25.01.2018 Views

Hermenéutica Bíblica - Megapagina Pentecostales del Nombre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La explicación que se daría a Mateo 14:25, donde leemos que Jesús caminó sobre el mar siguiendo<br />

este método, es que el Señor ando fue sobre la orilla. Finalmente en Exodo 14:21-27 tenemos el<br />

caso de Israel cruzando el Mar Rojo. La explicación de que el nivel <strong>del</strong> agua era bajo, no es<br />

suficiente ya que no explica como se ahogaron entonces los egipcios.<br />

5. METODO GRAMATICO-HISTORICO: Este es el primero de los métodos para la práctica de<br />

una exégesis objetiva. Sin lugar a dudas es superior a los anteriores. Como su título lo indica, tiene<br />

por objeto hallar el significado de un texto sobre la base de lo que sus palabras expresan en su<br />

sentido llano y simple a la luz <strong>del</strong> contexto histórico en que fueron escritas. La interpretación se<br />

efectúa de acuerdo con las reglas semánticas y gramaticales comunes a la exégesis de cualquier<br />

texto literario, en el marco de la situación y de los lectores de su tiempo. En síntesis el estudio<br />

gramático-histórico de un texto incluye su análisis lingüístico (palabras, gramática, contexto,<br />

pasajes paralelos, lenguaje figurado, etc.) y al examen de su fondo histórico.<br />

Es tarea <strong>del</strong> intérprete determinar con la mayor precisión posible lo que el escritor sagrado quiso<br />

realmente decir. Salvo casos excepcionales (casos en los que no comprendieron a profundidad lo<br />

que exponían, como en el caso de algunas profecías, por ejemplo ver 1.Pedro 1:10-12), los<br />

escritores bíblicos sabían bien lo que habían de comunicar, y su lenguaje en toda su variedad de<br />

géneros y estilos, significaban lo que decía. Atribuir a un pasaje significados acordes con la<br />

“comprensión previa” a los prejuicios <strong>del</strong> intérprete, pero ajenos a la intención <strong>del</strong> autor, no es<br />

interpretar, sino violar el texto. Violación se comete también cuando de algún otro modo se<br />

pretende establecer una diferencia entre lo que los escritores sagrados pensaban y lo que<br />

escribieron.<br />

5.1. REGLAS BASICAS PARA INTERPRETAR (siguiendo el método gramáticohistórico)<br />

• Dejar que la Biblia sea su propio intérprete cada vez que sea posible.<br />

• Tomar literalmente, lo más posible, las palabras de la Biblia. Sólo debe buscarse el<br />

significado figurado cuando el literal carezca de sentido.<br />

• Colocar todas las interpretaciones hechas dentro <strong>del</strong> contexto <strong>del</strong> cual fueron tomados los<br />

pasajes, para ver si se ha cometido alguna arbitrariedad en la interpretación.<br />

• Considerar el tema o propósito <strong>del</strong> libro cuando se intérprete un pasaje específico de dicho<br />

libro.<br />

• Ser reflexivo al hacer la interpretación. Evitar los juicios acelerados. Buscar las razones que<br />

pudieran demostrar que su interpretación es incorrecta.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!