12.09.2017 Views

36572_136508

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Branding “Marca país CALZADO ARGENTINO”<br />

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de Branding para la implantación del<br />

posicionamiento de la Marca País CALZADO ARGENTINO.<br />

El proyecto se enmarca en el Programa TRCR [Trabajos Reales para Clientes Reales] desarrollado por<br />

la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo para el cliente Cámara de la<br />

Industria del Calzado.<br />

El trabajo se ordena en los siguientes ejes:<br />

I) Consideraciones generales acerca del Branding y sus beneficios para el desarrollo de<br />

posicionamiento de marcas.<br />

II) Contextualización. Tendencias sociales de consumo.<br />

III) Definición del ADN o ID del “ser argentino”<br />

IV) Propuesta.<br />

I) Consideraciones generales acerca del Branding y sus beneficios para el desarrollo de<br />

posicionamiento de marcas.<br />

Branding, en su definición más amplia, es el proceso de hacer y construir una marca a través de la<br />

administración estratégica del total de sus activos simbólicos y de su nombre o naming. La estrategia<br />

de branding contempla:<br />

Relevamiento y análisis de tendencias socioculturales [CultResearch]<br />

Insights sobre las tendencias y preferencias de consumo de la categoría de referencia<br />

[En este caso: Calzado].<br />

Estrategia: Las marcas son activos vivos. El desarrollo de la estrategia implica la<br />

construcción de las bases que sostienen la identidad, el rol y el propósito de la marca. Define los<br />

rasgos de identidad, los atributos diferenciales y el valor de marca sobre el que se construye el<br />

negocio, para la marca y para los consumidores.<br />

Relacionamiento significativo con el contexto, con los consumidores. La marca conoce e<br />

interpreta los rasgos más relevantes de las preferencias de consumo. La marca transmite los<br />

valores compartidos por el contexto sociocultural y los consumidores o usuarios.<br />

Activación. Acciones, plataformas y tecnologías al servicio del posicionamiento y el<br />

relacionamiento significativo de la marca con el entorno.<br />

II) Contextualización. Tendencias sociales de consumo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!