23.02.2016 Views

Recomendaciones uso incluyente y no sexista lenguaje

2mTqk5Czp

2mTqk5Czp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 <strong>Recomendaciones</strong> para el <strong>uso</strong> <strong>incluyente</strong> y <strong>no</strong> <strong>sexista</strong> del <strong>lenguaje</strong><br />

c) Evitar el <strong>uso</strong> de estereotipos cuando se hace referencia a roles y tareas que desempeñan<br />

las personas.<br />

Expresión <strong>sexista</strong><br />

Alternativa <strong>no</strong> <strong>sexista</strong><br />

Padres y madres deben vigilar que sus hijos<br />

e hijas se laven las ma<strong>no</strong>s.<br />

Las madres deben vigilar que los hijos<br />

se laven las ma<strong>no</strong>s.<br />

Los hábitos de higiene son una<br />

responsabilidad educativa de padres<br />

y madres.<br />

Uso de imágenes <strong>no</strong> <strong>sexista</strong>s<br />

Las imágenes también son parte del <strong>lenguaje</strong> y reproducen o amplían la carga <strong>sexista</strong> en el <strong>uso</strong><br />

del mismo. En la mayoría de los casos, las imágenes que se utilizan en las instituciones públicas<br />

y privadas muestran:<br />

• Una división del trabajo entre hombres y mujeres: aquéllos en la eco<strong>no</strong>mía, los deportes,<br />

la política; las mujeres en la casa o en empleos subordinados, cuidando a los<br />

demás.<br />

• Un modelo físico de mujer donde las protagonistas son jóvenes, blancas, delgadas y<br />

ricas, preocupadas sólo por su aspecto físico y desvalorizadas en sus capacidades inte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!