18.08.2015 Views

Mi Espacio Gerontológico Julio 2015 Web.pdf

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong><strong>Gerontológico</strong><strong>Julio</strong> <strong>2015</strong>POR LA DIGNIFICACIÓNDEL ENVEJECIMIENTORevista mensual de expansión cultural,entretenimiento y acercamiento comunitarioAÑO X Nº 74


<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong><strong>Gerontológico</strong>les da la bienvenida y los invita aentretenerse sanamente con elcontenido cultural y recreativode sus secciones.CONTENIDO<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong>1Voz de la Sabiduría2Sección Salud3El Patronato Comenta5No lo Olvides610 Cosas…9Cuentos para Vivir10A Ver Si Puedes…12Adivina Adivinador13Cultura para Llevar14Poemas y Otras Cosas15Los Sabores de laAbuela16COMUNIDAD CENPROGIAPEsta revista es de y para ustedes,si desean participar con algúntrabajo escrito, que bien puede serun testimonio de vida, algunareflexión, tal vez un poema, unareceta de cocina, etc., nos daríamucho gusto que lo hagan llegar anuestra redacción:CERRO GORDO No. 191,o al correo electrónico:cenprogiap@hotmail.comcenprogiap@prodigy.net.mxwww.cenprog.iap.org.mx


EDITORIAL<strong>Julio</strong> ya, el siete de doce, siete como el número perfectodel cual hablaba Pitágoras, siete como las maravillas delmundo, siete como lo menciona la Biblia, siete como lospecados capitales, siete como los enanos de blancanieves, siete como la representación del universo.Pasaron ya las elecciones –por fin- ¿algo cambió?, ¿ganósu gallo?, ¿México es otro?, Grecia en una grave crisis, laselección –decepción- nacional, nada más no da una;pero eso a nosotros que no nos importe ni nos preocupe,sigamos disfrutando de la vida con el placer de leer estaagradable revista que tienes en tus manos –como diría elDr. Álvarez Cordero- “mi querido viejo” y no tan viejo; eneste número podrás saber cómo no ser un “aprendizindeseable”, tendrás excelentes frases que podráscomentar con tus amistades quiénes te dirán que eresuna “voz de la sabiduría”; si te animas conocerásmétodos para combatir el “estreñimiento” y la “migraña”o cómo “reciclar la vida” y “ahuyentar a los fantasmas”;pero qué tal disfrutar esta amena lecturaacompañándote de una deliciosa “crema de aguacate contequila” –salud, hip-También que no se me pase, no te olvides de mandar atus “diablillos” con nosotros a nuestro Curso<strong>Gerontológico</strong> de Verano, o si lo prefieres tú puedesvenir y capacitarte en Primeros Auxilios, Movilización ocomo Cuidador de Personas Mayores.ATENTAMENTEPOR LA DIGNIFICACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO


<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong>(Para Reflexionar)El aprendiz indeseable-No tenemos puertas en nuestro monasterio–le comentó Shantih al visitante.-¿Y qué pasa con las personas inoportunas,que vienen a perturbar la paz del lugar?-Las ignoramos, y acaban marchándose.-¿Nada más? ¿Y eso da resultado?Shantih no respondió. El visitante insistióalgunas veces más. Viendo que no obteníarespuesta, resolvió partir.“¿Has visto como sí que funciona?”, se dijoShantih, sonriendo.Paolo Coelho1<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


Voz de la SabiduríaEl que hace reír a sus compañeros merece elparaíso.MahomaLa alegría más grande es la inesperada.SófoclesLa experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces conlo que te sucede.Aldous Leonard HuxleyEl dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tanparecida que necesita un especialista muy avanzado paraverificar la diferencia.Woody AllenDetrás de cada gran fortuna hay un delito.Honoré de BalzacQuien me insulta siempre, no me ofende jamás.Víctor HugoUna máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombrescorrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacerel trabajo de un hombre extraordinario.Elbert HubbardUn amigo es la mano que despeina tristezas.Gustavo Gutiérrez Merino<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>2


