29.05.2017 Views

UNACH-IPG-EMI-2016-ANX-0005.1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lectura N° 11.- Indígenas, mestizos y negros<br />

Para desarrollar la lectura comprensiva en el área de Estudios Sociales.<br />

Antes de empezar con la lectura.<br />

1.- ¿Por qué les denominaron a nuestros antepasados indígenas?<br />

2.- ¿De dónde son provenientes las personas de color negro?<br />

3.- ¿Qué era la esclavitud?<br />

INDÍGENAS, MESTIZOS Y NEGROS.<br />

Fuente: Texto del estudiante. Estudios Sociales de 7 mo año de EGB.<br />

Entonces, como ahora, entre los habitantes del Ecuador había gran diversidad. La mayoría<br />

de la población era indígena, asentada principalmente en la Sierra. En la Costa había<br />

algunas comunidades. El Oriente estaba habitado por indígenas y pocos colonos. Buena<br />

parte de los habitantes eran mestizos. Su número crecía rápidamente, sobre todo en la<br />

Costa. Eran artesanos, pequeños comerciantes y agricultores. El mestizaje se formó con la<br />

mezcla entre europeos, indígenas y negros, pero tenía características propias. Los mestizos<br />

se consideraban “blancos” y veían como inferiores a indígenas y negros. Con el tiempo, los<br />

mestizos serían la mayoría de la población.<br />

Los negros o afroamericanos vivían en la Costa, sobre todo en Esmeraldas, y en el valle del<br />

Chota, en la Sierra norte. Hacia 1830, buen número de negros había obtenido la libertad,<br />

pero muchos seguían siendo esclavos. En el país vivía una pequeña cantidad de migrantes<br />

europeos considerados “blancos”.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!