Contraste nº208
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Estilo<br />
Págs. 24-26<br />
Llegó “Swiss Time”, la<br />
selección de relojes suizos<br />
presentada en Baselworld,<br />
perfección sin correr<br />
muchos riesgos<br />
Págs. 30<br />
Los colgantes de 2Jewels<br />
Pág. 32<br />
Happy Gems de<br />
Luxenter, el poder<br />
de las gemas<br />
Págs. 40-42<br />
Contemporary<br />
Jewellery<br />
Yearbook, se<br />
abre nueva<br />
convocatoria<br />
ORO Y HORA Mundo técnico desde 1949 ♦ Nº 146 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />
www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />
Mayo 2018 // Año MMXVIII // CONTRASTE 208<br />
Págs. 4 a 6<br />
10 claves para desvelar Fairmined<br />
Qué es este estándar de<br />
minería justa, quién lo lanzó,<br />
cuándo, dónde y porqué...<br />
Toda la información en este<br />
número de <strong>Contraste</strong>.<br />
En este momento 10<br />
compañías mineras cuentan<br />
con esta certificación que<br />
trabajan más de 170 empresas<br />
en todo el mundo.<br />
La iniciativa Fairmined fue<br />
creada por la Alianza por la<br />
Minería Responsable (ARM<br />
por sus siglas en inglés) con<br />
el objetivo de apoyar el desarrollo<br />
sostenible de las organizaciones<br />
y comunidades de<br />
minería artesanal y de pequeña<br />
escala (MAPE) como un instrumento<br />
de mercado basado en<br />
la demanda de minerales y<br />
metales éticamente producidos<br />
y comercializados.<br />
En este momento 10 organizaciones<br />
mineras cuentan con<br />
la certificación de minería justa<br />
y más de 170 empresas forman<br />
parte de esta iniciativa alrededor<br />
del mundo como licenciatarios<br />
y proveedores autorizados. Son<br />
15 los proveedores autorizados<br />
Fairmined en Europa, Norteamérica<br />
y Sudamérica. Ellos<br />
se encargan de abastecer los<br />
mercados con cadenas de suministros<br />
controladas.<br />
Págs. 8-10<br />
Espaijoia al<br />
cierre de edición<br />
La nueva Espaijoia con más<br />
contenido de autor se resiente<br />
por el tiempo y otros eventos<br />
ajenos. El salón tuvo lugar el<br />
14 y 15 de abril en el Convent<br />
dels Àngels, en pleno corazón<br />
de Barcelona. Expositores y<br />
visitantes han valorado positivamente<br />
la nueva ubicación.<br />
Pág. 12<br />
70 compradores<br />
visitan Il Tarì<br />
“Tesori Nascosti” reúne en Il<br />
Tarì a 70 compradores de todo<br />
el mundo, entre ellos siete<br />
españoles. La misión comercial<br />
ha estado patrocinada por<br />
la agencia italiana ICE.<br />
Pág. 20<br />
Nuevo CEO de<br />
Baume & Mercier<br />
Geoffroy Lefebvre<br />
El actual director ejecutivo<br />
adjunto de Jaeger-Le-<br />
Coultre, será nombrado<br />
director ejecutivo de Baume &<br />
Mercier a partir del 1 de junio<br />
de 2018.<br />
Presentación del libro “El palacio del tiempo” para Sant Jordi<br />
El 23 de abril se presentó en el Hotel Casa Fuster de Barcelona el libro “El palacio del tiempo”. La<br />
autora May Ruiz Troncoso firma un ejemplar a la directora editorial de <strong>Contraste</strong>, Petra Marín.
PUBLICIDAD<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 03 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
<strong>Contraste</strong> Tema del Noviembre mes 2017<br />
04<br />
Tema <strong>Contraste</strong> del Mayo mes 2018<br />
¿Qué es Fairmined?<br />
10 claves para desvelar este estándar de minería justa<br />
©Manuela Franco<br />
@Petra Marín<br />
1<br />
¿Quién lo lanzó y cuándo?<br />
La iniciativa Fairmined<br />
fue creada por la Alianza por<br />
la Minería Responsable (ARM<br />
por sus siglas en inglés), una iniciativa<br />
global que nació en 2004 con el<br />
objetivo de transformar la minería<br />
artesanal y de pequeña escala<br />
(MAPE) en una actividad social y<br />
ambientalmente responsable que<br />
mejore la calidad de vida de los<br />
mineros artesanales y su entorno.<br />
En 2006 nace el Estándar Cero,<br />
nuestro primer estándar, que<br />
posteriormente fue actualizado<br />
con alianzas en el mercado y de<br />
acuerdo a las necesidades identificadas<br />
en las consultas y en los<br />
talleres realizados con las organizaciones<br />
mineras y otras partes<br />
interesadas. Finalmente en 2014 se<br />
obtuvo la versión actual del estándar<br />
de minería justa Fairmined. Esto fue<br />
posible gracias a la participación<br />
de 130 actores de Latinoamérica,<br />
África, Estados Unidos y Asia, por<br />
medio de consulta pública, desde<br />
los años 2012 a 2014. El objetivo del<br />
estándar fue apoyar el desarrollo<br />
sostenible de las organizaciones y<br />
comunidades de minería artesanal<br />
y de pequeña escala (MAPE) como un<br />
instrumento de mercado basado en<br />
la demanda de minerales y metales<br />
éticamente producidos y comercializados.<br />
©ARM<br />
La versión<br />
actual la<br />
lanzó la<br />
ARM en en<br />
el año 2014<br />
2<br />
¿Por qué?<br />
Antes de la existencia de<br />
la ARM, el origen de toda la<br />
iniciativa tuvo sus inicios en<br />
la organización Oro Verde, la cual<br />
surge en una de las regiones más<br />
ricas en biodiversidad, pero castigadas<br />
por la pobreza, en Colombia,<br />
la región del Chocó. A partir del<br />
interés por ejes como el cuidado de<br />
la biodiversidad y la mejora de las<br />
condiciones de vida de la población,<br />
nace en el año 2000 el programa Oro<br />
Verde en alianza con tres organizaciones<br />
comunitarias locales: los<br />
Consejos Comunitarios Mayores<br />
de Condoto (COCOMACOIRO) y<br />
Tadó (ASOCASAN) y la Fundación<br />
Las Mojarras, que lograron crear<br />
el primer modelo de certificación<br />
social y ambiental de metales<br />
preciosos en el mundo, llegando a<br />
beneficiar a más de 1.300 mineros<br />
artesanales y a proteger más de<br />
7.900 hectáreas de bosque húmedo<br />
tropical.<br />
Aunque al final el programa Oro<br />
Verde tuvo inconvenientes para su<br />
continuidad, este evolucionó dando<br />
nacimiento a lo que hoy conocemos<br />
como la ARM. Que hoy en día ya no<br />
tiene minas certificadas en Chocó,<br />
pero sí alrededor del mundo en<br />
países como Bolivia, Colombia,<br />
Mongolia y Perú.<br />
Joyeros responsables en Europa<br />
también pusieron su grano de arena<br />
en que el estándar de minería justa<br />
Fairmined fuera posible, ya que ellos<br />
aportaron el mercado para vender<br />
los primeros kilos de oro responsable<br />
Fairmined.<br />
3<br />
¿Cuántas organizaciones<br />
mineras dan esta certificación<br />
y cuántas compañías<br />
trabajan con ella?<br />
En este momento 10 organizaciones<br />
mineras cuentan con la certificación<br />
de minería justa Fairmined<br />
y más de 170 empresas forman<br />
parte de esta iniciativa alrededor<br />
del mundo como licenciatarios y<br />
proveedores autorizados. Contamos<br />
con 15 proveedores autorizados Fairmined<br />
ubicados en Europa, Norteamérica<br />
y Sudamérica. Ellos se<br />
encargan de abastecer los mercados<br />
siguiendo con cadenas de suministros<br />
controladas (Ver más información<br />
en <strong>Contraste</strong> recomienda:<br />
Miembros, licenciatarios y proveedores<br />
de Fairmined).<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Consultar la lista<br />
e información detallada de:<br />
Miembros de<br />
Fairmined.<br />
Licenciatarios<br />
alrededor del mundo.<br />
Proveedores<br />
autorizados.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 05 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Tema del mes 06<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
4<br />
¿Cuándo se comenzó a<br />
trabajar en España y con<br />
quién?<br />
En España desde 2013<br />
nuestro gran aliado ha sido Majoral,<br />
ya que ellos no solo hacen piezas con<br />
oro Fairmined, sino que también<br />
son nuestros proveedores autorizados<br />
Fairmined en España, los<br />
cuales permiten el abastecimiento<br />
de oro y plata Fairmined a los demás<br />
joyeros del país que pertenecen a la<br />
iniciativa y obtuvieron su licencia<br />
Fairmined. En España los primeros<br />
compradores de Fairmined fueron<br />
Adoro mi Oro, Emilie Bliguet y Luz<br />
Rodríguez González.<br />
©Manuela Franco<br />
©ARM<br />
5<br />
¿Qué requisitos implica<br />
cumplir con este<br />
estándar? ¿Se realiza un<br />
control continuado de los<br />
mismos?<br />
El estándar incluye requisitos<br />
para las organizaciones mineras<br />
responsables, tales como: operaciones<br />
mineras formales y legales,<br />
protección ambiental, condiciones<br />
laborales, trazabilidad de minerales<br />
Fairmined y desarrollo socio-económico<br />
a través del Premio Fairmined.<br />
Al igual que precisa los requisitos<br />
que deben cumplir los demás participantes<br />
de la cadena de suministro<br />
responsable, como son los compradores:<br />
proveedores autorizados y<br />
licenciatarios.<br />
La obtención de la rigurosa certificación<br />
Fairmined es el aseguramiento<br />
en el cumplimiento por<br />
parte de una organización minera<br />
artesanal y de pequeña escala con los<br />
requisitos del estándar. El cumplimiento<br />
con los requisitos es auditado<br />
por inspectores de un agente<br />
de certificación internacional e<br />
independiente reconocido por la<br />
Alianza por la Minería Responsable.<br />
Además, la certificación tiene una<br />
duración de un año lo que conlleva<br />
a que las organizaciones mineras<br />
deban pasar cada año por una auditoria<br />
para obtener la recertificación.<br />
Del mismo modo el estándar supone<br />
nuevos requisitos para cada año de<br />
permanencia con el estándar. El<br />
cuadro adjunto resume de forma<br />
clara los componentes.<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Leer requisitos y beneficios en:<br />
6<br />
¿Por qué lo hemos de considerar<br />
un proceso transparente?<br />
¿Qué mecanismos<br />
de control tiene?<br />
El sistema incluye todos los<br />
procesos para asegurar la credibilidad<br />
y consistencia con el cumplimiento<br />
de los requisitos del estándar<br />
Fairmined por parte de todos los<br />
actores de la cadena de suministro.<br />
El sistema de control se compone de<br />
dos procesos:<br />
- El proceso de Certificación<br />
Fairmined de las organizaciones<br />
mineras, incluyendo los pasos hacia<br />
la certificación Fairmined,<br />
- El proceso de autorización<br />
y aseguramiento de los proveedores<br />
y licenciatarios Fairmined.<br />
Para asegurar la credibilidad<br />
de la marca Fairmined y el cumplimiento<br />
del estándar Fairmined,<br />
ambos procesos son auditados y/o<br />
verificados por las entidades de<br />
auditoría de tercera parte o por el<br />
área de Estándares y Certificación<br />
de la ARM. Además, todos los actores<br />
Fairmined deben reportar sus<br />
compras y confirmar sus ventas en<br />
la plataforma Ecert, asegurando que<br />
la ARM y las entidades de auditoría<br />
puedan rastrear las transacciones<br />
de los metales Fairmined.<br />
7<br />
¿Qué acuerdos tienen<br />
en estos momentos con<br />
otras asociaciones certificadoras,<br />
como es el<br />
caso del RJC (Responsible Jewellery<br />
