29.05.2017 Views

UNACH-IPG-EMI-2016-ANX-0005.1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Está guía está dirigida a los estudiantes de séptimo año de Educación General Básica de la<br />

Unidad Educativa “Cocán”, busca fortalecer la lectura comprensiva y lo más importante es<br />

lograr que los estudiantes se conviertan en lectores autónomos creadores de su propio<br />

conocimiento.<br />

Esta guía es un instrumento con orientaciones para ayudarle al estudiante a desarrollar su<br />

lectura comprensiva, incluye el planteamiento de los objetivos generales y específicos, la<br />

fundamentación teórica y científica, las estrategias metacognitivas a utilizar, así como el<br />

desarrollo de cada una de las actividades incorporadas para cada unidad y tema. Está<br />

estructurada por tres unidades, la unidad Nº 1 se describe que son las estrategias<br />

metacognitivas de planeación la función que cumplen para desarrollar la lectura<br />

comprensiva y la manera como realizarlas ellas son: sobrevolar el texto, formularse<br />

objetivos, hacer predicciones, estructura del texto y conocimiento previo, cada una de ellas<br />

va acompañado de ejemplos ilustrativos.<br />

En la unidad Nº 2 se describe que son las estrategias metacognitivas de autorregulación y<br />

como contribuyen estas en el desarrollo de la lectura comprensiva, los beneficios que<br />

brindan a docentes y estudiantes; se presentan varios ejemplos.<br />

La unidad Nº 3 explica en que consiste las estrategias metacognitivas de evaluación,<br />

destaca la importancia que esta brinda para el desarrollo de la lectura comprensiva,<br />

también presenta diversos ejemplos de cómo realizarlos. Se debe destacar que en cada uno<br />

de los ejemplos planteados de cada una de las estrategias, se incluye la descripción, el<br />

objetivo, pasos a seguir, beneficios que proporciona y al final de cada tema se plantean<br />

actividades de autoevaluación, mediante un conjunto de preguntas o actividades a realizar;<br />

esto le permitirá al estudiante hacer evidente su comprensión, se va evaluando su progreso<br />

y se los motiva a compensar sus deficiencias mediante el entrenamiento posterior; esta es<br />

una tarea que provoca una reflexión por parte de los estudiantes sobre su propio<br />

aprendizaje.<br />

Dentro de las funciones que cumple esta guía, es conducir y orientar el trabajo del<br />

estudiante, desarrollar su lectura comprensiva que les permita convertirse en lectores<br />

autónomos capaces de ser los creadores de su propio conocimiento.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!