13.07.2015 Views

Acceso a datos del padrón de militantes de un partido político - Caipec

Acceso a datos del padrón de militantes de un partido político - Caipec

Acceso a datos del padrón de militantes de un partido político - Caipec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>un</strong> enfoque crítico en virtud <strong>de</strong> que se busca superar obstáculos en el accesoa la información, que es <strong>un</strong>a garantía individual consagrada en laConstitución Política Mexicana, acudiendo a instancias superiores refutandoa la anterior, reflexivamente. Pero también se reconoce que la acción socialconlleva incertidumbre, contradicciones y dilemas, <strong>de</strong> manera que elresultado <strong>de</strong> la misma pue<strong>de</strong> ser diverso. 3PRINCIPIOS NORMATIVOS GENERALESLa Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, en su capítulo I,<strong>de</strong> las Garantías Individuales, protege la libertad <strong>de</strong> expresión yconcomitantemente el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso a la información. La Fracción I <strong><strong>de</strong>l</strong>artículo 6° establece el principio <strong>de</strong> máxima publicidad:Toda la información en posesión <strong>de</strong> cualquier autoridad, entidad, órgano yorganismo fe<strong>de</strong>ral, estatal y m<strong>un</strong>icipal, es pública y sólo podrá serreservada temporalmente por razones <strong>de</strong> interés público en los términosque fijen las leyes. En la interpretación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>berá prevalecerel principio <strong>de</strong> máxima publicidad.En tanto, la fracción I <strong><strong>de</strong>l</strong> Artículo 41 <strong>de</strong> la Carta Magna sostiene quelos <strong>partido</strong>s <strong>político</strong>s son entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interés público, y aña<strong>de</strong> que tienencomo fin promover la participación <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo en la vida <strong>de</strong>mocrática y comoorganizaciones <strong>de</strong> ciudadanos contribuyen a la integración <strong>de</strong> larepresentación política y hacen posible el acceso <strong>de</strong> los ciudadanos alejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r púbico, <strong>de</strong> tal manera que se infiere que los <strong>partido</strong>s sonsujetos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo sexto constitucional.3 Como sostiene Pérez Serrano, “el conocimiento es el resultado <strong>de</strong> la interacción <strong>de</strong> p<strong>un</strong>tos<strong>de</strong> vista subjetivos con el contexto histórico-cultural en el que se localiza” (2004, p. 36).4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!