Council), la LMBA, la autoridad<br />
mundial para los metales<br />
preciosos, o la Responsible Minerals<br />
Initiative (RMI)?<br />
Durante los últimos años hemos<br />
fortalecido nuestra colaboración<br />
y acuerdos con el RJC. Dentro de<br />
estos, un acuerdo para reducir el<br />
peso de las auditorias. La LMBA<br />
también reconoce el estándar Fairmined.<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Leer las noticias sobre<br />
los acuerdos entre:<br />
Fairmined<br />
RJC<br />
8<br />
¿Hay otras iniciativas<br />
similares a Fairmined?<br />
¿Tienen relación con<br />
ellas?<br />
Existe la misma iniciativa con<br />
Fairtrade. De hecho en 2009 la ARM<br />
estableció una alianza con Fairtrade<br />
International (FLO) para crear el<br />
estándar Fairtrade y Fairmined,<br />
basado en el Estándar Cero. La<br />
primera versión del estándar Fairtrade<br />
y Fairmined fue creada en 2010<br />
y permitió certificar las primeras<br />
organizaciones de minería artesanal<br />
Majoral es<br />
desde 2013<br />
proveedor<br />
autorizado<br />
en España<br />
y de pequeña escala (OMAPE). El<br />
14 de febrero de 2011 obtuvimos<br />
un importante logro en el esfuerzo<br />
global por transformar la MAPE: Se<br />
lanzó al mercado del Reino Unido<br />
y Canadá el primer oro certificado<br />
Faitrade & Fairmined en la historia.<br />
Nuestra alianza con Fairtrade<br />
nos trajo éxitos e importantes<br />
lecciones. La velocidad de cambio<br />
en el mercado de oro ético nos llevó<br />
a creer que podríamos conseguir<br />
mayores y mejores oportunidades<br />
para los mineros de forma independiente,<br />
y por lo tanto decidimos<br />
trabajar separadamente desde 2013<br />
con la misión de comprometernos<br />
más con la minería MAPE alrededor<br />
del mundo.<br />
9<br />
¿El oro Fairmined es más<br />
caro?<br />
Sí, el oro Fairmined es<br />
más caro ya que en el precio<br />
se incluye lo que llamamos el Premio<br />
Fairmined y la Cuota de Desarrollo.<br />
El Premio Fairmined es un incentivo<br />
económico como recompensa<br />
a la mejora continua y el desarrollo<br />
organizativo y social de las organizaciones<br />
mineras certificadas. La<br />
Cuota de Desarrollo es una cuota<br />
que permite el funcionamiento de<br />
todo el sistema Fairmined. Para el<br />
premio se destinan 4 dólares USD<br />
por gramo de oro y para la cuota 0,70<br />
dólares USD por gramo.<br />
10<br />
¿Qué proyectos de<br />
futuro tienen?<br />
Actualmente<br />
estamos conquistando<br />
nuevos mercados como el<br />
numismático. Ya algunos países<br />
europeos han sacado medallas<br />
de colección con oro Fairmined y<br />
tenemos buenas expectativas para el<br />
futuro. También estamos trabajando<br />
en proyectos donde las mismas<br />
empresas de joyería participen en<br />
la financiación de las minas artesanales,<br />
ya que este puede llegar a<br />
ser un proceso bastante costoso. La<br />
ARM está trabajando en un nuevo<br />
estándar para la minería artesanal<br />
que hasta ahora está en proceso de<br />
construcción pero que creemos<br />
traerá muchos beneficios a nuevos<br />
mineros artesanales y al mercado.<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Consultar la versión resumida del<br />
nuevo estándar que está elaborando<br />
la ARM.<br />
Aquí una versión resumida de este<br />
nuevo Estándar:<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Leer en este link la<br />
información que necesita<br />
tener en cuenta un joyero<br />
a la hora de de tomar la<br />
decisión de convertirse<br />
en licenciatario<br />
Fairmined.<br />
Leer en este<br />
link los pasos<br />
a seguir para<br />
convertirse en<br />
licenciatario<br />
Fairmined.<br />
Para mayor información:<br />
info@fairmined.org<br />
©ARM
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 07 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
08<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
La nueva Espaijoia con más contenido de<br />
autor se resiente por el tiempo y otros eventos<br />
La ubicación en el Convent dels Àngels ha contado con el beneplácito general<br />
Las escuelas han vuelto a tener un espacio preferente en el salón<br />
© Petra Marín<br />
La lluvia y otros eventos ajenos que<br />
se produjeron en Barcelona el fin<br />
de semana correspondiente al 14 y<br />
15 de abril afectaron a la afluencia<br />
de visitantes en la renovada Espaijoia,<br />
que ha optado por reforzar con<br />
claridad una identidad propia en<br />
la que el diseño de autor es puntal<br />
fundamental de su oferta. También,<br />
en sintonía con otras convocatorias<br />
feriales se nota al sector apático a<br />
la hora de buscar y estudiar novedades.<br />
Y novedades sí que las hubo<br />
en este salón... y caras nuevas.<br />
Casi 50 expositores animaron<br />
con sus propuestas este meeting que,<br />
por primera vez en su recorrido,<br />
decidió pasar a fechas primaverales<br />
y cambiar de ubicación, escogiendo<br />
el Convent del Àngels, en pleno casco<br />
antiguo de Barcelona, que ha sido<br />
muy bien valorado por sus participantes.<br />
La nueva ubicación, una de las<br />
más recogidas y bellas muestras<br />
del gótico catalán, situada frente al<br />
MACBA, Museo de Arte Contemporáneo<br />
de Barcelona, ha proporcionado<br />
un espacio expositivo diferente<br />
y diáfano entre sobrias paredes y<br />
bóvedas de piedra. Los stands de<br />
2,5 metros por 2 y 1,50 destinados a<br />
las firmas más comerciales, y los de<br />
2 x 1 para diseñadores y pequeños<br />
artesanos, han permitido una<br />
buena ordenación de su contenido.<br />
Los visitantes se han sentido satisfechos<br />
por el recorrido planteado,<br />
que se coronaba al final con escuelas<br />
e industrias afines. Por su parte, y<br />
al recabar la opinión de los expositores<br />
que repetían de anteriores<br />
ediciones, las opiniones han sido<br />
muy positivas respecto al estrenado<br />
espacio, más recogido e íntimo que<br />
el lugar acostumbrado años otras,<br />
las Drassanes Reials de Barcelona,<br />
Espaijoia se presentó más internacional<br />
que nunca, como afirman<br />
sus responsables, que recibieron<br />
numerosas peticiones de participación<br />
del exterior. Así se estrenaron<br />
diversas firmas procedentes de otros<br />
países que no estuvieron en anteriores<br />
ediciones, y que se sumaron a<br />
habituales, al igual que a las escuelas<br />
-Escola Llotja, Escola Susana Alonso,<br />
Escola Arsenal,Escola JORGC, Kum<br />
Boo Escola de Joieria, Escola d’Art<br />
i Disseny de la Diputació a Tarragona-<br />
que volvieron a contar con un<br />
espacio preferente en el salón.<br />
Domingo Lafuente, joyería en esencia a precios muy razonables<br />
Sorprendió por primera<br />
vez en Espaijoia Domingo<br />
Lafuente Joyeros, recién<br />
llegado de Palakis Spring en<br />
Vicenza donde trabajó muy<br />
bien con sus piezas únicas,<br />
realizadas en plata, oro y<br />
gemas naturales, verdaderas<br />
microesculturas a precios<br />
muy razonables. Materiales<br />
como el coral fosilizado de<br />
Eritrea, tanzanitas y zafiros<br />
dan color a sus creaciones.<br />
Tel.: 945 151 860<br />
Las coronas de Azhar se dan a conocer en España<br />
Desde que tomara<br />
la decisión de<br />
trabajar en España,<br />
el pasado año,<br />
la firma italiana<br />
Azhar no ha parado<br />
de estar presente<br />
en las convocatorias<br />
feriales del<br />
país, como fue el<br />
caso de MadridJoya<br />
en septiembre y<br />
ahora de Espaijoia.<br />
Su lenguaje joyero<br />
es inconfundible<br />
con diseños que<br />
reproducen las<br />
fichas de un tablero<br />
de ajedrez y sobre<br />
todo sus anillos de<br />
coronas. La colección<br />
se llama Principessa<br />
y devuelve<br />
a las sensaciones de<br />
la adolescencia y la<br />
frescura de antaño.<br />
Continúa en pág. 10
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 09 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
10<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Viene de pág. 8<br />
Fruit Bijoux, con todo el sabor de la fruta<br />
Javier García, fiel a Espaijoia desde sus inicios<br />
Fruit Bijoux se estrenó por primera vez en Espaijoia con el color fresco y ácido<br />
de la fruta. Esta firma polaca propone anillos con piezas intercambiables de<br />
resina acrílica en diversas tonalidades, e incluso perlas y lavas.<br />
En la imagen, Víctor Marín, comercial de Javier García, gemólogo y especialista<br />
en diamantes que siempre ha sido fiel a la cita de Espaijoia, convirtiéndose en<br />
una de las firmas más visibles del certamen por profesionalidad y buen hacer.<br />
Regia London, Crochet Wire Jewellery<br />
Widdenburg marcó el ‘tick-tock’ del salón<br />
Esta firma londinense, especializada en joyas realizadas a ganchillo con hilo de<br />
plata desde hace tres años, tiene la particularidad de tener a un catalán, Víctor,<br />
como creador de las mismas. Por eso su presencia por primera vez en Espaijoia.<br />
Anton Babjak es el responsable de la firma relojera alemana Widdenburg, con<br />
unas piezas muy particulares (ver pág. 30). Son diseños minimalistas. ideales<br />
para quienes marcan tendencia con su particular “tick-tock”.<br />
Ova se estrena como marca en Espaijoia<br />
Jordi Galand: ‘Si puedes soñarlo, nosotros podemos hacerlo’<br />
Olga Vilarrasa Amat, de Girona, creó en noviembre del pasado año la marca<br />
Ova que se estrenaba en Espaijoia. Como ella misma define “hago joyas en plata<br />
inspiradas en las emociones femeninas, son joyas emocionales”.<br />
Este es el lema de la firma de joyería y de diseño de joyas Jordi Galand, nacida a<br />
manos del diseñador Jordi Andrés en 1992. Numerosas celebrities como Paloma<br />
Lago, Mónica Naranjo o Ivonne Reyes se hallan entre sus fans.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 11 PUBLICIDAD
Encuentros<br />
PROTAGONISTAS<br />
12<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
‘Tesori nascosti’ reúne en Il tarì a 70<br />
compradores de todo el mundo<br />
Foto del grupo de compradores que visitaron las instalaciones de Il Tarì el 16 y 17 de abril invitados con la colaboración de la Agencia de Comercio Italiana (ICE)<br />
El programa de reuniones personales fluyó muy bien En primer plano, cartel del evento El editor de ‘<strong>Contraste</strong>’, Pedro Pérez (segundo plano)<br />
© Petra Marín<br />
La Agencia de Comercio Italiana<br />
(ICE) e Il Tarì dieron la bienvenida a<br />
una delegación de unas 70 personas<br />
de todo el mundo a “Tesori Nascosti”,<br />
el evento promocional o misión<br />
comercial que tuvo lugar en las instalaciones<br />
del parque joyero ubicado<br />
en el sur de Italia, Marcianise (CE).<br />
Su objetivo: presentar la joyería de<br />
esta zona y sus muchos ejemplos de<br />
excelencia y calidad de vanguardia.<br />
La delegación internacional<br />
estuvo compuesta por un total<br />
24 negocios principales seleccionados<br />
deAlbania, España, Bosnia,<br />
Croacia, Reino Unido, Polonia, Eslovenia,<br />
Serbia, Montenegro, Líbano,<br />
Chipre, Rumania, Moldavia, Rusia,<br />
Armenia, Ucrania, Azerbaiyán,<br />
Georgia, Canadá, Bulgaria, Macedonia,<br />
Eslovaquia, Angola y Congo.<br />
