KOF Universe se enorgullece en presentarles la cuarta edición la primer y única revista dedicada completamente a KOF y SNK. El equipo que ya conocen les trae esta ocasión un especial dedicado completamente a Yamata no Orochi. Mil gracias a todas las personas que me han brindado el apoyo necesario para seguir haciendo este tipo de trabajo, es por ustedes, los fans de KOF y SNK, que este tipo de material puede ser creado.
CULTURA KOF
Conoce más sobre la leyenda de Yamata no Orochi
V I C E
AQUELLOS QUE NACEN
DE GAIA
P O R E L B I E N D E E S T E
MUNDO
#EDICIÓN ESPECIAL DE OROCHI
4ta. edición
Año 2. #2
No olvides visitarnos en: www.kofuniverse.blogspot.com
NUESTRO UNIVERSO
NO CONOCE
LÍMITE ALGUNO
C R E A M O S E I N N O V A M O S P O R K O F
FOMENTAMOS LA CULTURA KOF
DURANTE CINCO AÑOS HEMOS CREADO CONTENIDO ORIGINAL PARA LA COMUNIDAD DE HABLAHISPANA.
ARTÍCULOS, DISEÑO GRÁFICO/EDITORIAL, BIOGRAFÍAS, RESEÑAS Y MUCHO MÁS.
W W W . K O F U N I V E R S E . B L O G S P O T . C O M
#ELKOFNOSUNE
T H E K I N G O F F I G H T E R S
OROCHI SAGA 94 | 98
I’M THE ONE,
TO WHICH
YOU’LL GO!
YOU’RE THE ONE,
FROM WHICH
I’LL RUN...
Contenido
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Artículo destacado | p.14
KOF 97: Rey por excelencia
SNK Jukebox | p.24
Análisis musical
Arquitectura en KOF | p.34
Más allá del campo de batalla
Yamata no Orochi | p.40
Cultura japonesa
Sangre Hakkeshu | p.52
Los Reyes Celestiales de Orochi
Legado de un dios | p.62
La leyenda y su influencia
El arte de Shinkiro | p.72
Galería especial
Biografías KOF | p. 88
Leona Heidern
El Dojo| p.96
Mature entra en combate
Saga de Orochi 94-95| p.102
Continúa esta gran historia
Editorial
Seguimos nuestro camino.
Luego de varios meses de trabajo por fin les traemos de
vuelta esta nueva edición, pero no se trata de una revista
más, esta vez hemos decidido ofrecerles un poco más, es
decir, ir más allá del concepto establecido para crear algo
único que pueda ser de su total agrado.
Con esta versión especial de la Revista KOF Universe
buscamos agradecer a todos ustedes, nuestros lectores,
por apoyarnos en la continuidad de la primer y única revista
de KOF en nuestro idioma, y que mejor manera de
hacerlo que dedicando este especial al arco argumental
más importante no solo de KOF, sino también dentro del
género de peleas hasta la fecha: la saga de Orochi.
Dentro de cada una de estas páginas podrán encontrar
todo lo relacionado al tema de dicho personaje
de la mitología japonesa, pero como se lo podrán esperar
hemos ido más allá y profundizamos dentro de
este tema para que conozcan en su totalidad el origen
de esta historia no solo en los videojuegos, sino en la
cultura misma.
Acompañando todo el material que tenemos para
ustedes podrán notar desde la portada que el diseño
de esta edición ha cambiado completamente, pero no
se adelanten, la revista seguirá con su imagen clásica
dentro del siguiente número y hemos optado ofrecer una
nueva imagen para este tipo de ediciones especiales,
todo ello con el fin de seguir ofreciéndoles un trabajo
de calidad.
De parte de todo el staff que compone esta revista
les deseamos que disfruten de este nuevo número cuya
única finalidad es seguir Fomentando la Cultura KOF.
EMIRU ARMISON FREEMAN THEKOFGEN HEBER JEANS
GE OS
CARLOS
Todas los personajes e imágenes utilizadas en este material son propiedad de la empresa creadora. Bajo ningún motivo nos disponemos a lucrar
con este material y se reconoce la propiedad intelectual del mismo. El unico objetivo de KOF UNIVERSE es seguir fomentando la pasión por esta gran empresa.
Queda prohíbido hacer mal uso de este material.En KOF UNIVERSE estamos en completa disponibilidad para dejar de producir este material si las situaciones lo ameritan.
E M I R U
DISEÑADOR Y EDITOR GENERAL
PORTADAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Nos encantan las chicas KOF, esta vez no podía ser diferente.
H E B E R J E A N S
COLABORADOR
T H E K O F G E N
COLABORADOR
A R M I S O N
COLABORADOR
G E O S
COLABORADOR
Al ser esta la primer edición especial de KOF Universe, que mejor manera de incentivar a
nuestros lectores que con tres tipos de portada diferentes. En un principio la idea original
consistía en colocar únicamente a Vice, siendo ella el miembro de los Hakkeshu que
consideramos más singular, pero no tardamos mucho en darnos cuenta que lo mejor sería
ofrecer un merecido lugar a cada una de las integrantes de este popular grupo.
Muchos se preguntarán porque Orochi no engalana de estas portadas, y la razón es simple,
esta nueva edición debía tener presencia y ser bastante carismática, algo que nuestras
queridas Hakkeshu tienen pueden lograr sin problemas.
Si desean descargar esta revista con alguna de las otras portadas alternativas, solo tienes
que entrar a www.kofuniverse.blogspot.com y elegir el apartado “Revista KOF Universe”,
allí encontrarán los enlaces a la versión que sea de tu elección.
F R E E M A N
COLABORADOR
C A R L O S F I G U E R O A
COLABORADOR
A G R A D E C I M I E N T O S
ALEJO DE LA ROSA
kofuniverseblog
En nuestro canal encontrarás una gran cantidad
de videos exclusivos del Universo KOF.
¿Ya te suscribiste?
Todos los videos que encontrarás en nuestro canal estan relacionados a las distintas series de juegos de SNK.
Bajo ningún concepto somos propietarios de dicho material. Todos los Combo Music Videos alojados en nuestro canal nos fueron
proporcionados por el personal de Cyberfanatix bajo las condiciones de uso establecidas en su sitio web.
ANTES DE SEGUIR,
LEE ESTA INFORMACIÓN
¿DÓNDE ENCUENTRO LAS DEMÁS EDICIONES?
Para ver todas las ediciones de la Revista KOF Universe debes entrar a:
www.kofuniverse.blogspot.com
y seleccionar el apartado que lleva por nombre REVISTA KOF UNIVERSE.
Allí podrás encontrar información relacionada al equipo de trabajo de la revista y enlaces
que te llevarán a ver cada una de nuestras ediciones en nuestro perfil oficial en Issuu.
¿DÓNDE LA VENDEN?
No se vende y tampoco existen ejemplares físicos. Es 100% digital y gratuita.
La revista es completamente GRATIS, no se vende en ninguna parte dentro o fuera de México,
es un producto completamente digital que pueden descargar en nuestro blog.
Sí, es GRATIS, no se vende en ningún lado, no existe ejemplares físicos para venta.
SI QUIERO PARTICIPAR EN LA REVISTA, ¿QUÉ DEBO HACER?
Todos pueden participar en esta revista digital, para ello solo debes presentar un proyecto
a Emiru, creador de KOF Universe, al correo de Yahoo: kofuniverse@ymail.com.
Se analizará y se informará al usuario si puede estar dentro de la edición
ya sea como sección especial, columna invitada o incluso como sección permanente.
Toma en cuenta que si decides enviar un proyecto para publicarlo dentro de esta revista,
depende de ti concluirlo de manera satisfactoria y presentar los avances correspondientes.
En KOF Universe no terminaremos proyectos a medias (así sean buenos).
¿SOLO ESTÁ DISPONIBLE EN IDIOMA ESPAÑOL?
Sí, solo en español.
Este material, en cada una de sus ediciones, estará completamente en ESPAÑOL.
CONTACTO
kofuniverse@ymail.com
Susanoo matando al Yamata no Orochi, por Toyohara Chikanobu.
“Teníamos ocho hijas, pero Yamata no Orochi se las tragó
una a una cada año y solo nos queda nuestra hija menor.
Ahora el monstruo viene a buscarla. Por eso estamos llorando así”.
Y A M A T A N O O R O C H I
40
Conoce una de las leyendas con más trascendencia de Japón.
ARTÍCULO DESTACADO
KOF 97:
REY POR
EXCELENCIA
La conclusión de una gran saga
POR EMIRU
En esta interminable lucha por definir que título de la
serie KOF ha sido el mejor hasta la fecha, la entrega
del 97 es un gran candidato para hacerse con el puesto
principal pues cuenta con elementos que lo vuelven único
dentro de una amplia lista de asombrosos competidores.
A diferencia del resto de los juegos de la saga, KOF 97 es
el único que puede presumir de contar con varios elementos
que en su momento eran únicos e innovadores en torno a
la jugabilidad, argumento e incluso su música. Razones para
calificar a este entrega como “perfecta” son muchas, por ello
hemos de iniciar esta edición con uno de nuestros clásicos temas
de análisis, y que mejor que con el Rey absoluto, KOF 97.
Muchos recordarán con emoción y nostalgia esos años en
los que SNK nos ofrecía juegos anuales donde no podíamos
evitar sorprendernos tras ver como cada entrega era mejorada.
Este camino a la evolución se puede clasificar en cuatro
partes: los personajes, el apartado visual, la jugabilidad y la
música. Comprendiendo mejor estos cuatro puntos será más
fácil darse cuenta del porque esta entrega en específico se
encuentra dentro de las mejores.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
15 |
Personajes del fin de una era
Los mejores peleadores en el juego indicado
Es de suma importancia conocer a los personajes
que componen esta entrega de KOF e
identificar a los que se mantienen dentro de la
batalla por el gusto del jugador. No hay duda
de que este casting realizado por SNK ha sido
el más importante hasta la fecha, esto debido
a que muchos de los grandes nombres que
han dado forma a lo que es KOF en la actualidad
tuvieron la fortuna de aparecer en esta
versión.
Mientras que en KOF 96 contábamos con
27 personajes de inicio, en KOF 97 tenemos
29 (sin contar a los personajes secretos). Con
respecto a la versión anterior tenemos que
grandes nombres se perdieron en el camino,
ejemplos de ello son Geese Howard, Wolfgang
Krauser o Kasumi Todoh, pero mientras esto
puede ser negativo para algunos jugadores,
otros personajes como Blue Mary o Billy Kane
hacían su debut en la serie. Lo anterior es poco
si tomamos en cuenta que quien fuera uno de
los personajes más poderosos de la entrega
anterior, Chizuru Kagura, ahora forma parte del
Women Fighters Team como personaje regular.
Los grandes nombres que dan vida a este
crossover siguen presentes, y como bien se
dijo antes existen grandes ausentes como el
Boss Team, pero se compensa su pérdida con
la aparición de un trio de las mejores cartas de
la serie Fatal Fury.
Aun cuando todo lo anterior fue sin duda
un elenco impresionante. En esta entrega fuimos
testigos del debut más grande hasta la
fecha en lo que a juegos de KOF se refiere, la
aparición del New Face Team, un equipo que
si bien llegó siendo desconocido no le tomó
mucho tiempo volverse uno de los favoritos
gracias a las cualidades de sus miembros, y si
agregamos el plus de que sus versiones Orochi
son tan distintas como efectivas, estamos ante
personajes que han forjado su reputación a
base de talento puro. Para los jugadores tradicionales
se hizo disponible una versión clásica
de Kyo que corresponde a las versiones 94/95.
Para poder utilizarlo solo hay que seleccionar a
este personaje oprimiendo el botón Start.
De inicio, lo personajes secretos (Orochi
Yashiro, Chris, Shermie, Iori y Leona) no se encuentran
disponibles, pero pueden ser desbloqueados
realizando diversas secuencias. Como
dato curioso, la secuencia exacta para obtener
a Leona Orochi es Arriba, Abajo, Arriba, Abajo,
Arriba, Abajo, Arriba, Abajo + BD en cualquier
parte de la pantalla. Esta misma secuencia es
utilizada en el juego KOF 02 para convertir a
Leona en su versión Orochi, aunque la diferencia
es que esto lo hacemos dentro de la pelea
y no en la pantalla de selección de personaje.
35
PERSONAJES EN TOTAL
De inicio son 29 personajes en total
los que pueden ser utilizados,
mientras que ejecutando una serie
de comandos otros cinco pueden
ser desbloqueados. Orochi aparace únicamente
en versiones caseras del juego.
¿SOLO UN CAMBIO DE IMAGEN?
Contrario a otros juegos de pelea de la
época, en KOF 97 las versiones alternas
de ciertos personajes representaban un
cambio significativo en su jugabilidad y
estilo.
Esta última entrega dentro de la Saga de Orochi es la que cuenta
la mayor cantidad de personajes de inicio hasta ese entonces.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 16
El apartado gráfico
Evolución visual significativa
En un principio, juegos como Fatal Fury o Art Of
Fighting contaban con un estilo sobresaliente y
admirable dentro del “boom” de juegos de pelea
en la década de los noventa, esto obviamente
dio la experiencia necesaria a programadores
y artistas para mejorar cada nuevo juego entre
los que por supuesto se encuentra KOF, que al
ser su obra maestra, tenía que contar con un
nivel de calidad tanto mejor como distinta. KOF
es una serie que evoluciona, nunca lo olviden.
Muchos recordarán con emoción y nostalgia
esos años en los que SNK nos ofrecía
juegos anuales donde no podíamos evitar sorprendernos
tras ver como cada entrega era
mejorada.
Este camino a la evolución se puede clasificar
en tres partes: los gráficos, la jugabilidad
y la música. Comprendiendo mejor estos tres
puntos será más fácil darse cuenta del porque
esta entrega en específico se encuentra dentro
de los estándares de calidad más importantes
de la vieja SNK.
Todo ello se vio reflejado en la entrega
de KOF 94, primera de esta serie, en el cual
quedaba claro que la empresa no se reservaría
ninguna de sus mejores cartas, simplemente el
producto en su momento contaba con un apartado
visual de lo mejor.
Las entregas del 94-95 son únicas en su
tipo, pues reflejan una etapa en la que SNK nos
dejaba claro que buscaban mejorar, entiéndase
esto en torno a que estas dos primeras
entregas gozan de un estilo visual similar. Estos
gráficos representan un legado dentro de
KOF, que si bien sigue siendo recordado, ahora
comprendemos que habían muchos aspectos
que podían trabajarse todavía más además de
estar en sintonía con el estilo grafico de los videojuegos
de la época.
Fue hasta el juego de KOF 96 donde los
inicios del cambio se hacían presentes, pues
tanto personajes como escenarios daban un
salto enorme con respecto a lo visto años atrás,
y si bien en esta entrega en específico contaba
con ciertos elementos que extrañamente no
fueron mejorados, era un hecho que la serie
KOF no retrocedía con respecto a ofrecer mejor
contenido visual a partir de ese momento.
40
ESCENARIOS DISTINTOS
aparecieron en los 4 títulos que componen
la Saga de Orochi, muchos de ellos
recordados por representar escenas
épicas dentro de la historia del juego.
Por si no fuera suficiente, la evolución
en el aspecto de los personajes también
logró ser bastante notoria.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
17 |
Jugabilidad
Las bases de KOF en la actualidad
CONSEJOS KOF
KOF 96 fue una especie de “evolución a medio
camino” que si bien no era perfecta, si había
dejado ciertos aspectos fundamentales y
necesarios que fueron útiles en entregas anteriores,
los Movimientos Adicionales son el
mejor ejemplo de ello.
En KOF 97 pudimos percatarnos de que
SNK quería cerrar con broche de oro esta gran
era, y todo lo que deseábamos ver en KOF 96
para este nueva entrega ya era una realidad.
Desde una razonable mejora gráfica en
personajes, la primicia del juego consistía en
sus dos modos de juego: Extra y Advance. El
primer de ellos era el clásico modo de juego
visto en las tres entregas anteriores, mientras
que el modo Advance era un estilo completamente
nuevo dentro de KOF. A continuación la
explicación:
ELIGE TU CONTROL
Es importante aprender a utilizar
diversos mandos para disfrutar de KOF,
pues todas sus versiones cuentan con
versión casera. De allí la importancia
de elegir el mando adecuado
1
2
Dentro del HUD del juego podemos
encontrar la clásica barra de energía
del personaje y debajo de ella podemos
ver al resto de nuestros personajes.
Como dato curioso tenemos
que si estamos utilizando el modo
Extra, nuestra barra de vida será de
color amarillo, mientras que con el
modo Advance es de color naranja.
Esta característica se mantendría
también en KOF 98.
El juego también cuenta con el clásico
marcador de tiempo como en los juegos
previos y en la misma posición.
CARACTERÍSTICAS DEL MODO EXTRA
3
3.1
3.2
Justo como en las versiones 94 y 95,
al oprimir el comando A+B nuestro
personaje podrá esquivar los ataques
enemigos. También es posible contraatacar
luego de marcar este comando
oprimiendo cualquiera de los botones
de ataque.
Nuevamente y justo como en las versiones
previas, el modo Extra permite
que nuestro personaje se mueva mediante
el Step (un ligero brinco hacia
el frente) tras oprimir dos veces hacia
adelante o atrás la palanca.
La principal característica de este
modo consiste en que oprimiendo
los botones A+B+C podemos cargar
nuestra barra de poder para, una vez
llena, habilitar el modo MAX que nos
permitirá realizar los Desesperation
Moves. Cuando nuestra energía vital
se encuentre en un 15% de su capacidad
comenzará a parpadear, lo
que indica que una vez que nuestra
barra de poder esté en estado MAX
podremos realizar los Max Desesperation
Moves.
CARACTERÍSTICAS DEL MODO ADVANCE
4
4.1
4.2
Como se pudo ver en la versión del 96, en este modo de juego nuestro personaje podrá
realizar una evasión girando en el suelo oprimiendo el comando A+B, contando con
notables mejorías en la estabilidad de esta acción.
De igual forma que en KOF 96, el modo Advance nos da la posibilidad de realizar el
Dash (correr) una vez que oprimimos hacia adelante la palanca dos veces. Para seguir
corriendo solo hay que mantener presionada esta dirección.
Las nuevas opciones las encontramos dentro de este modo de juego, siendo la barra
de poder del modo Advance lo que nos permite apreciarlo. Dentro de sus cualidades
tenemos la posibilidad de acumular un máximo de 3 stocks por personaje en base a
nuestros ataques y defensa, lo cual puede resultar ser una ventaja técnica en comparación
al modo Extra.
Con un Stock, podemos presionar los botones A+B+C y activar el modo MAX que
permite que nuestro personaje adquiera una superioridad física mientras se encuentre
activo, mientras que con dos o más stocks y activando el modo MAX, podremos realizar
los Max Desesperation Moves sin vernos en la necesidad de que nuestro personaje
tenga un 15% de energía vital.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 18
El fin de una era
Un argumento por siempre recordado
El decir que “antes todo era mejor” se ha vuelta
una frase trillada especialmente cuando se
habla de buenas historias, pero en el caso de
KOF y sin quitar méritos a los arcos argumentales
posteriores, la saga de Orochi es definitivamente
una historia que no podrá volver
a repetirse por la calidad de sus personajes
y argumento.
Tomando como base una de las historias
más populares de la cultura japonesa, el Orochi,
SNK formó las bases de muchos de sus
personajes principales mientras que se relacionaban
con un mundo donde otros peleadores
y eventos existían.
Quizá muchos jugadores que iniciaron su
camino en KOF 94 no estaban al tanto del trasfondo
que implicaba este nuevo juego de SNK,
pero es grato ver como el paso de los años nos
ha permitido comprender mejor el argumento
de esta primera etapa de la serie. Muchos podrán
comparar a KOF con otros títulos de pelea
donde quizá la obra maestra de SNK no sea
la preferida, pero cualquiera que se considere
amante de los juegos de pelea y que tenga
un conocimiento general de este entono sabrá
perfectamente que si en algo la serie KOF está
por encima de muchos otros juegos es en el
factor historia, principalmente por que se ha
mantenido constante e interesante.
Para todos los que tuvieron la oportunidad
de vivir en su momento el épico desenlace de
la saga de Orochi, recordarán con gusto esa
sensación de jugar una y otra vez para conocer
los detalles de cada equipo tras el torneo,
como por ejemplo el Ikari Team, que nos
permite ver a una Leona dispuesta a terminar
con su vida para así terminar con su linaje con
Orochi, o el Japan Team, que tras permitirnos
ver lo que sucedía con cada uno de sus integrantes
nos daba la sorpresa de un encuentro
final contra Iori Yagami. Simplemente espectacular
y nuevamente SNK confirmaba que
eran el único juego de peleas que se tomaba
su argumento muy, muy, pero muy enserio.
