13.07.2015 Views

Las teorías en la práctica psicoanalítica - Asociación Psicoanalítica ...

Las teorías en la práctica psicoanalítica - Asociación Psicoanalítica ...

Las teorías en la práctica psicoanalítica - Asociación Psicoanalítica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Las</strong> <strong>teorías</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>práctica</strong> <strong>psicoanalítica</strong> - 185D. Liberman recoge gran parte los aportes de los grandespioneros del psicoanálisis, <strong>en</strong> tanto que concibe al individuo humanoatravesado por distintos ejes que cada paradigma <strong>en</strong>fatiza<strong>en</strong> forma, a veces, excluy<strong>en</strong>te. Este autor <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de que <strong>la</strong> personalidadhumana es compleja y conti<strong>en</strong>e aspectos difer<strong>en</strong>tes quese pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> juego de acuerdo a <strong>la</strong>s circunstancias de <strong>la</strong> vida y, ypor consigui<strong>en</strong>te también, <strong>en</strong> los diversos mom<strong>en</strong>tos del procesoterapéutico. Toma prestado de <strong>la</strong> Semiótica 16 una manera de sistematizaresa complejidad. Para los "aspectos neuróticos" de <strong>la</strong>personalidad, que incluye a los que d<strong>en</strong>omina paci<strong>en</strong>tes con distorsióna predominio sintáctico, el paradigma Freudiano manti<strong>en</strong>euna aceptable vig<strong>en</strong>cia. En cambio para los casos <strong>en</strong> dondeprevalece <strong>la</strong> distorsión semántica (a los que actualm<strong>en</strong>te se d<strong>en</strong>ominanpaci<strong>en</strong>tes narcisistas) urge at<strong>en</strong>der básicam<strong>en</strong>te los deslicessutiles o burdos de s<strong>en</strong>tido; para lo cuál el amplio espectro delos autores post-freudianos 17 ha brindado fecundos aportes desdedistintos vértices. Para un tercer grupo de paci<strong>en</strong>tes, aquellos <strong>en</strong>los que se detecta una distorsión pragmática (compon<strong>en</strong>tespsicopáticos, adicciones y perversiones) 18 , los aportes de los autorespost-kleinianos (W. Bion, D. Meltzer, Betty Joseph, HoracioEtchegoy<strong>en</strong>) son imprescindibles para su abordaje y compr<strong>en</strong>sión.Liberman desarrol<strong>la</strong> además otra sistematización aun másprecisa de <strong>la</strong> psicopatología: "los estilos" de <strong>la</strong> comunicación, utilizandolos instrum<strong>en</strong>tos de <strong>la</strong> Lingüística para lo cuál remito a<strong>la</strong>utor mismo o, para un abordaje más sintético, a mi artículo yam<strong>en</strong>cionado (S. Arbiser, 2008).Otras po<strong>la</strong>ridades clásicas <strong>en</strong> el psicoanálisis, a saber, como<strong>la</strong> de conflicto-déficit, o vía del porre o vía del levare quedan,como puede deducirse, diluidas <strong>en</strong> este <strong>en</strong>foque abarcativo y16. La Semiótica es <strong>la</strong> ci<strong>en</strong>cia que estudia los principios g<strong>en</strong>erales que rig<strong>en</strong> elfuncionami<strong>en</strong>to de los sistemas de signos o códigos y establece <strong>la</strong> tipología de éstos(Prieto, 1973).17. Entre los más conocidos no puede dejar de m<strong>en</strong>cionarse a Otto Kernberg y AndréGre<strong>en</strong> para <strong>la</strong> psicopatología del paci<strong>en</strong>te limítrofe.18. Un caso detal<strong>la</strong>do con compon<strong>en</strong>tes perversos puede verse <strong>en</strong> Arbiser, S. (1994,2002)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!