Fueron siete los profesionales españoles<br />
convocados, junto a un único<br />
representante de prensa, el editor<br />
de <strong>Contraste</strong> Pedro Pérez.<br />
Las delegaciones estuvieron<br />
acompañadas por analistas comerciales,<br />
uno por cada país representado.<br />
Explica Pedro Pérez, en este<br />
sentido, que todo estaba organizado<br />
al detalle, “lo que redundó en el éxito<br />
de la convocatoria”. Realizada aparte<br />
de los habituales eventos feriales<br />
convocados por Il Tarì, esta misión<br />
comercial se ha desarrollado en<br />
dos jornadas. La primera permitió<br />
a los operadores hacer un recorrido<br />
por el recinto, visitando las<br />
diversas oficinas de las compañías<br />
presentes en él. Durante el último<br />
día, una treintena de marcas foráneas<br />
pudieron presentarse a los<br />
visitantes y mostrarles su filosofía<br />
y oferta en encuentros personales.<br />
“Consultados los españoles, me<br />
explicaron que se habían sentido<br />
más a gusto que en una feria. Trabajaron<br />
más a fondo, pudieron conocer<br />
de forma más profunda a sus futuros<br />
proveedores, el trato fue directo y<br />
personal y no con la frialdad de<br />
pasar por un stand a hablar con un<br />
Entre los<br />
invitados<br />
del sector,<br />
siete<br />
españoles<br />
comercial”, explica el responsable de<br />
Grupo Duplex. “Lo cierto es que en<br />
el comprador se valora cada vez más<br />
tener contacto con su proveedor,<br />
conocerlo a fondo, ver sus instalaciones<br />
y negociar de forma directa<br />
con el mismo”, resume Pedro Pérez.<br />
El próximo mes de mayo continuará<br />
siendo muy activo para los<br />
organizadores y miembros de<br />
este complejo que es Il Tarì, ya<br />
que se realiza una nueva edición<br />
del encuentro ferial Tarì Mondo<br />
Prezioso Spring-Summer, del 11 al<br />
14. El calendario de eventos de este<br />
años a puerta abierta se completará<br />
en octubre, del 12 al 15, con Tarì<br />
Mondo Prezioso Autumn. Cada<br />
año, desde 1998, en marzo, mayo<br />
y octubre Il Tarì se convierte en<br />
anfitrión del universo joyero para<br />
dar a conocer las novedades de sus<br />
cerca de 400 integrantes, a las que<br />
se suman en muchas ocasiones<br />
las de un centenar de expositores<br />
externos. ofreciendo así al público<br />
de buyers la más amplia y cualificada<br />
oferta de la creatividad italiana en el<br />
mundo de la joya.<br />
El centro joyero Il Tarì, nacido<br />
en 1996, fue fruto de la intuición de<br />
jóvenes emprendedores napolitanos<br />
dispuestos a sumar fuerzas en el<br />
reto de, no solo preservar, sino desarrollar<br />
sinergias de futuro para su<br />
tradición joyera. Tras de más de 20<br />
años en esta labor, se ha convertido<br />
en referente mundial del “Made in<br />
Italia”.<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Ver el listado completo de las<br />
empresas participantes en el<br />
encuentro “Tesori Nascosti”<br />
organizado por el ICE e Il Tarì.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 13 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
14<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Tendence.Impulse bajo un tema central:<br />
la creación de experiencias de compra<br />
La cita en<br />
Francfurt,<br />
del 30 de<br />
junio al 3<br />
de julio<br />
Un espacio que crece tras su inauguración en 2017<br />
El área se divide en Point of Event, Live Tool, Social Media y Hospitality<br />
© Petra Marín<br />
¿Hacia dónde se dirige el establecimiento<br />
físico del futuro? Bajo esta<br />
cuestión, que sigue suscitando un<br />
gran interés en el sector de bienes<br />
de consumo, Tendence vuelve, por<br />
segunda vez consecutiva, a ofrecer<br />
respuestas diversas con el área espe-<br />
cial Impulse. Situada en el pabellón<br />
11.0, mostrará, entre otras cosas,<br />
cómo puede el comercio hacer más<br />
fácil, más rápida y, en definitiva,<br />
mejor la vida de sus clientes. Como<br />
su propio nombre indica, Tendence<br />
Impulse ofrece al comercio impulsos<br />
e ideas para adoptar medidas que<br />
entusiasmen al cliente en el punto<br />
de venta. La feria internacional<br />
de bienes de consumo Tendence,<br />
que tendrá lugar del 30 de junio al<br />
3 de julio de 2018, suma, a sus áreas<br />
de hogar, mobiliario, decoración,<br />
artículos de regalo, moda, mesa,<br />
cocina, textiles para el hogar y artículos<br />
de exterior, también la joyería<br />
y bisutería, que ocupa un lugar muy<br />
destacado. Las grandes marcas y<br />
agentes aprovechan la plataforma de<br />
novedades para la presentación de<br />
tendencias de invierno y Navidad. Al<br />
mismo tiempo, ofrecen a los grandes<br />
mayoristas internacionales la oportunidad<br />
de realizar pedidos con<br />
antelación para las colecciones de<br />
primavera y verano.<br />
OroArezzo, la cita de IEG en primavera,<br />
tiene lugar del 5 al 8 de mayo<br />
© Petra Marín<br />
Del 5 al 8 de mayo tiene lugar<br />
OroArezzo, el salón aretino organizado<br />
por Italian Exhibition Group<br />
(IEG), uno de los escaparates principales<br />
de lo mejor de la fabricación<br />
de la joyería italiana, capaz de atraer<br />
a compradores de todo el mundo. En<br />
su pasada edición contó con la oferta<br />
de más de 650 empresas. OroArezzo<br />
es la cita ineludible para las reposiciones<br />
de primavera y para la planificación<br />
de las compras anuales de<br />
mayoristas y cadenas de tiendas.<br />
Entre sus áreas que atraen<br />
mayor público, se halla la de joyería<br />
sin marca que incluye elementos<br />
de diseño únicos, la expresión de la<br />
creatividad y la calidad y el resultado<br />
Un año más<br />
se celebra<br />
el concurso<br />
Premiere<br />
de los más cualificado y apreciado<br />
de fabricación italiana. O el llamado<br />
Cash & Carry, especialmente diseñado<br />
para ofrecer a las empresas<br />
la oportunidad de compra pronta.<br />
Un espacio dinámico e innovador<br />
dirigido a los minoristas italianos y<br />
extranjeros que pueden seleccionar<br />
y comprar de forma directa artículos<br />
“Made in Italy”.<br />
Un año más tendrá lugar el<br />
concurso Premiere, que llega a su<br />
28 edición. Esta vez el tema a desarrollar<br />
es el brazalete o pulsera bajo<br />
el lema “El poder del amor”. Las<br />
propuestas seleccionadas se exhibirán<br />
durante el salón en una instalación<br />
especial, especialmente diseñada<br />
y situada en el pasillo central<br />
del pabellón principal.<br />
Carat+, la cita unificada del diamante en Amberes<br />
© Petra Marín<br />
Tras dividirse en dos encuentros<br />
anuales en 2017, con distintos organizadores,<br />
el sector del diamante en<br />
Amberes ha sumado fuerzas en una<br />
única cita, Carat+, que tendrá lugar este<br />
año del 6 al 8 de mayo. Expo Amberes<br />
se abrirá así para todos los profesionales<br />
de la industria del diamante en<br />
la segunda edición del principal evento<br />
mundial de diamantes. En su conte-<br />
nido destaca un programa de charlas y<br />
seminarios auspiciados por destacados<br />
expertos de la industria. A destacar la<br />
presencia de Edward Johnson, director<br />
del Desarrollo Comercial de Responsible<br />
Jewellery Council (RJC), que abordará<br />
los problemas y desafíos actuales<br />
en el comercio de diamantes.La cena<br />
de gala Carat+ Nigt contará con la actriz<br />
y modelo británica Elizabeth Hurley<br />
como embajadora de la exposición<br />
e invitada especial.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 15 PUBLICIDAD
Empresas<br />
PROTAGONISTAS<br />
16<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Uniglo Diamonds, calidad, servicio y<br />
perfección en el universo del diamante<br />
La excelente selección de diamantes es un puntal básico en su filosofia<br />
La compañía, afincada en Amberes, posee su propia manufactura en India<br />
© Petra Marín<br />
“En Uniglo diamonds sabemos que<br />
cada diamante es un milagro único<br />
de la naturaleza”. Así se expresan los<br />
responsables de Uniglo Diamonds,<br />
una empresa familiar que se inició<br />
en el mundo del diamante en 1988 y<br />
se constituyó como marca unificada<br />
en la ciudad Amberes, mundialmente<br />
reconocida como la capital<br />
del diamante, en el año 2000. “Desde<br />
hace más de tres décadas, somos<br />
líderes en la manufacturación de<br />
diamantes naturales en Asia, y los<br />
distribuimos en los cinco continentes,<br />
siempre motivados por la<br />
búsqueda de la belleza verdadera y la<br />
atención a los detalles, nuestra fama<br />
Con la<br />
experiencia<br />
de más<br />
de tres<br />
décadas<br />
ha crecido y hoy en día es de alcance<br />
mundial” explican.<br />
Así generaciones de la familia<br />
Uniglo han empleado su vasta experiencia<br />
para ofrecer al mercado<br />
lo mejor pensando tanto en una<br />
prometida como en el inversionista<br />
más calculador, involucrándose<br />
en la meticulosa selección de<br />
las piedras más finas, con acceso a<br />
todas las mejores fuentes directas<br />
de diamantes naturales en bruto,<br />
“Nuestro compromiso es garantizar<br />
a nuestros clientes diamantes 100%<br />
naturales y de la mejor calidad. Esto<br />
se logra gracias a nuestro contacto<br />
directo con las mejores fuentes<br />
de diamantes brutos del mundo y<br />
nuestras propias unidades de manufactura<br />
ubicadas en India”. Allí el<br />
carbón bruto se pule y refina transformándose<br />
en las mejores gemas<br />
preciosas, brillantes y refinadas<br />
que viajan a todo el mundo. Uniglo<br />
Diamonds ofrece un gran inventario<br />
de piedras pequeñas y grandes, en<br />
todos los tamaños, formas, claridad<br />
y colores, y todas de alta calidad con<br />
certificación independiente.<br />
Pero los servicios que ofrece la<br />
compañía afincada en Amberes<br />
van más allá. “Desde la compra<br />
de diamantes a clientes particulares<br />
hasta la venta de diamantes<br />
naturales, en Uniglo Diamonds lo<br />
hacemos todo dentro de los pilares<br />
de calidad, confianza, integridad, y<br />
transparencia”.<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Quien desee una evaluación gratuita de<br />
diamantes, puede completar el formulario<br />
presente en la web de Uniglo Diamonds,<br />
quien organizará su recogida gratuita, los<br />
examinará y determinará una oferta de<br />
compra. Una vez aceptada, la compañía<br />
transferirá la cantidad acordada a la cuenta<br />
bancaria designada. En caso de no realizar<br />
trato, la devolución de los diamantes corre<br />
a cargo de la misma empresa.<br />
Un amplio inventario en tamaños, formas y colores<br />
Más de 10 años valorando y comprando diamantes<br />
La venta de diamantes es parte integral<br />
de este negocio familiar durante más<br />
de tres décadas. “Esta larga experiencia<br />
nos ha permitido perfeccionar el<br />
proceso, garantizando un servicio de gran<br />
satisfacción para el cliente. Vendemos<br />
diamantes de alta calidad con certificación<br />
independiente en todo el mundo.<br />
Y como fabricamos en nuestras propias<br />
