21.04.2017 Views

Revista q

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Limbo<br />

Entrevista<br />

LE. Mmm más que con la tecnología, tiene que ver con el nuevo concepto de proceso<br />

de mercado. Desde nuestro enfoque, el café es un proyecto de vida, que relaciona lo<br />

que sabemos hacer, con lo que queremos hacer y con lo que tenemos, además, con lo<br />

que quieren los jóvenes. La gente nos ve como productores de café, otros como<br />

recorridos guiados, otros más como cabañas y esos trabajitos, otros como lugar para<br />

los talleres. Es un espacio muy complejo, de aquí sacamos para vivir, pero también lo<br />

vivimos.<br />

E. ¿Entonces de qué manera se mueve el mercado del café? O sea, ¿qué<br />

requiere para que funcione?<br />

LE. Lo que pasa es que, en el mercado, el mundo del café ha cambiado<br />

dramáticamente. Hoy si tú quieres vivir solamente de vender café, es muy poco<br />

beneficioso. Para poder tener cafetales tuvimos que reinventarnos porque el ingreso<br />

en el café nunca fue negocio. Entonces inventamos Reserva Azul, donde<br />

incorporarnos el tema de la cafetería orgánica, amalgamando un modelo de negocios.<br />

El día que nos cae una nevada, esto sigue funcionando, porque, aunque no tengamos<br />

café se sigue vendiendo café en términos virtuales.<br />

E. ¿Consideras que esta reinvención del café es valorada por los turistas?<br />

LE. Sí, claro. Cada vez se busca más porque éste es un modelo en el que la gente se<br />

refleja; nosotros somos gente, que sin perder esta parte urbana también vivimos la<br />

parte rural, entonces eso es como un sueño para una persona que es de la ciudad. Aquí<br />

todos los días vas caminando y vas saludando a todo el mundo, aquí eres alguien, en la<br />

ciudad eres un número de CURP; aquí todo el mundo tiene un nombre, es una cara,<br />

tiene un sentido; relación que yo creo que es la base fundamental de la vida. Eso es lo<br />

que hemos construido a partir del café, entonces, ya no queremos tener mucho café<br />

sino el mejor café.<br />

E. Claro, eso es lo más importante: calidad mejor que cantidad; por<br />

último ¿qué es lo que esperas que la gente sienta cuando prueba su café?<br />

LE. (Pensativo; esta respuesta lo vale) Yo lo que espero es que... pueda recrear sus<br />

sentidos, a través de una taza de café; que lo huela, que lo vea, que lo sienta. Y en su<br />

momento: ni muy caliente, ni muy frío; tienes que hacerlo cuando está en la<br />

temperatura adecuada para que pueda degustar como debe de ser.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!