31.03.2017 Views

REVISTA TERMINADA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ S e l e c c i o n e l a f e c h a ]<br />

Revista en psicología edición 1<br />

entre mujeres con TDAH son varias veces mayores que en la<br />

población general, y, en virtud de ello, ellas son también más<br />

propensas a fumar durante el embarazo. Como corolario, la<br />

presencia del TDAH en el niño por nacer remite nuevamente a<br />

factores genéticos.<br />

sufrieron de eclampsia, los partos duraron de 7 a 12 horas, y<br />

los bebés tuvieron un peso menor a 2 kg por gestación menor<br />

a ocho meses. En la historia postnatal, los niños son muy<br />

activos, bastante insistentes para pedir algo e inquietos al<br />

dormir.<br />

Se han realizado diversos estudios que mencionan los<br />

patrones similares en la historia del individuo con TDAH. En<br />

la historia prenatal se cita que las madres padecieron un<br />

estado de salud, en el cual estuvieron ingiriendo<br />

medicamentos, consumo de sustancias alcohólicas durante el<br />

embarazo. En la parte perinatal del embarazo, los bebés<br />

tuvieron complicaciones después del nacimiento, presentaron<br />

sufrimiento fetal (hipoxia, nacimiento con fórceps), las madres<br />

Hay también factores evolutivos importantes por mencionar;<br />

los niños gatearon entre los 6 y 12 meses de edad, caminaron<br />

entre 12 y 18 meses de edad, pronunciaron las primeras<br />

palabras entre los 9 y 13 meses de edad y pronunciaron dos<br />

palabras juntas entre los 14 y 18 meses de edad. 10<br />

Los ganglios basales y los lóbulos frontales son dos<br />

estructuras afectadas en los niños con déficit de atención e<br />

hiperactividad. Los científicos han encontrado cambios<br />

negativos en el lóbulo frontal, órganos del cerebro que<br />

intervienen en el control de la conducta, en la solución de<br />

problemas y en la capacidad para mantener la atención. Esto<br />

explica la dificultad de los afectados para controlar el<br />

comportamiento, filtrar los estímulos y permanecer atentos.<br />

Otra región comprometida corresponde a los ganglios basales,<br />

que son agrupaciones de neuronas (células nerviosas)<br />

localizadas en la profundidad del cerebro y que trabajan de<br />

manera coordinada con el lóbulo frontal.<br />

Año 2017<br />

universidad mesoamericana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!