instalaciones con tecnología punta,<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Acceder con este link al servicio de inventario online.<br />
garantizamos los más atractivos precios<br />
del mercado, basados en los criterios 4C”,<br />
confirman los responsables de Uniglo<br />
Diamons. El cliente se encontrará con un<br />
amplio inventario de piedras de todos<br />
los tamaños, formas y colores, y podrá<br />
realizar su selección con total discernimiento.Además<br />
la empresa ofrece un<br />
servicio de inventario online para comodidad<br />
de sus clientes.<br />
Uniglo Diamonds lleva más de 10 años<br />
valorando y comprando diamantes,<br />
“brindando la experiencia y el conocimiento<br />
necesarios para ofrecer el valor más<br />
alto -explican-. Compramos diamantes a<br />
los mejores precios, tanto a profesionales<br />
como a clientes privados. Al ofrecer un<br />
valor firme y preciso basado en los criterios<br />
4C y la demanda del mercado, prometemos<br />
la mejor tasación. Y con nuestra<br />
base de clientes globales en constante<br />
crecimiento, siempre podemos garantizar<br />
una gran demanda para el producto”.<br />
Uniglo Diamonds se compromete al pago<br />
inmediato por los diamantes que adquiere<br />
bajo los parámetros de confianza y transparencia.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 17 PUBLICIDAD
Presentaciones<br />
PROTAGONISTAS<br />
18<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
El libro “El Palacio del Tiempo” se presenta<br />
en Barcelona con motivo de Sant Jordi<br />
Joan Carles Casanovas, director del hotel Casa Fuster, hizo de anfitrión en la mesa<br />
La autora May Ruiz Troncoso en el Café Vienés del Hotel Casa Fuster<br />
© Petra Marín<br />
Fue un placer asistir, por primera<br />
vez... ¿en la vida?, a la presentación<br />
de un libro que extrictamente habla<br />
sobre relojes con motivo de Sant<br />
Jordi. La autora, May Ruiz Troncoso,<br />
mostró toda esa emoción implícita al<br />
dar a conocer “El Palacio del Tiempo”<br />
en un entorno muy singular, el Café<br />
Vienés del Hotel Casa Fuster de<br />
Barcelona el pasado 23 de abril. Un<br />
escenario que, como ella afirmó,<br />
es fruto de una entrega de amor, la<br />
misma que a ella le ha motivado a<br />
escribir sobre el Museo de Relojes<br />
de Jerez, tras sentir el flechazo al<br />
conocer este lugar de enorme interés<br />
para la profesión y la catalogación,<br />
ya que presenta piezas europeas<br />
que van desde el siglo XVII al XIX,<br />
preferentemente de origen francés<br />
e inglés, aunque no puede olvidarse<br />
la impronta que dejó en el sector la<br />
extensa obra del famoso relojero y<br />
cronometrista español Rodríguez<br />
de Losada.<br />
En la mesa de presentación estuvieron<br />
presentes tanto la autora del<br />
libro, May Ruiz Troncoso, licenciada<br />
en Historia del Arte, bibliotecaria<br />
e investigadora, como José Daniel<br />
Barquero, experto en historiografía,<br />
catalogación e inversión relojera y<br />
director del museo virtual MIARB<br />
que dispone de una colección de<br />
1.800 relojes desde el siglo XVII hasta<br />
el siglo XX. Les acompañaron Miquel<br />
Sauret, anticuario y galerista; Andreu<br />
Vilasís, uno de los grandes maestros<br />
internacionales del esmalte aplicado<br />
a la relojería, y Alfred Peris, presidente<br />
de la Sección de Relojería<br />
del Col.legi Oficial de Joiers, d’Orfebres,<br />
de Rellotgers i de Gemmòlegs<br />
de Catalunya.<br />
Un paseo<br />
por la<br />
relojería<br />
desde el<br />
siglo XVII al<br />
XIX<br />
La obra<br />
Reúne la colección del Museo de<br />
Relojes de Jerez, el más importante<br />
del país y uno de los más destacados de<br />
Europa, referencia imprescindible para<br />
conocer la Edad de Oro de la relojería.<br />
XXIII Fira del Rellotge en<br />
Sant Feliu de Codines<br />
El domingo 20 de mayo tendrá lugar<br />
este tradicional encuentro en la<br />
provincia de Barcelona. La exposición<br />
temática girará alrededor de “La<br />
didáctica del reloj”.<br />
Ver al detalle el<br />
programa de la feria<br />
para la edición de<br />
este año.<br />
José Daniel Barquero<br />
Andreu Vilasís<br />
May Ruiz Troncoso<br />
Miquel Sauret<br />
Interesantísima su disertación alrededor<br />
del reloj de bolsillo y cómo se logró que los<br />
hombres se aficionaran al reloj de pulsera.<br />
Más información en el próximo <strong>Contraste</strong>.<br />
Su arte ha decorado las colecciones de<br />
las más importantes firmas de la relojería<br />
suiza, y es que la aplicación del esmalte al<br />
fuego sobre esferas no es cosa fácil.<br />
“La primera vez que entré en este Museo,<br />
1981, quedé fascinada ante tanta belleza.<br />
Me di cuenta que estas pequeñas máquinas<br />
de hacer horas son contadoras de historia”.<br />
Emotiva la introducción realizada por este<br />
anticuario que hizo recordar a los presentes<br />
que los relojes siempre han palpitado como<br />
si fueran nuestros propios corazones.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 19 PUBLICIDAD
Empresas<br />
Ocupará<br />
el cargo a<br />
partir del<br />
1 de junio<br />
próximo<br />
PROTAGONISTAS<br />
Geoffroy Lefebvre, nuevo CEO<br />
de Baume & Mercier<br />
Geoffroy Lefebvre, actual<br />
director ejecutivo<br />
adjunto de Jaeger-Le-<br />
Coultre, será nombrado<br />
director ejecutivo de<br />
Baume & Mercier a partir del 1 de<br />
junio de 2018.<br />
Geoffroy Lefebvre se unió a<br />
Richemont como director de Organización<br />
en 2011, después de diez años<br />
20<br />
de experiencia en estrategia, operaciones<br />
y consultoría tecnológica en<br />
McKinsey & Company. Durante sus<br />
siete años con Richemont, Geoffroy<br />
Lefebvre fue director de Industria<br />
del grupo y, más tarde se unió a<br />
Vacheron Constantin como director<br />
de Operaciones . Más recientemente<br />
asumió su cargo actual en Jaeger<br />
LeCoultre.<br />
Alain Zimmermann, actualmente<br />
director ejecutivo de Baume<br />
& Mercier, será nombrado director<br />
de Proyecto Estratégico de Distribución<br />
Electrónica de Relojeros Especialistas<br />
en Richemont a partir del<br />
1 de junio de 2018. Este comenzó su<br />
carrera en 1989 en el grupo L’Oréal.<br />
Después de seis años, se unió al<br />
grupo Richemont, ocupó diversos<br />
cargos en Cartier dentro del Departamento<br />
de Marketing en Munich y<br />
París. En 2002, se unió a IWC como<br />
gerente de Ventas de Área, antes<br />
de convertirse en el director de<br />
Marketing. Luego se unió al Private<br />
Bank Julius Baër como director de<br />
Marketing y Comunicación durante<br />
tres años. Fue nombrado CEO de<br />
Baume & Mercier en 2009. Durante<br />
los últimos nueve años, implementó<br />
con éxito el nuevo posicionamiento<br />
de la estrategia de comunicación y<br />
producto ilustrado por el reciente<br />
lanzamiento del nuevo calibre de<br />
fabricación Baumatic.<br />
Pasaleras<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Pedro Ferreiro en la Madrid Bridal Week<br />
Pedro Ferreiro participó por primera vez en la pasarela nupcial y de<br />
ceremonias Madrid Bridal Week. El Palacio de Cibeles, situado en pleno<br />
centro de Madrid, acogió la nueva edición de esta pasarela del 17 al 19<br />
de abril congregando a más de un centenar de medios especializados,<br />
empresarios del sector y público interesados en adquirir piezas únicas<br />
cargadas de artesanía y creatividad. El diseñador de origen gallego y<br />
afincado en La Palma creó para la ocasión la colección exclusiva Paradise<br />
Stars. Pedro Ferreiro es uno de los joyeros españoles más laureados<br />
en el mundo con los Diamond International Awards.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 21 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 22<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
CONTRASTE<br />
es una publicación<br />
de GRUPO DUPLEX<br />
Depósito legal: B-31556-98<br />
CIERRE DE PUBLICIDAD:<br />
DÍA 20 DE CADA MES<br />
Respetamos la libertad<br />
de expresión de nuestros<br />
colaboradores y personas<br />
entrevistadas.<br />
CONTRASTE no se hace<br />
responsable de las opiniones<br />
vertidas en sus páginas excepto<br />
en el editorial.<br />
Avda. Catalunya, 20-22, Local 10<br />
08291 Ripollet (Barcelona)<br />
Tel.: +34 933 183 738<br />
grupoduplex@grupoduplex.com<br />
www.grupoduplex.com<br />
Editor:<br />
Pedro Pérez<br />
pperez@grupoduplex.com<br />
Dirección y Publicidad:<br />
Pablo Pérez<br />
pablo@grupoduplex.com<br />
Dirección editorial:<br />
Petra Marín<br />
pmarin@grupoduplex.com<br />
Redacción:<br />
Beatriz Badás<br />
beatriz.badas@grupoduplex.com<br />
Diseño gráfico:<br />
Javier Calvete<br />
Contabilidad:<br />
Leonor Rodríguez<br />
lrodriguez@grupoduplex.com<br />
Modelos de negocio<br />
más cercanos a los clientes<br />
Pedro Pérez<br />
El objetivo tiene que ser<br />
buscar las herramientas<br />
necesarias para poder<br />
adaptarse a las tendencias<br />
de consumo y a los<br />
cambios que se avecinan. Debemos<br />
crear modelos más cercanos a los<br />
clientes y apostar fuertemente por<br />
la omnicanalidad dando respuesta<br />
a las demandas de los clientes en el<br />
momento que las soliciten. No ha<br />
de importar ni el cómo ni el dónde.<br />
Siempre hay que tener presente<br />
Siempre<br />
se dijo que<br />
nuestro<br />
problema<br />
era el<br />
margen<br />
la transformación,<br />
la personalización<br />
y la innovación en<br />
el producto y en la<br />
forma de comercializarlo.<br />
Precio<br />
sí, pero complementado<br />
con valor<br />
añadido.<br />
Ha llegado un<br />
momento clave, y<br />
es el de contratar<br />
a los especialistas<br />
que entienden al<br />
cliente, con una<br />
gran extensión<br />
y profundidad.<br />
La formación<br />
del personal y<br />
contratación del<br />
adecuado es vital<br />
para una mejora<br />
competitiva de las<br />
empresas.<br />
La digitalización<br />
del sector<br />
tiene que ser a<br />
muy corto plazo si<br />
queremos seguir<br />
siendo relevantes.<br />
Hoy la competencia<br />
no es local,<br />
es mundial. Tenemos que tener cada<br />
vez más claro que estamos ante un<br />
consumidor muy informado.<br />
Siempre se dijo que el problema<br />
de nuestro sector era el margen.<br />
Pues tenemos que tener muy<br />
claro que vamos a otro escenario<br />
de reducción de estos márgenes<br />
y de una mayor concentración de<br />
clientes y proveedores. También<br />
cada vez nos vamos a enfrentar a<br />
productos con reducción de vida<br />
útil.<br />
Debemos diseñar estrategias de<br />
crecimiento que aporten ventajas<br />
sobre la competencia. Las redes<br />
sociales han revolucionado el<br />
mercado y son capaces de convencer<br />
al que tenga más influencia. La capacidad<br />
de adaptarnos a la demanda<br />
es vital.<br />
Si queremos mejorar, tenemos<br />
que saber planificar la demanda.<br />
Información disponible y en tiempo<br />
real es un activo importante en la<br />
cadena de negocio. El e-comerce ha<br />
generado una gran demanda, incontrolada<br />
e inmediata. Y muy en especial<br />
debemos buscar colaboración<br />
porque ayudará a tomar decisiones<br />
con una mayor rapidez.<br />
La cadena logística ha de ser<br />
