27.07.2016 Views

I

2a2OgX2

2a2OgX2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 Lineamientos Metodológicos para la formulación de<br />

Planes Territoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien (PTDI)<br />

• Caracterización del sistema de vida: El triángulo de equilibrio de los sistemas de vida<br />

se formulará con base en el valor de cada una de las dimensiones que se extraerán de los<br />

datos obtenidos en el Cuadro N° 2. Modelo de Evaluación del Estado Actual de los Sistemas<br />

de Vida que forma parte del Anexo 4, y se encuentra elaborado en el INFO-SPIE.<br />

• Funciones Ambientales. Esta parte incluye el análisis del estado actual de la dimensión<br />

desde una perspectiva cuantitativa, cualitativa y causal:<br />

- Valor. Constituye el análisis cuantitativo de la dimensión permite valorar el grado de<br />

magnitud de las condiciones del sistema de vida. El valor se obtendrá del Cuadro N° 3<br />

del Anexo 4.<br />

- Valoración Cualitativa. La interpretación del valor de la dimensión se realizará de acuerdo<br />

a la escala del 1 al 5 según la valoración cualitativa definida en el Cuadro N° 4 del<br />

Anexo 4.<br />

- Descripción. Se deberá describir los aspectos más relevantes que han ocasionado el<br />

estado actual de los sistemas de vida.<br />

Por ejemplo, si el valor obtenido en funciones ambientales fuera de 1,25 en la escala<br />

del 1 al 5, su valoración cualitativa corresponderá a “Funciones Ambientales en condiciones<br />

moderadamente críticas”, las causas de esta situación, entre otras, serian: deforestación,<br />

degradación de los bosques por extracción selectiva de especies madereras,<br />

sedimentación debido a la perdida de la cobertura en la parte alta de las cuencas, otros.<br />

• Sistemas Productivos Sustentables. Esta parte incluye el análisis del estado actual de<br />

la dimensión para lo cual se deberán llenar la información correspondiente a los siguientes<br />

temas: 1) Valor, 2) Valoración Cualitativa y 3) Descripción, bajo los mismos parámetros y<br />

cuadros de apoyo que se utilizaron en el análisis precedente de funciones ambientales<br />

(Anexo 4).<br />

• Grado de Pobreza de acuerdo a la carencia de servicios básicos. Esta parte incluye<br />

el análisis del estado actual de la dimensión para lo cual se deberá llenar la información<br />

correspondiente a los siguientes temas:<br />

1) Valor, 2) Valoración Cualitativa y 3) Descripción, bajo los mismos parámetros y cuadros<br />

de apoyo que se utilizaron en el análisis precedente (Anexo 4).<br />

En el Anexo 4 se presenta un ejemplo del llenado del Cuadro N° 1 Análisis del Estado<br />

Actual de los Sistemas de Vida por jurisdicción territorial.<br />

Análisis de grados de presión de unidades socioculturales sobre zonas<br />

de vida<br />

El mapa de grados de presión establece<br />

referencialmente el grado de interacción<br />

de las unidades socioculturales<br />

sobre las zonas de vida, por lo cual este<br />

mapa establece la interacción de las unidades<br />

socioculturales (véase Anexo 3)<br />

relacionando el uso actual del suelo sobre<br />

el Plan de Uso del Suelo (PLUS) descrito<br />

en el Anexo 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!