27.07.2016 Views

I

2a2OgX2

2a2OgX2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lineamientos Metodológicos para la formulación de<br />

Planes Territoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien (PTDI)<br />

51<br />

5.2.6 Administración territorial<br />

Administración institucional del<br />

territorio<br />

Comprende la identificación del conjunto<br />

de las instituciones con presencia<br />

en el territorio y la identificación de sus<br />

capacidades para la implementación del<br />

desarrollo territorial integral, considerando<br />

a las instituciones públicas y coadyuvantes<br />

.<br />

Actores sociales y productivos<br />

Comprende la identificación de los<br />

principales actores sociales y productivos<br />

con presencia en el territorio y sus<br />

capacidades para la implementación del<br />

plan territorial de desarrollo integral. Se<br />

identificarán además los escenarios de<br />

coordinación existentes entre los actores,<br />

y otros nuevos a ser establecidos,<br />

para facilitar la implementación de las<br />

acciones del plan.<br />

Inversión pública<br />

administración realizada en los últimos<br />

años, identificando los avances en las<br />

capacidades de ejecución de inversión<br />

pública o, por el contrario, los retrocesos<br />

en procesos de inversión pública. Incluye<br />

las transferencias del nivel central del<br />

Estado y de los departamentos en caso<br />

de gobiernos autónomos municipales.<br />

Proyectos por sector<br />

Comprende una descripción de los<br />

principales proyectos ejecutados por el<br />

nivel central del estado y entidades territoriales<br />

autónomas en la jurisdicción<br />

territorial objeto de análisis, realizándose<br />

la diferenciación de los mismos por sectores<br />

y por temporalidad.<br />

Evaluación comparativa<br />

Debe incorporarse un resumen comparativo<br />

de los avances logrados en la<br />

entidad territorial autónoma en los últimos<br />

años.<br />

Comprende una relación de la<br />

inversión pública por sector y por tipo de<br />

5.2.7 Problemas y desafíos futuros<br />

Una vez concluido el diagnóstico en<br />

esta parte se realizará una evaluación<br />

general del conjunto de las temáticas y<br />

variables contenidas en el mismo. Toda<br />

vez que se ha realizado un esfuerzo por<br />

presentar datos comparativos entre períodos,<br />

será importante identificar cuáles<br />

han sido los avances y los problemas alcanzados<br />

en las diferentes temáticas y<br />

variables en los últimos años, de forma<br />

comparativa. Asimismo, será importante<br />

identificar con esa visión evaluativa<br />

cuáles son los desafíos futuros que tienen<br />

que enfrentarse en el territorio para<br />

alcanzar un adecuado desarrollo humano<br />

e integral, un efectivo desarrollo de<br />

la economía plural y un efectivo ordenamiento<br />

territorial. Es decir, cuáles son los<br />

desafíos para proyectar el territorio hacia<br />

el próximo quinquenio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!