Sección SaludEstreñimientoLa historia dietética debe evaluar la ingesta de fibra,de agua y el hábito dietético general, ya que el déficitde fibra y agua están en el origen de muchos casos deestreñimiento y este conocimiento de los hábitosalimentarios, servirá de base para introducir lasmodificaciones oportunas.La actividad física se evaluará para, si es necesario y posible,incrementarla, ya que el sedentarismo favorece elestreñimiento.Hay que conocer la relación completa de fármacos, de losprescritos y de los autoadministrados, es muy probable quealguno sea favorecedor de estreñimiento ya que son muchoslos implicados en esta afección. Se pueden señalar algunos deuso frecuente: antiinflamatorios, sobre todo ibuprofeno ynaproxeno, antihistamínicos, ansiolíticos, benzodiacepinas,betabloqueantes, diuréticos, estatinas, antiácidos o lospropios laxantes.Hay que buscar síntomas y signos de enfermedad orgánica,realizar una exploración clínica completada con examenperineal y tacto rectal, solicitar pruebas complementariasbásicas, con analítica que permita valorar alteracioneshormonales y metabólicas y un enema opaco o colonoscopiasegún los hallazgos previos.Estos dos últimos estudios no deben repetirse si los síntomasson de larga evolución, hay un estudio previo negativo y nohay cambios clínicos recientes, ya que no están exentos deriesgo y no suelen aportar nueva información.3En la mayoría de las personas no se identifica una causaevidente del estreñimiento.<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


sus resultados con cierta frecuencia no son eficaces.Se basan en procesos de aprendizaje que comienzan por elentendimiento por parte del médico de lo que el pacienteentiende por estreñimiento para, a partir de ahí, comenzar lalabor educativa.Los objetivos básicos de la misma incluyen la modificación, encaso necesario, del concepto de estreñimiento que tiene elpaciente, la comprensión de los mecanismos que han conducidoal mismo en su caso y, probablemente, la modificación de hábitosdietéticos, defecatorios y los relacionados con la actividad física.Estas medidas tienen carácter preventivo y curativo y se dirigena conseguir una dieta con adecuado contenido en fibra y agua, unhábito defecatorio regular y una actividad física suficiente. Sevalorará la posibilidad de suspender o cambiar los fármacos quepredisponen al estreñimiento y otros tratamientoscoadyuvantes.La actitud positiva de la persona ante su problema y su deseo deseguir un régimen terapéutico son imprescindibles parainiciarlo.1. Aclarar conceptos:Lo primero, aclarar lo que se considera una frecuenciadefecatoria normal: desde tres deposiciones al día a unadeposición cada tres días.2. Entender los mecanismos:La persona afectada de estreñimiento debe entender los factoresimplicados y los mecanismos por los que ha llegado a presentarel problema.3. Incrementar la ingesta de fibra:Muchas personas estreñidas responden a un aumento de fibra enla dieta.Psic. Elizeth Altamirano LópezCed. Prof. 3890475Contáctanos al: 04455-27282630e-mail: elimer01@prodigy.net.mxCONTINUARÁ…<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>4


El Patronato Comenta¿Sufres de migraña regularmente? Nuevainvestigación por parte de la UniversidadTecnológica de Queensland, en Australia, indicaque una dieta rica en folato, naturalmentepresente en varios vegetales de hojas verdes comola espinaca y la col rizada, puede reducir lafrecuencia y los síntomas de la migraña.MIGRAÑA5La Organización Mundial de la Salud (OMS),considera los ataques severos de migraña una delas enfermedades más incapacitantes. Se trata deun trastorno neurovascular debilitante y frecuentecon múltiples síntomas, como sensibilidad a la luzy el sonido, náuseas y vómito. Es más común enmujeres que en hombres, y puede aumentar elriesgo de padecer enfermedades cardiovascularesy disfunción endotelial. El estrés causa migrañaLa Prof. Lyn Griffiths y sus colegas investigaron larelación entre la ingesta de folato y los síntomasde la migraña en 141 mujeres adultas.Descubrieron que la cantidad del nutrienteconsumido jugaba un papel importante en lafrecuencia de las migrañas. Meditación matamigrañaAlimentos como frijol, lenteja, lechuga, aguacate ybrócoli son ricos en folato. Se recomienda unaingesta de 400mcg diarios para adultos. Losresultados del estudio han sido publicados en larevista especializada Headache.<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


