12.07.2017 Views

Julio 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

JULIO DE <strong>2012</strong><br />

Urge restaurar las partes<br />

dañadas del bosque La Primavera<br />

Salvador Y Maldonado<br />

Las<br />

autoridades forestales comunicaron<br />

que urgen labores de restauración de<br />

las zonas dañadas en el bosque de La<br />

Primavera que se afectaron en el incendio.<br />

La tarea debe encaminarse a la retención de los<br />

suelos donde el terreno quedó desnudo, de lo contrario<br />

habrá serias repercusiones con deslaves que<br />

traerán inundaciones en varias colonias del poniente<br />

de la ciudad.<br />

Al respecto, la gerente estatal de la Comisión<br />

Nacional Forestal (Conafor), Susana Mendoza<br />

Rodríguez, expuso que ya se trabaja en un diagnóstico<br />

de los daños en más de ocho mil hectáreas, lo<br />

que dará pauta para definir las acciones inmediatas<br />

de recuperación de suelos y de nuevas reforestaciones<br />

en los predios donde se considere conveniente<br />

hacerlo.<br />

Afortunadamente, refirió que el gobierno federal<br />

ya destinó 35 millones de pesos para trabajar en<br />

acciones urgentes en las zonas dañadas de este<br />

bosque. El trabajo ha iniciado a cargo del personal<br />

militar ya adiestrado, que tiene en marcha acciones<br />

emergentes para la retención de la cubierta vegetal y<br />

favorecer la captación de agua ante la llegada inminente<br />

del ciclo de lluvias. Esto incluye reforestación<br />

en terrenos donde técnicamente sí es procedente<br />

hacerlo.<br />

También expresó que al momento, la información<br />

disponible sobre las causas del reciente siniestro<br />

revela que éste se originó como efecto de fuego<br />

salido fuera de control de quemas en basureros cercanos<br />

al bosque.<br />

La funcionaria refirió que hay recursos<br />

disponibles en el presupuesto<br />

de Conafor, como responder a las<br />

acciones de restauración, una vez<br />

que los dueños del bosque hagan los<br />

trámites correspondientes.<br />

Por su parte, el director forestal<br />

y de sustentabilidad de la Secretaría<br />

de Desarrollo Rural de Jalisco<br />

(Seder), Aurelio Rubio Montaño, declaró<br />

que el tema de la expropiación<br />

de terrenos ejidales y privados<br />

del área protegida del bosque, es<br />

un tema que esta dependencia no<br />

se ha planteado y que en todo caso,<br />

su planteamiento correspondería a<br />

otras instancias del sector público.<br />

AGROnoticias<br />

Este funcionario también comunicó que se pretende<br />

una mayor vinculación con los grupos ciudadanos<br />

que se han interesado en aportar su trabajo voluntario<br />

en favor del bosque.<br />

Citó como muestra de ello, la convocatoria a un curso<br />

básico de combate de incendios forestales de parte<br />

de la Seder que se realizará en fecha próxima, con el<br />

fin de que los ciudadanos interesados cuenten con la<br />

capacitación necesaria.<br />

CONTEXTO<br />

De momento, al menos 10 por ciento de los predios<br />

dañados en el incendio forestal de fechas recientes<br />

que supuso un poco más de 8,200 hectáreas , sería<br />

de árboles adultos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!