21.09.2017 Views

CICLOSFERA N18-MINI

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mundobici<br />

Recuperar<br />

la calle<br />

Las iniciativas para que el espacio público<br />

vuelva a ser de todos los ciudadanos<br />

se multiplican en las grandes ciudades,<br />

también en las españolas.<br />

por Dani Cabezas<br />

Entre los mayores de 35 años se escucha con frecuencia un mantra que<br />

recuerda que la suya fue, probablemente, la última generación que creció<br />

jugando en las calles. A finales de los años 70 y principios de los<br />

80 el tráfico era menos intenso y, a pesar de que eran tiempos difíciles<br />

en los que los toxicómanos campaban a sus anchas, los niños crecieron<br />

jugando al fútbol en los solares, manchándose de barro y montando en<br />

bicicleta. Disfrutando, en definitiva, del espacio público, sin necesidad<br />

de estar confinados en parques bajo la mirada de padres y madres.<br />

Recuperar aquella incomparable sensación es el objetivo de iniciativas<br />

como Playing Out, un proyecto en la ciudad británica de<br />

Bristol nacido para apoyar a aquellas personas que quieren que sus<br />

hijos puedan jugar libremente a la puerta de sus casas. “Somos una<br />

organización sin ánimo de lucro formada para fomentar el juego<br />

en las calles”, explica Naomi Fuller, una de sus impulsoras. “Damos<br />

consejos prácticos y apoyo. Nuestro objetivo es construir una cultura<br />

de vida en la calle, así como poner encima de la mesa el debate<br />

sobre el uso que damos al espacio público”:<br />

Diálogo con vecinos<br />

Para llevar su filosofía a la práctica, Playing Out entabla un diálogo<br />

con los vecinos interesados en cortar alguna calle del barrio. “Cuando<br />

se cuenta con el suficiente apoyo vecinal lo ponemos en conocimiento<br />

de las autoridades de la ciudad o el pueblo en cuestión”, apunta Nao-<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!