09.12.2016 Views

patologia-vesical-infecciones-cistopatias-v3

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Patología prostática<br />

El aparato urinario humano está integrado por 2 órganos<br />

principales: los riñones, que son los órganos encargados de<br />

producir la orina, y la propia vejiga, donde la orina se<br />

almacena para luego salir al exterior a través de la uretra. Los<br />

uréteres conducen la orina desde el riñón hasta la vejiga.<br />

El proceso de micción<br />

Una vez que la vejiga se ha llenado (250-500 ml), los nervios<br />

<strong>vesical</strong>es envían una señal al cerebro que nos produce el<br />

deseo de orinar. La micción se inicia con la contracción del<br />

músculo de la vejiga y la relajación de los esfínteres<br />

(mecanismos de cierre) situados en el cuello de la vejiga y en<br />

la uretra, permitiendo la salida de la orina a través del meato<br />

uretral (orificio externo de la uretra).<br />

¿Qué es la próstata?<br />

La próstata es una glándula sexual accesoria del aparato<br />

reproductor masculino cuya forma y tamaño recuerda, en el<br />

adulto joven, a una castaña, con un peso aproximado de<br />

entre 12 y 20 gramos. Está situada por debajo de la vejiga,<br />

justo al inicio de la uretra, a la que rodea por detrás del pubis<br />

y por delante del canal anal. Su estructura recuerda a la de<br />

una esponja, formada por miles de pequeñas cavidades<br />

donde se forma la secreción prostática que, a través de<br />

decenas de finísimos conductos, es vertida en la llamada<br />

uretra prostática.<br />

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Infecciones y otras cistopatías 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!