13.07.2015 Views

Lingüística - Facultad de Psicología

Lingüística - Facultad de Psicología

Lingüística - Facultad de Psicología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Folio <strong>de</strong> folios.4. PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE(Continuación).UNIDAD TEMÁTICA: Lenguaje y enunciación. Lecturas enunciativasCONTENIDOS:1. Enunciación: punto <strong>de</strong> vista lingüístico. Enunciación como apropiación y acontecimiento. Presupuestos.Semantización. Subjetividad y lenguaje. El aparato formal. La categoría <strong>de</strong> persona. Correlaciones, oposiciones,rasgos. Deictización y modalización <strong>de</strong> la enunciación. La constitución <strong>de</strong> los sujetos discursivos. La referencia. Latemporalidad. Contrastación <strong>de</strong> presupuestos entre teoría <strong>de</strong> la comunicación y teoría <strong>de</strong> la enunciación. La lecturaenunciativa.2. Enunciación: hacia un punto <strong>de</strong> vista sociológico. 3.1. Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l enunciado. 3.1.1. Enunciado y génerodiscursivo. 3.1.2. Orientación. Acentualidad. Sobreentendido. 3.3. Sujeto lingüístico y sujeto cultural.BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD TEMÁTICAAUTOR TÍTULO EDICIÓN LUGAR EDITORIAL AÑOBenveniste, E. “El lenguaje y la experiencia humana”, “De la 1ª México SXXI 1977subjetividad en el lenguaje”, “El aparato formal<strong>de</strong> la enunciación”, “La naturaleza <strong>de</strong> lospronombres”, “Estructura <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong>persona en el verbo” en Problemas <strong>de</strong> lingüísticageneral.Bajtin, M. "El problema <strong>de</strong> los géneros discursivos" enMéjico SXXI 1982Estética <strong>de</strong> la creación verbal.Cros, E.“El sujeto cultural. De E. Benveniste a J. Lacan” Bs. As. Corregidor 1997en El sujeto cultural. Sociocrítica yPsicoanálisis.Voloshinov, V. “Interacción verbal” en El signo i<strong>de</strong>ológico y lafilosofía <strong>de</strong>l lenguaje.1º Bs. As. Nueva Visión 1 1976Voloshinov, V.“El discurso en la vida y el discurso en el arte/lapoesía” en Freudismo.BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA DE LA UNIDAD TEMÁTICABs. As.NuevaVisiónAUTOR TÍTULO EDICIÓN LUGAR EDITORIAL AÑOBarthes, R. “Por qué me gusta Benveniste” en El susurro 1ª Barcel. Paidós 1987<strong>de</strong>l lenguaje.Benveniste, E. “Ojeada al <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> la lingüística” 1ª México SXXI 1977en Problemas <strong>de</strong> lingüística generalMilner, J-C. El periplo estructural. 1º Bs. As. Amorrortu 2003Bajtin, M. “Hacia una metodología <strong>de</strong> las cienciashumanas” en op. cit.Charau<strong>de</strong>au, P. yD. Maingueneau(Dirs.)Diccionario <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l discurso 1º Bs. As. Amorrortu 20051996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!