27.07.2016 Views

I

2a2OgX2

2a2OgX2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lineamientos Metodológicos para la formulación de<br />

Planes Territoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien (PTDI)<br />

55<br />

PILAR:<br />

META:<br />

NIVEL<br />

CENTRAL<br />

RESULTADO:<br />

Acción 1<br />

Acción2<br />

Cuadro N° 6<br />

Articulación Competencial<br />

ENTIDADES TERRITORIALES<br />

GAD GAM GAR GIOC<br />

…<br />

GAD: Gobierno Autónomo Departamental; GAM: Gobierno Autónomo Municipal;<br />

GAR: Gobierno Autónomo Regional; GIOC: Gobierno Indígena Originario Campesino<br />

• Pilar: el definido en el cuadro N° 3.<br />

• Meta: la definida en el cuadro N° 3.<br />

Aclaración sobre el llenado del cuadro:<br />

• Resultado y Acciones: se vacía los resultados y acciones programadas en el cuadro<br />

N° 3.<br />

• Entidades territoriales: En cada caso se debe anotar el tipo de competencia que<br />

corresponde: P (Privativa), E (Exclusiva), C (Compartida), y Co (Concurrente).<br />

Luego, se debe resumir la competencia respectiva e identificar entre paréntesis el<br />

artículo de la Constitución Política del Estado o Ley N° 31 Marco de Autonomías y<br />

Descentralización “Andrés Ibáñez” que corresponda.<br />

5.4.4 Roles de actores<br />

Las acciones, planes y proyectos definidos<br />

podrán considerar para su adecuada<br />

implementación otros actores de<br />

la economía plural (sector privado, comunitario,<br />

social-cooperativo) así como<br />

Universidades públicas y privadas, y organizaciones<br />

sociales de las naciones y<br />

pueblos indígena originario campesinos.<br />

El PTDI debe incorporar según se considere<br />

necesario a este conjunto de actores,<br />

como se presenta en el siguiente<br />

cuadro N° 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!