16.11.2016 Views

La transformación digital del sector educación

neTl306dyOW

neTl306dyOW

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cap5.<br />

El caso de éxito<br />

UDACITY: MOOCS y nanogrados<br />

para la formación tecnológica<br />

Udacity nació como resultado de una<br />

experiencia realizada en 2011 por los<br />

profesores Sebastian Thrun y Peter<br />

Norvig de la Universidad de Stanford,<br />

que ofrecieron de forma gratuita a<br />

todo el mundo su curso “Introduction<br />

to Artificial Intelligence”. Al curso<br />

se apuntaron más de 160.000<br />

estudiantes de más de 190 países.<br />

Este éxito de participación fue el<br />

catalizador de que a principios de<br />

2012 se creara Udacity, focalizada<br />

en el mundo de la formación online y<br />

los MOOC. Según Sebastian Thrun,<br />

el nombre de la empresa proviene de<br />

su intención de ser “audaz para ti, el<br />

estudiante”.<br />

El objetivo de Udacity es cambiar el futuro de<br />

la <strong>educación</strong>, democratizándola, haciéndola<br />

accesible y asequible, y reduciendo la brecha<br />

que existe entre las habilidades que demanda<br />

el mundo real, la <strong>educación</strong> y el empleo.<br />

Para la empresa la <strong>educación</strong> ya no es una<br />

actividad que se realiza en un momento de<br />

la vida, sino que se trata de una experiencia<br />

continua y para siempre. Además, debe<br />

basarse cada vez menos en una escucha<br />

pasiva y más en la realización activa. <strong>La</strong><br />

<strong>educación</strong> debe permitir a los estudiantes, no<br />

solo tener éxito en la escuela, sino también<br />

en la vida.<br />

Tras su puesta en marcha como empresa<br />

en 2012, Udacity lanzó dos cursos que<br />

enseñaban cómo crear motores de búsqueda<br />

y cómo programar coches robóticos. Con<br />

posterioridad puso en marcha nuevos cursos<br />

sobre álgebra, estadística, informática, etc. En<br />

enero de 2014, y en colaboración con Georgia<br />

Tech, creó un MOOC de grado de tres años<br />

de duración, con un coste de 7.000 dólares<br />

para los alumnos. Tres meses después (abril<br />

de 2014), la empresa de formación ya contaba<br />

con 1,6 millones de usuarios en 12 cursos<br />

comerciales y 26 gratuitos.<br />

En junio de 2014, Udacity dio un giro a<br />

su estrategia para acercarse al mundo<br />

<strong>del</strong> empleo, creando un programa de los<br />

denominados nanogrados (nanodegrees)<br />

junto con AT&T y Georgia Tech. Esta iniciativa<br />

enseñaba las habilidades de programación<br />

necesarias para optar a puestos de entrada en<br />

la propia AT&T. Se necesitaban entre seis y 12<br />

meses para completar el programa y tenía un<br />

coste de 200 dólares al mes, mucho menos<br />

que los costosos programas de varios años de<br />

las universidades clásicas, que obligan a los<br />

estudiantes de Estados Unidos a endeudarse<br />

de forma importante. Estos nanogrados, cuyo<br />

número ha ido creciendo, encajan muy bien<br />

con los análisis que señalan que una de las<br />

claves para el futuro éxito económico de los<br />

países es que se consiga más cooperación<br />

entre universidades y empresas.<br />

en 2016<br />

11.000<br />

estudiantes de pago<br />

106 M$<br />

de inversores<br />

50 • Educación • Transformación Digital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!