No lo OlvidesPERDONAREn esta vida no queda de otra más que reciclarse,reinventarse una y otra vez hasta lograr ser lamejor versión posible de uno mismo.Dicen que cuando terminas una relación duradera,hasta cambiar de look es bueno, y justamente allíes cuando comienza uno su labor de reciclajeespiritual.Pero no se necesita terminar una relación; conterminar un ciclo es suficiente. Las mudanzas decasa son el mejor ejemplo. Irte de un lugar a otroes el escenario perfecto para renovarse yconvertirlo en un ritual digno de sanación interna.Desde el momento en que escoges el lugar adondete irás comienzas con ese proceso que terminasiendo más benéfico de lo que se imagina.Tirar todo lo que no necesitas, lo que no usas,donar a personas con necesidades, acabar con esacomida de la despensa que lleva ahí mil años yque, con desfachatez,<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>6


Ropa que guardamos por significados emocionalessin sentido, zapatos que nunca nos ponemos ni enla bendita ocasión especial para la que losguardamos, abrigos que apestan a humedad y nousamos porque7<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>pasas por encima los ojos argumentando que notienes nada de comer en casa.Es en las mudanzas que te das cuenta de que ladespensa no estaba completamente vacía y de quetienes muuuuucha más ropa de la que necesitas,aunque te hayas referido una y mil veces como:"Es que no tengo nada que ponerme".Por eso las mudanzas resultan sanadoras, porquelogras ver con lujo de detalle la cantidad de cosasque tienes y lo poco que las usas. Comprendes quepuedes vivir con muy poco pero no logras amarraral cavernícola que traes dentro y eso te obliga acoleccionar un montón de objetos que sólo vescuando te mudas.Así, nos deshacemos de una pila de basura que nonos dimos cuenta en qué momento acumulamos.Polvo que se amontonó entre cosas y cosas quecon la mano en la cintura nos atrevemos allevarnos para, nuevamente, no usarlas jamás.


"apesta a humedad, tengo que llevarlo a latintorería" y así pasa nuevamente el tiempo y no loque llevamos a lavar.Muñecos de peluche entre bolsas de plástico,papeles a los que nunca recurrimos, llaves que nosabemos qué puertas abren, frascos a medioacabar, residuos de perfumes en botellas gigantesde cristal, maquillaje fosilizado, lápices sin punta ysacapuntas desafilados. Toallas de <strong>Mi</strong>ckey Mouseque jamás utilizamos, accesorios que no nosponemos, latas que no nos comemos, carpetitasbordadas por la abuela que no van con el estilo dela casa, tantos cojines que ya ni nos caben, unmillón de chunches en el cajón de la cocina en elque ya no sabes ni qué guardar.Así, abrí mi gran bolsa de basura y me deshice decuanta cosa guardaba por puro significadoemocional. Regalé a quienes les hacía másprovecho, reciclé mi energía, boté papeles quenunca revisé e hice como si todo lo que en un añono había ni visto, simplemente no existiera.En esa limpieza se fueron fotos de amistadesañejas, cartas que no recuerdo haber leído,recuerditos de viajes que prefiero en mi memoria,zapatos incómodos, pantalones para cuando bajara<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>8