Si bien los dos finales mencionados siempre
serán recordados, no existe final más legendario
y emocionante en todo KOF que el
del Sacred Treasure Team, pues tras vencer
a Orochi dentro del juego éramos testigos de
una secuencia final donde nuestros héroes
ponían todo su esfuerzo para acabar con la
amenaza latente de un enemigo supremo. En
este final también somos testigos de cómo
dos de los personajes principales, Iori y Kyo,
tienen que vivir el momento más importante
de sus vidas, pues como hace 1800 años en
el pasado, son ellos quienes llevan el peso de
una historia entre clanes que busca terminar.
Tras un último intento por obtener la victoria,
Orochi toma el control de Iori por última
ocasión pero se encuentra con que la voluntad
de Iori, o mejor dicho, de todos los Yasanaki,
no serían manipulados nuevamente por él. En
este último acto de voluntad Iori decide confrontar
a su opresor abriendo así una última
oportunidad para que Kyo termine la batalla.
Igual de impresionante es que cuando
Kyo se dispone a dar su golpe final aparece
ante él lo que puede ser un espíritu, uno que
no hace más que pedir su ayuda en favor de
liberar a Iori del error cometido por su clan
hace muchos de años, pues él no merece llevar
la carga, odio y dolor que en su momento
adoptó el confundido clan de la luna.
Pueden expresarse todo tipo de emociones
acerca de este final, pero es un hecho que
fue en KOF 97 que se marcó un punto y aparte
dentro de las historias en los videojuegos,
pues cuando muchos piensan que la historia
dentro de los juegos de video se ha puesto
de moda en tiempos recientes todos los que
somos amantes de SNK ya contábamos con
tramas legendarias mucho antes de que los
videojuegos se masificaran.
EL PRINCIPIO Y FIN DE LA BATALLA
La conclusión de la épica batalla contra Orochi daría inicio inmediato
a la Saga de NESTS, pues luego de que Kyo, Iori y Chizuru terminarán
exhaustos por la batalla esta organización criminal hace de las suyas
para secuestrar al personaje principal.
Tras los eventos del 97, Chizuru no participa en torneos posteriores y
es precisamente ella quien rescata a Iori luego de que Orochi fuera
derrotado, todo ello tras ver el esfuerzo que realizó en la batalla.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
19 |
¿El juego hace la música...
o la música hace el juego?
Es casi seguro que todos como jugadores compartirán la opinión de KOF Universe con respecto
a que la serie KOF es una de esas que ha alcanzado el éxito total gracias al trabajo de grandes
compositores que dieron lo mejor de sí durante lo que sin duda, fue la era de oro de SNK.
Por todo lo anterior es necesario hacer, por primera ocasión dentro de este tipo de artículos
de análisis de KOF Universe, una breve semblanza especial para comprender mejor el entorno
musical de las serie KOF, por lo que no hablaremos de los temas musicales de la entrega del 97
de manera individual.
El SNK Sound Team
Este grupo de compositores, que también fue
conocido como el SNK New World Music Performance
Team, fue un alias usado por los músicos
compositores y creadores del juego.
Antes de la bancarrota que sufriera la empresa,
este grupo era conformado por aproximadamente
30 miembros que se dividían en
dos equipos de trabajo (uno encargado de la
música base que podemos escuchar dentro de
los juegos, y el otro encargado de “remasterizar”
dicha música, que son las versiones Arrange).
Generalmente los músicos encargados de
crear los arreglos en las versiones Arrange eran
personas contratadas de manera externa, por
lo que las melodías originales eran concebidas
por los miembros creadores del juego, lo cual
puede ponernos tranquilos.
Algunos de los géneros que empleaba el
primer grupo de compositores para dar vida a
las melodías eran el rock, techno, jazz, clásico
y otros. Por si se están preguntando quién
son algunas de las grandes mentes detrás de
la creación del soundtrack de KOF 97, les podemos
decir que entre ellos se encuentra la
leyenda Osamu Koike. Nacido en julio de 1959,
es un músico profesional japonés, compositor
y arranger. Utiliza principalmente arreglos de
saxofón pero también es muy habilidoso con
la flauta.
A continuación pueden ver una lista de
canciones en las que participó durante su etapa
por SNK, en las que es importante destacar
que solo tocó el saxofón (¿hacía falta más?):
- Real Bout Fatal Fury Special Arrange Sound Trax
- Real Bout Fatal Fury 2 Arrange Sound Trax
- Art of Fighting 3 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 97 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 98 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 99 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 2000 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters Best Arrangement Collection
- Neo Geo DJ Station Special Radio Drama Hen
- Neo Geo DJ Station Live 98
- Neo Geo DJ Station in Neo Chupi: Drama CD
- Neo Geo DJ Station 2 ~ B.O.F Returns: Drama CD
- Neo Geo DJ Station Live 99
- Neo Geo DJ Station in Gemudora night!: Drama CD
Hemos resaltado el apartado de The King
of Fighters 97 Arrange Sound Trax, pues la
especialidad musical de Osamu Koike, uno
de los músicos de SNK con habilidades en el
saxofón. Si entendemos esto creo que ahora
muchos podrán estar felices de saber quién
es la persona que nos ha dado uno de los
solos más impresionantes para uno de los temas
con mayor repercusión en la serie KOF:
el Cool Jam, tema principal de Iori Yagami en
KOF 97.
Otra gran estrella a la que se le debe mucho
para la creación de los arreglos Arrange
del soundtrack de KOF 97 es Chizuko Yoshihiro,
un pianista, tecladista y experto en el
órgano que además es compositor. Si bien es
de padres asiáticos, el nació en los Estados
Unidos. No tiene un género musical especifico
por lo que sus trabajos se basan en el R&B,
góspel, jazz, blues, clásica y rock.
A continuación pueden ver una lista de temas
en los que participo con distintos arreglos
e instrumentos:
- Real Bout Fatal Fury Special Arrange Sound Trax
- Real Bout Fatal Fury 2 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 97 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 98 Arrange Sound Trax
- The King of Fighters 99 Arrange Sound Trax
- KOF The Best
- Samurai Shodown 64 Arrange Sound Trax
- Samurai Shodown 64-2 Arrange Sound Trax
- The Last Blade 2 Arrange Sound Trax
- NEO-GEO DJ Station
- Neo Geo DJ Station in Neo Chupi
- Neo Geo DJ Station 2: B.O.F Returns
- SNK Character Sounds Collection Volume 1
- SNK Character Sounds Collection Volume 2
En definitiva, podemos estar de acuerdo
en que el trabajo conjunto de los maestros
Osamu Koike y Chizuko Yoshihiro es en verdad
sublime, la combinación en estilos y talentos
dio vida a lo que fuera la culminación de una
etapa única dentro de la serie KOF, además de
dar vida a obras maestras concebidas en uno
de los mejores momentos por los que la empresa
SNK ha pasado. Una verdadera época
de oro para la música dentro los videojuegos
en general.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 20
Los manhua:
expansión de una gran historia
No, no está mal escrito, el término en cuestión
es manhua. Este es el nombre que se
le da al cómic chino y que son elaborados
por los “manhuajia” (que es el nombre que
se le otorga a quienes dibujan manhua).
Durante muchos años la empresa SNK
proporcionó mucho del contenido en sus
historias para que diversos artistas chinos
realizaran dicho contenido gráfico en torno
a cada una de los jeugos de la serie.
Durante años, ha existido el debate
de que este tipo de material no proporciona
información oficial debido a que SNK
solo “prestó” la licencia para que otros
hicieran manhua, pero mientras grandes
obras como los cómics de KOF 01 y 02
nos ofrecen manterial completamente fiel
con respecto a la historia oficial, queda en
cada uno de ustedes los lectores si estos
manhua son oficiales o no. Con respecto al
manhua de KOF 97, inicia con la primicia
de mostrarnos a Shingo, un ferviente admirador
de Kyo Kusanagi que desea ser como
él, así como los dilemas de Ryo sobre cuál
es el futuro que le espera como peleador
y que lo atormentan durante casi todo el
torneo.
Hasta la fecha son muchos los jugadores
y no jugadores que sienten algo de rencor
contra todo aquel que de por hecho que
estos manhua forman parte de la historia
oficial de cada juego, pero lo que es cierto
es que esto sea verdad o no o simplemente
se trate de un asunto de licencias, lo importante
es que este tipo de productos nos
permite conocer mejor el Universo KOF así
como las tramas y subtramas que diversos
artistas han realizado con el permiso de
SNK. La línea de manhua oficial de KOF 97
consta de 13 volúmenes completamente
en blanco y negro, siendo la portada, contraportada
y los anuncios publicitarios los
únicos elementos en color.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
21 |
En conclusión
¿Por siempre el rey?
YUKI
KOF 97 debe valorarse por las cualidades que
nos permitió conocer en su momento. Tratar
de hacer comparaciones con títulos más
avanzados como por ejemplo KOF XI, es un
error absoluto pues a pesar de que la entrega
del 97 es una de las bases de lo que la serie
es actualmente, no tiene las características
fundamentales y necesarias para competir
en términos de jugabilidad con entregas más
recientes.
Donde KOF 97 si puede competir y dar
una merecida cátedra es dentro de su argumento
y apartado musical, pues entregas
más recientes de esta serie no logran siquiera
competir de manera prudencial contra lo visto
en la Saga de Orochi.
Las primeras cuatro entregas de la serie
son únicas en su tipo, pues al ser los primeros
grandes juegos de la serie nos presentan una
evolución constante para que KOF pudiera
adquirir su identidad propia y no únicamente
basándose en los visto en los dos primeros
juegos. Como bien lo hemos dicho, KOF 97
es el resultado de un juego maduro, hecho
con profesionalismo donde no se escatimó en
ningún tipo de recurso, pues hasta la fecha
muchos recordamos esta versión como la
más legendaria dentro del apartado musical
como argumental.
Si bien este último apartado comienza
resaltando que KOF 97 no puede competir
dentro de la jugabilidad misma con otras
entregas, resulta que es el juego donde encontramos
la etapa definitiva del desarrollo de
KOF, razón por lo cual ya es decisión personal
de cada lector si este juego es o no uno de
sus favoritos, aunque siendo sinceros es una
verdadera obra maestra en todos, pero absolutamente
todos los aspectos. Simplemente
KOF 97 es una entrega que no se puede menospreciar
de ninguna forma y hasta la fecha
es todo un manual de cómo deben realizarse
los juegos de pelea, donde cada aspecto debe
trabajarse y valorarse como si fuera un título
definitivo.
¿Es The King Of Fighter 97 merecedor
de llevar la corona al mejor juego de peleas
de SNK? Afirmar lo anterior es una idea para
nada descabellada.
Recuerden que dentro de nuestro blog oficial
de KOF Universe podrán encontrar una gran
cantidad de artículos de opinión y análisis con
respecto a otros juegos de la serie KOF. No
duden en checarlos todos y déjenos saber su
opinión al respecto sobre cada uno de ellos
dentro de las cajas de comentarios. En KOF
Universe nos interesa saber lo que piensan.
CHIZURU
KAGURA
ENCUENTRA MÁS TEMAS EN NUESTRO BLOG OFICIAL
http://kofuniverse.blogspot.mx/2010/07/lista-de-temas.html
SIGUENOS EN FACEBOOK
https://www.facebook.com/pages/KOF-Universe/385197664866737
YURI
SAKAZAKI
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 22
K O F U N I V E R S E | Edición especial
La marca LOLA Y AOI así como los personajes e imágenes mostradas son propiedad intelecutal de EDITORIAL TRÁGICA. 2016.
23 |
CREAR.
INNOVAR
COMPARTIR.
#ELKOFNOSUNE
Todas los personajes e imágenes utilizadas en este material son propiedad de la empresa creadora. Bajo ningún motivo nos disponemos a lucrar
con este material y se reconoce la propiedad intelectual del mismo. El unico objetivo de KOF UNIVERSE es seguir fomentando la pasión por esta gran empresa.
Queda prohíbido hacer mal uso de este material. En KOF UNIVERSE estamos en completa disponibilidad para dejar de producir este material si las situaciones lo ameritan.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 24
ANÁLISIS MUSICAL
Es por todos sabido que todo juego debe llevar consigo un soundtrack,
y ese material se vuelve parte fundamental del juego puesto que ambienta lo que
estemos jugando. Y cuando se trata de la música de SNK, es inevitable pensar en la
ya extinta banda Shinsekai Gakyokku Zatsugidan, o NeoGeo Sound Orchestra (formada
por SHA-V, SHIMIZM, JOJOUHA-KITAPY, YAMAPY-1, TATE-NORIO, ACKEY, KYO-CHAN,
ZOE, y MARIMO). La cuál nos ha brindado hermosas piezas musicales hasta su
muerte, cuando la antígua SNK se declaró en banca rota en el lejano año de 2001.
Sin embargo, la actual SNK-Playmore sigue teniendo muy buenos compositores para
sus juegos y hasta llega a llamar a antíguos miembros de la banda ya mencionada
como Asanaka “SHA-V” Hideki, o al mismísimo Yasuo Yamate, mejor conocido como
“Tate-Norio”. Ellos fueron, a mi parecer, dos de los mejores compositores de la extinta
banda creada por la antigua SNK, aunque los trabajos que han realizado para la actual
SNKP también han sido bastante buenos.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
25 |
¡HOLA DE NUEVO
UNIVERSO KOF!
De nueva cuenta les presentamos
el mejor análisis de la música de KOF.
Para dar un poco más de variedad
a este especial les hablaré sobre uno de los
soundtracks más interesantes de los juegos de KOF:
KOF: MAXIMUM IMPACT 2
-Original Soundtrack-
Fecha de lanzamiento:
21 de Junio de 2006
Disquera:
Happinet
Compositores:
Toshikazu Tanaka, RESONANCE-T,
Wolfgang Amadeus Mozart.
El Soundtrack consta de 2 DISCOS, los cuáles,
el Disco 1 es la música hecha especialmente
para el juego. Y el Disco 2 son canciones
clásicas en su versión NeoGeo y de juegos
PachiSlots, que se pueden escuchar en el escenario
de “NeoGeo Land”.
Y considero que no será necesario dar
review a esos temas que ya conocemos a la
perfección.
LAS PUNTUACIONES
Mi sistema de calificaciones está basado
en estrellas, pero esta ocasión lo haremos
diferente. Las calificaciones van desde -Mala-,
hasta la puntuación más alta, -Excelente-.
Excelente
Muy bueno
Bueno
Regular
Malo
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 26
Track 1: KOF Next Warrior
Autor: RESONANCE-T
Descripción: Pues aquí tenemos el tema principal de Maximum Impact
2, un rock electrónico muy bueno, donde el sintetizador hace
todo el trabajo.
Track 2: It’s Your Choice (Main Menu)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es un pop elctrónico muy movido, de nuevo el sintetizador
se lleva las palmas.
Track 3: The Usual C’mon (Character Select)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un rock excelente y muy movido con buen ritmo. Se destacan
la batería, la trompeta y el sintetizador emulando la guitarra
eléctrica.
Track 4: In The Shadow Of Firm Determination (Story Mode 1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aquí tenemos rock de la vieja escuela, se destacan la
guitarra electrica, bateria y piano. Como debe de ser.
Track 5: When The Fun Ends... (Story Mode 2)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: He aquí otro rock “old school”, un tema con muy buen
ritmo, se destacan la guitarra electrica, bajo, bateria, piano y trompeta.
Lo recomiendo altamente.
Track 6: Taiko-Man (War Memorial Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues aquí tenemos una rara mezcla de rock con música
folclorica japonesa, tiene muy buen ritmo, se destacan el bajo,
los efectos vocales, instrumentos clásicos japoneses emulados por
el sintetizador como el taiko (especie de tambor japonés, de ahí el
nombre del track) y la guitarra eléctrica.
Excelente
Muy bueno
Excelente
Excelente
Excelente
Excelente
Track 7: A Japanese in Paris (Festival Tower Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Otra rara mezcla de rock, pero ahora con música típica
de Francia, aquí el sintetizador emula el acordeón, instrumento típico
en ese país. Se destacan las guitarras acústica y electrica, batería,
sintetizador, efectos vocales y el violín.
3
Track 8: Luck Comes with a Spin of The Statue
(Temple Of Ruins Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Es una especie de rock mezclado otra vez con música
típica japonesa. Al principio suena bien, pero después resulta ser todo
un relajo ésta cancion, se destacan la guitarra eléctrica y el sintetizador.
Excelente Regular
Regular
PERSONAJES ‘DIFERENTES’
Con la gran cantidad de personajes incluidos en este
juego no era de extrañar que versiones clásicas de
algunos peleadores fueran personajes seleccionables
que contaban con algunos movimientos propios
K O F U N I V E R S E | Edición especial
27 |
Track 9: Feeling Like a Celebrity (Fleur De Lis Stage)
Autor: RESONANCE-T
Descripción: Este es un rock muy movido mezclado con música de
orquesta (hecha con sintetizador), tiene muy buen ritmo y se destacan
el sintetizador, el violín, la batería y el bajo.
Excelente
Track 10: Gloom Of The Cow-Man (Catacomb Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aquí tenemos un muy movido rock-pop electrónico. El
sintetizador hace de nueva cuenta todo el trabajo y los efectos vocales
le dan un toque místico.
Excelente
Track 11: Tempura: (Kyokugen Dojo Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Nuevamente otro rock mezclado con música folclórica
japonesa, no tiene mucho ritmo, pero queda perfecto al escenario
asignado. El sintetizador sigue emulando los instrumentos.
Bueno
Track 12: Nature People Of The Same Hole (Hunting Cave Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es un rock “metalero” muy movido, con muy buen
ritmo, con “guitarrazos” excelentes, parece sacado de una película de
Rambo. Se destacan la guitarra eléctrica, la bateria y el sintetizador.
Muy bueno
Track 13: Looks Like a Chinese (Dragon’s Lair Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Rock mezclado (otra vez) con música típica de China,
tiene muy buen ritmo que queda perfecto con el escenario, y de nueva
cuenta, el sintetizador se lleva las palmas.
Muy bueno
Track 14: The Start Up Sound Of Reminiscence
(Neo·Geo Land Stage 1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aquí tenemos un excelente Remix de la melodía clasica
de Neo·Geo que todos conocemos, lo hicieron un rock electronico
bastante bueno, con mucho ritmo. Toshikazu Tanaka y sus sintetizadores
hicieron un muy buen homenaje al tema de Neo·Geo (aunque
yo hubiese preferido con instrumentos reales, jeje).
Excelente
2
GUERREROS DEL EXTERIOR
En esta entrega también hicieron su aparición
tanto Fiolina Germi de la serie Metal Slug como Hanzo
Hatori de Samuari Shodown. Ambos mantienen sus
movimientos clásicos de sus respectivos juegos
Track 15: Enhanced Category X (Cyber Space Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este tema tecno queda perfecto al escenario, pero carece
de ritmo. El sintetizador destaca en éste track.
Track 16: Requiem (Emperor’s Court Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues éste es un remake de ese gran tema clásico de
Wolfgang Amadeus Mozart, aquí se utilizó sintetizadores, sin embargo
se logró un resultado muy bueno, bien por Tanaka-San.
Bueno
Excelente
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 28
Track 17: Evil God: (Mizuki Stage)
Autor: RESONANCE-T
Descripción: Este es un remake del tema de Mizuki Rashoji en Samurai
Shodown II. De nueva cuenta la orquesta de sintetizadores hace un
excelente trabajo, suena casi idéntico a la versión del AST de Samurai
Shodown II.
Excelente
Track 18: Ai Toyotsu-Chou Suita City (Esaka Stage)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues aquí tenemos este tema sacado del Maximum Impact
original, solo aquí notaremos que la canción dura menos tiempo.
Excelente
Track 19: Give Geese a Kiss Once More
(Infernal Gate Stage)Select)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Otro track del KOF MI original, al igual que el track anterior,
la diferencia es la menor duración de tiempo.
Excelente
Track 20: Mozukuzu In The Mosque
(Story Mode 3 & Sacred Garden Stage)1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este pop tiene un ritmo suave pero aceptable, le da un
toque de misticismo a la pelea, se destacan por enésima vez el sintetizador.
Muy bueno
Track 21: Fairy Tale Of Slaughter (Story Mode 4)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es una expansión del track anterior, un pot suave,
donde el sintetizador, los efectos vocales y el arpa se llevan el tema.
