28.03.2016 Views

Concepto marco de inhabilidades e incompatibilidades de los servidores públicos

INHABILIDADES_E_INCOMPATIBILIDADES_DE_LOS_SERVIDORES_PUBLICOS

INHABILIDADES_E_INCOMPATIBILIDADES_DE_LOS_SERVIDORES_PUBLICOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en forma expresa y clara, y pue<strong>de</strong>n hacer parte <strong>de</strong>l estatuto general que rige la función pública, o <strong>de</strong> manera específica,<br />

<strong>de</strong>l estatuto <strong>de</strong> carrera, o <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> cada entidad, sector o rama <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público.”[2]<br />

“Las Inhabilida<strong>de</strong>s son aquellas circunstancias creadas por la Constitución o la ley que impi<strong>de</strong>n o imposibilitan que una<br />

persona sea elegida o <strong>de</strong>signada en un cargo publico, y en ciertos casos, impi<strong>de</strong>n el ejercicio <strong>de</strong>l empleo a quienes ya se<br />

encuentran vinculados al servicio, y tienen como objeto primordial lograr la moralización, idoneidad probidad e<br />

imparcialidad <strong>de</strong> quienes van a ingresar o ya están <strong>de</strong>sempeñando empleos <strong>públicos</strong>”.[3]<br />

1. 2. FINALIDAD DE LAS INHABILIDADES<br />

En lo referente a la finalidad <strong>de</strong> las inhabilida<strong>de</strong>s la Corte Constitucional, señalo que “Es<br />

natural y consecuente con <strong>los</strong> principios enunciados, que se exija a quienes aspiren a ingresar al servicio público<br />

y en particular a la administración <strong>de</strong> justicia, el cumplimiento <strong>de</strong> requisitos tanto genéricos como específicos<br />

que garanticen la idoneidad, moralidad, probidad y eficacia en el ejercicio <strong>de</strong> las altas responsabilida<strong>de</strong>s<br />

estatales.<br />

Se preten<strong>de</strong> pues, que en <strong>los</strong> <strong>servidores</strong> <strong>públicos</strong> concurran <strong>los</strong> elementos que están a la altura <strong>de</strong> la naturaleza<br />

<strong>de</strong> la investidura que ostenta al ejercerla, para que su <strong>de</strong>sempeño se oriente a la consecución <strong>de</strong> <strong>los</strong> fines <strong>de</strong>l<br />

Estado.”[4]<br />

La finalidad <strong>de</strong> las inhabilida<strong>de</strong>s es garantizar la idoneidad, moralidad, probidad y eficacia en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> cargos o funciones públicas. De igual forma son una garantía <strong>de</strong> que el comportamiento<br />

anterior o el vínculo familiar no afectarán el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l empleo o función.<br />

A continuación se presenta en forma gráfica <strong>los</strong> grados <strong>de</strong> parentesco que se establecen en la<br />

Constitución y en la ley y que nos interesan a propósito <strong>de</strong> las inhabilida<strong>de</strong>s, en especial <strong>los</strong> grados a<br />

que se refiere el artículo 126 <strong>de</strong> la Constitución política. Para tal efecto resulta preciso indicar <strong>de</strong><br />

manera previa <strong>los</strong> conceptos sobre grados <strong>de</strong> parentesco que establece el Código Civil Colombiano<br />

en sus artícu<strong>los</strong> 35 y siguientes, así:<br />

“ARTÍCULO 35. Parentesco <strong>de</strong> consanguinidad. Parentesco <strong>de</strong> consanguinidad es la relación o conexión que existe<br />

entre las personas que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un mismo tronco o raíz o que están unidas por <strong>los</strong> víncu<strong>los</strong> <strong>de</strong> la sangre.<br />

Nota General. Se consanguinidad en línea recta(bisabuelo, abuelo, padre, hijo, nieto, bisnieto) pue<strong>de</strong> ser ascendiente<br />

y <strong>de</strong>scendiente. Cada generación representa un grado. Para calcular <strong>los</strong> grados <strong>de</strong> la línea colateral, es <strong>de</strong>cir, la<br />

existente entre dos parientes que no <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un tronco común, se cuentan y suman las generaciones que hay<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos parientes has el ascendiente común.<br />

ARTÍCULO 37. De <strong>los</strong> grados <strong>de</strong> consanguinidad. Los grados <strong>de</strong> consanguinidad entre dos personas se cuentan por<br />

el número <strong>de</strong> generaciones. Así, el nieto está en segundo grado <strong>de</strong> consanguinidad con el abuelo, y dos primos hermanos<br />

en cuarto grado <strong>de</strong> consanguinidad entre sí.<br />

ARTÍCULO 47. Afinidad legítima. (Afinidad legítima es la que existe entre una persona que está o ha<br />

estado casada y <strong>los</strong> consanguíneos legítimos <strong>de</strong> su marido o mujer. La línea o grado <strong>de</strong> afinidad legítima <strong>de</strong><br />

una persona con un consanguíneo <strong>de</strong> su marido o mujer, se califica por la línea o grado <strong>de</strong> consanguinidad<br />

legítima <strong>de</strong> dicho marido o mujer con el dicho consanguíneo. Así un varón está en primer grado <strong>de</strong> afinidad<br />

legítima, en la línea recta con <strong>los</strong> hijos habidos por su mujer en anterior matrimonio; en segundo grado <strong>de</strong><br />

afinidad legítima, en la línea transversal, con <strong>los</strong> hermanos legítimos <strong>de</strong> su mujer.)<br />

Nota. El texto entre paréntesis se <strong>de</strong>claró Exequible por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-595 <strong>de</strong><br />

noviembre 6 <strong>de</strong> 1996. Magistrado Ponente Dr. Jorge Arango Mejía.<br />

Conc: Artícu<strong>los</strong> 35, 37, 41, 42, 49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!