22.03.2016 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Dirección Nacional de Ceremonial

Manual-Direcci%C3%B3n_Nacional_de_Ceremonial

Manual-Direcci%C3%B3n_Nacional_de_Ceremonial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preparación y Armado <strong>de</strong> la Reunión<br />

El área <strong>de</strong> Protocolo se pone en contacto con el señor Inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Palacio San<br />

Martín para coordinar la organización <strong>de</strong> la reunión.<br />

- Asignación <strong>de</strong> Salón: según la disponibilidad <strong>de</strong>l Palacio San Martín y la cantidad <strong>de</strong><br />

participantes.<br />

- Servicio <strong>de</strong> café: se solicita vía memo y requiere autorización <strong>de</strong> CGABI en todas las<br />

reuniones. Según la magnitud <strong>de</strong>l evento este servicio lo presta el personal <strong>de</strong>l Palacio<br />

San Martín o se realiza una contracción externa conforme a la Normativa existente en<br />

materia <strong>de</strong> Compras y Contrataciones <strong>de</strong>l Estado <strong>Nacional</strong> 2 .<br />

- Ban<strong>de</strong>ras: cuando hay <strong>de</strong>legaciones extranjeras se colocan ban<strong>de</strong>ras pequeñas en el<br />

centro <strong>de</strong> la mesa <strong>de</strong> reuniones (ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> mesa) <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l funcionario que presi<strong>de</strong><br />

cada <strong>de</strong>legación y, <strong>de</strong> manera ocasional (por ejemplo, la visita <strong>de</strong> Cancilleres), se colocan<br />

ban<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> pie al fondo <strong>de</strong>l salón según or<strong>de</strong>namiento protocolar correspondiente. Ver<br />

Anexo.<br />

- “Sitting”: la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Argentina a la <strong>de</strong>recha y las <strong>de</strong>legaciones extranjeras frente a<br />

ella. La distribución <strong>de</strong> los integrantes se hace según el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>ncia 2072/93<br />

(ver anexo) En el centro, a cada lado, van los funcionarios que presi<strong>de</strong>n las <strong>de</strong>legaciones.<br />

El número 2 <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>legación se ubica a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l funcionario que<br />

presi<strong>de</strong>, el número 3 a su izquierda y así sucesivamente.<br />

Para saber la prece<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones extranjeras, se llama a las<br />

respectivas Embajadas, quienes envían la información a esta DNERE vía telefónica o vía<br />

fax. A partir <strong>de</strong> las listas se confeccionan los “sittings” tipo “carpa” con el isologo <strong>de</strong>l<br />

Palacio San Martín. (ver anexo) y se colocan sobre la mesa, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> cada persona.<br />

El armado <strong>de</strong>l salón lo realiza el personal <strong>de</strong>l Palacio San Martín. Funcionarios <strong>de</strong><br />

Protocolo están presentes antes <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> comienzo para preparar la reunión:<br />

tarjetear la mesa (“sitting”), colaborar con los funcionarios <strong>de</strong>l área participante ante<br />

algún imprevisto (por ejemplo, agregar o quitar algún participante) y recibir a las<br />

<strong>de</strong>legaciones en la puerta <strong>de</strong>l Palacio San Martín, acompañándolas hasta la sala <strong>de</strong><br />

reuniones.<br />

II.2- ALMUERZOS PRIVADOS SEÑOR CANCILLER<br />

Se recibe un llamado telefónico <strong>de</strong> la secretaría privada <strong>de</strong>l señor Canciller<br />

solicitando la realización <strong>de</strong> un almuerzo especificando día, horario y cantidad <strong>de</strong><br />

personas que participarán <strong>de</strong>l mismo. Una vez recibido el llamado, el Director <strong>de</strong><br />

Protocolo redacta memorando a CGABI comunicando la reserva <strong>de</strong>l salón y la<br />

organización <strong>de</strong> dicho almuerzo.<br />

En este tipo <strong>de</strong> almuerzos, esta DNERE se ocupa exclusivamente <strong>de</strong> la<br />

supervisión <strong>de</strong> la mesa, la contratación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Catering y la recepción <strong>de</strong> los<br />

señores invitados.<br />

Dado que estos almuerzos son privados, la injerencia <strong>de</strong> esta <strong>Dirección</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong> cada Ministro en gestión.<br />

2 En ese sentido se <strong>de</strong>staca que la <strong>Dirección</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ceremonial</strong> obra como área requirente en la armado o elaboración <strong>de</strong> las<br />

especificaciones técnicas <strong>de</strong> los servicios a contratar (catering, flores, imprenta, regalos etc.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!