12.05.2016 Views

Revista Signum Comunicación Política & Cultura No.18

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un reto:<br />

la generación millennials<br />

Por:Patricia Montoya*<br />

Si damos clases en educación media<br />

y superior, puedo arriesgarme<br />

a afirmar que no conocemos<br />

a nuestros estudiantes, de hecho<br />

parece que no solo existe una brecha generacional,<br />

sino más bien un abismo muy<br />

difícil de superar.<br />

Nuestros alumnos son los llamados Millennials,<br />

y aunque no nos ponemos de<br />

acuerdo el periodo en el que nacieron<br />

(¿1980- 2002 ?), la mayoría de ellos tenían<br />

8 y 9 años cuando se desarrolló la<br />

denominada Guerra del Golfo, son considerados<br />

una generación especial por muchas<br />

razones, todas ellas emanadas de la<br />

globalización, la mitad de ellos son inmigrantes<br />

digitales y la otra mitad son nativos<br />

digitales, se caracterizan por utilizar<br />

la Internet como herramienta de conocimiento<br />

y medio de comunicación, son<br />

dependientes de las tecnologías de información<br />

y comunicación (TIC´S), además<br />

de que los celulares les permiten llevar<br />

una vida social e inclusive jugar con otros<br />

a distancia.<br />

Todas estas características los conducen<br />

a buscar herramientas y conocimientos<br />

que les permitan hacerse entender, en<br />

este mundo virtual, a través de modificaciones<br />

al lenguaje que resultan chocantes<br />

para cualquiera que pertenezca a<br />

generaciones anteriores a la Generación<br />

X, y de dar preferencia a las actividades<br />

virtuales antes de las actividades sociales<br />

cara a cara, de ahí que sean asiduos visitantes<br />

de las redes sociales. Para ellos el<br />

uso de las aplicaciones y la Internet son<br />

indispensables, buscan estar conectados<br />

constantemente a la red y poseen un<br />

promedio de tres a cuatro dispositivos,<br />

privilegiando el uso de smartphones y<br />

tablets.<br />

La empresa IAB de México en un estudio<br />

de mercado (2015), reportó que los jóvenes<br />

internautas se conectaban sobre todo<br />

para estar en sus redes sociales, correo<br />

electrónico, navegar en busca de música,<br />

películas, series televisivas, noticias, así<br />

como para buscar información general<br />

sobre todo en, revistas, enciclopedias y<br />

blogs, además cotidianamente compran<br />

en línea productos y/o servicios. Otra característica<br />

de esta generación es el hecho<br />

de que los jóvenes realizan varias actividades<br />

al mismo tiempo, de tal manera<br />

que utilizan sus dispositivos simultáneamente<br />

para ver algún programa, buscar<br />

información y mantener una conversación<br />

durante un promedio de 7 horas al<br />

día de conexión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!