omnicanal y ello supone pasar<br />
por una transformación digital.<br />
La ventaja competitiva nos llegará<br />
a través de la capacitación de las<br />
personas y el uso que estas sepan<br />
hacer de las innovaciones.<br />
El siglo XXI nos está echando a<br />
los brazos de la inteligencia artificial<br />
y a los pies de la robotización.<br />
Tenemos que distinguir entre<br />
trabajar en una tienda o atender a<br />
unos clientes. La puesta en escena<br />
es muy distinta a la de años atrás,<br />
y requiere un personal muy cualificado.<br />
La clave es hacer cambios inmediatos.<br />
No vale ya el confort del<br />
inmovilismo. Otra de las normas<br />
urgentes a buscar y tener en cuenta<br />
es saber colgarnos del e-comerce<br />
para sacar partido a la presencia<br />
online. Tenemos un competidor<br />
al que observar y que es el gran<br />
agitador del mercado: Amazon.<br />
Debemos saber qué es lo que nos<br />
hace admirables a nuestros clientes.<br />
Hay una saturación de productos<br />
que nacen y mueren a velocidad de<br />
vértigo y no vemos que el interés en<br />
ver, leer o adquirir es otra cosa.<br />
Cita del mes<br />
“Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer<br />
nada para cambiar nuestro destino, siguen mirando a ambos lados antes de cruzar la calle”.<br />
Stephen Hawking, físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico<br />
(Oxford, 8 de enero de 1942-Cambridge, 14 de marzo de 2018)
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número 146<br />
Metales y tecnología<br />
en Oroarezzo<br />
El oro, en tendencia<br />
alcista moderada<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
La plata, también al<br />
alza en abril<br />
SempsaJP, inversiones con total seguridad<br />
Una de las divisiones más<br />
prestigiosas de SempsaJP<br />
es la relacionada con la<br />
inversión en metales preciosos,<br />
un servicio basado<br />
en la seguridad y confianza que<br />
aportan no solo los casi 100 años<br />
de experiencia de la compañía en el<br />
sector, si no tambien su producto,<br />
es decir, lingotes acreditados por<br />
los principales mercados del mundo.<br />
Hay que destacar que es la única<br />
empresa española certificada por<br />
la London Bullion Market Association<br />
(LBMA) como “Good Delivery”,<br />
estándar de referencia debido a los<br />
rigurosos criterios que se aplican en<br />
cuanto a calidad de los lingotes de<br />
oro y plata comercializados. En esta<br />
organización se integran la mayoría<br />
de bancos centrales, inversores privados,<br />
empresas mineras, productores,<br />
refinadores y fabricantes del<br />
sector de los metales preciosos.<br />
Entre los requisitos marcados<br />
por la LBMA para obtener esta acreditación<br />
se incluyen, entre otros,<br />
un nivel mínimo de producción<br />
anual por parte de las refinadoras<br />
y demostrar tanto solvencia económica<br />
como competencias técnicas<br />
en afinaje y en el campo del análisis.<br />
Así mismo se han de cumplir<br />
reglas específicas en cuanto al<br />
peso, pureza y apariencia física de<br />
los lingotes y someterse a un control<br />
exhaustivo de la procedencia<br />
del oro con el objetivo de evitar el<br />
blanqueo de capitales, financiación<br />
por terrorismo o narcotráfico, etc.,<br />
acatando derechos humanos y la<br />
legislación medioambiental. Todo<br />
ello encaminado hacia los objetivos<br />
de la asociación que trabaja por el<br />
perfeccionamiento, cumplimiento<br />
y desarrollo de las normas y buenas<br />
prácticas que avalen a cada uno de<br />
sus miembros como un agente de<br />
confianza y seguridad tanto en términos<br />
legales, como económicos,<br />
sociales y medioambientales.<br />
y confianza en metales preciosos<br />
Lingotes ‘Good Delivery’<br />
Los lingotes de inversión “Good<br />
Delivery” certificados por la LBMA<br />
de SempsaJP garantizan la máxima<br />
pureza 999.9 y sus tamaños van desde<br />
dos gramos a 12,5 kilogramos.<br />
La compañía española también presentó<br />
como novedad el pasado año<br />
por estas fechas los nuevos lingotes<br />
estampados, que se ofrecen como<br />
alternativa a los lingotes tradicionales<br />
en tamaños de cinco, 10, 20 y 50<br />
gramos, además del de una onza.<br />
Como todos los productos estampados<br />
que SempsaJP ofrece al mercado,<br />
esta nueva gama destaca por la alta<br />
calidad del acuñado, como si de una<br />
moneda se tratara. Estos lingotes se<br />
presentan en blisters que, para mayor<br />
seguridad, una vez abiertos, aparece<br />
en ellos una marca que indica su<br />
apertura: seal open.<br />
Completan la oferta los lingotes<br />
Productos de oro y plata finos 999.9<br />
estampados de plata fina 999.9, también<br />
productos de inversión certificados<br />
por la LBMA como “Good Delivery”,<br />
con tamaños que van desde<br />
los 50 gramos al kilogramo (“Good<br />
Delivery Investment”). Todos ellos<br />
productos de inversión atemporal<br />
destinados como valor refugio ante<br />
situaciones de crisis o de inflación.<br />
SempsaJP asegura el control de este<br />
metal en todo momento, garantizando<br />
su compra.<br />
Hay que recordar que la experiencia<br />
de SempsaJP en el sector de los<br />
metales preciosos, cospeles y joyería<br />
se remonta a 96 años. Durante todo<br />
este tiempo ha desarrollado los más<br />
eficientes procesos de producción<br />
garantizando sus tres máximas: agilidad,<br />
calidad e innovación. En la actualidad,<br />
desde su fábrica de 16.000<br />
metros cuadrados con personal cualificado<br />
ofrece un servicio integral<br />
96 años<br />
de historia<br />
acreditan<br />
a esta<br />
compañía<br />
que incluye desde el afinaje y recuperación<br />
de metales preciosos a la<br />
fabricación de productos tales como<br />
los lingotes referidos, y monedas/<br />
cospeles; semielaborados técnicos<br />
para joyería y galvanotecnia.. Además<br />
compra metal y trading desk (sin<br />
límite de compra). SempsaJP cuenta<br />
con el respaldo financiero de Possehl<br />
Group y forma parte del grupo Hemerle<br />
+ Meule GMbH, líder europeo<br />
en esta industria con presencia en<br />
siete países, que constituye la división<br />
del procesamiento de metales<br />
preciosos de Possehl Group. SempsaJP<br />
es la única empresa española<br />
que cuenta con certificación “Good<br />
Delivery” por la LBMA de Londres y<br />
también de la RJC, cumpliendo así<br />
mismo con las ISO 9001 y 14001 y la<br />
OHSAS 18001. Además posee laboratorio<br />
y análisis propio certificado por<br />
ENAC ISO 17025.
Mundo Técnico<br />
02<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
OroArezzo Tech: Seminario sobre<br />
“Metales Preciosos en la Historia<br />
de la Ciencia y la Tecnología”<br />
Orarezzo, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo,<br />
acoge una de las áreas más importantes dedicadas<br />
a las últimas tecnologías e industrias afines,<br />
Oroarezzo Tech, que, junto con T-Gold en VicenzaOro<br />
Winter, representan la mejor ocasión para<br />
conocer de primera mano los últimos y más avanzados<br />
sistemas de procesamiento tecnológicos<br />
aplicados a la industria del oro y las joyas. Tanto<br />
procedentes de proveedores italianos como de<br />
otras partes del mundo. De hecho, 70 de las principales<br />
empresas de tecnología del mundo están<br />
presentes en este espacio para dar a conocer los<br />
sistemas más innovadoras de procesamiento de<br />
metales en un un total de 2.000 metros cuadrados<br />
de exposición. Convocatoria que se hace posible<br />
gracias a la asociación entre Italian Exhibition<br />
Group (IEG) y AFEMO (Italian Association of Jewellery,<br />
Machinery, Manufacturers and Exporters).<br />
Una vez acabada la convocatoria, <strong>Contraste</strong> informará<br />
sobre las novedades presentadas, pero<br />
se ha de destacar en esta edición de OroArezzo<br />
Tech el seminario “Metales Preciosos en la Historia<br />
de la Ciencia y la Tecnología”, que tendrá lugar<br />
el lunes 7 de mayo organizado por el TCA | Precious<br />
Metals Refining, y que está abierto, de forma gratuita,<br />
a todos los profesionales interesados que<br />
visiten el certamen aretino previa inscripción. Este<br />
periódico ofrece aquí su programa.<br />
El arte y la recuperación del oro y otros metales<br />
preciosos son los temas centrales del seminario<br />
que dura todo un día y que contará con intervenciones<br />
de profesores universitarios, investigadores<br />
y figuras de autoridad de la industria y el sector<br />
artesanal. El evento no sólo proporcionará una<br />
oportunidad única para el aprendizaje, sino también<br />
para debatir entre los expertos del sector.<br />
En particular, la sesión de la mañana incluirá<br />
contribuciones científicas que van desde la<br />
descripción de las antiguas técnicas de procesamiento<br />
del oro a las de aplicación más moderna<br />
y reciente.Durante la tarde se discutirán algunos<br />
aspectos de la recuperación de metales preciosos<br />
y el refinado tanto a partir de fuentes de origen<br />
primario (minas) como secundario, así el caso del<br />
procesamiento de residuos en empresas de joyería.<br />
Programa<br />
9.30-10.15 h Registraciones.<br />
10.15-10.30 h Apertura y bienvenida.<br />
Arte joyero<br />
Presiden: Carla Martini y Marco Fontani.<br />
10.30-11.00 h “Aprendices y maestros:<br />
transmisión de las antiguas técnicas de orfebrería”,<br />
a cargo de Alessandro Pacini.<br />
11.00-11.30 h “La autenticidad de la imitación”,<br />
por Daniela Ferro.<br />
11.30-12.00 h “Electro-deposición y caracterización<br />
innovadora de aleaciones de metales<br />
preciosos para las industrias galvánicas<br />
y joyas”, por Massimo Innocenti.<br />
12.00- 12:40 h “El oro y la plata: la perfección<br />
de metal en la alquimia entre la Edad<br />
Media y la Edad Moderna”, por Ferdinando<br />
Abbri.<br />
12.40-13.00 h “Antigua Goldsmith. Herramientas<br />
de la Colección Garuti”, por<br />
Francesca Frasca, Isabella Baldini, Adelmo<br />
Garuti y Gian Lorenzo Calzoni.<br />
13.00-14:30 h Pausa para el almuerzo.<br />
14.30-15.00 h “Los sistemas monetarios<br />
vuelven a descubrir los metales preciosos<br />
en la era ‘bitcoin’”, por Roberto Santi.<br />
Recuperación de metales preciosos<br />
Presiden: Marco Valerio y Panarese Zanotti.<br />
15.00-15:30 h “Depósitos de oro primaros y<br />
su significado dentro de la economía circular”,<br />
por Paolo Garofalo.<br />
15.30-16:00 h “Presencia y producción<br />
histórica de oro en Italia: el caso de la Galia<br />
Cisalpina”, por Giuseppe Pipino.<br />
16.00- 16:30 h “El nacimiento y la evolución<br />
de la recuperación de oro y técnicas de refinación”,<br />
por Iacopo Ciabatti.<br />
16.30-17.00 h “Residuos de alta tecnología<br />
como metal: “Minas urbanas” preciosas:<br />
nuevos métodos de recuperación sostenible”,<br />
por Angela Serpe.<br />
17.00- 17:15 h Cierre del día.<br />
Ampliar información<br />
del seminario en la web<br />
del mismo.<br />
Mundo Técnico Oro y Hora recomienda
Mundo Técnico<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 03<br />