Muy bueno
Track 22: There’s a Semi-Sale In That Forest
(Grand Mosque Stage 1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues aquí tenemos un rock con toques de pop, tiene
un excelente ritmo, se destacan el sintetizador, los efectos vocales
y el arpa.
Excelente
Track 23: Gloomy Hikiwari Natto (Story Mode 5)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un tema suave hecho con instrumentos relaes como el
piano, el arpa y el violín. Juntos hacen un excelente trabajo.
Track 24: Frightful Raw Spring Rolls (Story Mode 6)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Otro pop que nos indica que ya es hora de encarar al
temible Jivatma. Se compone por sintetizador y efectos vocales.
Excelente
Excelente
2
HERMANOS
Los gemelos Meira son los protagonistas
de la serie Maximum Impact. Ambos dieron mucho
de qué hablar su perfil es idéntico al de los hermanos
Bogard, aunque todo esto fue intencional
K O F U N I V E R S E | Edición especial
| 30
Track 25: Giving a Manicure To The Fingernails Of Darkness
(Grand Mosque Stage 2)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aquí tenemosun rock excelente, algo agresivo pero con
muy buen ritmo, es muy similar a la canción “Requiem For 50000
Peoples” del KOF MI original. El sintetizador y el arpa hacen un excelente
trabajo.
Excelente
Track 26: Numerous Single Words (Winner Theme)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Otro típico tema de victoria, se destacan la bateria, trompetas
y guitarra electrica, nada fuera de lo normal.
Excelente
Track 27: Wandering Glucosamine (Story Mode 7)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues aquí hay un rock realizado con intrumentos reales,
tiene un toque dramático bastante raro. No deja de ser un tema excelente
y bien realizado. La guitarra electrica, el bajo, la batería, el piano,
el arpa, la trompeta y el violín son los protagonistas de este track.
Excelente
Track 28: Doppelganger Of Despair (Story Mode 8)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un tema relajado, pero con toques de nostalgia. El piano
violín, arpa, y efectos vocales hacen un gran trabajo.
Excelente
Track 29: Deja-Vu Of Accomplishment (Story Mode 9)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es un rock suave y con ritmo, un tema muy alegre,
aquí hacen su trabajo la guitarra electrica, bateria, y sobresalen el
sintetizador y la trompeta, muy bien realizado.
Excelente
Track 30: Reasons Of The Battle (Staff Roll)
Autor: TRESONANCE-T
Descripción: Ahora tenemos el tema de los créditos del juego, un
rock electronico con toques de tecno muy bien realizado, tambien encontraremos
instrumentos reales como el violin y el piano. De nueva
cuenta el sintetizador hace la mayor parte del trabajo.
Excelente
Track 31: The Power To Go On (Continue?)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un rock electronico, el tema de Continue no sobresale,
carece de ritmo, aun asi, está bien hechecito.
Track 32: Delightful Ishiyaki Bibimba (Story Mode 10)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues este tema electronico es muy similar a un tema del
KOF:MI 1, solo que aqui tiene unos arreglos, aunque no deja de ser
un tema muy bien realizado.
Bueno
Muy bueno
1ra.
VEZ EN TRES DIMENSIONES
Fue en KOF MI2 donde Kula Diamond dio el salto
al estilo en 3D para unirse a la completa plantilla
de peleadores en esta entrega. Sus movimientos
y estilo de pelea se respetaron en cada detalle.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
31 |
Track 33: Adrenalin Of Friendship (Story Mode 11)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es un rock excelente con muy buen ritmo y muchas
notas graves. Aquí se destacan la guitarra eléctrica, bajo, batería y
sintetizador.
Excelente
Track 34: Passionate Surumeika (Story Mode 12)
Autor: RESONANCE-T
Descripción: Otro rock con muy buen ritmo, bien realizado, Podemos
apreciar al sintetizador, pero los sobresalientes son la guitarra eléctrica
y la batería.
Excelente
Track 35: Super Excited (Challenge Mode)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aqui otro Rock excelente, muy movido. Escucharemos
la guitarra eléctrica, el bajo, la bateria, y el teclado. Lo recomiendo
altamente.
Excelente
Track 36: Can I Do This (Mission Mode 1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: He aquí uno de los mejores tracks del disco, un rock majestuoso,
escucharemos que trataron de hacer un tema excelente. Lla
guitarra eléctrica, el bajo, la bateria, las trompetas y lo mejor de todo: EL
SAXOFÓN. Finalmente tenemos presente al saxofón (¡Ya urge un Arashi
No Saxohone nuevo!), lo único malo del track es la duración, muy poco
tiempo. Excelente no, ¡LO QUE LE SIGUE!
Excelente
Track 37: Stidying Hard (Hard Missions)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Otro rock tipo metalero, muy agresivo, con ritmo y en el
que se destacan la guitarrra eléctrica, el bajo y la bateria.
Excelente
Track 38: That’s Impossible, right? (Survival Quest 1)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un rock agresivo, rápìdo y muy movido. La guitarra eléctrica,
el bajo, la bateria y el teclado lo hace de nuevo.
Excelente
100%
DE COMPROMISO
Falcoon no solo ejerció como productor
del juego, también fue el ilustrador principal de esta
entrega y el creador de personajes como Ninon Beart,
Nagase o Jivatma (jefe final del juego).
Track 39: Intermission (Survival Quest 2)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Este es un pop electrónico suave, con excelente ritmo,
aqui el sintetizador se saca un 10, bueno, mas bien, un 5, jeje.
Track 40: A Secret Paradise (Profile)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Aquí tenemos otro pop suave, donde el bajo, la guitarra
electrica y el saxofón acompañan al sintetizador en un ritmo casi casi
romántico, ¡uuuuy!
Excelente
Excelente
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 32
Track 41: Congratulations! (Mission Succeded)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Un tema de victoria hecho con pura trompeta y teclado.
No tiene ritmo, nada fuera de lo normal, definitivamente en temas de
victoria, Tanaka-San nomás no le atina.
Regular
Track 42: The Fighting Has Ended, Enter Your Name (Enter Name)
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Pues este tema tecno tiene algo de ritmo, el sintetizador
lo hace, no sobresale.
Bueno
Track 43: Game Over
Autor: Toshikazu Tanaka
Descripción: Vaya título tan original. Pero bueno, tal y como en el
primer KOF MI, un rock metalero para avisarte que el juego ha terminado.
Está hecho con guitarra eléctrica y sintetizador.
Muy bueno
Calificación:
8.9
4
CAPÍTULOS PARA DISFRUTAR
Como parte de la promoción del juego que fueron
lanzados 4 capítulos especiales a modo de precuela
de esta entrega. En ella podemos ver a personajes
como Luise Meyrink o Billy Kane.
Pues esta vez sí le echaron ganas, aunque lo
único malo (y muy malo) es la duración de las
canciones, ya que duran entre 50 segundos
y 2 minutos a excepción de la Intro y el Staff
Roll, ya que duran más. Tal parece que solo
nos quisieron dar la probadita de las canciones
y ahorrarse dinero en producir un álbum
de probablemente 3 o 4 discos.
Pero bueno, aun así no hay que dejar
pasar este soundtrack, además de que no se
desprecia el disco 2 ya que son puras canciones
viejitas de juegos de NeoGeo, pero volvemos
a lo mismo, no duran nada, en fin, ¿qué
se le hace?
Espero que les haya gustado este review,
de nuevo muchas gracias por leer y si Orochi
nos da vida y licencia, nos leemos en el próximo
número de KOF Universe.
NO OLVIDEN SEGUIR
A KOF UNVIERSE
www.twitter.com/kofuniverse
K O F U N I V E R S E | Edición especial
DISCULPE SEÑOR,
¿QUÉ COMBO DESEA VER HOY?
VISITA el increíble canal de Ge Os para ver cada uno de sus mejores combos y tutoriales en distintos juegos de la serie KOF.
TAMBIÉN podrás encontrar combos y gameplays de diversos juegos dentro de su página oficial en Facebook.
www.youtube.com/user/geos9104
www.facebook.com/GeOsComboMaker
ARTÍCULO DESTACADO
MÁS ALLÁ
DEL CAMPO
DE BATALLA
Influencias culturales
dentro de los juegos de KOF
THEKOFGEN
Hola amigos de KOF Universe, mi nombre es
Jesús, pero en el medio se me conoce como
“TheKOFGen” desde hace ya más de 5 años.
Actualmente soy estudiante de arquitectura y
como parte del constante deseo de brindar contenidos
de calidad y como miembro del equipo de esta revista,
he decidido participar con una sección permanente a
la que llamaremos “Más allá del campo de batalla”,
misma que espero sea del agrado de todos ustedes.
Aquí analizaremos y conoceremos algunas partes
del contexto que envuelven a los escenarios de los
juegos en KOF tanto arquitectónicamente como culturalmente
(y si no entienden algo no se preocupen,
dejaré un glosario de las palabras clave al final de este
artículo).
Así que para no aburrirlos con tanta introducción,
comenzaremos con el escenario de México en el juego
de KOF 2002, un favorito personal y que cuenta con
elementos bastante interesantes a tener en cuenta.
Comencemos.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
35 |
El escenario en cuestión
México: sitio de combate
Como el nombre del escenario lo indica
se ubica en México, específicamente en
la zona de Mesoamérica, esto es distinguible
por el tipo de construcción piramidal
que se muestra. Además podemos
determinar que se encuentra cerca del
lago de Texcoco, ya que se ve el agua al
fondo y tenemos elementos de la cultura
Azteca en la pirámide.
La parte más definida del escenario
es del centro y hacia la izquierda, ya que
realmente es lo que tiene una identidad. El elemento de la derecha parece
ser una construcción sin ton ni son combinando algunos principios de
arquitectura neoclásica con ornamentación árabe. Podemos apreciar los
elementos neoclásicos en el uso de frontones que utilizan cornisa, friso y
arquitrabe como en la arquitectura clásica, pero utilizan columnas cuadradas
en lugar de las columnas típicas estriadas usadas en la época clásica.
La combinación ideal
Escenario
THE KING OF FIGHTERS 02
Estilo arquitectónico
Influencias
México
Mesoamericano
Precolombino
Ecléctico
Cultura Maya,
y elementos
eclécticos
Elementos ecléticos pueden apreciarse en el fondo, precisamente en el
área donde se encuentra King. Tanto el pilar como la parte trasera son
una clara combinación de distintos estilos manuales que favorecen a la
decoración del sitio, siendo un claro ejemplo de la calidad en el diseño de
este escenario.
Detalle de celosía árabe.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 36
CORNISA
FRISO
ARQUITRABE
Representación de elementos dentro del escenario original.
La pirámide mostrada es de la cultura azteca y es una copia casi
exacta de la pirámide de Quetzalcóatl, lo cual es reconocible a través
de sus representaciones escultóricas mejor conocidas como “mascarones”
las cuales eran apéndices ornamentales (incrustaciones
escultóricas en el muro), con representaciones de motivos naturales.
Ésta es una pirámide de base rectangular ubicada en la ciudadela
de Teotihuacán, una de las más grandes ciudades prehispánicas
y que cuenta con siete cuerpos adyacentes y su escalinata
principal orientada hacia el poniente. Su principal característica es
el uso de esculturas en sus fachadas, compuestas por taludes y
tableros. Cuanta tamnbién con unas hermosas serpientes coloridas
talladas en bajo relieve tras las ya mencionadas esculturas.
El templo dedicado a la serpiente emplumada es parte de un
conjunto de edificios ubicados en la calzada de los muertos y es
parte de los centros ceremoniales de la cultura azteca.
Los motivos que se utilizan en este templo hacen alusión a diferentes
dioses, pero poniendo en un papel principal al Dios Quetzalcóatl
y denotando que este templo es completamente dedicado a él.
Quetzalcóatl es la deidad principal, quien es la unión del hombre
y Dios, y a su lado se muestra la figura de Tláloc, dios del agua, en un
conjunto de representaciones que tiene que ver con el ciclo del agua,
dando a entender la unión entre el agua del cielo (lluvia) y el agua de
la tierra (lagos, ríos, mantos, cenotes, etcétera.)
Conjunto de mascarones
Influencias
culturales
Es claro que el escenario pretende mostrar la
cultura prehispánica desarrollada en el territorio
mexicano y no es de extrañarse, ya que sin
duda es uno de los principales atractivos de
la cultura mexicana y parte vital de las raíces
culturales propias del país, incluso antes de la
conquista española.
Todas estas tribus han ido desapareciendo
y la cultura del mestizaje nos ha brindado
diferentes tradiciones y costumbres ligadas
con la cultura hispana, sin embargo, aún hay
tribus que permanecen con el estilo de vida
de esa época y dentro de la cultura popular
se siguen dando manifestaciones culturales
que hacen alusión a culturas como la Azteca,
Maya, Zapoteca, etc.
Del lado derecho podrán ver el glosario
que mencione al inicio del artículo.
Mesoamericano
Precolombino
Frontón
Cornisa
Friso
Arquitrabe
Época Clásica
Talud
Tablero
Ubicado geográficamente en la zona Centro/Sur del actual México, y Guatemala.
Ubicado temporalmente antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.
Elemento arquitectónico situado en la parte superior de una fachada, pórtico o ventana.
La cornisa es la parte superior y más saliente de una edificación.
Parte intermedia de las tres que constituyen el entablamento de un edificio clásico.
Parte inferior de las tres que constituyen el entablamento de un edificio clásico, que
soporta el friso y descansa sobre los capiteles de las columnas.
Que combina Abarca el periodo donde las culturas Griega y Romana estuvieron en su
apogeo. estilos arquitectónicos.
Inclinación de un terreno o muro.
Superficie rígida, plana y vertical que funciona como barrera.
Esto ha sido mi análisis del escenario de México en KOF 2002, espero que les haya gustado
y que hayan aprendido algo nuevo.
Seguimos en contacto en mis redes sociales y si tienen alguna sugerencia, no duden en
pedirla en mi página de Facebook “TheKOFGen”. Saludos y nos vemos en la próxima.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
COMPARTIMOS FANART
PARA QUE TU
NO TENGAS QUE BUSCARLO
/kofantastic
KOFantastic es una página en Facebook que se encarga de compartir fanart sobre el videojuego The King Of Fighters y otros títulos de SNK.
En ningún momento se acreditan la creación de las imágenes compartidas. Todo el material es propiedad de sus respectivos autores.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
O R O C H I F A M I L Y
p o r G i o G o n z a l e z
Comisión digital
atomikmamiko.deviantart.com/
LA LEYENDA
Yamata
no Orochi
Todos conocemos a este gran villano de la serie KOF,
¿pero sabías que este personaje tiene un origen
mucho más interesante dentro de la cultura japonesa?
A continuación te presentamos todo lo que necesitas
saber sobre esta legendaria serpiente y como SNK
creó su propia versión para darnos una gran historia.
CONÓCELO AHORA MISMO
ARTÍCULO DESTACADO
EL LEGADO
CONTINÚA
Historia que prevalece e inspira
POR EMIRU
Hablar de Orochi como villano es algo de lo más
común para quienes disfrutamos de los juegos de
KOF, incluso este personaje ha llegado a ser considerado,
con justa razón, el jefe final más poderoso de la serie.
Detalles asombrosos sobre la influencia de este dios son
varios, pero si hacemos a un lado los videojuegos, ¿qué tanto
sabemos de Orochi dentro de la cultura de su país natal?
La leyenda de Yamata no Orochi ha sido durante siglos
uno de los relatos más importantes de Japón gracias a su
argumento y personajes involucrados, y es que gracias a ellos
es que esta leyenda ha sido la base o referencia para muchos
trabajos dentro de la animación y/o películas.
Sumado a lo anterior podemos destacar que la popularidad
de este relato le ha permitido sobresalir fuera de su tierra de
origen, al grado de convertirse en una de las leyendas japonesas
que más interés ha provocado en occidente. Por todo
ello debemos dar inicio a este artículo, donde primeramente
debemos conocer a quien es la creadora de esta legendaria
serpiente de ocho cabezas: Gea (o Gaia), mejor conocida como
la madre tierra y que nos permitirá entender el origen de Orochi.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
43 |
Gea: la madre tierra
El origen de la voluntad
Gea es la madre tierra de donde surgen todas
las razas divinas. Ella nace después de Caos
y antes de Eros (el amor). Ella sola engendró
a Urano (el cielo) que la cubre al igual que
Ponto (el mar).
Después se une con Urano y da a luz a
los seis titanes: Océano, Ceo, Crío, Hiperión,
Japeto y Cronos. También dio vida a seis titanes:
Tía, Rea, Temis, Mnemósine, Febe y Tetis
(madre del héroe Aquiles). Después nacieron
los cíclopes (monstruos gigantes con un solo
ojo), divinidades relacionadas con el rayo y el
trueno. Por último nacieron los Hecatonquiros,
seres de cien brazos, gigantescos y violentos.
Urano odiaba a todos sus hijos, por lo que
los obligaba a vivir en las profundidades de
su madre. Un día ella decidió liberarlos y les
pidió que se vengaran de su padre, pero todos
le temían demasiado. Solo el menor, Cronos,
aceptó pues lo odiaba mucho. Gea le entregó
una hoz de acero a su hijo. En la noche,
cuando Urano cubrió a Gea para unirse con
ella, Cronos le cortó los testículos a su padre y
los arrojó detrás de él. La sangre que brotaba
de la herida fecundó a Gea y de ahí nacieron
los Gigantes, las Herinias y las Ninfas de los
Fresnos, además de todas las divinidades relacionadas
con los árboles.
Posterior a esta mutilación, Gea se unió
con Ponto de donde nacieron las divinidades
marinas: Nereo, Taumante, Forcis, Ceto y Euribia.
Mientras, Cronos reinaba en el mundo y
se había vuelto un tirano terrible y había encerrado
a sus hermanos en el Tártaro, por lo que
Gea planeó una nueva venganza. Los hijos de
Rea y Cronos habían sido devorados por su
padrenpero cuando ella estaba en cinta de
Zeus, pidió ayuda. Gea y Urano le revelaron el
secreto de los destinos y le enseñaron como
burlar a Cronos. Cuando el niño nace, Gea lo
esconde en una caverna, al mismo tiempo que
a Cronos le era entregada una piedra envuelta
en mantillas, a la que devoró sin notar la
diferencia. Cuando Zeus estuvo mayor, luchó
abiertamente con Cronos y Gea y le hizo saber
que necesitaría ayuda de los Titanes. Estos, al
ser liberados por Zeus del Tártaro, le dieron el
rayo, el trueno y el relámpago, siendo estas
las armas con las que destronó a su padre.
Gea seguía descontenta por la suerte de
los hecatonquiros que habían sido derrotados,
por lo que se une con Tártaro (dios de los abismos)
y engendró a Tifón, con el que tuvieron
que luchar los dioses por largo tiempo. Además
nació de esta unión otro monstruo, Equidna.
La mayoría de las teogonías le atribuyen
a Gea la maternidad de diversos monstruos
como Caribdis, las Harpías, Pitón, el dragón
guardián del vellocino de oro, e incluso la
Fama. Con el tiempo, Gea se convirtió en la
Como deidad, Gea no cuenta con una
imagen de su ser en especifico, por
lo que es comun observar distintas
representaciones de ella relacionadas a
su amor y proteccion al planeta, siendo
ella la naturaleza misma.
madre universal, y conforme el mundo helénico
personificaba a sus dioses, la tierra se
encarnaba en divinidades como Démeter o
Cibeles y la tierra como elemento abandonaba
la mitología. Gea se consideraba además
como inspiradora de muchos oráculos, poseía
los secretos de los destinos y sus predicciones
eran más antiguas y seguras que las del
mismo Apolo.
El nacimiento de Orochi dentro del argumento
de la serie KOF nos explica que esta
legendaria serpiente, que si bien no es uno de
los hijos originales de Gea y solo toma a este
ser como base para su creación, es una deidad
que se autoproclamó la voluntad de Gea
y defensor del planeta tierra contra la maldad
del ser humano, a quien ve como una amenaza
contra la naturaleza misma y por ende de
su creadora, de su madre.
Y precisamente erradicar la vida humana
es la misión original de Yamata no Orochi dentro
de KOF y aunque sus acciones son crueles,
es un ser que actúa bajo el mandato divino de
Gea, quien como sabemos únicamente busca
la protección del planeta tierra.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 44
El origen de la leyenda
Cultura de Japón para todos
CULTURA KOF
Cualquier persona que se considere amante
de la serie KOF, o como mínimo que tenga el
arco argumental de la Saga de Orochi como
favorito, debe estar al tanto de la gran historia
que rodea al personaje.
