23.10.2016 Views

Comunicación organizacional

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

implica el tono de voz. En Coaching, en general, utilizamos silabas para<br />

todas las herramientas que utilizamos y hay una que es esencial que es<br />

“NQSC” que quiere decir No importa tanto lo Que decimos Sino Cómo<br />

decimos lo que decimos ya que es la para lingüística lo que le dá sentido a<br />

lo que decimos. Los cambios o modificaciones en el receptor dependen no<br />

sólo de los códigos y canales, sino también de las habilidades de<br />

comunicación que el emisor tenga, del conocimiento del tema y de las<br />

actitudes que este tenga respecto a la otra persona o situación en la que<br />

desenvuelve la comunicación y viceversa. Estos cambios pueden ser de tres<br />

tipos:<br />

1. Cambios en los conocimientos a través de capacitaciones<br />

2. Cambios en la actitud y opinión a través de la consolidación de los<br />

equipos de trabajo<br />

3. Cambios en la conducta aparente a través de conversaciones efectivas<br />

Antonio Lucas Marín afirma que “la comunicación es el medio que permite<br />

orientar las conductas individuales y establecer relaciones interpersonales<br />

funcionales que le ayuden a trabajar juntos para alcanzar una meta”.<br />

También asegura que “sirven para que los empleados se acostumbren a la<br />

empresa”<br />

Tipos de comunicaciones:<br />

<strong>Comunicación</strong> verbal (CV)<br />

<br />

Se manifiesta a través de la oralidad (signos orales y palabras<br />

habladas) o a través de representaciones gráficas de signos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!