100 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Opciones de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Lorem ipsum<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle + Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
Sistema de gestión ambiental, de calidad y de seguridad y salud en el trabajo que cumple con las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025<br />
Certificación en la norma Código de Prácticas del RJC (Consejo de Joyería Responsable) por un aprovisionamiento de metal libre de conflicto<br />
Única empresa española en la lista Good Delivery y certificada como “Gold responsable” por el LBMA<br />
Lorem ipsum<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957 47 05 91<br />
msanchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 23<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 93 451 75 72<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
Oro: banda técnica de 1.300<br />
a 1.365 dólares por onza<br />
Durante el mes de abril<br />
el ambiente en el mercado<br />
del oro ha cambiado<br />
ligeramente<br />
en cuanto a la futura<br />
tendencia del precio a medio<br />
y largo plazo. Este cambio se<br />
debe, por un lado, a un aumento<br />
de la incertidumbre geopolítica<br />
que suele ser un aliado del precio<br />
del oro y un antagonista de<br />
los mercados de renta variable.<br />
De hecho, las vacilaciones de las<br />
bolsas principales son más frecuentes<br />
actualmente y esto por<br />
la tensión comercial entre Estados<br />
Unidos y China que sigue<br />
sin resolverse y también por un<br />
incremento de las tensiones en<br />
Oriente Medio.<br />
Por otra parte, parece que la<br />
perspectiva económica mundial<br />
es menos positiva últimamente<br />
puesto que crecen las dudas<br />
sobre la sostenibilidad del crecimiento<br />
económico global, especialmente<br />
si no se resuelve la<br />
mencionada tensión entre Estados<br />
Unidos y sus socios comerciales.<br />
Además, con los tipos de<br />
interés en tendencia alcista puede<br />
que una de las consecuencias<br />
de intentar controlar la inflación<br />
sea la de mitigar la tasa actual<br />
de crecimiento económico.<br />
Se nota también un cambio<br />
de ambiente en el mercado del<br />
oro a nivel microeconómico. Por<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
ejemplo, los fondos institucionales<br />
están incrementando sus<br />
posiciones de compra a favor<br />
del oro y a la vez reduciendo sus<br />
posiciones de venta en contra.<br />
También en referencia a los ETF<br />
destacar que el volumen de oro<br />
bajo su gestión ha subido casi<br />
50 toneladas en lo que llevamos<br />
del año y, aunque esto es una<br />
cifra modesta ya que el volumen<br />
total actual es de unas 2,150 toneladas,<br />
la tendencia sí es positiva<br />
y especialmente aparente<br />
durante los últimos dos meses.<br />
Sin embargo, y no obstante<br />
este ligero cambio del ambiente<br />
en el mercado, todavía existen<br />
varios factores que pueden frenar<br />
cualquier tendencia alcista,<br />
especialmente a corto plazo.<br />
Principal entre ellos es la fuerza<br />
relativa del dólar debido a la<br />
mencionada subida de los tipos<br />
en Estados Unidos y la evolución<br />
positiva de la economía americana.<br />
De hecho, a la hora de<br />
escribir, una nueva subida del<br />
dólar ha llevado el precio del<br />
oro a la zona baja de su banda<br />
técnica. La volatilidad natural<br />
de la incertidumbre geopolítica<br />
también puede influir negativamente;<br />
por ejemplo, la posibilidad<br />
de una situación más estable<br />
en la Península Coreana es<br />
bastante más realista ahora que<br />
hace seis meses. Por último, la<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
Oro<br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.04.2003<br />
10,002 146,39<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.04.2008<br />
18,469 374,70<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.04.2013<br />
37,292 660,52<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.04.2017<br />
38,309 562,92<br />
HACE 1 MES:<br />
31.03.2018<br />
35,625 467,18<br />
04<br />
situación técnica del precio está<br />
cada vez más consolidada con la<br />
resistencia técnica en la zona de<br />
1.365 dólares por onza muy firme.<br />
De hecho, la más reciente<br />
subida del precio, fruto de las<br />
mencionadas tensiones comerciales,<br />
por una vez más no pudo<br />
superar la barrera de 1.365 dólares<br />
por onza y a continuación<br />
el precio experimentó una nueva<br />
toma de beneficios.<br />
Por tanto, y aunque el ambiente<br />
es más positivo en el<br />
mercado cara a medio y largo<br />
plazo, de momento parece que<br />
el precio continuará dentro de la<br />
banda técnica de 1.300 a 1.365<br />
dólares por onza.<br />
Referente a la plata, comentar<br />
que a pesar de que la volatilidad<br />
del precio se ha incrementado<br />
durante las últimas<br />
semanas y que las previsiones<br />
para su demanda industrial siguen<br />
siendo positivas, no está<br />
previsto que haya grandes cambios<br />
a corto plazo.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
El precio del metal amarillo ha estado apoyándose durante este mes<br />
de abril en un debilitamiento del dólar y en una demanda de refugio<br />
seguro ante la situación actual de creciente tensión entre EE.UU.,<br />
Rusia y Siria.<br />
Tendencia: Alcista moderada<br />
Las cotas hasta el 20 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 04/04/18: 1.092,790 euros por onza.<br />
Cotización mínima 1.080,750: 1.117,240 euros por onza.<br />
PLATA<br />
Los diferentes conflictos geopolíticos actuales están impulsando al<br />
alza los precios de los metales.<br />
Tendencia: Alcista moderada.<br />
Las cotas hasta el 20 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 19/04/18: 13,9100 euros por onza.<br />
Cotización mínima 05/04/18: 13,2800 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotizaciónes del platino y el paladio este mes han experimentado<br />
una tendencia alcista.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima18/04/18: 763,140euros por onza.<br />
Cotización mínima 05/04/18: 742,250 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 19/04/18: 836,830 euros por onza.<br />
Cotización mínima 06/04/18: 740,500 euros por onza.<br />
RODIO<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los1.654, 1.646, 1.1656,<br />
1.658 y los 1.675 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Cotizaciones de abril a mayo de 2018 a partir de Fixing A.M. Londres<br />
Precio del oro en $/onza abril 2018 Precio de la plata en $/onza abril 2018
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 23 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 24<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
SWISS<br />
Time<br />
Aquí mostramos una importante parte representativa de lo que los expositores suizos presentaron en Baselworld 2018.<br />
Como podrá comprobarse, abundan nuevas versiones de clásicos exitosos y un claro temor a innovar en proyectos<br />
de los que se temen resultados. Esta tendencia ya viene de lejos, en Basilea y en la relojería suiza. Lo que refleja cierto<br />
respeto al entorno del mercado. Algún que otro híbrido coletea entre las propuestas y una clara intención de apostar<br />
por el femenino plural. Lo cierto es que cautivan solo al verlos. Son, está claro. "Swiss Time"... y que duren.<br />
© Petra Marín<br />
Arnold & Son<br />
Globetrotter<br />
Giberg<br />
Niura<br />
Arnold & Son recupera su vocación exploradora en este nuevo<br />
modelo "trotamundos". Al igual que los relojes de la colección<br />
Instrument, destaca el puente arqueado que abarca la esfera<br />
abombada en tres dimensiones. La bóveda central se ha elaborado<br />
con latón y el relieve mediante grabado químico.<br />
Blancpain<br />
Villeret Quantième Complet GMT<br />
Niura es la primera pieza relojera del engastador y orfebre<br />
suizo Andreas Altmann. Este reloj dispone de charnelas que<br />
le permiten adaptarse a la muñeca independientemente del<br />
tamaño. En el centro de sus cuernos articulados luce una caja<br />
de oro rojo cuya esfera y fondo son de zafiro transparente.<br />
Breguet<br />
Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5367<br />
La coleccion Villeret, la más clásica de la manufactura, se<br />
amplía con este modelo que mejora la complicación de calendario<br />
completo GMT presentada por primera vez en 2002<br />
gracias a los correctores situados bajo las asas. En su corazón<br />
late el Calibre 67A5 de producción propia y mayor precisión.<br />
Conocido como el inventor del regulador tourbillon, ahora<br />
Breguet presenta un nuevo Classique Grandes Complications<br />
5637 en versión esmalte «Grand Feu». A diferencia del anterior<br />
Classique Tourbillon Extra-Plat, presentado en 2013, esta<br />
edición no dispone de indicador de reserva de marcha.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
ESTILO<br />
25<br />
Extra estilo<br />
Bvlgari<br />
Lvcea Tubogas<br />
Carl F. Bucherer<br />
Manero Tourbillon Double Peripheral<br />
El icónico brazalete tubogas, nacido en los años 40, continúa<br />
siendo uno de los distintivos más característicos de Bvlgari,<br />
que ahora lo reinterpreta fusionándolo por primera vez con la<br />
moderna caja del reloj Lvcea. Los nuevos modelos se presentan<br />
en una combinación de dos tonos de oro y acero.<br />
Chopard<br />
Happy Sport<br />
De forma valiente Carl F. Bucherer ha optado por presentar un<br />
nuevo movimiento de producción propia en línea con la tecnología<br />
periférica y que cuenta con una patente del mecanismo<br />
periférico de armado y una patente en trámite del tourbillon, el<br />
calibre tourbillon CFB T3000.<br />
Czapek & Cie.<br />
Quai des Bergues Guilloché Havana Brown<br />
Para celebrar los 25 años del Happy Sport, el famoso reloj con<br />
diamantes en movimiento libre situados entre dos cristales de<br />
zafiro sobre la esfera, Chopard lo ha dotado de un movimiento<br />
mecánico de producción propia y cuerda automática. El movimiento<br />
se hace visible a través del cristal de zafiro del fondo.<br />
Frédérique Constant<br />
Hybrid Manufacture<br />
Czapek & Cie. amplía su colección Quai des Bergues con este<br />
Havana Brown de edición limitada a 15 ejemplares y cuyo<br />
principal aliciente es el guilloché Ricochet, exclusivo de la casa<br />
y elaborado a mano, que luce en la esfera. Lleva un movimiento<br />
calibre Czapek SXH1 mecánico de cuerda manual.<br />
Zenith<br />
Defy Zero G<br />
Combina alta relojería suiza con las funciones propias de un<br />
smartwatch como registro de actividad, monitorización del<br />
sueño, indicador de fin de vida útil, reloj mundial y entrenador<br />
dinámico.Lleva un escudo de protección patentado para minimizar<br />
los efectos magnéticos entre las dos tecnologías.<br />
A Defy El Primero 21 y el Defy Lab, se une este año Defy Zero G,<br />
con caja de titanio y giroscopio «Gravity Control». El dispositivo,<br />
integrado en la versión esqueleto del calibre El Primero de<br />
alta frecuencia de Zenith, anula el efecto de la gravedad manteniendo<br />
la posición horizontal del órgano regulador y el volante.
