29.05.2017 Views

UNACH-IPG-EMI-2016-ANX-0005.1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIODIVERSIDAD DE LAS REGIONES NATURALES DEL ECUADOR.<br />

Fuente: Texto del estudiante. Ciencias Naturales de 7 mo año de EGB.<br />

Nuestro país tiene una gran diversidad de "flora y fauna. Como tú ya conoces, la presencia<br />

de la cordillera de los Andes determina la existencia de diferentes zonas climáticas en las<br />

regiones continentales y, por lo tanto, influye en la existencia de esta gran biodiversidad<br />

que caracteriza los ecosistemas terrestres de la corteza continental. Por ello, cada región<br />

natural del Ecuador, incluido el archipiélago de Colón, que corresponde a la región Insular,<br />

presenta características propias, tomando en cuenta los diferentes factores abióticos.<br />

Región natural.<br />

Litoral.<br />

Interandina.<br />

Características de la biodiversidad.<br />

Flora: Manglares, selva pluvial, plantas xerófitas, gramíneas y<br />

bosques.<br />

Fauna: Propia del trópico. Son típicos los monos, aves, anfibios y<br />

reptiles.<br />

Hábitat: Llanuras de clima cálido-seco y cálido-húmedo.<br />

Flora: Muy variada de acuerdo con los pisos climáticos, que va desde<br />

una escasa vegetación hasta frondosos bosques.<br />

Fauna: Mamíferos (oso de anteojos y roedores), aves (cóndor de los<br />

Andes), etc.<br />

Hábitat: Muy variado de acuerdo con los pisos climáticos.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!