07.10.2017 Views

PREVARICATO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PREVARICATO</strong><br />

Adolfo Paúl Latorre<br />

A continuación nos referiremos al caso que afecta al teniente de Ejército<br />

Sergio Jara Arancibia y a otras personas de dotación del Regimiento ―Yungay‖ de<br />

San Felipe.<br />

El 22 de enero de 2016 dicho oficial fue condenado por el ministro en<br />

visita extraordinaria Jaime Arancibia Pinto, a dieciocho años de presidio, por<br />

hechos ocurridos en diciembre de 1973, por el solo hecho acreditado de ser el<br />

conductor de una camioneta en la que viajaban los miembros de una patrulla<br />

militar y dos detenidos que resultaron muertos en circunstancias que no fueron<br />

claramente determinadas porque el conscripto que supuestamente habría sido el<br />

autor de los disparos estaba fallecido al momento de la investigación.<br />

El ministro en visita extraordinaria Jaime Arancibia Pinto argumentó en su<br />

sentencia que como los fallecidos presentaban numerosos impactos de proyectil en<br />

sus cuerpos, se infiere que los disparos fueron efectuados por varias personas<br />

a la vez, entre ellas, por el condenado; sin considerar que los disparos fueron<br />

hechos con un fusil SIG, un arma automática que puede disparar los veinte tiros de<br />

su cargador en una sola ráfaga. Por otra parte, constan en autos numerosas<br />

declaraciones de testigos que dicen haber escuchado una ráfaga de tiros; un<br />

ruido característico de disparos hechos con un fusil ametralladora y no por<br />

disparos hechos con armas cortas por varias personas a la vez.<br />

A la misma pena de dieciocho años de presidio fue condenado el<br />

comandante del Regimiento, don Héctor Orozco Sepúlveda, porque ―atendida su<br />

situación jerárquica, debió conocer y aún más, autorizar aquellas situaciones<br />

excepcionales como la ocurrida en autos, en que precisamente resultan dos<br />

personas muertas‖. El general Orozco tiene actualmente noventa y un años de<br />

edad y comenzó a cumplir su condena a muerte en prisión el día 21 de agosto<br />

de 2017, no obstante estar en una condición física y mental absolutamente<br />

deteriorada. 24<br />

Suprema fue dictada por los ministros Milton Juica A., Carlos Künsemüller L., Haroldo Brito C.,<br />

Lamberto Cisternas R., y Jorge Dahm O.<br />

24<br />

―Trato vejatorio de la justicia y de Gendarmería con un general de la República .<br />

Ayer, lunes 21 de agosto por la tarde, algunos de los internos del penal de Punta Peuco pudieron<br />

presenciar un espectáculo aberrante. Con sorpresa vieron que gendarmes ingresaban al recinto al<br />

general de Ejército de Héctor Orozco Sepúlveda. Con más de noventa años de edad empezaba a<br />

cumplir una condena de 10 años y un día. Solo le supera en edad el general de la FACH Enrique<br />

Ruiz Bunger. Por curiosa coincidencia, ambos ocuparon —en sus respectivas instituciones— la<br />

destinación de Director de Inteligencia. Aunque cueste aceptarlo, el general Orozco ingresó al<br />

penal vestido solamente con pijama, bata de levantarse y zapatillas. No llevaba más ropa.<br />

Distintos internos que nos llamaron para informarnos, conmovidos e indignados, nos contaban que<br />

estaba en cama en su residencia cuando lo fueron a detener. Sin darle tiempo para vestirse o<br />

preparar una maleta con algunas mudas, se lo llevaron a Tribunales, donde fue informado del<br />

– 37 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!