MitevProducción ejecutivaDominique BernatDistribuciónCaroline de Saint Pastou (BureauINCIPIT)FotografíaNoemí JariodDiseño gráficoGrégoire GittonCoproducciónCompañía María Stamenkovic Herranzy Teatre Lliure con el apoyo delDepartament de Cultura i Mitjans deComunicació con el apoyo de Tazcorpy Centre Cultural La Bobila,Ajuntament de L'Hospitalet.AgradecimientosJordi Fondevila, Bas Et Hauts, PascalLabrunie, Txiki Berraondo, JonathanCapdevielle, Mathilde Guislan, RogerB. Landoni, Marcos Flanagan, AlbertoAldana, Pía Mazuela, DaphnéMalherbe, Maribel Martinez, La Fede,Lucian Segura and Max - the littlemarinero, Glauco Hanna, RogerBernat y un agradecimiento especiala Monty Gabrys por su fantástica voz.www.tazcorp.org49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!