13.07.2015 Views

el taller de estimulación cognitiva. un elemento ... - Familia Alzheimer

el taller de estimulación cognitiva. un elemento ... - Familia Alzheimer

el taller de estimulación cognitiva. un elemento ... - Familia Alzheimer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVATabla I. Escala <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro global (continuación)d) Retiene r<strong>el</strong>ativamente poco material cuando lee <strong>un</strong> párrafo <strong>de</strong> <strong>un</strong> libro.e) Demuestra <strong>un</strong>a disminución en <strong>el</strong> recuerdo <strong>de</strong> nombres <strong>de</strong> personas que acaba <strong>de</strong> conocer.f) Pier<strong>de</strong> o extravía objetos <strong>de</strong> valor.g) En la exploración clínica se pue<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nciar <strong>un</strong> déficit <strong>de</strong> concentración.• Evi<strong>de</strong>ncia objetiva <strong>de</strong> déficit <strong>de</strong> memoria que se pone <strong>de</strong> manifiesto en <strong>un</strong>a entrevista exhaustiva.• Disminución d<strong>el</strong> rendimiento en las áreas laboral y social.• Empieza a negar los déficit.• Estos síntomas van acompañados <strong>de</strong> ansiedad leve o mo<strong>de</strong>rada.Nota: si sólo se <strong>de</strong>muestra alteración <strong>de</strong> memoria: alteración amnésica atribuida a la edad (AMAE). Si presentaotras f<strong>un</strong>ciones alteradas pero estables: <strong>de</strong>terioro cognitivo atribuido a la edad (DECAE). Si los déficit son progresivos:<strong>de</strong>mencia inicial.GDS 4Deterioro cognitivo mo<strong>de</strong>rado/Demencia leve• Déficit evi<strong>de</strong>ntes al realizar <strong>un</strong>a cuidadosa historia clínica. Los déficit son manifiestos en lassiguientes áreas:a) Disminución en <strong>el</strong> conocimiento <strong>de</strong> acontecimientos actuales y recientes.b) Pue<strong>de</strong> presentar algún déficit en <strong>el</strong> recuerdo <strong>de</strong> su historia personal.c) Déficit en la concentración, que se hace evi<strong>de</strong>nte en la sustracción <strong>de</strong> series.d) Disminución en la capacidad para viajar, manejar las finanzas, etc.• No su<strong>el</strong>e haber déficit en las siguientes áreas:a) Orientación en tiempo y persona.b) Reconocimiento <strong>de</strong> personas y caras familiares.c) Capacidad para <strong>de</strong>splazarse a lugares conocidos.• Incapacidad para realizar tareas complejas.• La negación es <strong>el</strong> principal mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.• La respuesta afectiva se aplana y <strong>el</strong> individuo se retrae ante situaciones <strong>de</strong> mayor exigencia.GDS 5Deterioro cognitivo mo<strong>de</strong>radamente grave/Demencia mo<strong>de</strong>rada• El paciente ya no pue<strong>de</strong> pasar sin algún tipo <strong>de</strong> ayuda.• El paciente es incapaz <strong>de</strong> recordar <strong>de</strong>talles r<strong>el</strong>evantes <strong>de</strong> su vida actual, por ejemplo su direccióno número <strong>de</strong> t<strong>el</strong>éfono que tiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años, los nombres <strong>de</strong> parientes cercanos (p. ej.,sus nietos), <strong>de</strong> su escu<strong>el</strong>a, colegio, instituto o <strong>un</strong>iversidad en que se graduó.• A menudo presenta <strong>de</strong>sorientación temporal (fecha, día <strong>de</strong> la semana, estación…) o <strong>de</strong> lugar.• Una persona con educación formal pue<strong>de</strong> tener dificultad al contar hacia atrás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 40 <strong>de</strong> 4 en4 o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> 2 en 2.• Las personas en este estadio se acuerdan <strong>de</strong> muchos datos importantes referentes a <strong>el</strong>los mismosy a los <strong>de</strong>más.• Invariablemente saben su propio nombre y <strong>el</strong> <strong>de</strong> su esposa e hijos.• No requiere ayuda para <strong>el</strong> aseo ni para comer, pero pue<strong>de</strong> tener alg<strong>un</strong>a dificultad en <strong>el</strong>egir quéropa ponerse.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!