20.03.2017 Views

Informe Raxen

RAXEN-Especial-2016

RAXEN-Especial-2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A comienzos de 2014 se constituía a nivel estatal la entidad con sede en Madrid,<br />

el Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación que en síntesis, tiene como fines:<br />

• Trabajar en solidaridad con las víctimas de la discriminación, odio, hostilidad y violencia por motivo de intolerancia<br />

y promover su defensa social, jurídica, política e institucional. Trabajar para combatir el racismo, la<br />

xenofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia, misoginia, disfobia, sexismo, aporofobia, totalitarismo,<br />

negrofobia, transfobia y toda manifestación de intolerancia, discriminación y delito de odio, incluidos el<br />

neofascismo y nacionalismo agresivo.<br />

• Prevenir la aparición y combatir las diversas manifestaciones de intolerancia, discriminación y delitos de odio.<br />

Generar y fomentar valores democráticos en especial de Tolerancia, Solidaridad, Igualdad, Libertad y defensa de<br />

la Dignidad y los Derechos Humanos.<br />

• Impulsar la sensibilización, participación y movilización ciudadana, la solidaridad y el apoyo mutuo entre colectivos<br />

vulnerables, personas y comunidades diversas frente a la discriminación, los delitos de odio y la intolerancia.<br />

Instar a las autoridades cumplir o hacer cumplir, mejorar o modificar la normativa que persigue el delito de odio<br />

y discriminación, así como su prevención y monitorización.<br />

El 22 de julio de 2016, con motivo del Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio, Movimiento contra la<br />

Intolerancia y COVIDOD pidieron reforzar la legislación y mayor compromiso político frente a la Mundialización del<br />

Odio y la Xenofobia, en este día de reflexión y lucha, instituido por el Consejo de Europa, que nos recuerda a los mártires<br />

de Oslo y Utoya víctimas de un crimen de odio terrorista y nos emplazaron en trabajar en pro de un CONGRESO<br />

DE VICTIMAS DE CRÍMENES DE ODIO.<br />

OFICINAS DE SOLIDARIDAD CON LA VICTIMA DE DELITOS DE ODIO<br />

Teléfono de asistencia central: 901101375<br />

covidod@gmail.com<br />

Puntos Básicos para la Convivencia Democrática<br />

1. Defensa de la Dignidad de la persona, de la Igualdad, de la Libertad y de la universalidad de los<br />

Derechos Humanos.<br />

2. Erradicación social, cultural y política de la Intolerancia, en todas sus formas y manifestaciones,<br />

de la discriminación y delitos de odio.<br />

3. Eliminación integral de la Violencia y desarrollo de una Cultura de Paz.<br />

4. Reconocimiento, Memoria y defensa de los Derechos de las Víctimas.<br />

5. Rechazo de las ideologías y conductas Totalitarias, de todo sistema de dominación y defensa de<br />

una Democracia participativa, intercultural, basada en un modo de desarrollo humano en armonía<br />

con la Naturaleza.<br />

6. Desarrollo de una ética cívica basada en la Tolerancia, Justicia y Solidaridad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!