17.07.2016 Views

Natural

vespa_velutina

vespa_velutina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual para la gestión de la Avispa asiática (Vespa velutina)<br />

DEPREDADORES Y ENEMIGOS<br />

En nuestra latitud Vespa velutina carece de depredadores naturales. Al ser la<br />

invasión relativamente reciente, es probable que todavía no haya habido suficiente<br />

contacto entre el avispón y sus posibles enemigos.<br />

Varias especies de aves y mamíferos se alimentan de himenópteros, como el<br />

arrendajo (Garrulus glandarius), el abejaruco (Merops apiaster) (Fotografía 27) y el<br />

tejón (Meles meles), los cuales podrían ser depredadores potenciales de la avispa<br />

asiática.<br />

FOTOGRAFÍA 27. LOS ABEJARUCOS SON POTENCIALES DEPREDADORES DEL AVISPÓN ASIÁTICO<br />

En Francia se ha documentado un único caso de depredación por parte del abejero<br />

europeo Pernis apivorus (Giraudet, 2009) sobre un nido de avispa asiática.<br />

Algunos parásitos también pueden ser objetivo de los avispones, pues se han<br />

encontrado avispas reinas parasitadas por Conops vesicularis (endoparásito)<br />

(Darrouzet y cols., 2014) y Pheromermis vesparum (nemátodo) (Villemant y cols.,<br />

2015)<br />

34<br />

Estudios recientes sugieren que Vespa velutina puede ser influido por el virus de la<br />

parálisis aguda israelí (VPAI), que también afecta a abejas domésticas (Yanez y<br />

cols., 2012).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!