Esta historia forma parte importante de
la mitología japonesa, misma que ha logrado
rebasar las fronteras orientales y se ha convertido
en una de las historias más interesantes
jamás contadas, algo que SNK no dudó en
aprovechar para beneficio de nosotros.
Ha sido tanto su auge que hemos podido
ver diversas interpretaciones y el gran motivo
de su popularidad se debe más que nada
a las historias contadas en series de anime,
manga y videojuegos, pero sin duda la versión
más conocida, o mejor dicho, la que mayor
tiempo ha dedicado en la creación de una historia
firme es la del videojuego The King Of
Fighters, que gracias a su fama mundial hizo
que la leyenda fuera conocida a mediados de
los noventa.
CONOCE MÁS DE JAPÓN
Bajo el manto de Gea, Yamata no
Orochi pretendía liberar al planeta
tierra de los peligros y destrucción que
el hombre creaba día con día.
WWW.CONOCE-JAPON.COM
Hace miles de años se creía que en Japón
los humanos, dioses y bestias convivían en
armonía, compartiendo la tierra. Los dioses
ayudaban con sus poderes a los hombres, y
éstos como gratitud, ofrecían sacrificios mientras
que las bestias no entorpecían ni molestaban.
Pero este equilibrio se rompió cuando
el primer rey de los dioses, denominado Izanagi,
fue a la guerra en contra de su esposa
Izanami y ya nada volvería a ser igual.
Como consecuencia de esta nefasta guerra,
nacieron nuevos seres malvado: los Oni,
que fueron utilizados como soldados, y los
Dragones, que (según cuenta la leyenda) provenían
de las plantas que absorbían la sangre
derramada de los dioses. Asimismo, la guerra
fue la causa de que la maldad aflorara dentro
de muchos de los dioses.
De todos estos seres malvados, Yamata
no Orochi, el dragón de las ocho cabezas y
ocho colas, fue el más famoso de todos. Éste
les exigía a los ciudadanos de Izumo que sacrificasen
ocho doncellas cada luna llena o de
lo contrario, sus tierras serían destruidas por
completo.
SUSANOO
AND YAMATA NO OROCHI
La legendaria rivalidad entre estos dos
personajes no ha pasado desapercibida
por los artistas gráficos. Un gran ejemplo
de ello es esta increíble imagen
creada por Oneoftwo.
Puedes ver más de su trabajo en su
perfil oficial de Deviantart.
http://oneoftwo.deviantart.com/
K O F U N I V E R S E | Edición especial
45 |
En una región llamada Torikami, arriba del río
Hi-no-kawa de la antigua tierra de Izumo, un
príncipe santo bajó expulsado del Takamagahara
(la Alta Llanura del Cielo). Él, hijo de
Izanagi y hermano de la diosa del Sol, Amaterasu,
se llamaba Susanoo-no-Mikoto. Al llegar
al río, observó que en él había palillos flotando
por lo que supuso que río arriba habrían personas.
Caminando por la orilla dio con dos ancianos
y una mujer llamada Kushinada Hime.
El dios les preguntó quiénes eran y qué les
pasaba. El anciano le contestó: “Soy un hijo del
dios del país Oyamatsumi-no-kami y me llamo
Ashinazuchi. Mi esposa es Tenazuchi, y ella es
nuestra hija, Kushinada”.
Le dijo también que una gran serpiente
había llegado y había devorado a una de sus
ocho hijas y Kushinada Hime era la última que
quedaba con vida. La serpiente se llamaba
Yamata no Orochi y estaba dominando la provincia,
además de pedir sacrificios de mujeres
vírgenes.
El primer y único encuentro
entre Susanoo y Yamata no Orochi
representado bajo el arte japonés.
"TENÍAMOS OCHO HIJAS, PERO YAMATA NO OROCHI SE LAS TRAGÓ UNA A UNA
CADA AÑO Y SOLO NOS QUEDA NUESTRA HIJA MENOR. AHORA EL MONSTRUO
VIENE A BUSCARLA. POR ESO ESTAMOS LLORANDO ASÍ".
Susano'o le preguntó: "¿qué forma tiene?", el anciano respondió: "sus ojos son rojos como
alquequenjes y tiene un cuerpo con ocho cabezas y ocho colas. Su tamaño llega a ocupar
ocho valles y ocho colinas. Su panza siempre está inflamada y cubierta con sangre".
Susanoo, que se había enamorado de la
joven, le dijo: “¿me dejará casarme con su
hija si la salvo?”. El hombre le contestó: “le
agradezco su interés, pero aún no conozco
su nombre”. “Soy el hermano de Amaterasu-
Omikami. Acabo de bajar de Takama-ga-hara”,
le respondió. La pareja le dijo: “oh, si usted se
digna hacer esto, nuestra hija es suya”. Susanoo
convirtió a la chica en una peineta sagrada,
se la puso en el cabello y dijo: “preparen
barriles de licor bien destilado. Rodeen su casa
con cercas, y hagan ocho puertas y ocho palcos.
Dejen un barril en cada palco, depositen
el licor y esperen”.
Lo prepararon todo tal y como Susanoo les
ordenó y esperaron. Después de hacer los preparativos,
la gran serpiente apareció. Susanoo
estaba listo para la pelea. Yamata no Orochi se
acercó al cerco, tomó del sake y cayó dormida.
Entonces Susanoo atacó y cortó las ocho
cabezas y las ocho colas de la serpiente con su
espada Totsuka-no-tsurugi (espada de cuerpo
entero de los diez puños). El río se manchó de
sangre. Cuando cortó la cola del medio, su espada
se desportilló.
Después de ganar la pelea, Susanoo tomó
las ocho cabezas y las enterró en un lugar
llamado “Ocho Cedros”, que actualmente se
encuentra en la aldea de Kisuki.
Sobre cada cabeza plantó un cedro, y
cuando fueron destruidos por las inundaciones
o la enfermedad, otros cedros eran plantados
de nuevo. Los últimos fueron plantados
en 1873.
Después de haber matado a la serpiente,
Susanoo y su prometida fueron al santuario de
Yaegaki, que está dedicado a Inada, y ahí vivieron.
Después fueron a Daito, en la prefectura
de Shimane. Susanoo se convirtió en gobernante
de la Tierra de la Oscuridad, cuya puerta
está en Higashi Izumo.
Algunos interpretan a la serpiente de
la leyenda como varios ríos que causaban
estragos por medio de inundaciones. Susanoo,
quien tal vez era un ingeniero, ayudó a
controlar los ríos con diques y presas. El Río
Rojo, que se cree que era rojo por la sangre
de Yamata no Orochi, es fuente de arena de
hierro, que es un material utilizado para elaborar
espadas japonesas, así como cuchillos
y materiales para el cultivo, y esto es lo que le
da el color rojo al río.
¿SIN JUSTIFICACIÓN?
Bajo el manto de Gea, Yamata no Orochi pretendía
liberar al planeta tierra de los peligros y
destrucción que el hombre creaba día con día.
Si bien sus acciones iban un poco más allá del
motivo de su creación, esta serpiente de ocho
cabezas tiene como misión proteger este mundo
y liberarlo de quienes lo perjudican, pues
fuera de sus terribles actos, sus ideales forman
parte de la misión de la madre tierra.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 46
En una de las colas de la serpiente, Susanoo
encontró una espada que llamó Murakumo-
No-Tsurugi que le obsequió a su hermana
Amaterasu como un símbolo de paz y para
mostrarle su cariño, por lo que ella aceptó.
Esta espada eventualmente se convertirían en
uno de los tres tesoros Imperiales de Japón,
siendo los otros dos un espejo dado por los
dioses del cielo (Yata no kagami) y un collar
con joyas engarzadas, dado por su padre Izanagi
(Yasakani no magatama).
El nombre de la espada finalmente cambió
a Kusanagi (Cortadora de Hierba) por Yamato
Takeru. Esta arma mística pasó a convertirse
posteriormente en la protagonista de muchas
otras leyendas posteriores.
Como se mencionó más arriba, estos tesoros
fueron llamados “El Tesoro Imperial de
Japón” (Sanshu no Jingi), o también “Los Tres
Tesoros Sagrados de Japón”. Representan las
tres virtudes primarias de este país: el valor (la
espada), la sabiduría (el espejo) y la benevolencia
(la joya). Estos elementos están conectados
al ideal budista. Debido al estatus legendario
de estos tesoros, la ubicación exacta de los
mismos no está confirmada pero es de conocimiento
general que la espada se encuentra en
el Templo Atsuta en Nagoya, la joya en Kokio
(el Palacio Imperial) en Tokio y el espejo en el
Santuario de Ise en la Prefectura de Mie.
VALOR
BENEVOLENCIA
SABIDURÍA
Otra versión del nacimiento de los tesoros nos dice que al cortar las entrañas de la serpiente
apareció el sagrado medallón de la vida, Magatama, y las lágrimas que surgieron
de la última cabeza en morir fueron transformadas en un espejo conocido como Yata.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
47 |
La leyenda
de SNK
La versión de KOF
para el mundo
Si hay una verdad absoluta dentro de los
juegos de pelea, es que la empresa SNK en
todas y cada una de sus series principales
como Fatal Fury, Art Of Fighting pero principalmente
en la serie The King Of Fighters, se
ha esforzado mucho más que sus principales
competidores en el mercado para ofrecer una
historia impresionante en cada una de sus
entregas, y esto es una realidad que se ha
mantenido vigente en más de 15 juegos en
más de 20 años.
Definir la complejidad de cada una de las
historias contadas en los tres distintos arcos
argumentales de la serie principal de KOF es
algo que puede tornarse en un interesante
debate, pero si tratamos de elegir cual es la
historia que más ha marcado a una generación
de fieles jugadores es precisamente la
relacionada a Orochi.
Si tal saga puede gozar de su estadía en
el pedestal a mejor historia es gracias a los
eventos ocurridos durante esta etapa de la
serie, mismos que dieron origen a lo que KOF
es actualmente. Sus personajes principales
y sus acciones durante los primeros torneos
han dado pie a que el tiempo siga su curso.
Y ante todo ello y de igual manera que
era necesario conocer el mito de Gea para
entender mejor el trasfondo que acompaña a
Orochi, es que debemos conocer la leyenda
dentro de KOF, viajar al pasado y comprender
el origen de los clanes que ahora viven destinados
a pelear contra un enemigo en común.
Otra versión de lo ocurrido:
1800
KOF Outside 1800 years last
AÑOS
Todos los jugadores saben que la rivalidad
entre Iori y Kyo ha pasado a ser la más legendaria
dentro de cualquier título de pelea, tanto
por sus constantes enfrentamientos como por
la historia en que se desarrolla cada encuentro,
volviéndose enemigos naturales desde las
primeras entregas.
De igual manera se sabe que el origen
del odio mutuo entre ambos personajes radica
en el pasado de sus respectivos clanes, el
Kusanagi y Yagami, que durante generaciones
han peleado por la sobrevivencia de sus respectivos
miembros ante la amenaza latente
del otro. Hablar de esta batalla entre grupos
no es parecido a guerras de mafias o grupos
criminales, es una batalla legendaria que se
remonta 1800 años en el pasado y que involucra
a dos de los clanes más importantes
de Japón.
Mucho antes de Iori y Kyo han existido varias
historias de vida llenas de enfrentamientos
terribles por una maldición, o mejor dicho,
un error causado por el clan Yasanaki que
posteriormente se renombraría como Yagami
tras jurar lealtad eterna a Orochi. A continuación
les presentamos los eventos ocurridos:
antes de los eventos de KOF 97, se dio origen
a la leyenda entre clanes y la batalla contra Orochi
3
CLANES SAGRADOS
fueron los encargados de unir sus fuerzas para
derrotar a una amenaza que los uniría por siempre
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 48
1
El monstruo conocido como
Yamata no Orochi irrumpió en
una aldea destruyendo todo
a su paso y pidiendo el sacrificio
de doncellas vírgenes
a cambio de dejar tranquilos
a los habitantes. Muchas
chicas inocentes tuvieron que
sacrificarse.
2
Dos clanes increíblemente
poderosos, el Kusanagi y el
Yasanaki, decidieron hacerle
frente a la terrible criatura y
trabajando juntos fue que lograron
derrotar a la serpiente.
Con ayuda de un tercer clan,
el Yata, fue que lograron sellar
a la criatura para siempre.
3
Tanto los Kusanagi como
Yasanaki eran grupos muy
unidos que entrenaban juntos
para mantener la seguridad
de su pueblo y sus líderes
eran bien conocidos por ser
buenos amigos que procuraban
mejorar sus habilidades y
ser buenos rivales
Nace la historia
Un breve resumen de la versión dada en este manhua
4
5
6
Desafortunadamente el rumbo
de la historia cambia cuando el
líder Kusanagi, representante
del sol, comienza a sobresalir
sobre el Yasanaki, quien representa
a la luna. Esto daría paso
a al rencor por parte de los
Yasanaki que buscarían poder
sin importar las consecuencias.
Orochi pudo sentir el rencor
de los Yasanaki y mediante
engaños, logró guiar al líder
de los Yasanaki hacía el lugar
donde se encontraba sellado.
Es aquí donde le promete
más poder a cambio de hacer
un pacto de sangre con él por
toda la eternidad.
Tras el pacto, los Yasanaki
pasarían a llamarse Yagami
y sus llamas dejarían de ser
rojas para convertirse en
purpuras. Tras lo ocurrido, se
daría inicio a la batalla eterna
entre ambos clanes para
determinar la supremacía
del más fuerte.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
49 |
Las bases de la serie
En cuatro juegos la historia toma su curso
La historia del primer KOF dio paso a la aparición
de un nuevo protagonista dentro de los
juegos de pelea de SNK, algo arriesgado para
muchos tomando en cuenta que en la época
de los noventa personajes como Terry o Ryo
gozaban de una popularidad enorme gracias
a sus juegos revolucionarios.
Kyo Kusanagi fue el encargado de reemplazar
como personaje icónico a los dos ya
mencionados, pero a pesar de ello el mayor
incentivo del nuevo juego estrella de SNK,
KOF 94, era la unión de los mundos de Art Of
Fighting y Fatal Fury en un mismo juego, donde
el primer equipo en poder ser seleccionado
era el Italiano, conformado por Terry, Andy y
Joe y no precisamente el de Japón.
JAPAN TEAM,
4 VECES CAMPEONES
Kyo y compañia han hecho historia
dentro de la serie KOF al ser el equipo
con mayor numero de torneos ganados,
siendo los triunfadores del primer
torneo, es decir, KOF 94, y no el equipo
de Terry como muchos piensan.
Un año después, y con el inminente estreno
de KOF 95, la historia del juego tomaría su
curso definitivo dando el protagonismo absoluto
a Kyo y su equipo desde la introducción
del juego mismo. Sumado a ello aparecería uno
de los personajes más populares de la serie,
Iori Yagami, quien con su llegada daría un paso
enorme para el desarrollo del argumento de
esta gran historia.
Para KOF 96 se revelarían detalles importantes
de la trama, como que por ejemplo el
jefe final de este juego, Leopold Goenitz, había
otorgado una fracción del poder de Orochi
el año anterior a Rugal para simplemente ver
cómo era consumido y destruido por su ambición.
Es precisamente este personaje uno de
los jefes finales más populares dentro de todo
KOF y uno de los personajes con mayor influencia
dentro del grupo enemigo, siendo realmente
la mano derecha de su amo y quien repercutiría
directamente con el pasado de muchos de los
Hakkeshu, nombre dado los Reyes Celestiales
de Orochi que en teoría componen cada una de
las cabezas de la legendaria serpiente.
KOF 97 es la culminación de este gran
historia en el que para muchos es uno de los
mejores juegos de pelea jamás creados tanto
por su jugabilidad como en el apartado sonoro,
5
JUEGOS
son los que conforman la historia de los clanes
sagrados, siendo el quinto de ellos un juego
especial que cuenta con la mayoría de los personajes
45
PERSONAJES
son los que han participado en la Saga de Orochi,
muchos de ellos forjaron gran popularidad y ahora
forman parte de la plantilla principal
3
REDISEÑOS
sufrió la serie KOF entre KOF 94 y 97, siendo los
cambios en el aspecto gráfico y en la jugabilidad
los más notorios entre cada una de las entrega
pero igual de importante es que fue en este título
que tres de los personajes más populares
harían su aparición: Yashiro, Shermie y Chris.
El desenlace de este torneo nos relata que
mediante el secuestro de la última Kushinada
(que no es otra que la novia de Kyo, Yuki) los
miembros restantes de los Hakkeshu pretendían
realizar el sacrificio definitivo para que su
maestro volviera a la vida y acabara de una vez
por todas con la humanidad.
Para infortunio de los villanos, el Orochi
que vemos dentro del argumento y el juego
mismo no es ni la mitad de poderoso que su
forma original como monstruo de ocho cabezas,
esto debido a la precipitada resurrección
que Orochi hizo dentro del cuerpo de Chris y el
fracaso en el sacrificio de Yuki, pero aun así hay
que destacar su poder pues excedía en gran
medida el de los personajes protagonistas e
incluso el de muchos jefes finales de entregas
posteriores.
Posteriormente el cuarto juego de esta
saga, KOF 98, no sería más que un recopilatorio
especial sin argumento conocido como
Dream Match.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 50
QUE EMPIECE EL DEBATE
Dentro de los muchos artículos publicados
en KOF Universe existe uno muy especial
donde hemos realizado un top de los jefes
más fuertes (en la historia) de la serie KOF.
¿Estás de acuerdo con la opinión de KOFU
o tienes algo que comentarnos? ¡Chécalo y
déjanos saber tu opinión!
http://kofuniverse.blogspot.mx/2014/05/
todos-los-que-hanjugado-kof-por-anos.html
Los años han pasado y gracias a ello hemos
tenido la oportunidad de disfrutar de otras
grandes historias que complementan el mundo
de los juegos de KOF, pero si bien es cierto
que personajes con historias increíbles han
aparecido para dar forma a nuevas aventuras,
ninguna historia hasta la fecha nos ha
envuelto como lo hizo la Saga e Orochi, quien
por merecidas razones se ha ganado su lugar
como la mejor etapa de todas en más de 15
juegos de KOF.
A pesar de todo ello, los elementos vistos
durante la batalla contra Orochi en los cuatro
principales juegos no han pasado desapercibidos
en la Saga de NESTS o Ash pues las tramas
posteriores surgen precisamente por las
secuelas producidas por Orochi y compañia.
Como tal tenemos el hecho de que Kyo fue
secuestrado por la organización NESTS apenas
venció a Orochi y puesto en confinamiento
para comenzar a producir una serie de clones
basados en su ADN y así dar inicio a la saga
de K’ y compañía.
No pasó mucho tiempo para que SNK
decidiera tomar en cuenta la mitología de la
serpiente y volverlo uno de los principales
atractivos de la última trama vista en la serie,
la Saga de Ash, donde los nuevos enemigos
de esta etapa conocidos como “los de la tierra
distante” buscarían romper el sello de Orochi
no para unirse a él, sino para absorber su
poder completamente en beneficio de un mal
aún mayor.
La saga anterior logró desprenderse en
cierta medida de la influencia de Orochi para
tomar un tono propio y alcanzar la independencia
con respecto a los juegos previos, pero
cabe destacar que la mitología de Orochi fue
el catalizador para crear un nuevo argumento
y que permitiría que personajes de la vieja escuela
volvieran a ver la luz.
¿La batalla final entre los clanes sagrados
y la serpiente de ocho cabezas ocurrirá? Eso
es algo que todavía está por verse, y siendo
sinceros y con la escasa cantidad de juegos
de SNK en la actualidad, no es descabellado
pensar que en una futura entrega la historia
de Orochi vea la luz para dar punto final a esta
legendaria batalla, y más importante aún, ver
el encuentro final de Iori y Kyo.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
Tenemos
lo que
necesitas.
Un sitio único donde podrás
conocer más a fondo a las
mejores peleadoras del mundo.
Rise Kujikawa y muchas
más te están esperando.
www.facebook.com/pages/Girls-SNK-and-more
SNK Girls +es una página creada exclusivamente para fomentar el gusto por las mujeres
peleadoras de diversos juegos de pelea, entre los que se encuentra KOF, Tekken, etc.
| 52
K O F U N I V E R S E | Edición especial
53 |
Sangre
Hakkeshu
Es una realidad que deben existir grandes villanos
para poder crear una buena historia, mismos que por sus acciones
o habilidades pueden llegar a volverse mucho más populares
que los chicos buenos. Este es el caso de los Reyes Celestiales
de Orochi, por lo que ahora mismo podrás conocer más de ellos.
