20.09.2017 Views

CVAGOSTO2017(1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Gobernador Arturo Núñez<br />

Jiménez supervisó las operaciones<br />

del Centro de Mando<br />

y Comunicaciones (C-2) de<br />

la Secretaría de Gobierno,<br />

instalado en el primer cuadro<br />

de Villahermosa para<br />

contribuir a inhibir conductas<br />

delictivas e incrementar<br />

la capacidad de respuesta<br />

de cuerpos policiales.<br />

Acompañado de integrantes<br />

de la Mesa de<br />

Seguridad y Justicia del<br />

Estado, mecanismo conformado<br />

por representantes<br />

de la sociedad civil que<br />

funge como enlace con el<br />

gabinete de seguridad, el<br />

jefe del Ejecutivo inspeccionó<br />

la unidad de monitoreo<br />

del C-2 y recorrió los<br />

cuadrantes implementados<br />

en el Centro Histórico<br />

de la capital.<br />

Adelantó que, en la medida<br />

de las posibilidades,<br />

este modelo de vigilancia<br />

que funciona en nueve<br />

puntos del primer plano<br />

de la capital y sectores<br />

aledaños, ampliará su cobertura<br />

a una superficie<br />

mayor de Villahermosa, y<br />

notificó que en breve también<br />

se echará a andar en<br />

el municipio de Cárdenas.<br />

Ante los secretarios de<br />

Gobierno, Gustavo Rosario<br />

Torres, y de Seguridad<br />

Pública, Jorge Aguirre<br />

Carbajal, Núñez Jiménez<br />

destacó la importancia del<br />

nuevo Centro de Mando y<br />

Comunicaciones, porque<br />

además de fortalecer la<br />

coordinación interinstitucional,<br />

permite redoblar<br />

esfuerzos en el objetivo de<br />

reducir índices delictivos<br />

Amplian cerco contra la delincuencia<br />

y brindar mejores condiciones<br />

de seguridad a los<br />

ciudadanos.<br />

El mandatario destacó<br />

que el C-2 está conectado<br />

al Centro de Mando, Comunicación,<br />

Cómputo y<br />

Control (C-4), dedicado a<br />

monitorear no sólo lo que<br />

acontece en la zona de los<br />

cuadrantes referidos, sino<br />

también en otros sectores<br />

de la capital.<br />

Durante su estancia en<br />

la unidad de monitoreo,<br />

ubicada en la base de la<br />

Zona Luz, el Gobernador<br />

atestiguó ejercicios de vigilancia<br />

que avalaron la<br />

precisión de las cámaras,<br />

las cuales permiten advertir<br />

desde personas y vehículos<br />

sospechosos, hasta<br />

la lectura de placas vehiculares<br />

y los números de las<br />

unidades del transporte<br />

público, así como analizar<br />

el flujo vehicular.<br />

También se dio seguimiento<br />

a un operativo efectuado<br />

por la Secretaría de<br />

Comunicaciones y Transportes<br />

(SCT) que, a solicitud<br />

de los inspectores,<br />

contó con el apoyo de la<br />

Policía Estatal, cuya capacidad<br />

de reacción se redujo a<br />

un tiempo aproximado de<br />

sólo cuatro minutos.<br />

El subdirector operativo<br />

del C-4, Amalio Vázquez<br />

Domínguez, explicó que<br />

el nuevo centro de monitoreo<br />

está conectado a cámaras<br />

de vigilancia de alta<br />

resolución distribuidas en<br />

todo el Centro Histórico;<br />

estará sincronizado con el<br />

C-4 las 24 horas del día,<br />

los 365 días del año, y<br />

tendrá la capacidad de interactuar<br />

con el Programa<br />

Ciudadano Vigilante, que<br />

tiene activadas 600 cámaras<br />

en toda la capital.<br />

El C-2 será “los ojos” de<br />

los operativos y recorri-<br />

17<br />

Cambio<br />

Verdadero<br />

dos de vigilancia, precisó<br />

el funcionario, quien señaló<br />

que en la actualidad<br />

el Programa Cuadrantes,<br />

que inició en 2015, está<br />

conformado por nueve<br />

secciones que abarcan la<br />

Zona Luz, las avenidas<br />

Ruiz Cortines, Méndez, 27<br />

de Febrero, Mina, Zaragoza,<br />

Madero, Pagés Llergo<br />

y Paseo Tabasco, además<br />

del malecón Carlos A. Madrazo<br />

y las calles Carranza,<br />

Doña Fidencia, Rosales<br />

y Mariano Arista.<br />

Vázquez Domínguez<br />

dijo que si bien existen<br />

tres cuadrantes que se<br />

encuentran fuera del primer<br />

plano de la ciudad, se<br />

activaron en apoyo de la<br />

ciudadanía que estaba demandando<br />

este esquema<br />

de seguridad por sus buenos<br />

resultados.<br />

Resaltó que el propósito<br />

de esta estrategia es<br />

tender un cerco de seguridad<br />

y disminuir la incidencia<br />

delictiva en secciones<br />

específicas, y puntualizó<br />

que para atenderlos se<br />

cuenta con 117 efectivos<br />

de la SSP para recorridos<br />

a pie, así como con unidades<br />

policiacas, que de forma<br />

coordinada se hacen<br />

cargo de la vigilancia permanente<br />

dentro del primer<br />

cuadro de Villahermosa y<br />

sectores contiguos<br />

Agosto de 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!