21.07.2015 Views

7yNjsY09p

7yNjsY09p

7yNjsY09p

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tacna y Arica en tiempos del Centenario (1910) / Elías Pizarro Pizarro y Alfonso Díaz AguadLas rectificaciones del Intendente de la Provincia de Tacna soncategóricas en defensa de la chilenización, poniendo todo su énfasisen la preferencia por el elemento chileno en la zona.Un último tópico de interés a comentar en esta suerte de aproximacióna la situación de Tacna y Arica en tiempos del Centenario esla Educación. Esta se caracterizó por su clara orientación nacionalista,buscaba lograr internalizar valores deseados para la sociedad chilena,sus costumbres, técnicas y reacciones emotivamente condicionadasque formaban el acervo común de los chilenos 28 .La educación debía cumplir claros objetivos para satisfacer necesidadespolíticas, económicas y sociales. Asimismo, impregnar valorespatrios necesarios en una zona que requería un afianzamiento mayorde estos.De allí que, por ejemplo, el 15 de diciembre de 1914 las autoridadescentrales a través del Ministerio de Relaciones Exterioresrecordaban al Intendente de Tacna los intereses verdaderamentenacionales en la provincia, agregando en una de sus partes: “Conrelación a los establecimientos de enseñanza S. E. el Presidente de laRepública ordena que se le de la mayor importancia a la enseñanzade la historia y de la jeografía de Chile y que se procure desarrollar enlos niños el conocimiento y amor por la Patria” 29 .Un papel fundamental tuvieron los maestros llegados del sur delpaís para hacerse cargo de las escuelas primarias y establecimientosde educación secundaria organizados por el Estado chileno en lazona. Los programas de estudio en Historia y Geografía –con unaclara orientación nacionalista– estuvieron en vigencia hasta 1930 30 .Algunas personas que eran niños en el período estudiado, y quefueron entrevistadas en el año 1990, cuando tenían entre 75 y 80años, respondieron sobre el tema de la educación implementada porel Estado chileno en la región, de la siguiente forma:28Isidora López, op. cit., pág. 62.29AHVD, Intendencia de Tacna, 1914.30Isidora López, op. cit., pág. 61.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!