AL SERVICIO DE SU MAESTRO...
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
ARTÍCULO DESTACADO
LOS
HAKKESHU
Una gran historia
requiere grandes villanos
POR EMIRU
T
uvieron que pasar varias entregas de KOF para que
pudiéramos comprender en gran medida como es
que este grupo trabaja en favor de su maestro.
El primer contacto indirecto con uno de sus miembros
se dio en KOF 94, donde Mature actuaba como la secretaria
de Rugal para vigilar de cerca los pasos de este villano y
posteriormente poder utilizarlo como conejillo de indias para
experimentar un poco de la fuerza de Orochi en él.
Más adelante veríamos a Vice como la segunda asistente
de Rugal, quien estaría observando de cerca el resultado del
experimento y darse cuenta de que la fuerza de su maestro
era la suficiente para traerlo de vuelta a este mundo, todo
ello comandado por una fuerza mayor que solo se encontraba
atando cabos para sacar del camino a todo aquel que se
revele ante ellos.
Todo lo anterior son cosas que los amantes de KOF saben
a detalle, pero para los que no, es que hemos preparado el
siguiente articulo donde relataremos a detalle quienes son y
cuáles fueron las acciones de cada uno de sus miembros,
cuyo único fin es que Orochi regrese a este mundo para poner
un punto final a la existencia de la vida misma y así comenzar
una era de destrucción dentro del planeta.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
55 |
Enemigos a tomar en cuenta
Siete demonios, siete guerreros
Los Hakkeshu, también escrito como “Hakkesshu”
o “Haketsu”, es el nombre de los seguidores
de Orochi en la serie de juegos The King
of Fighters. A veces se llaman a sí mismos
como “Yamata no Orochi” en representación
total de su maestro.
En los tiempos antiguos, había un ser divino
que se hizo llamar “La Voluntad de Gaia”,
Orochi, y que siguiendo los deseos de su creadora
pretendía erradicar al ser humano de
este mundo por la constante destrucción que
provocaban en él. Reuniendo dignos siervos a
su causa, el clan de Orochi continuó protegiendo
la tierra durante siglos. Los ocho seguidores
más fuertes de este clan fueron llamados
Hakkeshu, y cuatro de ellos, contando con
poderes de la madre naturaleza excepcionales,
fueron conocidos como los Reyes Celestiales.
Como civilización fuerte y organizada
lograron expandirse, pero al mismo tiempo
la naturaleza comenzó a sufrir estragos y el
equilibrio natural en el mundo comenzó a derrumbarse
debido a la mano del hombre y su
inevitable crecimiento.
Mil 800 años atrás, Orochi ya no podía
tolerar la destrucción en el planeta y deseaba
eliminar por completo a la existencia de los seres
vivos. El clan de Orochi y la raza humana
emprendieron una guerra hasta que los clanes
Kusanagi, Yata y Yasakani lograron derrotarlos
con ayuda de sus tres tesoros sagrados. Por
todo ello el grupo Hakkeshu y Orochi fueron
derrotados y sellados.
660 años más tarde y con la leyenda de
esa legendaria batalla ya pasando de generación
a generación entre clanes, el sello de
LAS OCHO CABEZAS DE OROCHI
Dentro de estos ocho guerreros se
encuentran cuatro en específico con
increíbles poderes. Son llamados los
“Cuatro reyes celestiales de Orochi”y
a cada uno le fue asignado uno de los
poderes que obtuvo Orochi de la madre
naturaleza. Han reencarnado en varias
ocasiones durante el paso de los años
en diferentes partes del mundo, siempre
en busca del sello de su amo.
Orochi comenzó a debilitarse. Los tres clanes
decidieron trasladar su embarcación a otra ubicación
sin saber que estarían favoreciendo a lo
que más adelante ocurriría.
Los Hakkeshu, que fueron sellados por separado,
utilizaron parte del poder que les quedaba
para liberarse.
Los tres clanes se percataron de lo ocurrido
y decidieron reunirse para crear un nuevo
sello con ayuda de sus tesoros sagrados, pero
una de los Hakkeshu, que había descubierto
la ubicación de los clanes, sembró la discordia
entre ellos al asesinar a la esposa del líder
Yasakani. Bajo un disfraz para ocultar su identidad,
la asesina se acercó al líder Yasakani e
informó que el clan Kusanagi fue responsable
de la muerte de su esposa, diciendo que era
“expiación” (perdonar sus pecados) por permitir
que el sello se debilitara. Para añadir más
leña al fuego, el cadáver de su esposa fue encontrado
en las tierras de los Kusanagi. Enfurecido
por todo lo ocurrido, el jefe Yasakani busco
al líder del hasta entonces clan hermano para
confrontarlo y tratar de cobrar venganza.
Al no entrar en razón y segado por la ira, el
líder Yasanaki fue derrotado y puesto en custodia
para tratar de controlarlo.
Durante su encierro, el espíritu de Orochi
se hace presente ante él en la soledad de su
celda para ofrecerle parte de su poder y asegurarle
su venganza ante los Kusanagi, todo ello
como parte del plan de Orochi para ganar terreno
dentro de la batalla y utilizar a este grupo
para beneficio propio. Al darse la unión ocurrieron
dos cosas, la primera de ellas es que el
ahora condenado obtendría la técnica prohibida
conocida como “Kin 1211 Shiki: Ya Otome”
(conocido también como Maiden Masher) y la
segunda es que renombraría el nombre de su
clan como Yagami.
La batalla se desencadenó luego de que
el ahora Yagami lograra escapar de prisión y
comenzara a asesinar a varios miembros de los
clan Kusanagi, dando así origen a la legendaria
batalla ocasionada por la maldad de la serpiente.
Desde entonces, Orochi sigue sintiendo odio
por la humanidad entera y anhela destruirla
y castigarla. A pesar de su origen divino, los
Hakkeshu se han ganado su lugar como grupo
antagónico cuya misión es resucitar a su amo y
cumplir sus deseos.
Los Hakkeshu tienen una contraparte occidental
conocida como “los de la tierra distante”,
otro grupo de villanos que sostiene intereses
parecidos a los de Orochi.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 56
L E O P O L D G O E N I T Z M A T U R E V I C E
Viento:
controla el viento.
Apareció por primera vez en KOF 96,
siendo el jefe final de este juego. Es
uno de los cuatro Reyes Celestiales de
Orochi y a la vez líder de ellos. Su título
completo como es “Goenitz of the
Wildly-Blowing Wind”.
Desde joven, él conocía su destino
como Rey Celestial y se apresuró a
revivir su señor Orochi y buscar a los
demás miembros del grupo Hakkeshu.
En un intento por lograrlo, se convirtió
en un misionero religioso que pondría
a viajar junto con él a los más necesitados.
Viste como si fuese un clérigo,
pero no cree en nada relacionado con
el cristianismo ya que su única y fe le
pertenece a Orochi y no es raro pensar
que quienes le seguían fueran “ovejas”
a la causa.
Logró derrotar a Rugal con facilidad
cuando este trataba de apoderarse
del poder de Orochi para luego arrancarle
uno de sus ojos. Tras ser derrotado
en KOF 96 por Kyo, Iori y Chizuru,
decide quitarse su propia vida y encomendarse
a la voluntad de su maestro.
Luz:
instinto natural salvaje.
Mature es junto con Vice dos de las
Hakkeshu más fieles a su amo y por lo
tanto seguidores de la causa de acabar
con la humanidad.
Ella es muy inteligente y no duda
en hacer lo necesario para cumplir su
misión, tal es el caso de ganarse la
confianza de Rugal para convertirse en
su mano derecha en KOF 94.
Si bien ella no es humana, se desconoce
qué tipo de ser es, pues luego
de ser asesinada presuntamente por
Iori en KOF 96 logró regresar años
después para el torneo de KOF XIII para
sorpresa de Yagami.
Se dice también que tiene la habilidad
de utilizar las sombras para su
beneficio, ya siendo para ocultarse o
aparecer en lugares inesperados.
Su personalidad es la de una mujer
sádica que disfruta el dolor de los
demás, pero a pesar de ello ha demostrado
ser buena compañera de Vice e
incluso de Yagami a quien le ofrecieron
la libertad total con el linaje Orochi tras
haber perdido su tesoro sagrado.
Oscuridad:
fuerza física sin igual.
Al igual que el resto de los Hakkeshu,
ella está bajo las órdenes de Leopold
Goenitz, pero realmente no le agrada
del todo y lo obedece por mero compromiso.
Pareciera más que ella y Mature
buscan alcanzar sus objetivos sin
depender del resto del grupo.
Al igual que Mature, ella no se
ve afectada por el “Disturbio de la
sangre” lo cual hace pensar que disponen
de su fuerza total en cualquier
momento y por ende son dos de los
Hakkeshu más fuertes.
Ella se convirtió en la segunda
asistente de Rugal Berstein en KOF
95, pues aparentemente el torneo anterior
Mature se había quitado su propia
vida tras la derrota de jefe. Durante
los eventos de este torneo es que
conoce a Saisyu Kusanagi, padre y
entonces líder de la familia Kusanagi,
y a quien desde entonces ha tomado
un odio enorme y es quizá la persona
que más odia en el mundo. Todo ello
sugiere que se toma su linaje con Orochi
muy enserio.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
57 |
R Y I U J I Y . Y A S H I R O N . S H E R M I E
Muerte:
brutalidad absoluta.
Originario de la serie Fatal Fury, Yamazaki
es quizá el miembro de los
Hakkeshu más temible de todos, no
tanto por su increíble poder que ya es
de temer, sino por la escasa cordura
que tiene a la hora de ejercer sus temibles
acciones.
Por si fuera poco, su nivel de agresividad
es tanta que el “Distrubio de la
sangre” no hace efecto en él, siendo
así el miembro más singular de todo el
grupo.
Es además el único miembro que
está totalmente desinteresado en los
asuntos concernientes a Orochi, por lo
que una vez que descubre su verdadera
naturaleza como miembro de los
Hakkeshu no hace otra cosa más que
ignorar todo y seguir con su propio camino.
Junto con Iori, son los dos únicos
integrantes en ir en contra de la resurrección
de Orochi, pero lo cierto es
que él prefiere seguir su camino como
criminal y seguir con su rivalidad con
Terry Bogard que cumplir los deseos
para los que realmente existe.
Tierra:
el poder de la tierra misma.
Yashiro fue durante muchos años un
joven normal con una vida tranquila.
Sus motivaciones fueron muchas durante
su vida y la música su pasión,
pero todo ello cambió repentinamente
cuando su verdadera consciencia
como hijo de Orochi despertó, y si
bien pudo seguir con su vida y aspiraciones,
su principal motivación en la
vida sería únicamente la de revivir a
su maestro.
Es buen amigo de Shermie y Chris
quienes son también integrantes de
su banda CYS (iniciales de cada uno
de sus nombres) y con quienes entró
al torneo KOF para derrotar a los
miembros de los clanes sagrados.
No lleva buena relación con Iori,
quien a pesar de tener relación directa
con su amo, prefirió seguir su propio
camino y dedicarse a confrontar a los
Kusanagi a su manera y no apoyar la
resurrección de Orochi.
Es bien sabido que odia a las personas
pelirrojas, pero extrañamente
guarda un gran afecto por Shermie.
Rayo:
utiliza corrientes eléctricas.
A pesar de su apariencia, ella es una
persona increíblemente fuerte que utiliza
las artes de la lucha libre para el
combate. Una vez que dispone en su
totalidad de su fuerza como Hakkeshu
puede utilizar la fuerza del rayo, volviéndose
aún más fuerte.
Suele comportarse de manera coqueta
y llamativa, pero lo cierto es que
su carácter es bastante serio, incluso
más que el de sus compañeros y de
cierto modo es una líder natural del
equipo. Justo como Leona, su cabello
también cambia de color una vez que
el “Disturbio de la sangre” se activa en
ella, pero de igual manera que Chris y
Yashiro ellos tres tienen control absoluto
de esta transformación y no pierden
el control.
Durante el encuentro final contra
Orochi, Yashiro se percata de que su
amo está siendo derrotado por lo que
decide sacrificarse junto con Shermie
en un intento desesperado por dar más
fuerza a su amo, terminando así su legado
en la serie KOF.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 58
Elegido
por el mal
Dos personajes,
un solo cuerpo
C H R I S
Flamas:
control de llamas color azul.
Este personaje es la prueba absoluta de que las apariencias
engañan. A pesar de tener la imagen de un
chico tranquilo, su fuerza y velocidad son sus mejores
aliados.
Al igual que Yashiro y Shermie, no frecuenta meterse
en problemas o ser violento, pero cuando se trata
de todo asunto relacionado a Orochi su verdadera
naturaleza sale a la luz y puede convertirse en una
persona increíblemente peligrosa.
Es quizá el Hakkeshu más cercano a lo que representa
Orochi, pues al entrar en el “Disturbio de la sangre”
el poder que adquiere son las llamas color azul,
mismas que Orochi le otorgó al clan Yasanaki hace
más de mil años. No hay un motivo en específico para
que Orochi tomara su cuerpo y cobrara vida dentro de
él, o por lo menos no se ha dado a conocer.
Y A M A T A N O O R O C H I
Voluntad de Gea:
fuerza de la naturaleza.
Sellado hace mil 800 años por los tres clanes sagrados
de Japón, es el villano de mayor repercusión en la
historia de KOF.
Su principal motivación es la de erradicar a la humanidad
del mundo para, según él, salvar al planeta de
una inminente destrucción. Para lograr sus objetivos
necesita el sacrificio de la reencarnación de una de las
princesas Kushinada, Yuki, con la cual podrá recuperar
todo su poder y volver a la vida nuevamente, además
de cobrar venganza contra los descendientes de quienes
lograron derrotarlo hace más de mil años.
Como dato curioso y poco conocido, el objetivo
de Orochi era volver a este mundo tomando como recipiente
a uno de sus cuatro Reyes Celestiales, pero
para infortunio suyo no se logra realizar el último sacrificio
y al volver a este mundo lo hace con solo una porción
de su poder, es decir, el Orochi que pudimos ver
en la serie KOF no es ni siquiera la mitad de fuerte de
lo que era en el pasado. Todo ello dio como resultado
que tanto Yashiro y Shermie se sacrificaran para tratar
de darle más poder a su amo, quien de nueva cuenta y
pese a todos los intentos logró ser sellado.
La historia dicta que el despertar de Orochi puede
ocurrir nuevamente, esto ha quedado claro en entregas
recientes donde el sello sigue siendo quebrantado.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
59 |
PERSONALIDAD
Orochi es un ser poderoso que planea servir
a Gaia ante cualquier cosa. Desea proteger a
la madre tierra incluso de lo que ella misma
creó. No muestra misericordia alguna a los
seres humanos y siempre les reclama sus pecados,
y aunque le cuesta admitirlo, reconoce
su potencial para ser capaces de cambiar por
un mundo mejor.
TÉCNICAS
Orochi es poseedor de un gran poder, mismo
que le permite darle habilidades especiales a
quienes representan sus ocho cabezas.
Telepathy: puede hablar con las personas mediante
el poder de su mente. Frecuentemente
lee la mente de sus enemigos sin obstáculo
alguno.
Translocation: puede desaparecer de un lugar
o área a su gusto.
Possession: puede controlar la mente de sus
seguidores.
Energy Projectile: puede liberar proyectiles de
energía desde sus manos.
Energy Pillar: puede crear un pilar de energía
que sale desde cualquier superficie.
Light: mediante el uso de la luz puede herir
gravemente a sus enemigos al concentrarla
en uno o varios puntos.
Destroy Souls: puede tomar el alma del enemigo
y destruirla, o bien, hacer un daño considerable.
Give Powers: puede otorgar distintos tipos de
poder a sus seguidores.
Pyrokinesis: puede controlar el fuego.
Electrokinesis: puede controlar la electricidad.
Geokinesis: ejerce control total sobre la fuerza
de la tierra.
Superhuman Strength: si bien no es un humano,
su fuerza sobrepasa por mucho la de cualquier
mortal.
Cutting Powers : varias de sus técnicas pueden
cortar a sus oponentes (mediante sus manos,
su aura o proyectiles).
Unidos por el destino
Lazos de sangre que jamás se romperán
O R O C H I L E O N A
Se vuelve mucho más salvaje al entrar en este estado.
Su rapidez y fuerza se incrementan y adopta una postura
mucho más primitiva tanto cuando se dispone a pelear
como cuando se dirige a sus oponentes.
O R O C H I I O R I
Como resultado de su unión con
Orochi, los Yagami pueden también
ser víctimas del “Disturbio de la
sangre”. A pesar de que pierde algo
de cordura en este estado, siempre
busca confrontar a Kyo.
PODER... ¿ABSOLUTO?
La primera aparición de Iori en su versión Orochi se
dio en KOF 96 durante el final de su equipo, donde
sufre esta transformación por primera vez (bueno,
por lo menos es la primera vez que el jugador pudo
presenciarla). Como consecuencia de lo anterior
ataca y presuntamente acaba con las vidas de sus
compañeras de equipo Vice y Mature.
A diferencia de Iori, Leona es descendiente directa
de Orochi, motivo por el cual su transformación resulta
ser más violento que la de Iori y en cierta medida
es mucho más peligrosa que él.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 60
Gaidel: el octavo Hakkeshu
Luchando contra su destino
Gaidel es un personaje por demás interesante a pesar de jamás haber aparecido personalmente
en KOF, pero los pocos detalles de su historia nos hacen percatarnos de curiosos
detalles que no pueden pasar desapercibidos.
Es el padre de Leona y el apellido de su familia es completamente desconocido. Fue
miembro de los Hakkesshu y un maestro en el control del agua, siendo el único miembro del
grupo en utilizar este elemento hasta la fecha y complementando otros elementos utilizados
dentro del grupo como son el viento, el fuego, la electricidad y la tierra. Es importante destacar
que no ha existido ningún personaje dentro
de toda la serie KOF que utilice el elemento
agua como método de batalla principal.
Así como lo hizo con el resto de los Hakkesshu,
cierto día Leopold Goenitz visitó la aldea
donde Gaidel vivía junto con su esposa e hija en
completa tranquilidad y alejado de todo evento
relacionado a Orochi.
Goenitz le preguntó si le ofrecería su ayuda
para comenzar con la resurrección de su maestro,
pero Gaidel rechaza la propuesta debido a
que se encuentra perfectamente bien con su
vida actual y posiblemente sabía las consecuencias
que traería el plan en cuestión.
Goenitz deja el lugar con aparente seriedad
pero regresa más tarde en la noche y utilizando
una habilidad única que el posee, activa el
“Disturbio de la sangre” en Leona (justo como
puede hacerlo con otros Hakkeshu). Debido a
ello, Leona entra en un estado de violencia extrema
en la que no tiene control alguno de sus
¿Y CÓMO ES ÉL?
No existe una imagen oficial del
personaje por lo que su apariencia
sigue y seguirá siendo un
misterio para todas las personas
que disfrutan de la historia
de KOF. El único “retrato oficial”
que tenemos del personaje es
la imagen que se puede ver a
la derecha, es de su silueta en
un recuerdo de Leona que nos
muestra el único aspecto que se
tiene de su persona. Cualquier
otra imagen de él, simplemente
no es oficial.
acciones, asesinando así a su padre y madre junto con todos los habitantes en la aldea esa
misma noche.
En el final del Ikari Team en KOF 97 se puede ver por unos instantes una silueta de Gaidel
hablando con Leona y diciéndole que no tiene que seguir su destino con Orochi sino el suyo
propio, lo cual puede significar que este hombre se tomaba libertad total para hablarle a
Leona sobre su linaje, o bien pudo hacerlo esa misma tarde en que Goenitz fue a visitarlos
tomando en cuenta lo que pasaría.
¿Ellos... volverán?
Cada uno de los integrantes de los Hakkeshu
cuenta con una trama interesante que aun sin
que el personaje de Orochi esté presente les
permite regresar en futuras entregas, tal es el
caso de Yamazaki o Leona que siguen vigentes
en la serie a pesar de perder protagonismo
dentro del argumento.
Las bases de estos personajes no se
han perdido del todo, justo como pudimos
ver en la última saga de KOF dedicada a Ash
Crimson la influencia de Orochi sigue siendo
constante y uno de los principales motores en
cada una de las entregas desde KOF 97, y
es que siendo sinceros a SNK le ha costado
un poco distanciarse de dicha leyenda por la
gran repercusión que los personajes y eventos
han creado, pero ciertamente es gracias a la
mitología de Orochi que la serie KOF existe.
