13.07.2015 Views

Descargar Revista - Centro de Estudios Sefardíes

Descargar Revista - Centro de Estudios Sefardíes

Descargar Revista - Centro de Estudios Sefardíes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CróniCaDe la mano con Simón LevyMuseo judío en tierras <strong>de</strong>l ISLAMTextos y fotos: Nicole Mischel MorelyEspecial para Maguén – EscudoHablar <strong>de</strong>l único museojudío en el mundo árabemusulmán pareciera irreal.Pero, aunque los conflictos políticos,sociales e i<strong>de</strong>ológicos marcan la actualidad,la cultura y las tradicionesmantienen siempre la esperanza <strong>de</strong>lo sublime. Esto es una realidad enel siglo XXI, en Casablanca, don<strong>de</strong>su director, un judío marroquí,fundador <strong>de</strong>l primer partido comunista<strong>de</strong>l país, <strong>de</strong> voz grave, gran<strong>de</strong>sproporciones físicas y presencia imponente,ha hecho posible reunir lacultura judía en un mundo árabe.Cuando mi amigo Larbi El Harti, hispanistamarroquí y escritor, me habló sobre lavida <strong>de</strong> Simón Levy con aquella admiración,propia <strong>de</strong> un discípulo a su maestro, penséque más allá <strong>de</strong> conocer al fundador <strong>de</strong> estemuseo, quería saber quién era el judío que asus 84 años siente a Marruecos su patria <strong>de</strong>lalma. Simón y Larbi comparten un mismosentimiento <strong>de</strong> izquierda: la <strong>de</strong>fensa a utranzas<strong>de</strong> la Marruecos monárquica - <strong>de</strong>mocrática,y el trabajo apasionado por la culturamarroquí <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l páis, in<strong>de</strong>pendientementeque uno provenga <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong>Isaac y el otro <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Ismael.Nos dirigimos un viernes por la mañanaal sector Oasis en Casablanca, un conjunto<strong>de</strong> hermosos chalés, buscando la 51 Rue AbouDabi. Bajamos el cristal <strong>de</strong>l coche y le preguntamosa unas mujeres <strong>de</strong>l trabajo domésticosi sabían dón<strong>de</strong> estaba Le Musée du JudaïsmeMarocain, e inmediatamente nos indicaron:«Waja, doblen a la <strong>de</strong>recha y <strong>de</strong>spués a la izquierda».Llegamos. Salam malekum, dice elLibro <strong>de</strong> Devarim (Deteuronomio) escrito en hebreo y árabe aljamiado.guardia quien nos hace entrar. Malekum salam,respondimos. Larbi y Simón se saludancon mucho afecto. Nos acompañaba Hasna, lahija <strong>de</strong> Larbi, una niña <strong>de</strong> doce años que sientegran curiosidad por la cultura judía. Me presentóante el señor Levy, para quien no pasaninadvertidos mis apellidos. Le cuento que soyvenezolana, hija y nieta <strong>de</strong> judíos marroquíes<strong>de</strong> Tánger. Sin yo saber, Levy guardaba para elfinal <strong>de</strong> nuestro encuentro el souvenir más idóneoque podía darme; su mente maquina enfunción <strong>de</strong> la pasión por la ju<strong>de</strong>idad marroquí,pasión que personalmente comparto.Zhor Rehihil es la conservateur y mano <strong>de</strong>recha<strong>de</strong> Levy, quien en los quince años quelleva trabajando en el Museo, conoce cada esquina<strong>de</strong> la cultura judía. Ella me aclara que<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unas semanas estarán <strong>de</strong> vacacionespor pocos días; Zhor por el final <strong>de</strong>l Ramadány él por Rosh Hashaná. Durante unos segundosme quedo pensativa... ¡Qué fácil es en algunoslugares el respeto y la tolerancia!Tamuz - Elul 5770Maguén-Escudo45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!