09.02.2016 Views

Gerontovida Febrero

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Patronato Comenta<br />

Hay 500 geriatras en todo el país<br />

La situación de las personas adultas mayores se complica cada vez más, pues<br />

mientras aumentan las enfermedades en este sector de la población, como<br />

las crónico-degenerativas y la obesidad —que padece cerca de la mitad de<br />

este grupo de población—, los geriatras son insuficientes para atenderlos<br />

pues existe uno por cada 40 mil personas, mientras que en países como Gran<br />

Bretaña son uno por cada 5 mil.<br />

José Alberto Ávila Funes, jefe del Servicio de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias<br />

Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, destacó que se requiere fomentar la formación de<br />

médicos especialistas, así como más preocupación por parte de los propios adultos mayores<br />

respecto a la atención de su salud, al tiempo que se requiere incrementar el presupuesto para<br />

la atención y formación de médicos en este rubro.<br />

José Alberto Ávila Funes, entrevistado en el marco de la inauguración de la jornada “10<br />

hábitos efectivos para la salud del adulto mayor”, expuso que en México los médicos<br />

especialistas certificados por el Consejo Nacional de Geriatría son unos 500 para más de 10<br />

millones de adultos mayores.<br />

“El número de personas mayores de 60 años es superior al de menores de cinco años.<br />

Entonces México vive un cambio epidemiológico evidente, por lo tanto es importante<br />

promover tanto la sensibilización de los servicios de salud como la promoción de formación<br />

de especialistas en esta área. No sólo de médicos, sino también de enfermeros y gente<br />

dedicada a la gerontología en general”, señaló Ávila.<br />

Una especialidad joven. Reiteró que la falta de personas dedicadas a este asunto se ha<br />

convertido en un problema complicado, en parte porque la geriatría es, paradójicamente, una<br />

de las especialidades más jóvenes, que es reconocida desde 1994 en la ciudad de México como<br />

curso oficial en la UNAM, pero hay poca oferta.<br />

“Hay quienes dicen voy con mi cardiólogo, pero nadie dice que va con su geriatra, porque casi no<br />

hay”, lamentó el jefe del Servicio de Geriatría.<br />

5<br />

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/08/29/alertan-por-falta-de-g eriatras-hay-500#.VoqgQv7Lwc8.facebook

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!