Y en honor al tiempo y el espacio, reciclé misbienes y me quedé únicamente con lo que utilizo,me gusta y me sirve. Lo mismo hice desde adentro,cuando comprendí que al tirar a la basurasignificados emocionales no quería decir que misrecuerdos se fueran con ellos.CON LA AUTORIZACIÓN DEY SIN EMBARGO SE MUEVEde Anna Bolena Meléndez Tabares9Casa de Reposo Juan Pablo IITels: 53-42-60-65 - 044-55-20-52-76-64Facebook: casadereposojuanpablo2E-mail: cr.jpablo@hotmail.comNUESTRA MISIÓN ES ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


Cuentos para VivirAHUYENTAR LOS FANTASMASDurante años Hitoshi intentóinútilmente despertar el amorde aquella a quienconsideraba ser la mujer desu vida. Pero el destino esirónico: el mismo día que ellalo aceptó como futuromarido, también descubrióque tenía una enfermedadincurable y le quedaba pocotiempo de vida.Seis meses después, ya a punto de morir, ellale pidió:– Quiero que me prometas una cosa: quejamás te volverás a enamorar. Si lo haces,volveré todas las noches para espantarte.Y cerró los ojos para siempre. Durantemuchos meses Hitoshi evitó aproximarse aotras mujeres, pero el destino continuóirónico, él descubrió un nuevo amor.Cuando se preparaba para casarse, elfantasma de su ex amada cumplió supromesa y apareció.- Me estás traicionando- le dijo.<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>10


Durante años te entregué mi corazón y tú nome correspondías -respondió Hitoshi – ¿Nocrees que merezco una segunda oportunidadde ser feliz?Pero el fantasma de la ex amada no quisosaber disculpas, y todas las noches veníapara asustarlo. Contaba con todo detalle loque había sucedido durante el día, laspalabras de amor que él había dicho a sunovia, los besos y abrazos que se habíanintercambiado.Hitoshi ya no podía dormir, así que fue abuscar al maestro zen Bashó.-Es un fantasma muy listo- comentó Bashó.-¡Ella sabe todo, hasta los menores detalles!Y ya está acabando con mi noviazgo, porqueno consigo dormir y en los momentos deintimidad con mi amada me siento muyinhibido.-Vamos a alejar este fantasma- garantizóBashó.11<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


Y le dio las directivas. Aquella noche cuandoel fantasma retornó, Hitoshi lo abordó antesde que dijera la primera frase.-Eres un fantasma tan sabio, que haremos untrato. Como me vigilas todo el tiempo, te voya preguntar algo que hice hoy: si aciertasabandono a mi novia y nunca más tendrémujer. Si te equivocas, has de prometer queno volverás a aparecer, so pena de sercondenado por los dioses a vagar parasiempre en la oscuridad.-De acuerdo- respondió el fantasma,confiado.-Esta tarde estaba en el almacén y en undeterminado momento cogí un puñado degranos de trigo de dentro de un saco.-Sí, lo vi- dijo el fantasma.- La pregunta es la siguiente: ¿cuántosgranos de trigo tenía en mi mano?<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>12


El fantasma en ese instante comprendió queno conseguiría jamás responder la pregunta.Y para evitar ser perseguido por los diosesen la oscuridad eterna, decidió desaparecerpara siempre.Dos días después Hitoshi fue hasta la casadel maestro zen.-Vine a darle las gracias.-Aprovecha para aprender las lecciones quehacen parte de esta experiencia – respondióBashó. En primer lugar, aquel espíritu volvíasiempre porque tenías miedo. Si quieresalejar una maldición, no le des la menorimportancia. Segundo: el fantasma sacabaprovecho de tu sensación de culpa: cuandonos sentimos culpables, siempre deseamos -inconscientemente- el castigo. Y, finalmente:nadie que realmente te ame teobligaría a hacer ese tipo depromesa. Si quieres entender elAmor, aprende la Libertad.13<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


A Ver Si Puedes<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>14


Adivina AdivinadorHay un hijoque hace nacera la madreque le dio el ser.De mi madre nací yo,sin fundamento de padre;y luego me he muerto yoy de mi nació mi madre.Yo tengo calor y fríoy no frío sin calory sin ser ni mar ni ríopeces en mí he visto yo.(El hielo) (El hielo) (La sartén)15<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


