17.07.2016 Views

Natural

vespa_velutina

vespa_velutina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual para la gestión de la Avispa asiática (Vespa velutina)<br />

FOTOGRAFÍAS 33 Y 34. RECOGIDA DE UN NIDO DE PEQUEÑO TAMAÑO Y ACCESIBLE, CON UNA RED E<br />

INACTIVACIÓN CON UN INSECTICIDA EN FORMA DE AEROSOL.<br />

DESTRUCCION DEL NIDO CON DISPAROS<br />

Este método es el último recurso a la hora de inactivar los nidos, y sólo se utilizará<br />

si no hay otra alternativa. Es el método menos efectivo en cuanto al daño<br />

ocasionado sobre la colonia de avispas y sobre su capacidad de supervivencia. Se<br />

suele emplear esta estrategia con aquellos nidos que están ubicados en árboles a<br />

alturas superiores a 25 metros, y por lo tanto inaccesibles por otros métodos.<br />

En el Anexo III se describe el procedimiento de actuación para la inactivación de<br />

nidos con ésta técnica.<br />

En el mejor de los casos, la avispa reina puede morir a causa de los disparos. En<br />

este caso, las avispas supervivientes, si no se emplean trampas para atraparlas,<br />

son capaces de volver a construir uno o varios nidos nuevos. En ausencia de reina,<br />

no existe la feromona de unión que cohesiona toda la colonia, y así las obreras se<br />

desperdigan en pequeños grupos que se forman alrededor de una o varias<br />

pseudoreinas (obrera que desarrolla los ovarios pero que no puede poner huevos<br />

fecundados); cada grupo puede construir un nuevo nido, pero no será viable, pues<br />

éstas obreras ponedoras sólo generan descendencia masculina.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!