13.07.2015 Views

Cursos on line La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). FADU ...

Cursos on line La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). FADU ...

Cursos on line La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). FADU ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<str<strong>on</strong>g>Cursos</str<strong>on</strong>g> <strong>on</strong> <strong>line</strong><strong>FADU</strong><strong>La</strong> Evaluación <strong>de</strong> <strong>Impacto</strong> <strong>Ambiental</strong> (<strong>EIA</strong>).Módulo 1 2 3 4 5pág clase 04Valoración <strong>de</strong> los impactos ambientales01 Presentación01 Caracterización <strong>de</strong> los<strong>Impacto</strong>s <strong>Ambiental</strong>es04 Criterios <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong>los <strong>Impacto</strong>s <strong>Ambiental</strong>es05 Integración <strong>de</strong> los<strong>Impacto</strong>s <strong>Ambiental</strong>es4. Integración <strong>de</strong> los <strong>Impacto</strong>s <strong>Ambiental</strong>esParámetro Abreviatura Categoría Indicador Categoría Indicador Categoría IndicadorSigno S Negativo (-) In<strong>de</strong>terminado (- /+) Positivo (+)Intensidad J Alta 3 Media 2 Baja 1Duración D Permanente 3 Intermitente 2 Transitorio 1Extensióno AlcanceterritorialE Z<strong>on</strong>al 3 Local 2 Puntual 1Probabilidad P Alta 3 Media 2 Baja 1Tiempo <strong>de</strong>ApariciónT<strong>La</strong>rgo Plazo c Mediano Plazo b Corto plazo aOrigeno causalidadOC<strong>on</strong>secuenciaindirecta <strong>de</strong>lproyectobC<strong>on</strong>secuenciadirecta <strong>de</strong>lproyectoaC<strong>on</strong>trolCNo es posibleaplicar medidas<strong>de</strong> mitigaciónbEs posibleaplicar medidasaComo refleja el cuadro, en algunos casos es posible adjudicar una valoración cuantitativa(3,2 ó 1). En otros, sólo una valoración cualitativa que no pue<strong>de</strong> ser integrada numéricamente.<strong>La</strong> aplicación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> Matriz, permite una primera integración cuantitativa entre losindicadores producidos por cada uno <strong>de</strong> los comp<strong>on</strong>entes <strong>de</strong>l proyecto sobre cada uno <strong>de</strong> loscomp<strong>on</strong>entes <strong>de</strong>l ambiente, al sumar algebraicamente todos los valores numéricos asignadosa cada interacción. Una <strong>de</strong> sus limitaci<strong>on</strong>es es que c<strong>on</strong>si<strong>de</strong>ra todas las interacci<strong>on</strong>es (las celdas)c<strong>on</strong> igual jerarquía, es <strong>de</strong>cir, sin p<strong>on</strong><strong>de</strong>rarse entre ellas, y no c<strong>on</strong>si<strong>de</strong>ra las relaci<strong>on</strong>es causalesentre ellas.<strong>La</strong> sumatoria <strong>de</strong> los impactos i<strong>de</strong>ntificados pue<strong>de</strong> realizarse a varios niveles c<strong>on</strong>secutivos<strong>de</strong> agregación.En principio, a nivel <strong>de</strong> cada celda, sumando los valores numéricos asignados anteriormente,que permite obtener un valor total para cada interacción entre una acción y un comp<strong>on</strong>ente<strong>de</strong>l medio receptor.En un nivel siguiente, la sumatoria <strong>de</strong> todos los valores <strong>de</strong> una misma fila permite estimarlos efectos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las acci<strong>on</strong>es <strong>de</strong>l proyecto sobre el c<strong>on</strong>junto <strong>de</strong>l medio receptory compararlos entre sí. En forma homóloga, la sumatoria <strong>de</strong> todos los impactos <strong>de</strong> una mismacolumna representa los impactos <strong>de</strong> todas las acci<strong>on</strong>es y etapas <strong>de</strong>l proyecto sobre un comp<strong>on</strong>ente<strong>de</strong>l medio receptor. En ambos casos es posible efectuar posteriormente un ranking para i<strong>de</strong>ntificarlas situaci<strong>on</strong>es más críticas, por ejemplo, para orientar las futuras medidas <strong>de</strong> mitigación.C) - Método <strong>de</strong> Battelle - ColumbusA c<strong>on</strong>tinuación se presenta como referente y ejemplo, el Método aplicado por Battelle – Columbus.Esta Matriz, frecuentemente tomada como referente, mejora el enfoque c<strong>on</strong> respecto a las matrices07 <strong>de</strong> 14 pág.docentes: David Kullok, Horacio Civelli y Claudio Daniele pedagoga: Carina Li<strong>on</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!