ESTILO<br />
Extra estilo 26<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
SWISS Time<br />
Gucci<br />
G-Frame<br />
Hublot<br />
Big Bang Unico Red Magic<br />
Los G-Frame se amplían con nuevos modelos, como este con<br />
esfera de nácar con el estampado de franjas "Sylvie" en beis,<br />
rojo y azul, un clásico de Gucci. Asímismo las correas pueden<br />
intercambiarse por otras opciones bien en nylon, piel de<br />
serpiente en varios colores o malla de acero.<br />
Kerbedanz<br />
Maximus Ultra-Precision<br />
Cuatro años ha necesitado Hublot para desarrollar e industrializar<br />
un nuevo proceso de elaboración de cerámica coloreada<br />
brillante más dura y resistente que la convencional. Este reloj,<br />
que evoca el poder, la pasión y la gloria, se ha producido en una<br />
edición limitada de 500 unidades.<br />
Longines<br />
Record<br />
Un reloj de 49 mm, que alberga el tourbillon más grande del<br />
mundo en una jaula de 27 mm. Para adaptar el movimiento a<br />
sus grandes proporciones, fue preciso que los maestros relojeros<br />
replantearan sus cálculos desde cero. La jaula del tourbillon,<br />
compuesta por 73 piezas, rota una vez cada 6 minutos.<br />
Strom<br />
Agonium 'In Memoriam HR Giger'<br />
Longines añade este año a la colección Record modelos de<br />
oro rosa de 18 quilates o en dos tonos de acero y oro rosa de<br />
18 quilates. Hasta la fecha, la colección solamente disponía<br />
de ejemplares de acero inoxidable. También se presenta una<br />
amplia gama de opciones de tamaño para hacerlo unisex.<br />
Patek Philippe<br />
Répétition Minutes à Heure Universelle ref. 5531R<br />
Basado en uno de los últimos proyectos en los que trabajó<br />
el artista suizo HR Giger antes de fallecer en 2014, este reloj<br />
presenta su mítica criatura biomecanoide que saltó a la fama<br />
en 1979 por la creación del monstruo de la película de Ridley<br />
Scott, "Alien", por la que ganaría un Oscar el año siguiente.<br />
Pasa a formar parte de la colección general de la marca su referencia<br />
5531R, un repetición de minutos con "Hora Universal"<br />
que se dio a conocer en julio de 2017, coincidiendo con la 4ª<br />
edición de la Grand Exhibition de Patek Philippe, y que en su<br />
momento estuvo limitada a 10 ejemplares.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 27 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 28<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Manual de estilo:<br />
el combo perfecto entre la manicura y los anillos<br />
© Beatriz Badás Álvarez<br />
Una segunda piel<br />
El nuevo favorito<br />
Luca Lorenzini<br />
Lineargent<br />
Las tonalidades nude se han proclamado favoritas, convirtiéndose en el<br />
perfecto aliado. Colores sofisticados que se adaptan a cualquier momento<br />
del día, y a cualquier estilo de anillo. En definitiva, los nude ofrecen muchas<br />
posibilidades y se alían como si de una segunda piel se tratara.<br />
A todo color<br />
El otro favorito de la temporada y que promete quedarse es, sin duda, el gris en<br />
todas sus versiones. En tonalidades oscuras, como sustituto del negro, o en tonos<br />
más claros, inclinándose hacia la tendencia pastel del momento. Anillos llamativos,<br />
de formas geométricas, darán el toque diferenciador.<br />
El ‘nail art’ más sofisticado<br />
Marita & me<br />
PdPaola<br />
A veces se hace difícil la elección entre un color u otro; las tendencias se<br />
ponen de nuestro lado y pintarse las uñas de una misma mano en diferentes<br />
tonalidades ya no queda “raro”. Las posibilidades también varían, desde<br />
colores vivos hasta tonos suaves y delicados que se equilibran entre sí. Y para<br />
seguir el compás, anillos coloridos.<br />
Los eternos clásicos<br />
La última tendencia que nos ha dejado el street style de las semanas de la<br />
moda es el nail art; es decir, el arte de sacar toda la creatividad e imaginación y<br />
plasmarla en nuestra manicura. Rayas verticales u horizontales, puntos… los<br />
anillos en clave minimal encajan a la perfección con esta manicura, llamando<br />
la atención, pero sin robar protagonismo a nuestra manicura divertida.<br />
El ‘must-have’ del verano<br />
Kerale<br />
Bepapaia<br />
La manicura ha dejado de estar en un segundo plano y cobra importancia<br />
en los estilismos como cualquier otro complemento de moda. Por eso, los<br />
clásicos siempre serán imprescindibles y un acierto seguro. Desde el negro<br />
hasta el rojo, pasando por los burgundy y tonos cereza. Anillos con circonitas<br />
en los mismos tonos aportarán equilibrio a tu estilismo.<br />
El blanco “típex” volverá a ser el gran hit de este verano. Fue uno de los colores<br />
más demandados la temporada pasada y volverá a ser esta, seguramente por<br />
su facilidad de destacar con el moreno de piel de la época.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 29 PUBLICIDAD<br />
R<br />
RODOLFO SERVÁN CORREDURÍA DE SEGUROS, S.A. Distribuidor exclusivo de RS JOYERÍAS de Generali.<br />
Avda. Gran Capitan, 24-2ª 14001 Córdoba - Tlno.:(+34) 957.49.76.06<br />
Nº DGS y FP: J-1523<br />
GENERALI - RS Joyerías es un seguro completo a primer riesgo, que cubre todo riesgo que pueda sufrir<br />
su joyería, almacén o fábrica, incluida la Responsabilidad Civil y el local en una sola póliza y sin franquicias,<br />
más una bonificación por no siniestralidad.<br />
Una gran compañía, un gran equipo. Con 76.000 empleados y 72 millones de clientes en más de 60 países,<br />
el Grupo GENERALI es una de las 50 mayores compañías mundiales. GENERALI está presente en el mercado<br />
español desde hace 180 años. Es sinónimo de confianza para más de tres millones de clientes, gracias a la<br />
profesionalidad de su equipo humano y su red de mediadores.<br />
www. generali.es<br />
Esta correduría cuenta con una cartera de clientes de este segmento y ha llevado a cabo de forma independiente, profesional e imparcial, un análisis objetivo de<br />
las condiciones de cobertura que se ofrecen en el mercado asegurador, de modo que se encuentra en condiciones de formular la recomendación de la aseguradora<br />
GENERALI, la cual ofrece las coberturas de seguro más adecuadas a las necesidades de la citada clientela (art. 42 Ley 26/2.006).
Novedades 30<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
2JEWELS<br />
Este verano, ponte un colgante<br />
Este verano se presenta más<br />
divertido que nunca con<br />
los colgantes de 2Jewels,<br />
tanto para mujer como<br />
para hombre, que podemos<br />
combinar y sobreponer a nuestro aire.<br />
Actuales propuestas con su propio<br />
nombre, a las que se han sumado<br />
como absoluta novedad Moonlight y<br />
Crossfit. De rabiosa actualidad están<br />
asimismo las mariposas y los motivos<br />
marineros. Y no podía faltar una referencia<br />
al amor y el Be Happy. 2Jewels<br />
nos invita a vivir un verano marchoso<br />
y fresco con sus joyas de acero de alta<br />
calidad, que acompañan en todas<br />
las ocasiones y pueden lucirse sin<br />
problemas entre chapuzones. "Made<br />
in Italy" para sacar el mayor partido<br />
a la temporada más lúdica del año.<br />
Widdenburg<br />
Tick-Tock<br />
Dio la hora en Espaijoia<br />
y se estrenó también<br />
por vez primera en<br />
España (ver pág. 10).<br />
Widdenburg Watches<br />
es una marca alemana de reciente<br />
factura afincada en Munich. Se<br />
caracteriza por sus diseños minimalistas,<br />
ideales para un público<br />
que busca un estilo propio. Bajo<br />
este concepto surgen las nuevas<br />
series Widdenburg Alpha y Phi<br />
-tres de sus versiones en las<br />
imágenes- con un panel rotatorio<br />
en el centro de la esfera que<br />
permite cambiar las letras "I" e<br />
"O", creando un continuo efecto<br />
"Tick-Tock".<br />
Luz Mármara de<br />
DOBLE G<br />
Ni un escaparate sin<br />
CRUISE<br />
Doble G nos promete los<br />
amuletos perfectos<br />
para llevar en nuestra<br />
muñeca, protegernos,<br />
fomentar la sabiduría<br />
o favorecer la buena suerte y el<br />
amor. Estas pulseras de la firma<br />
de A Coruña están elaboradas con<br />
plata, símbolo de la feminidad, y<br />
cristal de Murano.<br />
Son bonitas, solo suponen<br />
un pequeño gasto y te dan el<br />
capricho. Cruise es la colección<br />
de Antonelli de la que<br />
más partido están sacando las<br />
tiendas. Bronce tratado con una protección<br />
exclusiva antialérgica que permite<br />
rotar producto sin problemas manteniendo<br />
la continua atracción por una<br />
joya.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 31 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Tendencias 32<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
HAPPY GEMS, de Luxenter<br />
El poder de las piedras preciosas<br />
La nueva colección de joyas de Luxenter explora las propiedades energéticas de las gemas. Conscientes de que la elección de una u<br />
otra gema, además del diseño, responde a una necesidad más profunda que la mera estética, Luxenter presenta una línea en plata con<br />
diferentes baños para identificar el poder de diferentes piedras. Piezas casi personalizadas, cuyos diseños y materiales hacen que<br />
adquieran una dimensión trascendental.<br />
AMATISTA, para el equilibro interno<br />
TURQUESA, aumenta la confianza<br />
Para el chakra de la inteligencia,<br />
el conocimiento y la reflexión, se<br />
presenta la amatista, con propiedades<br />
energéticas y espirituales.<br />
Esta piedra estimula la fuerza<br />
interior y el logro de un equilibrio<br />
interno para un mejor entendimiento<br />
del mundo.<br />
Tiene la capacidad de aportar<br />
paz interior y aumentar la<br />
confianza en uno mismo. Por<br />
eso se asocia con el chakra de<br />
la comunicación, el valor y la<br />
creatividad. Ayuda a desarrollar<br />
la mente, atrae la buena suerte y<br />
elimina las energías negativas.<br />
PREHENITA, ideal en la reflexión<br />
CUARZO ROSA, abre el corazón<br />
Para el siguiente chakra, el del<br />
espíritu, la salud y la decisión,<br />
la prehenita resulta de<br />
gran utilidad. Empleada en<br />
la meditación, aporta paz y<br />
confianza, además de ser ideal<br />
para reflexionar en los sueños<br />
y eliminar obstáculos en su<br />
consecución.<br />
Se asocia con el amor incondicional<br />
y por ello se vincula con<br />
el chakra de la generosidad, el<br />
altruismo y el amor real. Abre<br />
el corazón a la manifestación<br />
del sentimiento amoroso y la<br />
dulzura, potenciando la creación<br />
de vínculos afectivos.<br />
CUARZO AHUMADO, relajante<br />
Regula el chakra de la autoestima,<br />
el ego y el intelecto por<br />
su efecto relajante. Ayuda a la<br />
concentración y a canalizar la<br />
energía fortaleciendo la capacidad<br />
de tomar decisiones.<br />
CORAL, símbolo de vitalidad<br />
La procedencia marina del<br />
coral lo convierte en símbolo de<br />
vitalidad que ayuda a superar<br />
problemas de autoestima y<br />
desesperanza, aportando<br />
confianza en uno mismo.<br />
HEMATITE, mejora la concentración<br />
Con el chakra de la supervivencia<br />
y la conexión con<br />
la tierra hay que hablar del<br />
hematite cuyos efectos se<br />
perciben en la dirección de<br />
nuestros sentimientos, la<br />
mejora de la concentración y<br />
la vitalidad interior.<br />
¿Qué es la gemoterapia?<br />
Es una técnica alternativa que basa su acción terapéutica en las<br />
propiedades de las piedras naturales. Su acción afecta a los<br />
chakras, centros energéticos establecidos por la medicina tradicional<br />
india, que ayudan a equilibrar cuerpo, mente y espíritu.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 33 PUBLICIDAD
Asociaciones 34<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
ARTISLANDS en Espaijoia<br />
En el salón Espaijoia tuvimos la oportunidad de conocer a una parte del colectivo Artislands y de hablar con su fundadora, Elisabeth Rayo. Una<br />
selección de sus integrantes participaba en el certamen, concretamente Cesc Joies, Chad, Chantal Capdevila, El Trébol de 4, Elisabeth Alba,<br />
EmBruix, Marian Palomares y Maribel Chiva, además de la misma Elisabeth. Con Espaijoia es su tercera presentación física y pública como<br />
colectivo, pero es la web su principal plataforma de interactuación y promoción.<br />
Compartimos 6 preguntas-respuestas con la impulsora de Artislands…<br />
ELISABETH RAYO<br />
¿Cuándo y porqué surge el proyecto Artislands?<br />
Artislands es una marca que nació hace ya<br />
unos 10 años (¡cómo pasa el tiempo!). Empecé<br />
con ella haciendo colecciones de artesanía.<br />
Quedó dormida durante una época para volver<br />
a renacer en lo que es ahora.<br />
Este proyecto 1nace de una necesidad.<br />
