05.02.2016 Views

PAMI & IOMA un robo calcado

0000156145

0000156145

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

<br />

Siguen las<br />

fracturas en<br />

el Frente<br />

para la<br />

Victoria<br />

Muchas cosas cambiaron en la Argentina<br />

a partir de los resultados electorales<br />

de noviembre pasado, entre<br />

ellas que el kirchnerismo se encuentra<br />

fuera del poder, desatándose al interior del<br />

Frente para la Victoria <strong>un</strong>a pelea feroz para ver<br />

quién es el que encabeza la renovación partidaria<br />

que conduzca nuevamente al PJ a la victoria<br />

en 2019.<br />

Esta batalla interna llevó a que el pasado miércoles<br />

se diera la partida de quince legisladores,<br />

encabezados por Diego Bossio, del bloque del<br />

FpV, abriendo <strong>un</strong>a grieta imposible de disimular<br />

a su interior, y que deja en evidencia las distintas<br />

visiones de país que atraviesan por estas<br />

horas al Justicialismo.<br />

La nueva bancada, que se autodenominó “Bloque<br />

Justicialista”, planea sumar nuevos miembros<br />

en las próximas semanas, más que nada de<br />

aquellos legisladores que provienen del interior<br />

y que reportan a caudillos provinciales que necesitan<br />

del auxilio financiero del gobierno nacional,<br />

y que no aceptan efectuar <strong>un</strong>a oposición<br />

destructiva como plantea el kirchnerismo.<br />

Son cada vez mayores los rumores que hablan<br />

de que los diputados Jorge Barreto (Entre Ríos),<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Analuz Carol (Tierra del Fuego), Silvina Frana<br />

(Santa Fe), Inés Loto y Juan Carlos Díaz Roig<br />

(Formosa), Miriam Gallardo (Tucumán), entre<br />

otros, podrían pegar el portazo y marcharse también<br />

del bloque K, minando aún más el poder de<br />

la ex presidenta Cristina Kirchner.<br />

<br />

La Cámpora re<strong>un</strong>ió ayer en Berazategui<br />

a los intendentes bonaerenses que aún reportan<br />

al pensamiento duro del kirchnerismo,<br />

para plantear acciones concretas a la<br />

división que atraviesa el peronismo hoy día,<br />

en lo que se vio desde afuera como <strong>un</strong>a<br />

re<strong>un</strong>ión que marca sencillamente la cara de<br />

la derrota al interior del peronismo.<br />

Del encuentro participaron, además del<br />

local Patricio Mussi, participaron, entre<br />

otros, los alcaldes Jorge Ferraresi (Avellaneda),<br />

Walter Festa (Moreno), Osvaldo<br />

Cáffaro (Zárate), Mario Secco (Ensenada),<br />

Hugo Corvatta (Saavedra), Juan Ustarroz<br />

(Mercedes), Francisco Durañona ( San Antonio<br />

de Areco), y Aníbal Regueiro (Presidente<br />

Perón).<br />

De allí que en las últimas horas hayan sido<br />

crecientes los llamados telefónicos entre diferentes<br />

mandatarios provinciales para tratar de<br />

articular <strong>un</strong>a política conj<strong>un</strong>ta hacia el interior<br />

del PJ que sirva para dejar de lado los intereses<br />

de La Cámpora y los sectores duros del kirchnerismo,<br />

y plantear <strong>un</strong>a salida netamente peronista<br />

a la crisis que vive el partido hoy día.<br />

A esto hay que agregarle el papel que estarían<br />

jugando en las sombras Julián Domínguez y<br />

Florencio Randazzo, que estarían articulando<br />

medidas para aminorar el poder del kirchnerismo,<br />

y están planteando acciones de <strong>un</strong>idad entre<br />

la ortodoxia peronista y los sectores justicialistas<br />

que se fueron al massismo por la arbitrariedad<br />

K.<br />

Encuentros singulares<br />

La situación al interior del PJ está que arde,<br />

lo que ha llevado a que Omar Perotti, que por<br />

mucho tiempo fue <strong>un</strong> ferviente defensor de las políticas<br />

kirchneristas, se haya re<strong>un</strong>ido en las últimas<br />

horas con el ministro de Transporte de la Nación,<br />

el macrista Guillermo Dietrich, para plantear<br />

obras para la provincia litoraleña.<br />

Esta actitud de Perotti es vista desde el kirchnerismo<br />

como <strong>un</strong>a declaración de guerra por<br />

parte del senador nacional, y advierten que sería<br />

<strong>un</strong>a de las figuras que podría armar <strong>un</strong> sub-bloque<br />

dentro del FpV en la Cámara alta, que ayude<br />

al macrismo a lograr quórum en los proyectos<br />

centrales de renovación del Estado que planea la<br />

administración de Cambiemos.<br />

Según trasciende desde el propio peronismo,<br />

serían muchos los hombres y mujeres que seguirían<br />

el camino de Perotti y se abrirían de la<br />

posición extrema que ha adoptado el kirchnerismo<br />

en su relación con el gobierno nacional, y abrirían<br />

<strong>un</strong> diálogo que ayudaría al fortalecimiento<br />

de la democracia en nuestro país.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El designado embajador por<br />

Mauricio Macri en España, el misionero<br />

Ramón Puerta, arremetió<br />

duramente contra el espacio<br />

político que lidera la ex presidenta<br />

Cristina Kirchner, al sostener<br />

que “el kirchnerismo se<br />

está desarmando, gracias a Dios”.<br />

Quien fuera por dos días presidente<br />

en la crisis desatada en diciembre<br />

de 2001 en la Argentina, criticó<br />

además la convocatoria del<br />

PJ a elecciones internas para el<br />

8 de mayo, porque según él<br />

"no tiene nada que ver con el peronismo.<br />

Es <strong>un</strong>a de las últimas brazadas<br />

del ahogado que es el kirchnerismo".<br />

A su vez, destacó que “el kirchnerismo<br />

n<strong>un</strong>ca fue peronismo, por lo<br />

contrario, fue casi <strong>un</strong>a asociación ilícita<br />

conducido por personajes inescrupulosos<br />

que dejaron a la Argentina<br />

quebrada, al pueblo empobrecido<br />

mientras ellos se volvieron millonarios,<br />

manejando inescrupulosamente<br />

dineros públicos aportado<br />

por los contribuyentes".<br />

<br />

El ex gobernador de la provincia de<br />

Córdoba, José Manuel de la Sota,<br />

se viene manteniendo al margen de la<br />

pelea intestina que vive por estas<br />

horas el Partido Justicialista, y ha<br />

dado a entender a sus íntimos que<br />

no participará de la interna llamada<br />

para el próximo 8 de<br />

mayo.<br />

La estrategia del ex candidato<br />

presidencial es no apoyar<br />

a ning<strong>un</strong>o de los sectores en<br />

pugna y esperar el desarrollo<br />

que tengan los acontecimientos<br />

que se vivan en el<br />

peronismo,<br />

para después<br />

a partir de<br />

ahí comenzar<br />

a tejer políticamente de cara primero<br />

para el 2017, y luego para el<br />

2019.<br />

Para el político cordobés, esta es la<br />

táctica que debe seguir el sector que<br />

lo acompaña a él y Sergio<br />

Massa, para luego ofrecerse<br />

como prenda de<br />

<strong>un</strong>idad hacia el interior<br />

del Justicialismo, <strong>un</strong><br />

partido sin grandes referentes<br />

y a la espera de<br />

<strong>un</strong>a figura que lo haga resurgir<br />

nuevamente en la<br />

política nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!