17.07.2016 Views

Natural

vespa_velutina

vespa_velutina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual para la gestión de la Avispa asiática (Vespa velutina)<br />

Una vez construidas las primeras celdillas, la reina deposita 3 o 4 huevos. En los<br />

siguientes días, la reina añade varias envolturas que protegen al “paraguas”, y así<br />

forma una entrada en la parte baja del nido.<br />

Es en esta época cuando el nido es más vulnerable: la propia reina es la que sale a<br />

recolectar celulosa para formar el nido y alimento para ella y las larvas, con el<br />

riesgo que esto supone. La mayor causa de muerte de una colonia es por falta de<br />

reina (abandono o muerte), que será consecuencia de la competencia<br />

intraespecífica (entre individuos reinas de Vespa velutina) e interespecífica (entre<br />

reinas de V. velutina y V. crabro, que compiten por la ubicación del nido). Es por ello<br />

que muchos nidos iniciados en ésta época no continúan su desarrollo.<br />

A los pocos días (entre 4 y 8) de la puesta de los primeros huevos emergen sendas<br />

larvas, que son alimentadas por la reina. Son carnívoras, por lo tanto la reina caza<br />

insectos, los trocea y se los da a sus crías.<br />

FOTOGRAFÍA 8. LARVAS DE V. VELUTINA<br />

En unos 30 días, las larvas (Fotografía 8) se convierten en las avispas obreras del<br />

11<br />

nido. Estas ayudan a la reina en los trabajos del nido nada más nacer: cazar el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!