El argumento sigue siendo parte importante
dentro de los juegos, razón por la cual
muchas ocasiones no es posible que ciertos
personajes Hakkesu hagan apariciones (salvo
Mature y Vice) pero incluso así hay que tomar
en cuenta que dentro del canon resultaría
complicado ver de nueva cuenta a personajes
como Goenitz o sus Reyes Celestiales.
¿Volverán o aparecerán nuevos miembros
del grupo Hakkeshu? Da mucho que pensar.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
61 |
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
LEGADO DE UN DIOS
Este especial dedicado a Orochi no puede estar completo
sin que realicemos algunas menciones especiales a otros medios donde
el personaje hace acto de aparición, ¿creen conocer todo sobre este gran dios?
ARTÍCULO DESTACADO
EL LEGADO
CONTINÚA
Historia que prevalece
POR EMIRU
Esta leyenda es conocida en gran medida por la popularidad
alcanzada en los juegos de The King Of Figters, y
si bien es quizá el único medio que ha logrado forjar un
camino propio a partir de esta historia, existen otros videojuegos,
series anime y manga que han optado por partir de los
origenes de esta historia ya sea para tomar referencias o para
crear su legado propio.
Todo ello nos hace entender que la cultura japonesa
aprovecha al máximo las historias dentro de su sociedad para
ofrecer historias únicas que, sin duda alguna, rebasan fronteras
y de las cuales no es de extrañar que obtengan el éxito
deseao gracias a las virtudes de las historias mismas.
Por todo ello en KOF Universe hemos preparado el siguen
te especial donde les presentaremos algunas de las representaciones
de Orochi más populares en diversos medios de
entretenimiento japonés, donde en algunos casos es un referente
absoluto mientras que en otros solo se opta por incluir
referencias minimas. Cualquiera que sea el caso, la presencia
de Yamata no Orocho sigue presente hasta nuestros días y
merece un espacio en esta edición.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
65 |
Bleach
Orochiou
Luego de ser vencido en su primer encuentro
contra el Sternriter “S”, Mask de Masculine,
Renji viajó al palacio del Rey Espiritual para
recuperarse de sus heridas y mejorar sus habilidades
para un futuro encuentro contra el
ejército de los Quincy.
Tras una charla con el líder de la División
0, Ichibei Hyousube, este le revela el verdaderno
nombre de su Bankai.
Su técnica más poderosa en ese estado
es Orochiou, en una clara referencia a la serpiente
de ocho cabezas.
One Piece
Yamata no Orochi
No solo es la mejor serie de anime/manga de la historia, también es todo un mundo donde
la cultura de su país natal es bien aprovechada, esta historia no es otra que One Piece.
En el capítulo 414, y gracias a al poder de la animación, podemo ver el encuentro
entre Boa Sandersonia y Luffy. Ella entonces utiliza su técnica más poderosa, Hebigami
Tsuki-Yamata no Orochi, en la que su cabello adquiere la forma de la serpiente y a pesar de
tratarse solo de cabello, el poder de estos puede destrozar casi cualquier cosa.
Digimon
Sí, es Orochimon
Es del tipo dragón/demonio y posee múltiples
cabezas, cada una con una mentalidad
diferente. Su nombre y diseño son obvios y
se trata de un gigantesco monstruo de ocho
cabezas, pero solo la que no es de metal es la
que piensa y es el jefe, mientras que las otras
hacen la función de brazos.
Sekirei
Serpientes de agua
Tsukiumi es la cuarta de las Sekireis de
Minato. Es muy agresiva y celosa con él,
al grado de volverse una persona completamente
posesiva. Su principal habilidad
consiste en controlar el elemento
agua, misma que puede manipular a su
antojo y sin ningún problema.
Dentro de su apartado de técnicas se
encuentra una cuyo nombre no es otro
que “Yamata no Orochi”, en la cual aparecen
8 cabezas de serpientes de agua.
Naruto
Un enemigo extraño
En esta serie es muy común encontrar
referencias a la leyenda de Yamata no
Orochi, y es que desde los inicios de este
anime/manga uno de los principales villanos
es Orochimaru, quien como su nombre
lo dice, está completamente basado
en el personaje.
Tanto sus habilidades como su apariencia
son las de una serpiente.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 66
Blue Seed
La leyenda más viva que nunca
Género
Creado por
Editorial
Publicado en
Demografía
AOKUSHIMITAMA BLUE SEED
MANGA
Horror, Paranormal,
Ciencia Ficción,
Comedia, Acción,
Romance
Yuzo Takada
Takeshobo
Comic Ganma
Shonen
Inicio de publicación 1992
Fin de publicación 1996
Volúmenes 2
Director
Estudio
Cadena televisiva
ANIME
Jun Kamiya
Production I.G,
Ashi Productions
TV Tokyo
Primera emisión Octubre 5 de 1994
Última emisión Marzo 29 de 1995
Episodios 26
La mención a esta gran serie de anime/manga
no podía quedar fuera de esta edición, pues
dentro de todos los medios que hacen referencia
a Orochi, esta es la única serie dedicada
por completo a dicha la leyenda.
Blue Seed (Aokushimitama Blue Seed) o
Semilla Azul, es un manga creado por Yuzo
Takada. Fue animada y transmitida por televisión
en Tokyo en octubre de 1994, tan
solo dos meses después de que The king Of
Figgters 94 fuera lanzado para arcadias. En
Latinoamérica fue transmitida por el canal Locomotion
completamente doblada al español.
La historia está basada en el ciclo Izumo
de la mitología japonesa, el cuento del dios
Susanoo y el monstruo de 8 cabezas Yamata
no Orochi. El personaje principal, Momiji Fujimiya,
es descendiente de la mítica princesa
Kushinada (misma que sería sacrificada).
Cuando Japón está amenazado por los Aragami
(“dioses enojados”) engendrados por
Yamata no Orochi, Momiji quiere sacrificarse
para calmar a los Aragami.
En su lugar, se convierte un miembro de la
agencia secreta conocida como TAC, encargada
de combatir a estas amenazas terrestres.
La serie consta de 26 episodios transmitidos
en Japón del 5 de octubre de 1994 hasta el
29 de marzo de 1995.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
67 |
Un destino, muchas aventuras
Como la mayoría de las chicas en Japón, Momiji Fujimiya pensaba
que era una estudiante ordinaria de secundaria. Sin embargo,
un día en el camino a la escuela, confronta a un joven con ojos
en forma de gato, quien intenta matarla. Momiji está confundida
y aterrorizada al ver el extraño hombre que tiene extrañas gotas
en partes de su cuerpo y cuchillas que aparecen en sus brazos.
Mientras está aterrorizada y no puede reaccionar, una pareja de
oficiales del gobierno aparecen. Ellos disparan al hombre misterioso,
quien huye.
Intrigada y curiosa porque
26
él la llamó Kushinada, Momiji
decide ir a investigar en la biblioteca
de la escuela (debido a
que los niños japoneses modernos
desconocen del Shinto y la
mitología japonesa). Allí descubre
que “Kushinada” se refiere
a una antigua princesa con la
habilidad de detener monstruos
llamados Aragami y enviarlos a
EPISODIOS
componen la serie, mismos
que fueron lanzados en Japón
el 5 de octubre de 1994
(sí, junto con el primer KOF)
dormir con su sangre. A pesar del hecho de que vive con su
madre y abuela en un lugar santo en Izumo, no puede creerlo.
Sin embargo, después de que vainas empiezan a aparecer desde
cada rincón e intentan capturarla y le susurran “Kushinada”, comienza
a cambiar de opinión. Momiji intenta escapar, sin saber
que las vainas son empleadas por un poderoso Aragami conocido
como Orochi. Afortunadamente, la salva el extraño joven con
ojos de gato, quien se presenta como Mamoru Kusanagi.
MOMIJI
FUJIMIYA
Protagonista de la serie.
MAMORU
KUSANAGI
Nacido del misterio.
CONOCE A LOS PERSONAJES
Descendiente de los Kushinada.
Ella no estaba preparada para
entender su destino en la batalla
contra los Aragami.
Escogido por los Aragami para
proteger a los Kushinada del mal.
Era muy cercano a Kaede antes
de su sacrificio.
DAITETSU
KUNIKIDA
Jefe director de TAC.
Cuando Kaede y Momiji nacieron,
él crio a Kaede como su propia
hija, pero ella explotó sus habilidades
para localizar a los Aragami
LAS SEMILLAS DEL PODER
Mamoru Kusanagi tiene 7 semillas azules implantadas
en su cuerpo que le permiten utilizar al máximo su poder.
De igual manera, otros personajes cuentan con este tipo
de habilidades.
AZUSA
MATSUDAIRA
Científica y bióloga de TAC.
Esta en el campo pagando sus
investigaciones. Crea armas
biológicas para TAC para usarlas
en contra de los Aragami.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 68
CONOCE A LOS PERSONAJES
RYOKO
TAKEUCHI
Retirada de la Policía.
Usa sus instintos policíacos para
ayudar a TAC. Emplea armas de
policía en conjunto con otras modificadas
contra a los Aragami.
KOME
SAWAGUCHI
Nunca es femenina.
Ella es fuerte, descarada y agresiva
debido a su estancia en el SDF de
Japón. Su frase es “Si aún tiene
balas, ¡sigue disparando!”
Yaegashi hace análisis computacionales
para TAC. En su días libre,
disfruta jugando juegos hentai en
su computadora.
Usa magia Shinto y sellos
mágicos para detener a los
Aragami. Ella ayuda a Momiji
en su duelo con los Aragami.
YOSHIKI
YAEGASHI
Nerd de las computadoras.
SAKURA
YAMAZAKI
Coquetea con Kusanagi.
EL COMIENZO
Basado en la
mitología japonesa y
la historia de Yamata
no Orochi y Sunaoo,
YUZO TAKADA lanzó
este manga en marzo
de 1992.
Él se enfrenta a Orochi usando a Momiji como carnada. El
plan falla y los oficiales del gobierno aparecen otra vez, y se
presentan como el Centro de Administraciones Terrestres (TAC),
y se las arreglan para tranquilizar a Orochi.
De todas maneras, con lo último de su fuerza, hace el intento
final en Kusanagi. Momiji salva a Kusanagi tomando el viento
de Orochi. A punto de morir, Momiji recibe un par de semillas
azules identificadas como “mitama” y que le dan la habilidad
de sentir a los Aragami. Los TAC se revelan entonces como una
organización dedicada a combatir a los Aragami, los cuales desean
destruir a la humanidad. La ahora Kushinada Momiji debe
ayudarlos porque la otra Kushinada, hermana gemela de Momiji,
ahora está muerta. Momiji, que desea conocer más acerca de
su hermana gemela a la que nunca conoció y también cumplir
su destino, accede unirse a TAC bajo la protección de Kusanagi,
quien desea destruir a sus exmaestros los Aragami.
La batalla se pone en marcha y se vuelve más intensa mientras
los planes de los Aragami se vuelven más claros: intentan
revivir al dios Susanowo, y purificar al mundo de la humanidad.
Lo más sorprendente es que el líder del movimiento es Kaede
Kunikida, la hija adoptada del supervisor del TAC, Kushinada retirada
y supuestamente la hermana gemela muerta de Momiji.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
69 |
Okami
La diosa del sol al servicio del bien
Una última versión también narrada dentro de
un videojuego es Okami.
La historia del videojuego se desarrolla en
Nippon, y comienza con una retrospectiva de
eventos cien años antes de la situación histórica
del juego. El narrador describe cómo Shiranui,
un lobo blanco puro, junto con el caballero
Nagi, lucharon juntos contra un demonio
de ocho cabezas, Orochi, con la intención de
salvar a la aldea Kamiki y a la doncella Nami,
la amada de Nagi. Shiranui y Nagi fallan en
la batalla contra Orochi, logrando únicamente
sellar su espíritu.
SUSANO, UN DESCENDIENTE
DE NAGI QUE SE AUTOPROCLAMA
COMO EL MEJOR GUERRERO,
rompe el sello de Orochi porque no cree
en tal leyenda y desea comprobar la
falsedad de la misma; Orochi escapa y
maldice las tierras, debilitando a todo
ser viviente en ellas.
AMATERASU
Representada
como un lobo blanco.
En las versiones
japonesa y europea
se menciona que Amaterasu
es un ser femenino.
Debe restaurar la belleza
de Nippon y derrotar
a los demonios responsables
de los daños en dichas tierras.
Sakuya, el hada de los bosques y guardián
de la aldea Kamiki, suscita a Amaterasu,
la diosa del Sol, conocida por los habitantes
como la reencarnación del lobo blanco Shiranui
y le implora que retire la maldición que
rodea a las tierras.
Acompañada por el artista Issun (una diminuta
criatura identificada como un Poncle,
esto es un pequeño espíritu de los bosques),
Amaterasu es capaz de restaurar la belleza a
su tierra.
A lo largo de la aventura, Amaterasu es
perseguida por Waka, un extraño y poderoso
individuo que parece tener el don de la precaución
y que posteriormente fastidia a Amaterasu
e Issun para sus propios fines misteriosos.
Adicionalmente, Amaterasu encuentra a
varios Dioses Celestiales que se han escondido
en las constelaciones. Los dioses otorgan a
ésta diversos poderes del Pincel Celestial para
que los utilice en su travesía.
Amaterasu, junto con Susano, debe enfrentarse
a Orochi para proteger la villa Kamiki
y rescatar a la amada de Susano, Kushi, recreando
los eventos de la retrospectiva.
Amaterasu, diosa del sol.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 70
TRUE OROCHI
También conocido
como Shin Yamata no
Orochi, es la forma de
Orochi en la cima de su
poder 100 años antes
de los acontecimientos
de Okami, y es la forma
derrotada por Nagi y
Shiranui.
Esta vez, ambos logran vencer por completo
al demonio, pero provocan que un espíritu
malvado y oscuro emerja y se dirija hacia el
norte. Amaterasu e Issun se embarcan en una
aventura a través de Nippon, donde conocen a
varias personas y al mismo tiempo remueven
la maldición de Orochi sobre esas tierras venciendo
a otros demonios, los cuales también
lanzan presencias oscuras que se dirigen hacia
el norte. Después de sus intentos por hallar la
fuente de los espíritus malignos, Amaterasu
llega a los restos de un barco hundido que
es capaz de viajar a las estrellas: el Arca de
Yamato, navío que se halla atrapado en la superficie
congelada de Kamui, región situada al
norte de Nippon. Waka aparece en escena y
se revela como un miembro de la Tribu de la
Luna, una raza que usó el Arca para escapar
de la invasión de Orochi en la llanura celestial
y navegó hacia el cielo (sin saber de los espíritus
malignos que estaban aprisionados en
el Arca); los demonios atacaron y mataron a
todos a bordo, excepto a Waka, lo cual provocó
que el Arca perdiera el control y se estrellara
contra el suelo.
Yami, el demonio que controla a todos los
espíritus malignos, aparece luego y le quita a
Amaterasu todos sus poderes del Pincel celestial
antes de enfrentarla. Issun asume su rol
como enviado celestial y pide a todos los que
han ayudado en la aventura que envíen sus
pensamientos y oraciones a Amaterasu. Esto
hace que la diosa recupere todos sus poderes
de vuelta y pueda así vencer a Yami, liberando
también al Arca y a Nippon de toda criatura
malvada. Tras completar su misión, Amaterasu
aborda el Arca junto con Waka y navega hacia
la llanura celestial.
Muchas versiones,
un solo dios
A través de cada una de las páginas de esta edición nos hemos dado
cuenta de que la influencia de Orochi es sobresaliente y siempre se le
muestra como una deidad de un poder increíble, misma que usa todo
su poder para lograr cualquier cosa que esté dentro de sus objetivos.
Simplemente no es posible que nadie represente a este personaje de
una forma que se pueda menospreciar, no es posible.
Como dato curioso y hasta que algún otro medio se atreva a
hacerlo, la versión de Orochi en los juegos de The king Of Fighters
sigue siendo la única en la que este personaje es representado bajo
una forma humano en lugar de su versión clásica como serpiente de
ocho cabezas. ¿Será acaso que este personaje regresará en futuras
entregas de la serie KOF en su forma humana mediante otro cuerpo?
Mientras seguimos esperando que eso suceda podemos tener
la seguridad de que el personaje seguirá siendo utilizado en diversos
anime y manga, por lo que esperar valdrá la pena.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
En nuestras galerías podrás encontrar más de 5,500
imágenes oficiales sobre el universo de KOF y SNK.
Búscanos en Flick como KOF UNIVERSE
GALERÍA ESPECIAL
73 |
El arte de
Shinkiro
Toshiaki Mori, mejor conocido como Shinkiro,
es sin lugar a dudas el artista gráfico más
conocido de la era de oro de SNK. Su trabajo
ha quedado inmortalizado en ilustraciones
que han pasado a la historia no solo por su gran
dedicación sino también por representar el alma
y esencia de la saga más emblemática de todo KOF.
Te invitamos a que conozcas sus mejores trabajos.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
K O F U N I V E R S E | Edición especial
75 |
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
K O F U N I V E R S E | Edición especial
77 |
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 78
K O F U N I V E R S E | Edición especial
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 80
K O F U N I V E R S E | Edición especial
81 |
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 82
K O F U N I V E R S E | Edición especial
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
K O F U N I V E R S E | Edición especial
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
Por siempre, el mejor
Muchos de nosotros seguiremos recordando
a este gran artista por haber inmortalizado a
nuestros personajes favoritos en un estilo de
arte excepcional, pero sobre todo por entender
a la perfección la historia detrás de cada juego
y por dar vida a los personajes en cada una de
sus obras, que por si fuera poco, hablan por sí
solas y nos muestran que son individuos tan
reales como la vida misma.
Los orígenes de este gran ilustrador se
dieron en SNK, empresa en la cual trabajo por
más de 10 años y en la que tuvo la oportunidad
de crear grandes trabajos para juegos como
Fatal Fury o Metal Slug, donde su estilo realista
y alejado del concepto de manga es todo un
deleite para los que disfrutamos de su arte.
Portadas, diseños de personajes, posters
y mucho más fue parte del trabajo de Shinkiro,
quien tras la quiebra de SNK en el año 2001
fue puesto en libertad tras concluir su contrato
y quien actualmente se encuentra trabajando
para la empresa Capcom.
Con el paso de los años hemos visto
nuevos diseños engalanando las filas de KOF
y varios juegos de SNK, y sin quitar méritos a
a otros artistas, es Shinkiro quien se lleva un
lugar muy especial como el ilustrador por excelencia
de SNK por haber estado detrás de la
imagen de cada juego desde KOF 94 hasta su
último trabajo que fue KOF 00.
Por todo ello. Y como parte de esta edición
especial, es que Shinkiro se gana un lugar
especial dentro de nuestras páginas como el
encargado de dar vida a todos y cada uno de
los personajes que conforman la legendaria
Saga de Orochi.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
87 |
2006 A DATA
A KOF FURIOUS NUNCA MORRERÁ!
KOFFURIOUS
W W W . K O F F U R I O U S . B L O G S P O T . C O M . B R
KOF FURIOUS es un sitio dedicado a ofrecer noticias, crear torneos y CMV sobre los juegos de la serie KOF.
El nombre KOF FURIOUS es propiedad de sus respectivos integrantes y queda prohíbido hacer uso del mismo sin el permiso www.kofuniverse.blogspot.mx correspondiente. | K O F U N I V E R S E
BIOGRAFÍAS KOF
Biografías
LEONA
HEIDERN
Had enough?
Then beat it, fool!
No solo es una de las chicas KOF más populares, es también un referente
de lo que un verdadero peleador refiere. Amada y admirada por
muchos, ella es uno de los personajes más interesantes dentro de los
juegos de pelea y en KOF Universe te contamos todo sobre ella.
kofuniverse.blogspot.mx/2010/07/leona-heidern.html
89 |
Ficha técnica
Modo de combate: Artes marciales
+ Estilo de asesinato de Heidern
Arma: Aretes explosivos, aretes de luz,
botas tácticas especiales
Fecha de nacimiento: Enero 10 (1978)
Estatura: 176 cm
Peso: 66 kg
Tipo de sangre: Tipo B
Medidas: 84 cm, 60 cm, 87 cm
Lugar de nacimiento: Desconocido
Familiares: Gaidel (padre fallecido), madre fallecida
(nombre desconocido), Heidern (padre adoptivo)
Ocupación: Soldado miembro de los Ikari Warriors
Pasatiempos: Visitar fabricas
Cualidad: Desconocida
Algo importante: Ninguno en especial
Comida favorita: Vegetales
Le gusta: Desconocido
Le desagrada: La Sangre
Deporte: Ninguno en especial
Música favorita: Desconocida
Técnicas
Cutting/Piercing Hands: puede cortar o
perforar con sus manos.
