13.03.2016 Views

Formulación y evaluación de proyectos de inversión agropecuaria

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Formulación</strong> y Evaluación <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión Agropecuaria<br />

Universidad Nacional Agraria<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar, el trabajo <strong>de</strong> la <strong>evaluación</strong> en la etapa <strong>de</strong> formulación y preparación se<br />

basa en la proyección <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, costos y logros esperados y, por lo tanto, suele ser llamada<br />

"<strong>evaluación</strong> ex - ante."<br />

1.8.2 La Etapa <strong>de</strong> Ejecución y Seguimiento<br />

La etapa <strong>de</strong> ejecución y seguimiento está compuesta por dos fases, a saber: diseños <strong>de</strong>finitivos,<br />

montaje y operación. Está comprendida entre el momento en que se inicia la <strong>inversión</strong> y el<br />

momento en que se liquida o se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> operar el proyecto.<br />

1.8.2.1 Diseños Definitivos<br />

Una vez aprobada la realización <strong>de</strong>l proyecto, se proce<strong>de</strong> a contratar los diseños <strong>de</strong>finitivos.<br />

Debido a que su elaboración suele generar una serie <strong>de</strong> pequeños cambios en el diseño <strong>de</strong>l<br />

proyecto, pue<strong>de</strong> ser necesario actualizar los presupuestos. Sin embargo, es importante anotar<br />

que, <strong>de</strong> ser bien realizado el estudio <strong>de</strong> factibilidad, los cambios que se introduzcan en esta fase<br />

no <strong>de</strong>ben ser significativos.<br />

Tan pronto se tenga los diseños y los presupuestos actualizados, se proce<strong>de</strong> a preparar el informe<br />

<strong>de</strong> presupuesto. En caso <strong>de</strong> ser necesario, también se elaborará el informe <strong>de</strong> crédito, con el fin<br />

<strong>de</strong> solicitar a las entida<strong>de</strong>s financiadoras montos acor<strong>de</strong>s con los requerimientos <strong>de</strong> recursos.<br />

En la etapa <strong>de</strong> diseños <strong>de</strong>finitivos no <strong>de</strong>berían en principio, repetirse las evaluaciones, salvo<br />

cambio significativo en alguna variable relevante <strong>de</strong>l proyecto. En este caso, la función <strong>de</strong> los<br />

evaluadores técnicos consistiría simplemente en revisar el cumplimiento <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> diseño y<br />

actualizar los costos <strong>de</strong>l proyecto apoyados por los evaluadores financieros. Los evaluadores<br />

económicos, sociales y biológicos se limitarían a verificar que lo <strong>de</strong>finitivo en el anteproyecto se<br />

cumpla.<br />

1.8.2.2 Montaje y Operación<br />

El proceso <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l proyecto compren<strong>de</strong> la construcción o montaje, y la operación <strong>de</strong>l<br />

mismo a través <strong>de</strong> todos los años <strong>de</strong> su vida útil. Convencionalmente se divi<strong>de</strong> en dos sub -fases:<br />

la <strong>de</strong> montaje o construcción, y la <strong>de</strong> operación y mantenimiento. Esta división arbitraria no<br />

implica que durante la operación <strong>de</strong> un proyecto no se hagan inversiones o montajes para<br />

ampliación o reposición.<br />

Durante las dos subfases <strong>de</strong>l montaje y operación, la <strong>evaluación</strong> juega un papel significativo,<br />

pues permite realizar ajustes al diseño y ejecución <strong>de</strong>l proyecto, <strong>de</strong> tal forma que facilite el cabal<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s programadas y el logro <strong>de</strong> los objetivos. Así la <strong>evaluación</strong><br />

representa un papel "Formativo", tiene la capacidad <strong>de</strong> influir sustantivamente sobre la forma en<br />

que se ejecuta el proyecto. Esta <strong>evaluación</strong> se caracteriza por trabajar con información<br />

verificable en el momento y, por lo tanto, se asocia con una <strong>evaluación</strong> ex - post.<br />

Al referirse a los procesos evaluativos durante la ejecución <strong>de</strong>l proyecto, algunos autores<br />

distinguen entre el monitoreo o seguimiento <strong>de</strong>l proyecto y su <strong>evaluación</strong>. Por ejemplo, la<br />

UNICEF <strong>de</strong>fine el monitoreo como la "supervisión periódica <strong>de</strong>l la ejecución <strong>de</strong> una actividad<br />

26<br />

Ing. MSc. Bryan G. Mendieta A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!