05.02.2016 Views

PAMI & IOMA un robo calcado

0000156145

0000156145

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 La Plata, viernes 5 de febrero de 2016<br />

El M<strong>un</strong>do<br />

Rusia acusó a Turquía<br />

de querer invadir Siria<br />

El gobierno de Putin dijo que detectó<br />

“preparativos secretos de las Fuerzas<br />

Armadas Turcas”. Ankara respondió que<br />

la intención rusa es “desviar la atención<br />

de sus propios crímenes” en terreno sirio<br />

Vladímir Putin.<br />

Presidente de Rusia<br />

L<br />

a guerra en Siria tuvo ayer <strong>un</strong><br />

nuevo capítulo inesperado<br />

luego de que Rusia afirmara que<br />

Turquía planea invadir el país<br />

y de que Arabia Saudita se manifestara<br />

lista para hacerlo, mientras <strong>un</strong>a vasta ofensiva<br />

sirio-rusa se acerca a la norteña ciudad<br />

de Alepo en medio de combates con rebeldes<br />

que tienen apoyo turco y saudita.<br />

Turquía, por su parte, acusó a Moscú<br />

de intentar desviar la atención de sus propios<br />

“crímenes” en Siria y dijo que Alepo<br />

enfrentaba la amenaza de <strong>un</strong> “sitio de hambr<strong>un</strong>a”,<br />

