12.07.2017 Views

Marzo 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

MARZO DE <strong>2012</strong><br />

INCENDIOS<br />

FORESTALES<br />

Zonas Valle y Norte, las más<br />

susceptibles Conafor ha trabajado<br />

en este <strong>2012</strong> en la apertura y<br />

mantenimiento de 224 kilómetros de<br />

brechas cortafuegos, informa la<br />

oficina de Comunicación Social.<br />

AA / Ignacio Rodríguez<br />

Las<br />

consecuencias de los estragos que<br />

dejó el temporal más seco en los últimos<br />

70 años en el territorio nacional,<br />

aún pueden traer resultados nefastos, sobre todo para<br />

el sector forestal.<br />

Según informa la oficina de Comunicación Social de<br />

la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal<br />

(Conafor), a través de un escrito, en Jalisco, las zonas<br />

Valles y Norte presentan las condiciones con mayor<br />

riesgos de incendios. Se informa también que cerca<br />

de tres millones de hectáreas de zonas forestales en<br />

el estado tienen un alto riesgo de presentar eventos<br />

de esta naturaleza.<br />

SAGARPA<br />

Abren ventanillas para dos<br />

componentes en <strong>2012</strong><br />

Las componentes “Diesel<br />

Agropecuario” y “Modernización<br />

de la maquinaria agropecuaria”<br />

estarán recibiendo solicitudes<br />

hasta el 30 de abril<br />

AA / Ignacio Rodríguez<br />

Las<br />

ventanillas para las componentes de<br />

«Diesel agropecuario» y «Modernización<br />

de la maquinaria agropecuaria»<br />

en el ejercicio del <strong>2012</strong> ya abrieron sus puertas.<br />

Cabe resaltar que los productores agropecuarios que<br />

quieran insertarse en la segunda componentes, deben<br />

renunciar al de “Diesel agropecuario”, según lo<br />

estipula la delegación en Jalisco de la Secretaría de<br />

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación<br />

(Sagarpa), a través de un escrito.<br />

Aclara que el objetivo de la componente “Modernización<br />

de Maquinaria”, es contribuir al incremento<br />

de la productividad agropecuaria mediante el uso de<br />

maquinaria moderna y apropiada para la producción<br />

de productos agrícolas y pecuarios, así como reducir<br />

el consumo de combustible y de emisión de gases<br />

CO2.<br />

Se informa a través del escrito que las ventanillas para<br />

canalizar las solicitudes se encuentran abiertas desde<br />

el pasado 1 de marzo y estarán recibiendo solicitudes<br />

hasta el 30 de abril.<br />

En el plano nacional y de acuerdo al Programa<br />

Operativo Anual para el presente<br />

año, se establece que las entidades de<br />

Chihuahua, Coahuila, Nuevo León Zacatecas,<br />

Tamaulipas, Guanajuato, Sonora,<br />

Aguascalientes y Baja California<br />

Sur, reúnen las condiciones de mayor<br />

riesgo para la presentación de incendios<br />

forestales.<br />

Acciones. En Jalisco, la Conafor se ha<br />

dado a la tarea de realizar, a través de<br />

sus 14 brigadas, la apertura y mantenimiento<br />

de 224 kilómetros de brecha cortafuego<br />

así como de líneas negras.<br />

Realiza también quemas controladas en<br />

70 hectáreas y se da mantenimiento a<br />

caminos y brechas de acceso a las zonas<br />

forestales.<br />

LATENTE riesgo de incendios forestales<br />

presentan las zonas Norte y Valles.<br />

El escrito recomienda a la sociedad civil<br />

que se encuentra disponible el teléfono<br />

01.800.4623.6346 (INCENDIO) para recibir<br />

los reportes de incendios forestales las 24 horas.<br />

Incendios. Por otra parte, en la reunión del Comité<br />

Estatal de Incendios Forestales de Jalisco, integrado<br />

por 13 secretarías de estado federal y representantes<br />

de los 125 municipios del estado, se informó que los<br />

incendios forestales ocurridos hasta el 23 de febrero<br />

El trámite se podrá realizar en las ventanillas de atención<br />

en los Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CAD-<br />

ER) en todo el Estado.<br />

Apoyos. El apoyo sobre el componente de modernización<br />

consiste en:<br />

a).- Equipo para la preparación y trabajo del suelo.-<br />

Equipos y aplicadores de mejoradores de suelos.<br />

Hasta el 50 por ciento del costo del equipo, sin rebasar<br />

50 mil pesos por equipo.<br />

b).- Equipo para la siembra y plantación especializada.-<br />

Sembradoras de precisión, alta densidad o<br />

doble hilera y plantadoras de cultivos no tradicionales<br />

(incluye sembradoras para cultivos de oleaginosas y<br />

arroz), así como equipo para cosecha y aprovechamiento<br />

de forrajes. Hasta el 50 por ciento del costo del<br />

equipo sin rebasar 60 mil pesos por equipo.<br />

c).- Equipo para el cuidado y protección de las plantas-<br />

Aspersoras, podadoras, desmalezadoras descentradas.<br />

Hasta el 50 por ciento del<br />

costo del equipo sin rebasar 50 mil<br />

pesos por equipo.<br />

d).- Equipo para aporte de fertilizantes.-<br />

Equipo para la aplicación<br />

de fórmulas de fertilización mixta, biofertilizantes<br />

y aplicadores de estiércol.<br />

Hasta el 50 por ciento del costo<br />

del equipo sin rebasar 50 mil pesos<br />

por equipo.<br />

e).- Equipo para aplicación de<br />

agricultura de precisión..- Hasta el<br />

50 por ciento del costo del equipo sin<br />

rebasar 110 mil pesos por equipo.<br />

Cabe aclarar que el monto máximo<br />

de apoyo por beneficiario será de<br />

110 mil pesos. La compra de equipo<br />

y maquinaria usada así como<br />

de tractores, no serán objetos de<br />

apoyo.<br />

AGROnoticias<br />

pasado, sumaban 34.<br />

Estos sucedieron en 16 municipios<br />

y alcanzaron a afectar<br />

460 hectáreas, de las cuales<br />

84 son de arbolado adulto o<br />

renuevo y 376 corresponden<br />

a pastos, arbustos y matorrales.<br />

En el balance que se presentó<br />

del año 2011, se señaló que<br />

durante ese año, en el estado<br />

se presentaron 646 incendios<br />

forestales. Los mismos afectaron<br />

28 mil 781 hectáreas,<br />

de las que el 10 por ciento<br />

corresponden a áreas arboladas<br />

y de renuevo, mientras<br />

que el 90 por ciento el daño<br />

fue en pastos, matorrales y<br />

arbustos.<br />

EL DATO<br />

5to. Lugar ocupó Jalisco en incendios forestales<br />

en el país, el año pasado.<br />

LA CIFRA<br />

110,000 pesos<br />

Será el monto máximo de<br />

apoyo por beneficiario.<br />

EL DATO<br />

30 de abril del <strong>2012</strong><br />

Fecha en la que cerrarán las ventanillas<br />

para recibir solicitudes para las componentes<br />

en cuestión.<br />

ABREN ventanillas para dos componentes en Sagarpa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!