17.07.2016 Views

Natural

vespa_velutina

vespa_velutina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual para la gestión de la Avispa asiática (Vespa velutina)<br />

ANEXOS<br />

ANEXO I. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PARA<br />

HACER FRENTE A VESPA VELUTINA EN LOS<br />

DIFERENTES TERRITORIOS HISTÓRICOS DE LA<br />

CAPV.<br />

Las administraciones forales competentes de la CAPV elaboran y<br />

actualizan periódicamente un protocolo de actuación contra la<br />

avispa asiática, estableciendo como actuar en caso de detectar la<br />

presencia de esta especie.<br />

A continuación se indica el enlace correspondiente a los protocolos aprobados o en<br />

su defecto, a la página web de la administración competente:<br />

TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA<br />

TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA<br />

TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA<br />

PROTOCOLO PARA DESTRUCCIÓN DE NIDOS DE AVISPA<br />

ASIÁTICA (GOBIERNO VASCO)<br />

ANEXO II. PROCEDIMIENTO DE INACTIVACION DE<br />

NIDOS MEDIANTE PERTIGA TELESCOPICA<br />

Primero se hace una inspección visual de la zona en la que está el nido y se<br />

decide por donde se va a acceder al nido. Si se encuentra en un árbol y a<br />

cierta altura, hace falta una o más ramas para poder apoyar la pértiga hasta<br />

llegar al nido. La pértiga, una vez desplegada más de 5 metros, es<br />

inmanejable si no se apoya.<br />

Se evalúan los peligros y problemas que puedan surgir. Si hay vecinos<br />

alrededor, hay que avisarles para que no salgan de casa y no abran las<br />

ventanas hasta terminar la operación; puede que sea conveniente<br />

acordonar la zona para evitar picaduras en personas curiosas; si ocurre un<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!