Cutting Aura: puede crear un aura cortante
alrededor de sus manos y pies.
Cutting Ball: puede crear una bola de
energía que está cubierta de varias
hojas de energía afiladas.
Riot of the Blood: gracias a su parte
Orochi, Leona puede entrar en este estado
cuando la presencia de Orochi se
vuelve fuerte. Sus pupilas se dilatan,
su espalda se encorva y su piel adopta
un tono más oscuro. También se vuelve
más incoherente y frecuentemente
grita, además de volverse más fuerte y
veloz perdiendo su cordura.
Desarrollo
Leona Heidern es un personaje que apareció
por primera vez en el juego The King Of
Fighters 96 siendo la nueva integrante del
Ikari Team. Antes de que el videojuego hiciera
su debut, los desarrolladores buscaban crear
un sustituto adecuado para Heidern como
parte de la nueva plantilla de personajes. Empezando
por los fundamentos argumentales,
fue creada para ser una descendiente de Orochi
y así vincularla fuertemente a la historia de
futuras entregas.
Estilo de pelea
Comparte varios movimientos con su padre
adoptivo, Heidern, además de utilizar movimientos
parecidos a los de Ralf como por ejemplo
lo visto en KOF Maximum Impact 2, donde
tiene el mismo impacto que él al presionar el
botón R2 (lo que en la serie tradicional seria el
comando C+D). Conforme avanzan los juegos,
su repertorio de movimientos tiende a ser más
parecido al de Ralf, donde las explosiones son
parte importante de los ataques de Leona. Si
bien su estilo de combate ha tomado elementos
de Ralf, la escénica de su estilo de pelea sigue
siendo el que le fue enseñado por Heidern.
Las marcas de corte en forma de V que
aparecen al final de su movimiento de desesperación,
el V-Slasher, son un homenaje a
Choudenji Machine Voltes V. El robot gigante
tuvo un ataque en el que se hizo un corte en
SU APODO OFICIAL:
“THE SILENT
SOLDIER”
Los diseñadores tuvieron bastante cuidado
en los aspectos sicológicos del personaje,
mostrándola como una persona sería que sigue
luchando con su trágico pasado.
forma de V a través del enemigo, dejando una
brillante V por un momento antes de que fuera
destruido.
Su movimiento de desesperación donde
ella deja un explosivo en su oponente y al alejarse
realiza una pose, es en realidad un homenaje
a Kamen Rider Negro RX (un programa
japonés donde el héroe empala a su enemigo
y procede a realizar la misma pose, donde las
chispas salen del vientre de su oponente y finalmente
explota). Además, su ataque C+D se
parece a la Rider Kick de Kamen Rider Negro,
debido al resplandor repentino e inexplicable de
energía alrededor de su pie.
Otro homenaje incluye aretes explosivos
como los vistos en Himitsu Sentai Goranger.
Sus otros movimientos toman sus homónimos
de Grendizer y Jojo Bizarre Adventure.
PERSONALIDAD
Es una persona muy reservada que tiene
problemas para expresarse fuera de
los combate o de una misión. Aparte de
Ralf (que parece tener un gran aprecio
por ella), Whip, Clark y Heidern, parece
que no suele hablarle a nadie más.
Debido a su pasado, constantemente
mantiene sus emociones bajo control
ya que tiene miedo de perder el control
y lastimar a sus amigos por su sangre
Orochi, ello mediante el “Disturbio de la
sangre”. A pesar de eso, Ralf tiene la
capacidad de hacer que sonría, como
se muestra en KOF 96, 97, Maximum
Impact 2 y XIII.
A menudo se siente sola, pero
siempre logra sentirse mejor al darse
cuenta de la nueva familia que encontró
con los miembros del grupo Ikari.
Una vez terminada la batalla con Orochi,
ella trató de suicidarse para no
seguir formando parte de dicho linaje,
pero Ralf la detuvo recordándole que
no estará sola nunca más.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 90
La tragedia
El origen de un oscuro pasado
plasmado en papel
1
Leona nació en una pequeña aldea sin nombre en la cual vive con su
familia. Cuando era una niña, Goenitz llegó a su casa y pidió hablar con
Gaidel, líder de la aldea y uno de los 8 Reyes Celestiales de Orochi. Le
pide a Gaidel que se una a él para servir a Orochi al igual que los demás
habitantes de la aldea, pues todos ellos poseen la misma sangre. Gaidel
se niega ya que a su familia le gusta la paz y no tienen la intención de
derramar sangre en nombre de Orochi, pretendiendo así deslindarse
completamente de su vida anterior. Goenitz se marcha con cierta molestia
tras la decisión de Gaidel, pero no sin antes sonreírle a Leona.
Esa misma noche, Leona sufre el “Disturbio de la sangre” y a pesar
de su corta edad cuenta con un increíble poder, mismo que utiliza para
asesinar a su propia familia y la aldea por completo. Satisfecho por los
resultados, Goenitz regresa al lugar de los hechos y logra controlar los
impulsos de Leona con ayuda de su poder para luego marcharse sabiendo
que puede utilizar la fuerza de Leona cuando le sea de utilidad.
Aturdida y conmocionada, ella pierde los recuerdos de lo ocurrido esa
noche y vaga sin rumbo hasta que es encontrada por el comandante
Heidern, quien había llegado al lugar de los hechos tras enterarse de la
masacre ocurrida. Posteriormente Heidern la adopta como su hija tras
haber perdido a su esposa e hija a manos de Rugal.
No le tomó mucho tiempo ver las cualidades de combate de Leona,
y sorprendido por las increíbles capacidades que posee a su corta edad,
decide entrenarla y darle un motivo para que continué su vida: convertirla
en una Ikari Warrior.
2 3
K O F U N I V E R S E | Edición especial
91 |
4 5
El Comandante Heidern fue la
única persona que atestiguó
la masacre provocada en la
aldea donde encontró a Leona.
Las ocho imágenes que pueden ver en estas
páginas forman parte del manhua KOF S / Vol.
1, que a modo de expansión de la historia
que todos conocemos, nos cuenta en varias
de sus páginas como fue que transcurrió esa
fatídica noche donde Leona entró por primera
vez en el “Disturbio de la sangre” y acabo con
todas las personas de su aldea.
Es importante resaltar que si bien esta
historia no es más que una versión sugerida
por algún otro autor basándose en los hechos
oficiales, debemos tener en cuenta que Leona
recordaba parcialmente lo ocurrido y estaba
al tanto de que sus padres habían fallecido.
Según algunas versiones, Heidern era un
buen amigo de Gaidel y estaba al tanto de su
relación con Orochi, razón por la cual llegó a
la aldea mientras todo ocurría.
EL TIEMPO HA LLEGADO LEONA,
DESPIERTA, SIGUE TU DESTINO...
LEOPOLD GOENITZ
6
7 8
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 92
La imagen de Leona
Arte conceptual
A pesar de su gran popularidad, Leona no ha pasado
por tantos cambios como muchos esperarían,
aunque probablemente es por su estatus de personaje
popular que los desarrolladores optaron por
no modificar al personaje con el paso de los años.
Incluso en los distintos artes oficiales de cada
entrega nos damos cuenta que los cambios en su
atuendo han sido nulos (muy similar a su jugabilidad).
A pesar de ello ha mantenido un estilo e
imagen inigualables que rápidamente estuvieron
dentro del gusto de los jugadores.
Tuvieron que transcurrir ocho entregas de KOF
para que se diera el primer cambio de imagen oficial
del personaje, siendo para muchos una variante
interesante de lo que ya conocíamos.
KOF EX
HOWLING BLOOD
KOF NEOWAVE
KOF 97
KOF 98
KOF 99
KOF 00
KOF 02
KOF 96
KOF 01
K O F U N I V E R S E | Edición especial
93 |
KOF 96 / KOF 98 KOF 99 / KOF 203
KOF XII / KOF XIII
CAMBIOS DESTACABLES
Ya mencionamos que lo cambios en el atuendo
del personaje fueron nulos durante ocho entregas,
no obstante su pose de pelea sí que fue
rediseñada para ser, según la interpretación de
cada jugador, mucho más temeraria e intimidante
que se asimila más al combate cuerpo a
cuerpo de Ralf y Clark, quienes tienen un estilo
más agresivo.
Dicha pose se mantuvo intacta en versiones de
Neo Geo Pocket y en el “KOF Rebirth”.
KOF 03
KOF XII
KOF XIII
KOF
MAXIMUM IMPACT
KOF
MAXIMUM IMPACT 2
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 94
Historia a través del tiempo
SAGA DE OROCHI / 94-97
En 1996, Leona se encuentra en su etapa de
adolescencia y como parte de su entrenamiento
es que Heidern le da la orden de formar
parte de los Ikari Warriors, siendo quizá
su misión más importante hasta la fecha pues
ella sería el reemplazo de Heidern de ahora en
delante. Sus compañeros no fueron otros que
los mejores hombres de Heidern, Ralf y Clark,
quienes llevaban participando desde que el
primer torneo fue creado.
Parte de la misión era investigar de cerca
a Geese Howard, el mayor criminal de
Southtown, que había entrado al torneo en
busca de una meta desconocida, lo cual solo
podía significar que traería graves problemas,
por lo que el equipo Ikari debía ser cauteloso
en su misión. Durante los acontecimientos finales
del torneo, Goenitz se enfrenta a ella y
le recuerda su linaje con Orochi, razón por la
cual ella comienza a preocupase bastante por
su futuro y el de quienes la rodean.
Queriendo levantarle el ánimo, Ralf se alista
en el torneo de 1997 para poder competir de
nueva cuenta a su lado y ser de ayuda. Con el
paso del torneo ella recuerda su pasado por
completo y que fue la culpable de la masacre
de su pueblo, pero sobre todo, de su familia.
Ya durante los eventos finales del torneo,
tanto Iori como Leona se ven afectados repentinamente
por el “Disturbio de la sangre”
inducido por la gran presencia de Orochi y se
vuelven una amenaza no solo para los participantes
del torneo, sino también para todas las
personas que presenciaban el evento.
Al final de la competencia Orochi es sellado
con éxito, pero tras lo ocurrido y al percatarse
de que su sola presencia es una amenaza
constante es que Leona trata de suicidarse
por culpa de sus acciones. Afortunadamente
Ralf la detiene a tiempo y junto con Clark le
demuestran que estarán con ella sin importar
lo que pase, comenzando así un nuevo circulo
de amistad entre estos tres peleadores, quien
desde ese momento jamás se separarían.
KOF 96
KOF 97
SAGA DE NESTS / 99-01
El papel de Leona en esta saga no es realmente
sobresaliente y se limita únicamente
a ser un soldado más bajo las órdenes de
Heidern.
Incluso puede decirse que el protagonismo
que había obtenido en la saga anterior comenzó
a perderse a partir de KOF 99. Leona
se mantiene como miembro importante del
Ikari Team para el resto de los torneos y participa
en gran parte de los combates durante
la saga de NESTS mientras sigue todas las
indicaciones que Heidern le da.
KOF 99 KOF 00 KOF 01
K O F U N I V E R S E | Edición especial
95 |
SAGA DE NESTS / 03-XIII
En el 2003 nuevamente Leona participa en el
torneo KOF, y desconociendo completamente
que la presencia de Orochi se haría presente
es que despierta en ella de nueva cuenta
el "Disturbio de la sangre", todo ello como
consecuencia del debilitamiento del sello por
culpa de "los de la tierra distante".
Al perder el control por completo, tanto
Ralf como Clark buscan tranquilizarla pero no
sin antes llevarse una buena paliza. Luego de
un breve momento Leona logra reaccionar
pues la influencia de Orochi fue mínima, pero
nuevamente se cuestiona a si misma que tan
peligroso será que siga participando en los
torneo posteriores.
Durante el torneo de KOF XI ella se retira del
equipo por sugerencia de Heidern, esto por
los traumas emocionales que sufrió tras el incidente
del torneo anterior y evitar que ponga
en peligro a sus compañeros o ella misma.
Ese mismo año fue reemplazada por Whip.
Una vez superado el impacto emocional que
le provocaron los torneos pasados, es llamada
nuevamente para unirse al torneo de KOF XIII
al lado de sus viejos compañeros de equipo,
pero esta vez afrontando sus "errores" del pasado
y aceptando de una vez por todas que
tendrá que vivir por el resto de su vida bajo el
manto de Orochi.
Después del final del torneo pierde el
conocimiento y duerme por varios días. En
el final de su equipo en este juego nos percatamos
de que sus compañeros estaban
preocupados por ella y permanecieron juntos
en el hospital hasta que ella logra despertar.
Luego de una breve pero divertida discusión
sobre lo preocupados que están por Leona,
ella comienza a reír por primera vez en toda la
serie, y para asombro de sus compañeros, por
primera vez en su vida.
KOF 03
KOF XIII
KOF S / VOL. 1
En este manhua spinoff, es decir, una historia
alterna que no se relaciona directamente con
los eventos canónicos de la serie principal,
podemos ver a Leona en una faceta totalmente
nueva para quienes conocen a fondo
al personaje.
En esta historia ella es enviada a una misión
para detener a un peligroso criminal, mismo
que logra derrotar sin ningún problema,
pero en ese momento se topa con un sujeto
misterioso que la confronta hasta que ella repentinamente
pierde el conocimiento.
Al despertar logra reunirse con el nuevamente
y descubre que su nombre clave es
Zeus, quien no tarda en ganarse su aprecio al
grado de poder besarla.
Con Zeus como nuevo miembro de los
ikari Warriors, Leona y su equipo con enviados
a una misión donde deben recuperar un
poderoso agente químico que está en manos
del enemigo. Es Leona quien logra recuperarlo
pero al final es traicionado por Zeus quien
roba la muestra. Más adelante nos enteramos
que Zeus está trabajando bajo las órdenes de
Mature quien le encomendó la tarea de ganarse
la confianza de Leona para formar parte de
dicha misión especial.
Leona logra encontrar a ambos y confronta
a Mature mientras que Zeus decide
revelarse ante ella y pelea con un clon de Rugal
Bernstein, mismo que fue creado con el
agente químico que se le encomendó robar.
Durante el transcurso del encuentro el clon
de Rugal ataca a Leona y como consecuencia
ella entra en el estado conocido como “Disturbio
de la sangre”, logrando así acabar con
el clon pero a la vez y por culpa de su estado
crítico ella solo logra pensar en la traición de
Zeus, confrontando y terminando con su vida.
Al final ella recupera el sentido y no puede
hacer otra cosa más que lamentar lo que
hizo, pero al final logra salir adelante con ayuda
de sus fieles compañeros de equipo quienes
siempre estarán a su lado para apoyarla.
LLEGAMOS AL FINAL
Hemos terminado esta sección especial de
Biografías KOF, esperamos que haya sido
de su total agrado y que toda esta información
les sirva para conocer más a fondo
al a este gran personaje. Esperen nuestra
siguiente edición.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
COMBOS GRÁFICOS
EDUCACIÓN
METAS
CONOCIMIENTO
CAPACIDAD
VOCACIÓN
COMBOS
RESULTADOS
IMPROVISAR
COMPETENCIA
CREAR
ENTRENAMIENTO
TÉCNICA
EL DOJO
CAPACIDAD
TRABAJAR
ENSEÑANZAS
INNOVAR
PERSEVERANCIA
G
E
O
S
www.youtube.com/user/geos9104 www.facebook.com/GeOsComboMaker https://twitter.com/geos9104
| 98
Iniciemos la clase
Hoy, en El Dojo,
les diré paso a paso
como hacer este
combo de Mature.
No importa cuán lejos o cerca se este
de la orilla, este combo puede llevar al
oponente de un lado de la pantalla al
otro sin problema alguno. Dicho eso,
comencemos.
C O M E N C E M O S
1. / 2.
Iniciamos con qcb D (hits 1,
2 y 3).
3.
Después, rápidamente
presionamos
C (hit 4).
4. /5. / 6. / 7.
Y continuamos con qcb+BD
(hits 5, 6, 7 y 8).
8.
Nuevamente, presionamos C.
1
3
5
2
4
6
7
8
K O F U N I V E R S E | Edición especial
99 |
9.
Activamos HD Mode
presionando BC y...
10.
Presionamos atrás + C
(hit 10).
11.
Seguido de qcb B (hit 11).
12. / 13. / 14.
Inmediatamente cancelamos
con qcb C (hits 12, 13 y 14).
15. / 16. / 17.
Continuamos con otro qcb
A o C (hits 15, 16 y 17).
18. / 19. / 20.
Y terminamos con otro qcb
A o C
(hits 18, 19 y 20).
9
11
13
10
12
14
15
16
17
18
19
20
La primera aparición de Mature se dio en KOF 94, donde tomaba el papel de la asistente personal de Rugal.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 100
CULTURA KOF
21
22
MONIQUE GANDERTON
fue la actriz encargada de dar vida
a Mature en la no tan querida adaptación
cinematografica de The King
Of Fighters. Como dato curioso, es
instructora de escenas de combate,
por lo que no necesitó de dobles para
rodar sus combates en la película
FICHA EN IMDB
http://www.imdb.com/name/
nm1244650/?ref_=tt_cl_t9
23
25
24
26
21. a 32.
*Esta parte tiene un pequeño
atajo.
Al hacer el segundo qcb B,
podemos presionar B~C (B y
casi junto C), de esta manera,
harás 2 movimientos en uno,
lo que te da tiempo suficiente
de ejecutar el EX Ebony Tears
(qcf, hcb AC).
27
29
28
30
31
32
El parche que lleva en su ojo es consecuencia de las ataques producidos por Iori en KOF 96, en el cual resultó gravemente herida
K O F U N I V E R S E | Edición especial
101 |
33. / 34.
Lo más rápido posible, hacemos
dp A, dejamos que baje
lo más posible y presionamos
A o C (hit 32).
35.
Al tocar el suelo, hacemos
qcb B (hit 33).
36.
Y sin perder tiempo, hacemos
qcf, qcf A o C..
37. / 38.
Si se hizo todo bien, el DM
debe conectar los 2 primeros
hits de su secuencia (hits 34
y 35)...
39. / 40.
Fallar el tercero y conectar los
últimos 2 (hits 36 y 37)...
41. / 42.
Es en ese momento donde
hacemos el NeoMax, qcb, hcf
AC (hit 38).
33
35
37
39
34
36
38
40
41
42
Transcript
qcb D, C xx qcb BD, C xx BC XX (back) C
xx qcb B xx qcb C xx qcb P xx qcb P xx
qcb D, qcb B, qcb B xx qcb P xx qcf, hcb
AC, dp A, A, qcb B, qcfx2 P xx qcb, hcf AC.
Si bien el combo gasta todos los recursos
disponibles, mucho de lo que se usa para
hacerlo puede servir en diferentes situaciones
donde no se cuente con tantos poderes
o HD. La práctica siempre da resultados.
¡Mucha suerte!
“KIMOCHII DESHOU?”
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
| 102
HISTORIA ESPECIAL
K O F U N I V E R S E | Edición especial
103 |
THE KING
OF FIGHTERS
S A G A D E O R O C H I 9 4 - 9 5
Mi nombre es Carlos Eduardo Calva Figueroa y soy de Guadalajara,
Jalisco. México. A continuación les presento un fanfic de la saga
de The King of Fighters, que a decir verdad, más que un fanfic es la
historia original de la saga y comenzaré desde 1994 hasta KOF XIII.
Es obvio que lo que escribo es como yo lo siento, pero de esta manera
ayudo a que los demás la entiendan (incluso a su manera) y siempre
apegada a la historia original. Mi plan es hacer que los que no conozcan
esta historia puedan saber y sentir lo que nosotros los jugadores
hemos vivido a través de los años. Que lo disfruten.
www.kofuniverse.blogspot.mx | K O F U N I V E R S E
CAPITULO IV
La Venganza comienza a fraguarse
Billy después del encuentro con Kyo no regreso a su casa,
sino que se quedó buscando toda la noche a Eiji Kisaragi pero
sin éxito. Se reusó a regresar Sothtown sin él como por lo que
tendría que seguir hasta encontrarlo, de otra manera las cosas
serían severas.
