12.05.2016 Views

Revista Signum Comunicación Política & Cultura No.18

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Connotaciones y efectos de<br />

los sistemas electorales<br />

Por: Elvin Torres*<br />

Abordar los sistemas electorales,<br />

representa un<br />

gran reto y una análisis<br />

profundo, no solo por<br />

sus clasificación, también por su<br />

composición, cada país muestra una<br />

radiografía con características particulares<br />

de los diversos sistemas<br />

electorales vigentes, lo que obliga<br />

a replantearse nuevos desafíos para<br />

conocer la amalgama general de los<br />

elementos que definen los sistemas<br />

electorales.<br />

Los sistemas electorales juegan un<br />

papel predominante, junto con los<br />

sistemas de partidos, son los dos<br />

grandes brazos de los sistemas políticos<br />

(Nohlen, 2003, p.3). La política<br />

contemporánea no podría entenderse<br />

sin abordar los sistemas políticos<br />

y sus diversas ramas, el fin principal<br />

de este trío ha sido la búsqueda sistemática<br />

para tener una aproximación<br />

de la política rigurosamente posible.<br />

Lo que se determina a través de los<br />

sistemas electorales, es la cuestión<br />

relacionada con la representación<br />

proporcional política, el principio<br />

que la definirá y el procedimiento<br />

que se prefiere aplicar para alcanzar<br />

tal principio (Nohlen, 1993, p.11).<br />

Los sistemas electorales se relacionan<br />

con números, cuánto cuesta un<br />

escaño en términos de números o<br />

bien, en votos, además implican términos<br />

matemáticos, a través de las<br />

diversas fórmulas electorales, para<br />

definir asientos en los congresos o<br />

parlamentos.<br />

El sistema electoral mexicano es<br />

producto de la evolución histórica,<br />

su variedad se debe precisamente al<br />

hecho de que no proviene de casualidades,<br />

sino de una serie de reformas<br />

que han permitido ir sentando<br />

las bases para regular las elecciones<br />

de los diputados federales. Su desarrollo<br />

refleja las estructuras sociales,<br />

los procesos en situaciones y países<br />

distintos, en cada uno de los diferentes<br />

estados internacionales presenta<br />

fallas en su composición que se<br />

traduce en efectos en los resultados<br />

electorales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!