Cultura para LlevarLas ratas se multiplican tan rápidamenteque en 18 meses, dos ratas pueden llegar atener 1 millón de hijos.Los cocodrilos pueden comer una sola vezal año.Los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.Las Vegas es el punto más luminoso desde eluniverso.El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco ynadie sabe por qué.Los mosquitos tienen dientes.El encendedor fue inventado antes que los cerillos.Los diestros viven en promedio nueve años más quelos zurdos.American Airlines ahorró US$ 40.000 en 1987eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvióen primera clase.El porcentaje del territorio de África que es salvaje:28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica quees salvaje: 38%.<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>16


Poemas y Otras CosasECLESIASTÉS"Todo tiene su tiempo determinado.Hay tiempo para todo propósito debajo del cielo;hay tiempo para nacer y tiempo para morir;tiempo para llorar y tiempo para reír;tiempo para unir y tiempo para separar;tiempo de amar y tiempo de odiar;tiempo de guerra y tiempo de paz."El tiempo nos dice que la vida es la tarea que nosotros trajimos parahacer en casa,cuando nos damos cuenta, ¡ya pasó el día!, cuando nos damoscuenta ¡ya es viernes!,cuando nos damos cuenta, ¡ya es navidad!, cuando nos damoscuenta, ¡ya terminó el año!,cuando nos damos cuenta, ¡ya perdimos el amor de nuestra vida!,cuando nos damos cuenta, ¡ya pasaron los años!, ahora ya es tardepara arrepentirse.Si me fuese dado un día, otra oportunidad, yo no miraría el reloj,seguiría siempre adelante e iría jugando por los caminos del tiempo,seguiría el amor que está en mí delante y lediría: ¡te amo!Hay algo más: no dejes de hacer lo que te gusta debido a la falta detiempo. No dejes de rodearte de personas por miedo a ser feliz.Aquello que nunca falta es el tiempo que nunca vuelve. El presentees una sombra que se mueve separando el antes del mañana. En éldescansa la esperanza. El tiempo fue algo que inventaron para quelas cosas no sucedan todas a la vez.17<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>


IngredientesLos Sabores de laAbuelaSOPA DE AGUACATE Y JAMÓN¼ kg. de aguacates1 taza de jugo de naranja o mandarina½ de cucharadita de ralladura de la fruta sinlo blanco3 cucharadas de tequila4 tazas de caldo de ave frío4 cucharadas de cilantro picado1 chile verde serrano desvenado y picado6 cucharadas de granos de granada ode pulpa de sandía picadaPreparaciónSe pone la pulpa de aguacate en la licuadora y semuele con el jugo de naranja o de mandarina.Se agrega el caldo, tequila, cilantro y chile; debede quedar todo bien integrado y con consistenciade crema, se licúa en dos partes; se salpimenta.Al momento de servir se adorna con granos degranada o sandía.Se sirve fría.<strong>Mi</strong> <strong>Espacio</strong> <strong>Gerontológico</strong>18


182


DIRECTORIOGer. Cer. Carlos Alberto Ramos GómezPatrono Presidente FundadorGer. Cer. Edith Carmen Quintero y RiveraPatrona Tesorera FundadoraLic. Enrique Acoltzi CondePatrono SecretarioDr. Juan Diego López Fuentes y TrujilloPatrono VocalDr. Héctor Alberto Candelas MondragónPatrono VocalIng. Víctor Gómez QuinteroPatrono VocalPsic. Elizeth Altamirano LópezDirector GeneralCorrector de Estilo:Carlos Alberto Ramos Gómez


TUS DONATIVOS LOS PUEDES DEPOSITAREN LA CUENTABANAMEXNo. 4165159CLABE INTERBANCARIA002180012841651595SUCURSAL 128(SANTO DOMINGO)SON DEDUCIBLES DE IMPUESTOSSOMOS DONATARIOS AUTORIZADOSDOF JULIO 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!