31.07.2015 Views

La Dolarización En Bolivia - Unidad de Análisis de Políticas ...

La Dolarización En Bolivia - Unidad de Análisis de Políticas ...

La Dolarización En Bolivia - Unidad de Análisis de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100GRADO DE DOLARIZACION E INFLACION90807060504030201001986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995INFLACIONDOLARIZACION2.2 Ventajas y Desventajas <strong>de</strong> la Dolarización en <strong>Bolivia</strong> 6<strong>En</strong>tre las principales ventajas se <strong>de</strong>stacan:- Después <strong>de</strong> traumas financieros como el vivido en <strong>Bolivia</strong> con la <strong>de</strong>sdolarización ehiperinflación <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980, la <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> los agenteseconómicos sería eliminada si las transacciones monetarias ocurren en dólares. <strong>En</strong> elcaso boliviano, la legalización <strong>de</strong> las operaciones en dólares en 1985 permitió lareconstrucción <strong>de</strong>l sistema financiero en base a la moneda extranjera.- <strong>En</strong> <strong>Bolivia</strong> el Gobierno recoge un pequeño "impuesto" <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos en dólares, ya queel Banco Central invierte sus encajes en moneda extranjera en títulos extranjerosgenerando intereses para el país y a su vez paga intereses por el encaje legal a la tasaLIBOR, pero solamente sobre el 50% <strong>de</strong>l promedio mensual <strong>de</strong> los saldos diarios.<strong>La</strong>s <strong>de</strong>sventajas más importantes son:- El Gobierno pier<strong>de</strong> el impuesto inflacionario <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> dinero, que para los paísesen <strong>de</strong>sarrollo se estima como un nivel razonable el 2% <strong>de</strong>l PIB. A<strong>de</strong>más, se incrementanlos impactos inflacionarios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sequilibrios fiscales creados por la emisión <strong>de</strong> dinero.- <strong>La</strong>s autorida<strong>de</strong>s económicas pier<strong>de</strong>n también el control monetario y la capacidad <strong>de</strong>realizar política cambiaria.- El país está más expuesto a shocks externos, como cambios en las tasas <strong>de</strong> interésinternacionales. Limita también la <strong>de</strong>terminación in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> interés6 Para un análisis más <strong>de</strong>tallado sobre este tema consultar Cooper (1992) y Antelo (1993).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!