al tiempo que defendió su “derecho”<br />

de adoptar las acciones necesarias<br />

para proteger a su población.<br />

En otra señal de posibles ramificaciones<br />

regionales adicionales por la guerra de<br />

ya casi cinco años en Siria, Arabia Saudita<br />

dijo estar lista para enviar tropas terrestres<br />

a combatir contra el Estado Islámico<br />

si así lo decide la coalición internacional<br />

liderada por Estados Unidos que<br />

combate a ese grupo islamista radical.<br />

La ONU suspendió el miércoles las conversaciones<br />

de paz para Siria en dos años<br />

luego de insalvables diferencias entre el<br />

gobierno y la oposición siria, potenciadas<br />

por ininterrumpidos combates. Estados<br />

Unidos dijo, sin embargo, que espera que<br />

el diálogo en Ginebra se reanude a fin de<br />

mes, mientras que Rusia indicó que confiaba<br />

en <strong>un</strong> reinicio para el 25 de febrero.<br />

Mientras tanto, <strong>un</strong>os 70 países re<strong>un</strong>idos<br />

en Londres en <strong>un</strong>a Conferencia de Donantes<br />

para Siria prometieron ayer más<br />

de 10.000 millones de dólares para cubrir<br />

las necesidades humanitarias, durante los<br />

próximos cuatro años, de los sirios residentes<br />

en el país y de los millones que se<br />

refugiaron en el extranjero.<br />

La recuperación de Al Assad<br />

Cuatro meses de bombardeos rusos<br />

han inclinado la balanza en favor del gobierno<br />

sirio del presidente Bashar Al<br />

Assad. Con la ayuda rusa, de sus aliados<br />

del grupo libanés Hezbollah y de asesores<br />

militares iraníes, el Ejército sirio ha recuperado<br />

extensas zonas en el oeste del país,<br />

donde se ubican sus principales ciudades.<br />

Ayer, el Ministerio de Defensa ruso dijo<br />

que había detectado “<strong>un</strong> número creciente<br />

de señales de preparativos secretos de las<br />

Fuerzas Armadas turcas para acciones en<br />

territorio de Siria”.<br />

Recep Tayyip Erdogan.<br />

Presidente de Turquía<br />

Grecia: violencia<br />

en la huelga general<br />

Grecia vivió ayer la primera huelga<br />

general con movilización en lo que va<br />

del año, en contra de la reforma del<br />

sistema de pensiones y la suba de impuestos,<br />

<strong>un</strong>a medida que prácticamente<br />

paralizó al endeudado país europeo,<br />

cuya capital fue escenario de<br />

violentos incidentes en choques entre<br />

manifestantes y policías.<br />

Comerciantes, marinos mercantes,<br />

jubilados, profesionales, transportistas<br />

y sobre todo agricultores han multiplicado<br />

sus movilizaciones contra la reforma<br />

de la seguridad social, necesaria<br />

según el gobierno para garantizar <strong>un</strong><br />

sistema de pensiones “inviable” en su<br />

estado actual, a<strong>un</strong>que vaya en detrimento<br />

de la gente.<br />

La huelga, de la que participaron<br />

casi todos los sectores laborales, fue<br />

convocada por los principales sindicatos<br />

en contra de la reforma de<br />

pensiones prometida por el<br />

primer ministro Alexis Tsipras,<br />

como parte del<br />

acuerdo de rescate<br />

financiero alcanzado<br />

el año pasado<br />

entre Grecia y sus<br />

acreedores internacionales.<br />

Al grito de “retiren<br />

la reforma de pensiones<br />

o váyanse” o “los votamos<br />

para salvarnos, no para que<br />

acaben con nosotros”, muchos profesionales<br />

marcharon por Atenas y otras<br />

ciudades. La manifestación fue la más<br />

multitudinaria de los últimos años, con<br />

100.000 participantes, de acuerdo con<br />

los organizadores.<br />

En el centro de Atenas se registraron<br />

alg<strong>un</strong>os incidentes<br />

cuando grupos aislados<br />

de manifestantes lanzaron<br />

cócteles molotov a<br />

la Policía, que respondió<br />

con gases lacrimógenos<br />

y bombas aturdidoras.<br />

Los disturbios continuaron,<br />

ya finalizada la<br />

manifestación, en el barrio<br />

de Exarjia, de tradición izquierdista,<br />

donde los manifestantes incendiaron<br />

contenedores de basura y volvieron<br />

a la lanzar bombas incendiarias.<br />

Temor en Barajas por amenaza de bomba<br />

Una falsa amenaza de bomba por medio de<br />

<strong>un</strong>a nota manuscrita en inglés clavada con <strong>un</strong><br />

cuchillo en <strong>un</strong> avión comercial de Arabia<br />

Saudita desató ayer la alerta en el aeropuerto<br />

madrileño de Barajas, en la capital<br />

de España, donde el aparato fue registrado<br />

en busca de explosivos tras la<br />

evacuación de los pasajeros.<br />

El aviso de amenaza de bomba lo dio<br />

el comandante del vuelo SVA 226 de<br />

Saudi Airlines cuando estaba a p<strong>un</strong>to de<br />

despegar de Madrid rumbo a Riad, la capital<br />

saudita, según informó Aena, el órgano que gestiona<br />

los aeropuertos españoles, en su cuenta de Twitter.<br />

Tras decretar “alerta general”, las autoridades<br />

pusieron en marcha el protocolo antiterrorista<br />

y obligaron a conducir la aeronave, con 97<br />

pasajeros y 15 tripulantes, hacia <strong>un</strong>a zona<br />

aislada de la Terminal 4 (T4) del aeropuerto,<br />

donde fue evacuada.<br />

Poco después, <strong>un</strong>a vez que los pasajeros<br />

desembarcaron y fueron trasladados<br />

a <strong>un</strong>a sala habilitada para atenderlos,<br />

AENA indicó que la alarma bajaba a nivel<br />

“local”. Posteriormente, agentes de la Guardia<br />

Civil expertos en explosivos registraron la<br />

aeronave y no hallaron ning<strong>un</strong>a bomba, por lo que la<br />

alerta fue desactivada.<br />

Assange,<br />

víctima de<br />

detención<br />

“arbitraria”<br />

La Cancillería de Suecia dijo ayer<br />

que <strong>un</strong> organismo consultor de la<br />

ONU concluyó que el f<strong>un</strong>dador de<br />

WikiLeaks, Julian Assange, fue víctima<br />

de detención “arbitraria” por<br />

parte de la policía británica en la embajada<br />

de Ecuador en Londres,<br />

donde se refugió en 2012.<br />

La vocera de la Cancilería sueca,<br />

Katarina Byrenius Rosl<strong>un</strong>d, indicó<br />

que el gobierno de Suecia vio el informe<br />

final que el Grupo de Trabajo<br />

de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias<br />

tiene previsto publicar hoy y<br />

agregó que el organismo concluyó<br />

que es <strong>un</strong>a “detención arbitraria”.<br />

Un dictamen favorable a Assange<br />

no será vinculante para las autoridades<br />

de Suecia y el Reino Unido, que<br />

quieren detenerlo e interrogarlo, pero<br />

sería <strong>un</strong> gran paso para el australiano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!