Billy había servido a Geese desde muy chico, ya que cuando
eran niños él y su hermana menor Lili Kane habían quedado
huérfanos y tuvo que cuidar de él y de ella adentrándose al
mundo del robo y la delincuencia para sobrevivir. Fue entonces
cuando en uno de los viajes a Europa de Geese Howard los vio
a él y a Lili y los acogió no como hijos sino más bien como
trabajadores suyos, sobre todo a Billy, el cual fue subiendo de
puesto hasta convertirse en su guardaespaldas, desde entonces
ha protegido a Geese en todo y ha compartido el mismo
sentimiento de venganza de Geese hacia Terry Bogard y compañía.
Juro que la próxima vez no tendría tanta suerte, pero
para entonces no había aparecido la oportunidad para Billy ni
para Geese. De alguna manera pudo enterarse de la aparición
de un nuevo torneo y tanto Billy como Geese sospechaban que
Rugal podría estar vivo, fue por eso que Geese se interesó más
por el torneo, quería saber cómo era posible que Rugal siguiera
vivo, además en los últimos meses había escuchado hablar
de un nuevo poder inimaginable y creía que Rugal pudo haber
obtenido dicho poder, pero no podía estar seguro de eso hasta
confirmarlo, por lo que decidió crear un equipo que entrara al
torneo y se encargara de ganarlo para llegar hasta el meollo
del asunto y si es posible averiguar sobre el poder.
Billy lo que hacía era buscar a Eiji Kisaragi para que fuera
contratado por Geese y entrara al equipo con Billy y un tercer
integrante que al parecer tenía una relación muy fuerte con el
poder que tanto ansía poseer Geese, pero por lo pronto se encargaría
primero de Eiji. Lo busco por muchas partes pidiendo
a gente que le informara si lo había visto, e incluso busco su
rastro de lugares que frecuentaba pero no le sirvió de mucho,
hasta que un día un hombre que entrevistaba Billy juraba ver
a un hombre de aspecto al de un ninja parado todas las noche
en el muelle del pueblo, esto lo agradeció Billy y con la información
y la ubicación del muelle se preparó para visitar a Eiji
en la noche
Mientras tanto en la ciudad de Sothtown en EUA Geese
se encontraba buscando el paradero del tercer integrante de
su equipo. Sabía que era famoso por tocar en una banda de
música y por su técnica de pelea, pero nunca había sido visto
en ningún torneo oficial. Después de encargar a sus hombres
que revisaran el nombre de la banda y el lugar de su próximo
concierto pudo preparase para mandar la información a Billy
hasta Japón ya que era allí donde se encontraba el tercer integrante
del equipo.
Geese era un hombre que hacia lo imposible para obtener
lo que quería y esta vez no haría excepciones, incluso había
tenido que eliminar a gente para conseguir sus objetivos en
el pasado. Un ejemplo perfecto era el padre de Terry Bogard.
Nunca pedía perdón ni se arrepentía de nada, fue por esto por
lo que el mismo decía había podido llegar hasta donde estaba
ahora, pero podría estar mejor de no haber sido por los inconvenientes
con los Bogard y los Sakasaki pero en todo caso él
estaba como él decía “Preparado para todo”. Tomo un teléfono
y llamo a Billy que en ese entonces estaba en una posada no
muy lejos del muelle al que asistiría esa noche, Billy contesto
la llamada y salió del lugar para conversar más tranquilo. Era
Geese
-Aquí Billy señor. Le informo que he localizado a Eiji Kisaragi
y lo veré esta noche- Escucho que del otro lado del
teléfono Geese dio un golpe fuerte a un objeto y contesto
-¡¿Cómo?! ¡Pensé que ya habías dado con él y que incluso
estabas listo para tu segunda misión!
-Perdóneme señor pero encontrar a Eiji ha sido más difícil
de lo que esperábamos.
-No me importa Billy. Más vale que cumplas con tu deber
como te lo ordene, ya tengo localizado al tercer integrante.
-Perfecto señor, lo escucho.
-Es el líder de una banda de música allá en Japón y su
próxima función será mañana en la noche. Espero que estés
allí para terminar con esto de una vez y puedas entrar al torneo.
Recuerda que aún falta conseguir las invitaciones.
-No se preocupe señor, lo hare.
-Sé que eres eficaz y no me agradaría para anda otra falla
tuya (lo decía refiriéndose a la vez de la pelea con Terry en la
que perdió).
Colgó el teléfono y se quedó pensativo en su escritorio
acerca de lo que podría pasar en ese torneo. Todo pintaba a
que el seria al ganador después de todo.
Billy ya no regresó a la posada sino que se fue directo al
muelle donde de seguro ya encontraría a su primera misión.
Se preparó por si tuviera que usar la fuerza, aunque tratándose
de un plan hecho por Geese no podría ser necesaria. Cuando
ya estuvo unos metros cerca del muelle no logro ver a Eiji, lo
espero unos minutos pensando que tal vez le habían dado una
información equivocada, pero en ese momento escucho un sonido
como de viento y cuando volteo Eiji estaba parado sobre
K O F U N I V E R S E | Edición especial
105 |
el borde del muelle no muy lejos de Billy. Era una especie de Ninja
muy sigiloso pero letal según su expediente. Mirto a Billy y le pregunto
-¿Quién eres tú?
-Mi nombre es Billy Kane.
-¿Billy Kane? ¿No eres el guardaespaldas de Geese Howard?
-En efecto.
-Excelente. Te había estado buscando.
-¿Buscándome? Que coincidencia yo te buscaba a ti también.
-¿Para qué me busca en estas tierras de Japón el Guardaespaldas
de Geese Howard?
-Supongo ya estarás enterado del nuevo torneo de este año,
¿cierto?
-He oído rumores.
-¿Qué tipo de rumores?
-Que será igual al del año anterior a excepción de su organizador.
-Rugal Bernstein.
-Así es.
-¿Qué sabes sobre él?
- Que era un magnate del tráfico de armas nucleares llamado,
pero también oí que el equipo vencedor del torneo lo derroto en un
combate mortal y este se suicidó explotando con su porta aviones.
Para serte sincero no creo que siga vivo.
-¿Cómo estas tan seguro? ¿Crees que Geese no le importaría algo
sino valiera la pena en verdad?
-Pierden su tiempo. Te he dicho lo que pienso acerca de todo esto.
Yo me entere de este torneo porque fui a buscar a los Sakasaki en su
dojo en Sowthtown pero no los encontré, fue un citadino quien me
dijeron del torneo y que ellos estarían ahí. Me he dedicado a buscarte
porque sé que tú estás haciendo un equipo.
-Estas en lo cierto. Geese me mando a buscarte a ti y a un tercero
para que entremos al torneo y lleguemos más a fondo. Supongo que te
gustaría saber más sobre el torneo y su misterioso patrocinador ¿no?
-Siendo franco a mí no me interesa donde meta sus narices Geese
Howard, yo solo lo hare por mis propios intereses. Si de algo debe
preocuparse ese tipo es de sí mismo.
-¿A qué te refieres?
-Me entere de que el ejército abandonó el caso de Rugal después
de lo del porta aviones y que ahora se enfocan en buscarlo a el
-Eso no es ninguna amenaza para Geese, lo han buscado por años
-Ese Hombre no trae más que problemas-. Dijo Eiji riendo
-Me he acostumbrado a esa vida
Eiji se quedó un momento en silencio hasta que por fin dio una
leve risa y respondió
-Cuéntame, ¿Qué se trae Geese ahora?
-¿No es obvio? Quiere saber sobre este misterio que envuelve
la aparición de este nuevo torneo. Tú serás de gran ayuda entrando
conmigo y el tercer sujeto en el torneo para ganarlo y obtener lo que
Gesse desea.
-¿Cómo sabía que yo iba a aceptar tan fácil?
-Prometió una buena suma de dinero y la oportunidad de que
puedas vengarte de los Sakazaki.
Eiji volvió a quedarse callado un momento pero esta vez parecía
convencido, era obvio que su rivalidad con los Sakazaki lo impulsaba a
querer participar y vengarse.
-Está bien- Dijo al fin- Entrare al torneo pero no porque lo pide
Geese, ni por su dinero, sino por la oportunidad que me da este evento
de vengarme de los Sakazaki pero también…
-¿Qué?
-Pienso que hay otro pequeño motivo por el que Geese quiere que
participemos o me equivoco.
-Digamos que también yo tengo un rival con quien quiero saldar
cuentas pendientes. Quiere matar dos pájaros de un tiro
- Pues entonces esta hecho…
-¿Ahora qué?
-Hay otro detalle que has pasado por alto. El torneo es en equipos
de tres y nosotros solo somos dos. Donde piensas conseguir al tercer
integrante.
-De eso no te preocupes, Geese ya lo tiene localizado. Por lo que
me dijo es un líder de una banda de Música.
-¿Un músico eh?
- Geese lo ha escogido a él porque tiene algo relacionado con un
poder que tanto ansía descubrir y me pidió que lo vigilase también. Te
pediré de favor que me ayudes con esto.
-¿Un poder? ¿De qué clase?
-¿Cómo quieres que sepa inepto? Primero debemos que ganar el
torneo para averiguarlo.
-Entiendo, pero recuerda que no me importa en lo que se meta
Geese, yo solo participaré para vencer a los Sakazaki y recobrar mi
honor. Y sobre el amiguito que estás buscando no te ilusiones mucho.
-Sabía que no aceptarías ayudarme en esto, pero bueno, de eso
me encargare yo mismo.
-Entonces tenemos un acuerdo Billy Kane, puedes decirle a Geese
que acepte y especifícale las condiciones en las que acepte su tonto
jueguito.
En ese momento Eiji desapareció de la misma manera en la que
había llegado y dejo a Billy solo en el muelle quien se dijo a si mismo.-
“Pan comido”- y siguió su camino en búsqueda del tercer participante
del torneo.
Ya estaba a unas horas el amanecer y las cosas se comenzaban a
tensar en las vísperas del torneo. Faltaba exactamente un mes y todos
los equipos se formaban una vez más para la competencia y el equipo
de Billy no sería la excepción.
Recuerda que dentro de la Revista KOF
Universe #2 podrán encontrar el primer
capítulo de esta gran historia.
www.kofuniverse.blogspot.mx Edición especial | K O F U N I V E R S E
CAPITULO V
Los equipos vuelven a reunirse
Kyo despertó muy temprano ese día por la mañana y se reunió
en el lugar que había acordado con Benimaru para ir al dojo
de Goro.
Cuando llegaron Goro los recibió con los brazos abiertos
y los invito a pasar con él y su esposa a la casa. Una vez
dentro Kyo le comentó a Goro lo del torneo y lo que Benimaru
y el pensaban sobre su organización. A Goro le pareció muy
extraño también todo aquello y a diferencia de Benimaru no se
lo tomo a la ligera.
-¿Entonces Goro, aceptas entrar con nosotros y descubrir
la vedad?- le pregunto Benimaru con un tono burlesco
-Por supuesto que sí.- Respondió el luchador de Judo-. He
estado preparándome todos los días en mi dojo.
-Excelente.
Goro miro a Kyo y vio que algo le preocupaba, así que le
pregunto.
-¿Que te sucede Kyo?
-No nada, solo son los nervios del torneo.
Goro rio y siguió.
-Ni siquiera ha comenzado y tú ya estás preocupado. No
tienes por qué estarlo, ¿fuimos o no los campeones del año
pasado?
-Eso no tiene nada que ver Goro. Los demás equipos podrían
vencernos esta vez, además ten en cuenta que habrá
nuevos equipos y los antiguos ya han visto nuestro estilo de
lucha.
-En ese caso- Comento Benimaru- nosotros también hemos
visto como pelean, así que solo tendremos que preocuparnos
por los nuevos equipos que para mí no habría problema.
Seremos los campeones de nuevo.
Kyo no quedo conforme con esas palabras, sabía que debía
ganar este torneo para llegar al fondo de esto y si era
posible averiguar algo de su padre.
-Bueno entonces esto quedo consumado-Siguió Benimaru
un poco incómodo con el silencio de Kyo- Más vale que
regrese cada quien a su entrenamiento o ¿qué no queremos
ganar otra vez? – dio una risita y se dirigió a la puerta pero
Goro lo detuvo.
-¿A dónde crees que vas Benimaru Nikaido? No esperarás
que te deje ir sin que te quedes al almuerzo o sí.
-No gracias Goro, yo tengo una dieta rigurosa ya sabes
con es el mundo del modelaje y todo eso, pero dile a tu esposa
que le agradezco la invitación.
-Está bien, chico espacialito. Hasta luego.
-Hasta luego. Pienso que deberíamos tener un enfrentamiento
entre nosotros antes del torneo para mejorar más las
cosas ¿qué les parece?
-Por mí no hay problema Benimaru - contesto Kyo por fin.
-Y una última cosa Kyo. Deja de preocuparte y disfruta del
torneo. No será bueno que estés en el torneo en esas condiciones
o sino… tendré que buscar otro equipo- Al escuchar esto
Goro se enfadó y le dijo.
-Eres un…
-Ja ja solo bromeaba. No los dejaría por nada, además
somos el equipo japonés ¿no es así?
-Que broma tan más de mal gusto- le dijo Goro.
-Bueno perdónenme. Hasta luego y recuerden lo del enfrentamiento
antes del torneo.
Ambos contestaron afirmativamente y vieron a Benimaru
salir e irse.
Una vez que terminaron de afinar cosas para el torneo
y que Kyo contestara algunas dudas que aún tenía Goro, la
señora de Goro les sirvió el almuerzo donde aprovecharon para
seguir aclarando dudas e hipótesis del torneo.
Cuando terminaron de comer Kyo se despidió muy agradecido
con la esposa de Goro y una vez en la puerta de salida
antes de que se fuera Goro le dijo.
-Benimaru tiene razón Kyo, no debes preocuparte de
nada, solo disfruta de lo que la vida nos da. A veces nos da
golpes, pero son golpes que ayudan.
-Está bien Goro, tú eres el que no debe preocuparse, estaré
bien.
Terminó despedirse y se retiró a su casa para seguir su
entrenamiento para el torneo sabía que debía estar al cien si
en realidad quería ganar. Debía confiar en sus amigos, en su
determinación y espíritu.
Mientras tanto en la base central de los Ikarri Warriors, el
Comandante Heidern ya había informado a sus hombres Ralf
Jones y Clark Steel del torneo y estuvieron dispuestos a participar
de nuevo con él. Tuvieron una reunión especial para realizar
una segunda estrategia en el caso de que no ganaran el
torneo, el cual consistiría en rastrear al equipo vencedor para
seguirlos durante el resto del torneo y ver donde se llevaría
a cabo la ceremonia de premiación, de esta manera podrían
saber quién estaba de tras de todo esto. Por último ordenó a
Ralf y a Clark que se separaran de los demás y se dedicaran a
su entrenamiento mientras que él se encargaría de lo mismo
pero con menos frecuencia, tenía en mente la misma meta que
Kyo de ganar el torneo a toda costa.
K O F U N I V E R S E | Edición especial
107 |
Cuando estuvo en la borda del barco el día en el que fue la
explosión del el porta aviones y Kyo y sus Amigos se retiraban
de regreso a Japón, él se había quedado mirando el mar unos
momentos con una foto en la que aparecía junto a su esposa e
hija días antes de su muerte en manos de Rugal, para entonces
pensaba que todo había terminado.
Arrojo la foto al mar y con una de sus técnicas de pelea la
cortó en dos, volviendo así la paz a él y su venganza estuviese
realizada, pero con todo esto que estaba sucediendo su paz
volvió a ser incertidumbre y duda por lo que estaba muy decidido
a llegar al fondo de todo.
Ya era de tarde cuando Billy se dispuso a cumplir con su
misión de buscar al tercer integrante de su equipo. Eiji había
sido sencillo de convencer, pero este era un caso especial,
sabía que si no aceptaba tendría que usar la fuerza y enfrentar
la furia de Geese, aun así siguió decidido su camino.
Ya estaba muy cerca del lugar de la función, un casino
Llamado Pao Pao que era muy famoso en la región y un lugar
excelente para pasarla bien, incluso el mismo Geese y Billy
habían estado allí en ocasiones anteriores saldando cuentas y
porque no también disfrutando de los placeres que este ofrecía.
Pudo ver en los carteles de propaganda de la banda que
estaban pegados al líder del grupo, un hombre muy alto de
vestiduras algo extrañas pero elegantes, cabello pelirrojo con
un fleco que le cubría la mitad del rostro. Billy soltó una risita
burlesca y se dijo a sí mismo- “Si este es el hombre de interés
de Geese no se ve muy amenazador. Será pan comido”- Se
formó en la fila y una vez adentro del Casino esperó a que la
función terminase y que el bar ya fuese a cerrar a las 12 o una
de la madrugada. Mientras Billy se tomaba unas bebidas se dio
cuenta de que lo observaban, así que de manera discreta camino
hacia el sujeto y descubrir que quería. Cuando se acercó
lo suficiente vio que se trataba de Eiji, silencioso y misterioso
como siempre
-Vaya, vaya, vaya pero miren quien está aquí, ¿Se puede
saber que estás haciendo aquí Eiji kisaragi?
-Lo mismo que tu Billy, vengo a ayudarte con el sujeto
pelirrojo.
-Ja!, ¿Crees que necesito tu ayuda?
-No, pero sentía curiosidad de conocer antes del torneo a
mi compañero de equipo.
-Solo te pediré que mantengas la boca cerrada y no cometas
alguna estupidez.
-Muy gracioso, se nota tu falta de madurez.
-¡Oye!
Billy tomo su Bastón Bo y lanzo un golpe en dirección a Eiji
quien lo esquivo y callo sobe otra meza.
-No empieces con escándalos Billy o si no nos echaran
de aquí.
-No seas tonto Kisaragi, he venido mucho a este casino
con el amo Geese y tengo un cierto respeto, pero está bien,
podremos despedazarnos después de todo esto, ahora solo
concentrémonos en ese pelirrojo.
Esperaron unas horas más para que el Pao Pao comenzara
a cerrar y a que la gente se retirara por completo para así
continuar con su misión.
ES TODO... POR AHORA
Nuevamente debemos agradecer a Carlos
por tomarse la molestia de contarnos
esta versión de la Saga de Orochi desde
una perspectiva más profunda y completa.
Pero no sean impacientes, dentro de la siguiente
edición podrán descubrir más sobre el transcurso
de la historia y sus personajes.
Y dentro de la Revista KOF Universe #3
se encuentran los capítulos 3 y 4.
Recuerda leerlos todos y no perder detalles.
www.kofuniverse.blogspot.mx Edición especial | K O F U N I V E R S E
E L F I N A L
D E E S T A E D I C I Ó N
Siempre es curioso, pero a la vez gratificante, escribir esta última página de cada
una de las revistas, pues es el momento en el que puedo recordar todo el proceso
de diseño y edición que llevó crearla. Más gratificante es saber que el proyecto
sigue en pie gracias al apoyo de cada uno de los lectores, ¿a qué apoyo me refiero?
Es simple, cada una de sus muestras de agradecimiento son lo único que KOF
Universe y cada una de las personas que colaboran en este proyecto necesitamos
para continuar con nuestra labor. Todos deben recordar al final que este proyecto
tiene y seguirá teniendo como única finalidad el aportar y crear contenido de
calidad para nuestra comunidad.
Por otra parte espero que esta nueva imagen especial para la revista haya
sido del agrado de ustedes, pues parte de mi labor como diseñador editorial es
seguir probando mis habilidades, pero sobre todo, brindarles un producto diferente
siempre que me sea posible.
La creación de una edición especial de Orochi tiene un objetivo especial para
KOF Universe y he decidido comentarlo en esta última página. Una vez estrenado
este especial me alejaré temporalmente de todas las cuestiones de diseño
referentes a KOF Universe para poder concentrarme en proyectos un poco más
específicos del blog y que durante mucho tiempo me ha sido complicado terminar.
Por todo ello y para justificar que la Revista KOF Universe se tomará un descanso
indefinido, es que se tomó la decisión de que esta sea posiblemente la primer y
única edición de este año 2015 para así poder disponer del tiempo necesario y
enfocarlo a otro tipo de cuestiones referentes al blog. A todo ustedes, los lectores,
y cada uno de mis grandes amigos que viven esta pasión a mi lado es que les doy
las gracias.
Ya por último deseo invitar a todos los lectores a que sigan visitando las
distintas páginas de Blogspot.com que con las que muchos de los grupos que
conformamos la Iniciativa KOF contamos, y de igual manera que participen en la
red social Facebook de nuestros respectivos grupos.
No lo olviden, la Revista KOF Universe no dice adiós, sino hasta pronto.
EMIRU
Seguimos Fomentando la Cultura KOF
#elkofnosune