12.01.2017 Views

2ihc69W

2ihc69W

2ihc69W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

Promover la inclusión social de las personas con discapacidad<br />

en los países de la región, se ha convertido en una de las prioridades<br />

del Parlamento Andino. Por lo tanto, en los últimos meses<br />

hemos centrado nuestro trabajo en la elaboración del Marco<br />

Normativo para el Ejercicio de los Derechos de las Personas con<br />

Discapacidad, con el objetivo de establecer medidas y acciones<br />

que permitan su integración e inclusión en el ámbito político, económico,<br />

social, cultural, académico y físico de las sociedades a<br />

las que pertenecen, construyendo una región sin barreras.<br />

Para la construcción del Marco Normativo, realizamos un estudio<br />

integral de los diferentes instrumentos internacionales aprobados<br />

por los países andinos, para la protección y el ejercicio de<br />

los derechos de las personas con discapacidad. Dentro de estos<br />

instrumentos se encuentran: la Declaración Universal de los Derechos<br />

Humanos, la Convención Internacional sobre la eliminación<br />

de todas las formas de discriminación racial, la Convención Internacional<br />

sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad<br />

de las Naciones Unidas, la Convención Interamericana para la Eliminación<br />

de todas las Formas de Discriminación en contra de las<br />

Personas con Discapacidad, y la Carta Andina para la Promoción<br />

y Protección de los Derechos Humanos, entre otros. Asimismo,<br />

revisamos la legislación y normativa vigente que cada país andino<br />

ha aprobado para beneficiar a la población con discapacidad.<br />

En lo que respecta al contenido de este Marco Normativo, es importante<br />

destacar que, nos propusimos considerar el modelo social<br />

de la discapacidad, los ajustes razonables, las acciones afirmativas,<br />

la educación inclusiva, el diseño universal, la toma de decisiones<br />

con apoyo, la atención prioritaria, y otros principios contenidos en la<br />

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!