21.07.2015 Views

7yNjsY09p

7yNjsY09p

7yNjsY09p

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tacna y Arica en tiempos del Centenario (1910) / Elías Pizarro Pizarro y Alfonso Díaz Aguadelemento chileno, tomando todas aquellas medidas que coadyuven a ladefensa nacional” 24 .Estas agrupaciones de carácter muy nacionalista exigían ademásen sus declaraciones, implantar la Ley de Conscripción Militar enTacna y Arica además de la puesta en vigencia de la Ley Electoralpara tener la representación popular en el Parlamento y en lasMunicipalidades.Otras manifestaciones de la población chilena se observan enlas efemérides patrias, como fue el caso del 7 de junio y el 18 deseptiembre de 1910. El programa oficial para conmemorar el 30 aniversariode la batalla de Arica, contemplado en la misma ciudad, sedesarrolló como sigue:“8 A.M. Se izará el pabellón nacional en los edificios públicos, tocandoel Himno Nacional frente al edificio de la Gobernación por la banda demúsicos del cuerpo de Policía.9 A.M. Recorrerá la banda, las principales calles de la ciudad tocandohimnos y marchas militares, i que son dedicadas a los distintos gremiosde jornaleros o trabajadores. A las doce en punto, se realizaría el desfilecon la participación de bandas, tropas de infantería de la Policíade Seguridad, autoridades y empleados públicos, municipales, veteranosdel 79, club de tiro al blanco, sociedades obreras y establecimientos deeducación. A las 1 P.M. Tendrán lugar diversos juegos populares hastalas 5 P.M. La autoridad ha autorizado la libre instalación de negocios ifondas, tanto en el Morro como en el Parque” 25 .Las fiestas del Centenario patrio en Arica se caracterizaron porqueel 17 de septiembre:“comenzó el júbilo popular; las ramadas del Parque Municipal atrajeronla mayor concurrencia. La ciudad estuvo embanderada profusamentedesde el día 16 i el vecindario vistió sus mejores galas. A las nueve ymedia del día 18 de Septiembre, el padre Gregorio ofició la misa decampaña en el atrio de la Aduana, al terminar la misa el padre Gregorio24AHVD, Intendencia de Tacna, 1911.25El Ferrocarril, 6 de junio de 1910, pág. 1.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!