13.07.2015 Views

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo - Choike

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo - Choike

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo - Choike

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Equidad de Género en <strong>la</strong>s Cumbres y <strong>Conferencia</strong>s de <strong>la</strong>s Naciones Unidasmediante <strong>el</strong> fortalecimiento de programas de salud que hagan hincapié en <strong>el</strong> mejoramiento de <strong>la</strong>atención prenatal y <strong>la</strong> nutrición, incluida <strong>la</strong> <strong>la</strong>ctancia materna, a menos que esté contraindicadapor razones de salud, en <strong>la</strong> vacunación universal, en <strong>la</strong>s terapias de rehidratación oral, en <strong>la</strong>sfuentes de agua potable, en <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong>s enfermedades infecciosas, en <strong>el</strong> control de <strong>la</strong>exposición a <strong>la</strong>s sustancias tóxicas y en un mejor saneamiento de los hogares; y mediante <strong>el</strong>fortalecimiento de los servicios de salud para <strong>la</strong>s madres, los servicios de calidad de p<strong>la</strong>nificaciónde <strong>la</strong> familia que ayuden a <strong>la</strong>s parejas a p<strong>la</strong>nificar y espaciar los nacimientos, y <strong>la</strong>s actividadesde prevención de <strong>la</strong> transmisión d<strong>el</strong> VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual;c) Determinar <strong>la</strong>s causas d<strong>el</strong> estancamiento o <strong>el</strong> aumento de <strong>la</strong> tasa de mortalidad entre <strong>la</strong>spob<strong>la</strong>ciones de adultos y formu<strong>la</strong>r políticas y programas especiales <strong>sobre</strong> promoción de <strong>la</strong> saluden los casos en que se observe dicho fenómeno, en particu<strong>la</strong>r entre <strong>la</strong>s mujeres en edad deprocrear y los hombres en edad de trabajar;(…)d) Asegurar que los programas de <strong>el</strong>iminación de <strong>la</strong> pobreza se orienten especialmente hacia <strong>la</strong>smujeres y que se asigne prioridad a los hogares encabezados por mujeres;B. Modificación de <strong>la</strong> estructura por edades y envejecimiento de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción21. Los gobiernos deben:(…)c) Fomentar investigaciones y e<strong>la</strong>borar estrategias amplias en los p<strong>la</strong>nos nacional, regional ylocal encaminadas, según proceda, a resolver los problemas que p<strong>la</strong>ntea <strong>el</strong> envejecimiento de <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción. Invertir más recursos en investigaciones que tengan en cuenta <strong>la</strong>s cuestionesre<strong>la</strong>cionadas con <strong>el</strong> género, así como en impartir capacitación y desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad enmateria de políticas sociales y atención de <strong>la</strong> salud de <strong>la</strong>s personas de edad, especialmente <strong>la</strong>sque viven en <strong>la</strong> pobreza, prestando atención especial a <strong>la</strong> seguridad económica y social de <strong>la</strong>spersonas de edad, en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s mujeres, los servicios de atención de <strong>la</strong> salud económicos,accesibles y apropiados, los derechos humanos y <strong>la</strong> dignidad de <strong>la</strong>s personas de edad, y <strong>el</strong>pap<strong>el</strong> productivo y útil que puedan desempeñar estas últimas en <strong>la</strong> sociedad, los sistemas deapoyo que mejoren <strong>la</strong> capacidad de <strong>la</strong>s familias y comunidades para atender a los miembros demás edad, así como <strong>la</strong> capacidad de <strong>la</strong>s personas de edad para atender a los familiares ymiembros de <strong>la</strong> comunidad afectados por <strong>el</strong> VIH/SIDA, y <strong>la</strong> solidaridad generacional que apuntea mantener y mejorar <strong>la</strong> cohesión social.22. Los gobiernos y <strong>la</strong> sociedad civil, con inclusión de <strong>la</strong>s organizaciones no gubernamentales y<strong>el</strong> sector privado, deben crear oportunidades para que <strong>la</strong>s mujeres y los hombres de edadsiguieran aportando sus conocimientos a <strong>la</strong> familia, <strong>la</strong> fuerza de trabajo y <strong>la</strong> comunidad con <strong>el</strong> finde contribuir a promover <strong>la</strong> solidaridad entre <strong>la</strong>s generaciones y a aumentar <strong>el</strong> bienestar de <strong>la</strong>sociedad y deben <strong>el</strong>iminar los obstáculos que se oponen a <strong>el</strong>lo. Para <strong>el</strong>lo se requerirá brindareducación permanente y posibilidades de reorientación profesional.23. Siempre que se disponga de recursos adicionales, <strong>el</strong> sistema de <strong>la</strong>s Naciones Unidas debedocumentar <strong>la</strong> experiencia positiva de <strong>la</strong>s políticas y los programas en <strong>la</strong> esfera d<strong>el</strong>envejecimiento d<strong>el</strong> hombre y <strong>la</strong> mujer y difundir información y recomendaciones a ese respecto.Se debe facilitar a los países capacitación apropiada y <strong>la</strong> capacidad para crear sus propiaspolíticas adaptadas a su cultura, tradiciones y circunstancias socioeconómicas.C. Migración internacional98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!