13.07.2015 Views

SECCION ESPECIAL

SECCION ESPECIAL

SECCION ESPECIAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 ACTA MEDICA DOMINICANAENERO-JUNIO 2000explicar cualquier cosa.Murió en 1942 a los 72 ai\os.Su muerte puso luto a la ciudad de Santago.Nuestro hospital de nji\os lleva su nombre.Otros destacados médicos de comienzode siglo lo fueron Joseph Eldon, Ramón DeLara, Mariano Robellat, Abel Gonzalez Quesada,Manuel Pastoriza, Emilio Ginebra,etcDos ca~os que quiero tratar aparte son los delos Dres PríamoFranco y Darío Contreras.El caso del Dr. Príamo Franco fue lamentableHabía regresado de París alrededor de1923. Competente, bueno, afable, carii\oso.Durante su estadía en París padecía de doloresabdominales lo que sus profesores interpretabancomo "gastralgias". En 1925 hizo una de estascrisis dolorosas, resultando ser el proceso unaapendicitis aguda. Cuando se abrió el abdomenera tarde pues se habla complicado conperitonitis aguda falleciendo en poco tiempo. Sumuerte constituyó un gran motivo de duelo.Cientos de persoans acompai\aron el ataúd hastasu última morada.El otro caso es sobre el valeroso Dr. DarioContreras.Nació en Sto Domingo en 1879 y se graduócomo Licenciado en Medicina en 1900.Estudió en Francia desde 1911 hasta 1914.Fue cirujano del hospital San Rafael desde 1915hasta 1926. De gran estatura y con un valorextraordinario para la cirugía. Nació para sercirujano. Su hobby eran los gallos.En una oportunidad hab¡"a un cocherofamoso en Santiago que respondía al nombre deAquilino. El cochero al parecer padec!a de unalumbalgia y todos. los días se aparecía al SanRafael para que el Dr. Contreras lo operara. Undia, el Dr. Contreras desesperado solicitó""Internar al cochero para ser operado alsiguiente dia. Al siguiente dia fue llevado alquirofano, anestesiado y preparado. El cirujanohizo una incisión hasta la aponeurosis y procedióa fijar un par de "drains" de goma rigida y suturóla piel. Al siguiente, dia le pregunta el Dr.Contreras al cochero: ¿Aquilino, ¿como te sientes?A lo que el operado contestó:"Doctor. si no fuerapor el riesgo de la operación, yo me atreveria alevantarme, y ¿Que me encontró usted? El Dr.!Contreras. con mucho aplomo dijo: "abrí el riMncomo un pan para ponerle mantequilla. Limpiéuna cosa negra como zurrapa de café y volví acerrarlo". A lo que contestó el amigo Aquilino: "yosabia que ahí tenía algo muy grande¡"La otra historia sobre el valor del Dr.Contreras fue la siguiente:Estaba presenciando un juego de gallos enQuinigua, un campo próximo a Santiago. Undistinguido ciudadano de esta ciudad fue abuscarle "para que le viera un paciente en SantoDomingo". Llegan a Sto Dgo y poco a poco vanhacia la Hacienda Fundación, casa de Trujillo."Pero, esta es la casadel Jefe". "Si.-elpaciente esel propio Jefe. quien está grave". Contreras vió alpaciente, quien tenia un antrax en la parteposterior del cuello. "Esto hay que abrirlo en cruzy extraer todo ese material purulento con urJacureta". Sin vacilar, Contreras hizo lo q~e teníaque hacer y a los pocos días el paciente estabaen un mejor estado.Para haber hecho aquello se necesitaba unvalor extraordinario. Hoy en día un hospital deSanto Domingo lleva su nombre.En otro orden de ideas debo sei\alar que laterapéutica médica en los primeros 40 ai\os delsiglo XX estaba en pañales. Toda fiebre que nofuese de origen pulmonar se diagnosticaba comoPaludismo.A los niños con adenopatías cervicales, noimportaba la etiologia, se le. recomendabanlargas temporadas en San José de las Matas, nofuera a ser tuberculosis ganglionar.En casos de flebifis en las parturientas, alno existir los anticoagulantes, se colocabansanguijuelas sobre el área, anélido chupador desangre que libera una sustancia anticoagulante.Algo muy desagradable.Los Médicos tenían que aprender las "fórmulasmagistrales"; cada médico tenía que tenersu propio botiquín para preparar las medicinas desus pacientes. No -existían los patentizados dehoy.Todavía en los años de la década del 1930el ejercicio de la medicina continuauba siendo lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!