13.03.2016 Views

Formulación y evaluación de proyectos de inversión agropecuaria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Formulación</strong> y Evaluación <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión Agropecuaria<br />

Universidad Nacional Agraria<br />

naturales y tengamos presente que, consi<strong>de</strong>rando las generaciones que nos siguen y que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> los mismos recursos, cualquier explotación <strong>de</strong> recursos naturales tiene una justificación<br />

únicamente si esta explotación es compatible con un <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Esto vale sobre todo<br />

con respecto a los suelos, y como consecuencia, la investigación en está área <strong>de</strong>be efectuarse con<br />

la mayor diligencia posible.<br />

Los resultados <strong>de</strong> esta investigación los recopilamos en un<br />

2.3.1.1 Inventario <strong>de</strong> los suelos y <strong>de</strong> sus características<br />

A pesar <strong>de</strong> que el conocimiento sobre los suelos es la especialidad <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> la edafología,<br />

cualquier planificador <strong>de</strong> <strong>proyectos</strong> agropecuarios <strong>de</strong>be dominar las características principales <strong>de</strong><br />

los suelos y su importancia para el uso <strong>de</strong> los mismos, al menos para ser capaz <strong>de</strong> interpretar<br />

dictámenes <strong>de</strong> los especialistas. Por tanto aquí presentamos algunos <strong>de</strong> los conceptos principales<br />

que se utilizan para juzgar las características <strong>de</strong> los suelos.<br />

1. Propieda<strong>de</strong>s físico topográficas<br />

a) Profundidad efectiva <strong>de</strong>l suelo<br />

b) Textura <strong>de</strong>l suelo superficial<br />

c) Textura <strong>de</strong>l subsuelo<br />

d) Drenaje <strong>de</strong>l suelo (permeabilidad, capacidad <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> agua)<br />

e) Grado <strong>de</strong> pendiente<br />

f) Salinidad <strong>de</strong>l suelo<br />

g) Capacidad <strong>de</strong> campo<br />

h) Estructura<br />

i) Otras propieda<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> importancia para el proyecto en consi<strong>de</strong>ración, por<br />

ejemplo la altura <strong>de</strong> la capa freática, la frecuencia <strong>de</strong> inundaciones, etcétera.<br />

Para dar un ejemplo: en <strong>proyectos</strong> que incluyen la irrigación artificial las principales<br />

características <strong>de</strong> los suelos que se <strong>de</strong>ben tomar en cuenta son: la profundidad efectiva<br />

(penetración posible por las raíces), la textura, el drenaje y la salinidad.<br />

Las propieda<strong>de</strong>s físico topográficas <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> una zona a menudo pue<strong>de</strong>n sacarse<br />

directamente <strong>de</strong> mapas <strong>de</strong> suelos especiales, las que contienen códigos (normalmente en forma <strong>de</strong><br />

quebrado que con números y las propieda<strong>de</strong>s físico topográficas.<br />

2. Propieda<strong>de</strong>s Químicas<br />

a) Valor pH<br />

b) Acumulación <strong>de</strong> materia orgánica (biomasa)<br />

c) Capacidad <strong>de</strong> intercambio catiónico. CIC<br />

Por supuesto, lo que nos interesa más como resultado <strong>de</strong> una investigación en los suelos es él.<br />

44<br />

Ing. MSc. Bryan G. Mendieta A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!