Cuando realizaba mis estudios sobre joyería<br />
en la Escola JORGC, me pasaba horas buscando<br />
información en la red, la encontraba muy diseminada.<br />
Me hubiera encantado encontrar un<br />
sitio con, si no todo, mucho, de lo que me interesaba,<br />
creadores, información sobre materiales,<br />
técnicas, escuelas, galerías, cursos, artículos,<br />
entrevistas, donde encontrar lapidarios,<br />
gemólogos, engastadores, herramientas, etc, y<br />
pensé... ¿porqué no hacerlo yo? ¡Y en eso estoy!<br />
Tú has sido su impulsora. ¿Qué pretendéis con<br />
esta plataforma?<br />
Pienso que el mundo de la joyería, como<br />
sucede con otros gremios, ha sido hasta ahora<br />
un mundo algo hermético, en estos momentos<br />
vivimos en una época 2de puertas abiertas, la<br />
información y las experiencias se comparten.<br />
Hay un movimiento emergente en el que prima<br />
la colaboración entre personas o empresas y<br />
paralelamente cada vez hay más gente interesada<br />
en lo artesano, en el trabajo con alma, y le<br />
resulta difícil encontrarlo. Nuestra idea es el<br />
acercamiento, conseguir un lugar de encuentro<br />
para todo el que comparta nuestras inquietudes,<br />
estudiantes, profesores, profesionales,<br />
particulares...<br />
3<br />
En la actualidad, ¿cuántos creadores participan<br />
en ella? ¿Y de qué países?<br />
Ahora mismo tenemos a 33 creadores con<br />
un total de 627 joyas en exposición. Podemos<br />
encontrar a artistas de España, Italia, Mexico,<br />
Argentina, Costa Rica y Chile<br />
<strong>Contraste</strong> recomienda<br />
Entrar en la web de Artisland<br />
y visualizar contenidos.<br />
¿Cuál es la manera de entrar a formar parte?<br />
Es sencillo, tan solo se tienen que poner<br />
en contacto y proponernos 4de qué manera<br />
quieren colaborar. Si quieren publicar su perfil<br />
en Creadores o facilitarnos información. No<br />
tiene ningún coste, nosotros publicamos todo<br />
aquello que nos parece interesante y de calidad.<br />
Sin compromisos. Promocionamos el contenido<br />
en redes sociales, lo único que pedimos<br />
es que se comparta, ¡cuanta más gente nos vea,<br />
mejor para todos!<br />
Además de los contenidos propios de la web,<br />
¿alguna acción más?<br />
Hasta ahora hemos realizado dos exposiciones<br />
“Symbiosis” con varios creadores que<br />
se han apuntado a la aventura. Una en Ourense,<br />
5<br />
en El Hotel Monumento Castillo de Maceda,<br />
en la que hemos combinado cocina de autor y<br />
joyas. La segunda en Barcelona en El Traster,<br />
un espacio de trabajo de joyería donde presentamos<br />
“Retrospectiva de una Joya” que ofrecía<br />
la posibilidad de ver todo el proceso de elaboración,<br />
concepción, nacimiento y realidad.<br />
Nuestra última exposición ha sido en Espaijoia,<br />
una experiencia muy enriquecedora tanto<br />
para los creadores que formaron parte, como<br />
para mí y la promoción de nuestra página.<br />
¿Qué valoración 6puede hacer hasta ahora de<br />
la experiencia?<br />
Muy positiva, a la mayoría les gusta la idea,<br />
me gusta la cara de perplejidad cuando tras<br />
explicarles en qué consiste me preguntan...<br />
¿cuánto cuesta? Y mi respuesta es... ¡nada!<br />
Se trata de ayudarnos, de dar a conocer, de<br />
colaborar.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 35 PUBLICIDAD
Premios 36<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
Los ganadores de<br />
AMBERIF DESIGN AWARD 2018<br />
Silvia Bella (Alemania)<br />
Premio Principal<br />
Kairi Sirendi (Estonia)<br />
Premio Amber<br />
Miron Kutarba (Polonia)<br />
Premio Plata<br />
Hanna Kowalska (Polonia)<br />
Mención Honorífica<br />
Carme Roher Casellas (España)<br />
Mención Honorífica<br />
Andrzej Boss (Polonia)<br />
Mención Honorífica<br />
Coicidiendo con el 25 aniversario de Amberif,<br />
la feria del ámbar, joyería y piedras naturales,<br />
que tuvo lugar en Gdansk, Polonia, del 21 al<br />
24 de marzo, se dieron a conocer los ganadores<br />
del Amberif Design Award, el concurso<br />
internacional organizado por el certamen y que este<br />
año ha llegado a su 22 edición. 100 artistas presentaron<br />
127 propuestas bajo el tema “Serendipity” (serendipia)<br />
propuesto por la comisaría del ADA, Barbara Schmidt<br />
de la Academia de Arte y Diseño de Munich.<br />
Se trataba de fomentar la reflexión sobre la interacción<br />
entre naturaleza, técnica e intuición y como la<br />
observación ocasional puede conducirnos de manera<br />
accidental a descubrimientos inesperados y sorprendentes,<br />
lo que se entiende por serendipia.Para el jurado<br />
de ADA, que incluyó expertos del mundo artístico,<br />
museístico y educativo, los diseñadores entendieron<br />
muy bien el concepto. “Hemos tenido propuestas destacables<br />
en las que el material ha sido tratado con notable<br />
ternura, las que utilizan nuevas tecnologías o combinaciones<br />
interesantes de ámbar con otros materiales,<br />
como el metal o bien sintéticos”, ha explicado Barbara<br />
Schmidt.<br />
Los ganadores han sido Silvia Bella de Alemania, Kairi<br />
Sirendi de Estonia y Miron Kutarba de Polonia. El jurado<br />
también decidió otorgar cuatro menciones honoríficas<br />
para enfatizar la gran calidad de los trabajos presentados,<br />
entre ellas una para la española Carme Roher Casellas que<br />
se sumó a las de Andrea Wagner (Países Bajos), Andrzej<br />
Boss (Polonia) y Hanna Kowalska (Polonia). Además<br />
fueron preseleccionadas 13 piezas para su publicación en<br />
el directorio de expositores de Amberif y para la exposición<br />
que se hizo en el mismo Amberexpo.<br />
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 23<br />
de marzo en el Teatro Shakespeare de Gdańsk durante<br />
Amber Look Trends & Styles Amber and Fashion Gala,<br />
un evento paralelo a la 25ª edición de Amberif. Los ADA<br />
se instauraron en dicho salón en 1997 con el objetivo de<br />
promover el ámbar como medio de expresión artística y<br />
proporcionar nuevas inspiraciones para el arte contemporáneo.<br />
Están abiertos tanto a artistas de renombre como<br />
a estudiantes de joyería de todo el mundo.<br />
Andrea Wagner (Países Bajos)<br />
Mención Honorífica
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 37 PUBLICIDAD
Exposiciones 38<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
DELICIAS<br />
de Olga Koungourova<br />
En el marco de Espaijoia<br />
la Escola d’Art i<br />
Disseny de la Diputació<br />
a Tarragona presentó el<br />
proyecto de la alumna<br />
de origen ruso Olga Koungourova.<br />
"Delicias" esta inspirado en<br />
el cuadro "Jardín de las delicias"<br />
de El Bosco. Formas orgánicas<br />
que nos llevan a recuerdos de<br />
flores, de huevos fecundados, de<br />
semillas que crecen y florecen o<br />
se esconden en sí mismas.Todas<br />
ellas tienen una parte externa y un<br />
interior que descubrir. Materiales<br />
como la silicona, la plata, las bolas<br />
de tela o de poliestireno expandido<br />
proporcionan el diálogo.<br />
La diseñadora de joyas<br />
Elisabeth Alba presentó<br />
en su segunda edición<br />
en Espaijoia la colección<br />
"Esencias de mujer".<br />
Joyería artística pensada en aquellas<br />
mujeres que tienen alergia o<br />
intolerancia al perfume. Una línea<br />
basada en tres tipologías de mujer,<br />
una mujer sencilla y elegante,<br />
una mujer sensual y exuberante<br />
y una mujer elegante y exquisita.<br />
Cada una representada en una<br />
estética completamente distinta<br />
a las demás que permitirán a las<br />
mujeres perfumarse al tiempo que<br />
mantendrán su esencia y estilo<br />
personal.<br />
ESENCIAS DE MUJER<br />
de Elisabeth Alba<br />
STEFANO MARCHETTI<br />
en Klimt02<br />
Klimt02 presentó en la barcelonesa<br />
Hannah Gallery, desde<br />
el 12 de abril hasta el 4 de<br />
mayo, la exposición "Drawing<br />
Palladium Silver" del artista<br />
Stefano Marchetti. Este conocido orfebre<br />
padovano, escultor, desarrollador de<br />
procesos técnicos y docente, ha estudiado<br />
diversos temas y técnicas en el transcurso<br />
de su carrera, como los mosaicos, o piezas<br />
creadas a través de la corrosión química,<br />
obteniendo un esqueleto dorado de una<br />
pieza hecha originalmente de plata y<br />
oro. En este momento está investigando<br />
las posibilidades de dibujar en plata con<br />
paladio. Estas son justo las piezas que se<br />
mostraron en la exposición. El proceso<br />
podría clasificarse como un tipo extremo<br />
de mokumé, combinado en una lámina<br />
compleja y delgada como una oblea.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 39 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Publicaciones 40<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
CONTEMPORARY JEWELLERY<br />
YEARBOOK 2017-2018:<br />
cuarta entrega<br />
BELÉN BAJO<br />
belen@belenbajo.com<br />
www.belenbajo.com<br />
Anillo. Plata, ónix, cuarzo musgoso.<br />
CHUZHAN DU<br />
chuzhandu@gmail.com<br />
www.chuzhanjewelry.com<br />
Fragmentos Poéticos.<br />
BRAN SARA<br />
atelier@sarabran.fr<br />
www.sarabran.fr<br />
Point d’Alençon. Collar. Oro, diamantes.<br />
Foto de Pascal Raso.<br />
FRANCESCA MO<br />
www.francescamogioielli.it<br />
Zorro escondido. Colección Tales, Composición<br />
n. 5. Anillo. Oro, plata, bronce, plexi.<br />
GERALDINE FENN<br />
geraldine@tinsel.co.za<br />
Anillos.<br />
IACOV AZUBEL<br />
iacov24@gmail.com<br />
iacov.com.ar<br />
Hambre Cero. Collar. Aceitunas, resina, cuentas.<br />
ILAN GARIBI<br />
garibiilan@gmail.com<br />
www.garibiorigami.com<br />
Cubos Redondeados. Colgante.<br />
Latón chapado en oro. Foto de Garibi.<br />
Esta es la cuarta entrega que realiza<br />
<strong>Contraste</strong> con el objetivo de que sus lectores<br />
conozcan la obra de todos los participantes<br />
del Anuario de Joyería Contemporánea/<br />
Contemporary Jewellery Yearbook en su<br />
última edición vigente. Grupo Duplex, como editor<br />
del mismo, siente especialmente orgullo por este<br />
proyecto que permite recoger y dar a conocer los más<br />
diversos lenguajes creativos en joyería impulsados<br />
por artistas de todo el mundo. Todo ello gracias a una<br />
publicación que aparece puntualmente cada año en<br />
septiembre y luego se distribuye en galerías, museos,<br />
asociaciones, etc. a nivel internacional. Pero hay<br />
algo más que el Anuario, ya que la iniciativa en sí se<br />
entiende más global. Así los creadores participan en<br />
diversas exposiciones que el grupo editorial realiza<br />
en las ferias españolas más importantes, al igual que<br />
se da a conocer y promocionar en Inhorgenta, Baselworld,<br />
VicenzaOro… Ya se ha comenzado a trabajar<br />
en la próxima edición abierta a todos los creadores<br />
inquietos y animados a dar a conocer su labor.<br />
Para contactar: mrodriguez@grupoduplex.com<br />
LAURA MÁRQUEZ GONZÁLEZ<br />
laura@lauramarquez.es<br />
www.lauramarquez.es<br />
Cosmos. Anillo. Oro, perlas cultivadas:<br />
australiana, japonesa, Tahití.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 41 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Publicaciones 42<br />
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018<br />
CONTEMPORARY JEWELLERY YEARBOOK 2017-2018:<br />
cuarta entrega<br />
LIANE KATSUKI<br />
JOYEROS CABRANES<br />
lianekatsuki@hotmail.com<br />
www.lianekatsuki.com<br />
Melodía del Cometa. Broche y pendientes.<br />
Oro blanco y rosado, diamantes, zafiros<br />
azules, perlas de Tahití.<br />
LIZ SCHOCK<br />
Fujiah7@gmail.com<br />
www.lizschock.com<br />
Construcción de Espuma de Mar. Brazalete.<br />
Esmalte, cobre.<br />
LLUÍS SOLANO GIFRE<br />
horariadeserveis@gmail.com<br />
www.lluissolanojoier.cat<br />
Llamador de Ángeles. Colgante.<br />
LUDOVICA RICCARDI<br />
ludovicariccardi@yahoo.com.ar<br />
www.ludovicariccardi.com<br />
Según el día. Colgante. Plata, cobre, swarovski,<br />
acetatos, radiografías.<br />
MARÍA ECHEVERRI<br />
mariaecheverrihn@gmail.com<br />
www.instagram.com/mariaecheverri.hn<br />
La Máscara, marcas de la vida. Plata, seda.<br />
Hecho a mano. Foto de Carlos Badia.<br />
MAURICIO SERRANO JEWELRY<br />
info@mauricioserrano.com<br />
www.mauricioserrano.com<br />
Colección Luna con Cielo Estrellado.<br />
Brazalete y anillo. Plata.<br />
MONICA TREVISI<br />
info@monicatrevisi.com<br />
www.monicatrevisi.com<br />
Collar. Muelles, arandelas,<br />
piedras semipreciosas.<br />
NATSUMI KAIHARA<br />
info@natsumikaihara.com<br />
www.natsumikaihara.com<br />
Broche. Acero inoxidable, hierro, latón.<br />
Foto de Shinichi Ichikawa.<br />
ORIETTA SACCHI<br />
orisacchi@yahoo.it<br />
www.quezzo.it<br />
Pulsera.
<strong>Contraste</strong> Mayo 2018 43 PUBLICIDAD